option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trastornos de la personalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trastornos de la personalidad

Descripción:
Psicología General Sanitaria

Fecha de Creación: 2025/01/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define la personalidad según el texto?. Un conjunto de habilidades innatas que evolucionan con el tiempo. Un constructo psicológico referido al conjunto de cogniciones, emociones, actitudes y hábitos de una persona. Un atributo fijo que no cambia bajo ninguna circunstancia.

¿Cuál es la diferencia entre temperamento y carácter?. El temperamento es aprendido, mientras que el carácter es innato. El temperamento tiene un origen genético, mientras que el carácter se aprende a través de la experiencia. No hay diferencia; ambos son lo mismo.

¿Cuál de los siguientes no pertenece al Grupo A de los trastornos de la personalidad según el DSM?. Trastorno esquizotípico. Trastorno paranoide. Trastorno obsesivo-compulsivo.

El Grupo B de los trastornos de la personalidad se caracteriza por ser: Ansiosos o temerosos. Dramáticos, emotivos o inestables. Raros o excéntricos.

¿Cuál es un ejemplo de una característica del Trastorno Límite de la Personalidad?. Alta estabilidad emocional. Inestabilidad intensa en las relaciones interpersonales. Falta de empatía y grandiosidad.

Según el texto, ¿qué se entiende por "comorbilidad"?. La presencia simultánea de varios trastornos en un individuo. Una clasificación específica dentro del DSM. La ausencia de rasgos predominantes en un trastorno.

El Trastorno Narcisista de la Personalidad incluye: Sentimientos de inferioridad persistentes. Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. Patrón de conducta sumisa y dependencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el Trastorno Histriónico de la Personalidad?. Patrón de desapego en las relaciones sociales. Búsqueda de atención y emotividad excesiva. Alta sensibilidad a la evaluación negativa.

El Trastorno Esquizoide de la Personalidad se caracteriza por: Conductas impulsivas y autodestructivas. Desapego en las relaciones sociales y restricción de la expresión emocional. c) Sensación crónica de vacío.

¿Qué significa "trastorno de la personalidad no especificado"?. No cumple los criterios completos de ningún trastorno, pero tiene características significativas de varios. Es un trastorno que no figura en el DSM ni la CIE. Es un diagnóstico temporal hasta confirmar otro.

Una característica del Trastorno por Evitación de la Personalidad es: Necesidad de admiración. Evitar actividades laborales que impliquen contacto interpersonal por miedo al rechazo. Comportamiento teatral y superficial.

El Trastorno Antisocial de la Personalidad incluye: Alta sensibilidad a la evaluación negativa. Desprecio y violación de los derechos de los demás. Comportamiento pasivo y dependencia excesiva.

El concepto de "anancástico" se refiere a: Trastornos del grupo dramático. Características obsesivo-compulsivas en la personalidad. Patrón de comportamiento antisocial.

Una estrategia para trabajar con pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad es: Responder rápidamente a cada síntoma como si fuera una emergencia. Establecer jerarquías claras de objetivos terapéuticos. Adoptar un enfoque "recetas de cocina".

El Trastorno por Dependencia se caracteriza por: Conductas agresivas y de oposición. Comportamiento sumiso y una necesidad excesiva de cuidado. Patrón de grandiosidad y explotación interpersonal.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad incluye: Rigidez, perfeccionismo y preocupación excesiva por el orden. Conductas impulsivas y autolesivas. Patrón de relaciones intensas e inestables.

Una diferencia clave entre el DSM-IV y el DSM-5 es: El DSM-5 elimina la clasificación de clusters. El DSM-5 integra un enfoque dimensional para los trastornos de la personalidad. El DSM-5 incluye nuevos criterios para los trastornos ansiosos.

El Trastorno Paranoide de la Personalidad se caracteriza por: Sospecha injustificada de que los demás explotan, causan daño o decepcionan al individuo. Patrón de grandiosidad y necesidad de admiración. Inhibición social y sentimientos de incompetencia.

El Trastorno Esquizotípico incluye: Malestar intenso en relaciones interpersonales, distorsiones cognoscitivas y comportamiento excéntrico. Patrón de desapego en relaciones sociales. Conductas repetidas que violan los derechos de los demás.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al Grupo C?. Incluye trastornos ansiosos o temerosos. Sus trastornos se caracterizan por comportamientos excéntricos. Es el grupo con mayor comorbilidad intracluster.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad se diferencia del TOC en que: En el TOC hay preocupaciones obsesivas que no aparecen en el trastorno de personalidad. El TOC no implica rigidez en las relaciones interpersonales. En el trastorno de personalidad no hay conductas repetitivas.

La comorbilidad se refiere a: La interrelación entre diferentes grupos de trastornos. La coexistencia de dos o más trastornos en un mismo paciente. c) La predisposición genética a desarrollar trastornos de la personalidad.

Una característica principal del Trastorno por Evitación es: Comportamiento impulsivo y autolesivo. Sensibilidad extrema a la crítica y el rechazo. Falta de empatía y explotación de relaciones.

