option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

trastornos psicoticos dsm V tr

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
trastornos psicoticos dsm V tr

Descripción:
Apartado de trastornos psicoticos

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el síntoma principal que define la esquizofrenia según el DSM-5-TR?. Depresión mayor persistente. Pensamiento desorganizado y alucinaciones. Ansiedad generalizada recurrente. Trastorno de la personalidad antisocial.

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma positivo de la esquizofrenia?. Alucinaciones. Delirios. Pensamiento desorganizado. Afecto aplanado.

¿Qué es un delirio según el DSM-5-TR?. Una percepción sensorial sin estímulo externo. Una creencia falsa y fija que no se ve alterada por la evidencia contradictoria. Una alteración del habla caracterizada por la dificultad para encontrar palabras. Un estado de ánimo persistentemente elevado o irritable.

¿Qué tipo de alucinación es más común en la esquizofrenia?. Alucinaciones táctiles. Alucinaciones olfativas. Alucinaciones auditivas. Alucinaciones cenestésicas.

¿Cuánto tiempo deben estar presentes los síntomas para diagnosticar la esquizofrenia según el DSM-5-TR?. Al menos 1 mes. Al menos 6 meses. Al menos 2 semanas. Al menos 3 meses.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma negativo de la esquizofrenia?. Desorganización del habla. Comportamiento motor anómalo. Apatía. Delirios de persecución.

El trastorno esquizoafectivo se diferencia de la esquizofrenia principalmente por: La ausencia total de alucinaciones. La presencia de síntomas depresivos o maníacos significativos junto con los síntomas de esquizofrenia. Un inicio más tardío de los síntomas. La ausencia de delirios.

¿Qué es la catatonia en el contexto de los trastornos psicóticos?. Un tipo de delirio. Una alteración de la psicomotricidad que puede incluir inmovilidad, posturas extrañas o movimientos excesivos. Una forma de alucinación auditiva. Un síntoma de desorganización del pensamiento.

El trastorno delirante se caracteriza por: La presencia de múltiples delirios de diferentes temas. La presencia de un delirio o varios delirios relacionados, sin otros síntomas prominentes de esquizofrenia. Alucinaciones auditivas intensas y persistentes. Un deterioro social y laboral significativo.

¿Cuál de los siguientes es un subtipo de trastorno delirante?. Tipo esquizotípico. Tipo erotomaníaco. Tipo de personalidad dependiente. Tipo de ansiedad generalizada.

Un episodio psicótico breve se define por la presencia de síntomas psicóticos que duran: Más de 1 mes pero menos de 6 meses. Menos de 1 mes. Al menos 6 meses. Más de 6 meses.

¿Cuál es la diferencia clave entre el trastorno esquizoafectivo y la psicosis inducida por sustancias/medicamentos?. La duración de los síntomas. La presencia de síntomas del estado de ánimo en el trastorno esquizoafectivo. La causa subyacente de los síntomas psicóticos. La gravedad de las alucinaciones.

El trastorno de personalidad esquizoide se diferencia de la esquizofrenia en que: Los individuos con trastorno esquizoide experimentan episodios psicóticos francos. Los individuos con trastorno esquizoide tienen un patrón de desapego de las relaciones sociales y una gama restringida de expresión emocional, pero no psicosis. La esquizofrenia siempre se presenta con síntomas afectivos severos. El trastorno esquizoide tiene una duración más prolongada.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de delirio que se puede encontrar en el trastorno delirante?. Delirio somático. Delirio paranoide. Delirio nihilista. Delirio erotomaníaco.

La 'alogia' en la esquizofrenia se refiere a: Falta de movimiento. Falta de habla o pobreza del habla. Falta de deseo. Falta de placer.

¿Cuál es el principal factor de riesgo genético para la esquizofrenia?. Tener un padre o madre con esquizofrenia. Exposición a virus durante el embarazo. Abuso de sustancias en la adolescencia. Traumatismo craneoencefálico en la infancia.

El 'afecto aplanado' se caracteriza por: Emociones intensas y fluctuantes. Expresión facial y vocal limitada, y escasa respuesta emocional. Risa inapropiada ante situaciones serias. Euforia constante.