El Trastorno Histriónico se distingue por: Rigidez emocional extrema. Expresión emocional superficial y teatralidad. Conductas repetitivas y obsesivas.

El Trastorno Narcisista puede manifestarse como: Sentimiento de inferioridad constante. Fantasías de éxito ilimitado y necesidad de admiración. c) Conducta de aislamiento social extremo.

Un síntoma del Trastorno Límite de la Personalidad es: Conductas autolesivas recurrentes. Inhibición social extrema. Fantasías de grandeza.

El Trastorno Antisocial se manifiesta en: Respeto por normas sociales. Conductas ilegales y desprecio por los derechos de los demás. Sensibilidad extrema al rechazo.

El Trastorno Dependiente de la Personalidad implica: Autonomía en la toma de decisiones. Necesidad excesiva de cuidado por parte de otros. Aislamiento social voluntario.

Una característica común en los trastornos del Grupo B es: Comportamientos teatrales y emocionales extremos. Ansiedad generalizada. Aislamiento social extremo.

El Trastorno por Evitación incluye: Conductas impulsivas. Evitar relaciones por temor a la desaprobación. Necesidad de ser el centro de atención.

Un síntoma del Trastorno Esquizoide es: Evitar actividades sociales por temor al rechazo. Preferir actividades solitarias y evitar relaciones íntimas. Conductas teatrales y búsqueda de atención.

El Grupo A se caracteriza por: Conductas impulsivas y emocionales. Comportamientos excéntricos o extraños. Alta sensibilidad a la evaluación negativa.

Un ejemplo de criterio diagnóstico del Trastorno Histriónico es: Conductas autodestructivas. Utilizar la apariencia física para llamar la atención. Sospecha injustificada de los demás.

El Trastorno Dependiente puede llevar a: Evitar toda interacción social. Hacer cosas que desagradan con tal de obtener apoyo. Mantener una autoimagen de grandiosidad.

Una característica del Trastorno Esquizotípico es: Relaciones interpersonales estables y cercanas. Ideas paranoides o pensamiento mágico. Inhibición social extrema.

El Trastorno Narcisista se diferencia por: Búsqueda de relaciones intensas e inestables. Falta de empatía y sentimiento de superioridad. Conductas autolesivas recurrentes.

Un síntoma del Trastorno Paranoide es: Preferencia por la soledad. Interpretar comentarios neutrales como ataques personales. Necesidad de admiración constante.

El Trastorno Límite incluye: Patrón estable de autoimagen. Relaciones interpersonales intensas e inestables. Alta sensibilidad al rechazo.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo puede incluir: Rigidez extrema y perfeccionismo que afectan la funcionalidad. Conductas impulsivas y autodestructivas. Sensación crónica de vacío.

El Trastorno Antisocial puede llevar a: Conductas autolesivas recurrentes. Explorar sentimientos de culpa profundos. Violación repetida de normas sociales y derechos de los demás.

Un síntoma común del Trastorno Histriónico es: Comportamiento seductor o provocativo inadecuado. Preferencia por actividades solitarias. Interpretar comentarios neutros como amenazas.

El Trastorno por Dependencia se caracteriza por: Necesidad excesiva de ser cuidado, lo que lleva a comportamientos sumisos. Fantasías de éxito ilimitado y poder. Desprecio por las normas sociales.

Una persona con Trastorno Esquizoide típicamente: Busca ser el centro de atención en reuniones sociales. Prefiere actividades en solitario y evita el contacto cercano. Muestra comportamientos agresivos hacia los demás.

El Trastorno Paranoide se diferencia porque: Las personas tienen una excesiva preocupación por el orden y la perfección. Presentan desconfianza persistente y sospechas infundadas sobre los demás. Evitan interacciones sociales por miedo al rechazo.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad puede manifestarse como: Dificultad para delegar tareas por temor a que no se hagan perfectamente. Búsqueda constante de atención y admiración. Relaciones interpersonales inestables e intensas.

Una característica del Trastorno Antisocial es: Alta sensibilidad a la crítica. Incapacidad para adaptarse a las normas legales. Necesidad de cuidado constante por parte de otros.

El Trastorno Esquizotípico incluye: Ideas de referencia y creencias inusuales. Rigidez extrema y perfeccionismo. Sensación crónica de vacío.

El Trastorno Histriónico puede llevar a: Exagerar las emociones para captar la atención. Evitar actividades laborales por miedo al rechazo. Desarrollar patrones de pensamiento mágico.

Un síntoma del Trastorno Narcisista es: Humildad y preocupación por el bienestar de los demás. Creer que uno es especial y único, y solo puede ser entendido por personas similares. Ansiedad extrema ante el rechazo social.

El Trastorno Límite de la Personalidad se caracteriza por: Patrón de relaciones intensas e inestables con impulsividad. Excesiva preocupación por el orden y las normas. Sensación constante de superioridad frente a los demás.

Denunciar Test
Chistes IA