¿Qué es la 'abulia' en el contexto de la esquizofrenia?. Dificultad para iniciar y persistir en actividades dirigidas a un objetivo. Incapacidad para experimentar placer. Dificultad para comprender el habla. Tendencia a repetir palabras o frases.

El trastorno esquizofreniforme se diferencia de la esquizofrenia principalmente por: La ausencia de alucinaciones. La duración de los síntomas (entre 1 y 6 meses). La presencia de síntomas afectivos prominentes. El inicio más gradual.

Una característica definitoria de la 'desorganización del pensamiento' en la esquizofrenia es: Habla coherente pero con contenido delirante. Interrupciones en el habla o saltos de un tema a otro sin conexión lógica (discurso tangencial o asociativo). Silencio prolongado y mutismo. Velocidad del habla excesivamente rápida.

¿Qué es la 'paranoia' en el contexto de los trastornos psicóticos?. Sentimientos de euforia incontrolable. Sospecha o creencia de que uno está siendo dañado, acosado, engañado o perseguido. Una incapacidad para reconocer a los demás. Una pérdida de memoria selectiva.

El 'síndrome de Clérambault' o erotomanía se refiere a un delirio en el que la persona cree que: Está gravemente enferma. Otra persona, a menudo famosa o de estatus superior, está enamorada de ella. Tiene habilidades o conocimientos extraordinarios. Está siendo perseguida por una organización secreta.

La esquizotipia se considera un espectro que puede incluir: Trastorno bipolar. Trastorno de personalidad esquizoide y esquizofrenia. Trastorno de personalidad límite. Trastorno de estrés postraumático.

¿Cuál es la principal diferencia entre un delirio y una creencia falsa culturalmente aceptada?. La intensidad de la creencia. La presencia de alucinaciones asociadas. La falta de adherencia a las normas culturales del grupo de referencia del individuo. La duración de la creencia.

El 'síndrome post-psicótico de la esquizofrenia' se refiere a: El período de recuperación después de un episodio psicótico agudo. La fase inicial de la enfermedad. La presencia de síntomas residuales después de que los síntomas psicóticos agudos han remitido. La manifestación de síntomas maníacos.

La 'desorganización del comportamiento motor' en la esquizofrenia puede incluir: Apatía severa. Catatonia, agitación o comportamiento infantil inapropiado. Alucinaciones táctiles persistentes. Delirios de grandeza masiva.

¿Qué indica el término 'síntoma residual' en la esquizofrenia?. Síntomas psicóticos activos y severos. Síntomas de un episodio maníaco. Síntomas negativos o atenuados de la enfermedad que persisten entre los episodios agudos. Síntomas de depresión mayor.

El trastorno de síntomas 19.11 del DSM-5-TR (trastorno psicótico debido a otra afección médica) se caracteriza por: Síntomas psicóticos que son consecuencia directa de una condición médica general. Síntomas psicóticos que no están relacionados con ninguna condición médica. Síntomas psicóticos que solo se presentan durante el sueño. Síntomas psicóticos que mejoran espontáneamente sin tratamiento.

¿Cuál de los siguientes es un factor ambiental que se ha asociado con un mayor riesgo de esquizofrenia?. Haber sido amamantado. Exposición prenatal a la gripe. Dieta rica en vitaminas. Vivir en un entorno rural.

En el trastorno esquizoafectivo, el subtipo bipolar implica la presencia de: Síntomas depresivos predominantes. Episodios maníacos o hipomaníacos junto con síntomas psicóticos. Solo síntomas psicóticos sin afecto. Síntomas de ansiedad severa.

La 'persistencia de los delirios' en el trastorno delirante es un criterio diagnóstico clave. ¿Cuánto tiempo deben durar los delirios?. Al menos 1 semana. Al menos 1 mes. Al menos 6 meses. No hay un requisito de tiempo específico.

¿Qué significa 'insight' en el contexto de los trastornos psicóticos?. La capacidad de tener alucinaciones vívidas. La comprensión del individuo sobre su propia enfermedad y la necesidad de tratamiento. La capacidad de resolver problemas complejos. La habilidad para mantener relaciones sociales.

El trastorno esquizoafectivo, subtipo depresivo, se caracteriza principalmente por: La presencia de episodios maníacos o hipomaníacos junto con síntomas psicóticos. La presencia de episodios depresivos mayores junto con síntomas psicóticos. La ausencia de síntomas psicóticos. Síntomas de ansiedad generalizada.

La 'falta de voluntad' o 'abulia' es un síntoma negativo que afecta: La percepción sensorial. La capacidad de hablar. La motivación y la capacidad de iniciar y mantener actividades. La capacidad de sentir placer.

¿Cuál es la principal diferencia entre un episodio psicótico breve y un trastorno esquizofreniforme?. La presencia de alucinaciones. La duración de los síntomas (menos de 1 mes vs. 1-6 meses). La presencia de síntomas afectivos. El nivel de funcionamiento social.

El 'afecto inapropiado' se refiere a: Ausencia total de expresión emocional. Expresión emocional que no concuerda con la situación o el contenido del discurso. Emociones extremadamente intensas y descontroladas. Indiferencia total a los estímulos.

En el trastorno delirante, el 'tipo somático' se refiere a delirios sobre: El amor de otra persona. La propia apariencia o funcionamiento corporal. Ser perseguido o espiado. Tener habilidades o conocimientos especiales.

El uso de antipsicóticos es el tratamiento principal para: Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastornos psicóticos como la esquizofrenia. Trastorno de personalidad dependiente.

¿Qué es la 'desrealización' en el contexto de la psicosis?. Sensación de irrealidad o extrañeza del entorno. Creencia de ser un personaje famoso. Percepción de voces que no existen. Incapacidad para reconocer rostros familiares.

El 'trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos' se diagnostica cuando los síntomas psicóticos: Ocurren exclusivamente antes de iniciar el consumo de la sustancia. Son atribuibles a los efectos fisiológicos directos de una sustancia. Persisten indefinidamente después de suspender la sustancia. No están relacionados con el consumo de ninguna sustancia.

¿Cuál es un ejemplo de un delirio de grandeza?. Creer que uno está siendo envenenado. Creer que uno tiene una enfermedad terrible. Creer que uno posee talentos o logros excepcionales, o que es una figura famosa. Creer que uno está siendo espiado.

La 'afasia' se refiere a: Dificultad para moverse. Trastorno del lenguaje, dificultad para hablar o comprender. Incapacidad para reconocer objetos. Pérdida de memoria reciente.

En el trastorno esquizoafectivo, el período de enfermedad debe incluir: Solo síntomas del estado de ánimo. Solo síntomas psicóticos. Síntomas psicóticos que coinciden con episodios de alteración del estado de ánimo Y al menos 2 semanas de síntomas psicóticos en ausencia de un episodio del estado de ánimo mayor. Síntomas de ansiedad severa.

La 'despersonalización' es una experiencia subjetiva de: El entorno es irreal. Sentirse desconectado o separado del propio cuerpo o de los procesos mentales. Ser perseguido por otros. Tener habilidades sobrehumanas.

El trastorno esquizoafectivo comparte características tanto de la esquizofrenia como de: Trastorno de ansiedad social. Trastorno bipolar o trastorno depresivo mayor. Trastorno de personalidad narcisista. Trastorno de estrés postraumático.

¿Cuál es un objetivo principal del tratamiento farmacológico en la esquizofrenia?. Eliminar por completo todos los síntomas, incluidos los negativos y cognitivos. Reducir la intensidad y frecuencia de los síntomas positivos (delirios, alucinaciones). Causar efectos secundarios terapéuticos. Inducir un estado de sedación constante.

El 'aislamiento social' es un síntoma que se observa comúnmente en: Trastorno bipolar, fase maníaca. Trastorno de personalidad límite. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Trastorno de pánico.

El trastorno delirante con 'tipo persegutorio' se caracteriza por: Creencias de que uno está siendo engañado, espiado, envenenado o acosado. Creencias de tener una enfermedad grave. Creencias de que alguien está enamorado de uno. Creencias de poseer talentos excepcionales.

En el DSM-5-TR, la categoría 'Trastorno psicótico debido a otra afección médica' implica que los síntomas psicóticos: Son causados por el uso de drogas recreativas. Son la manifestación directa de una enfermedad física subyacente. Son de origen puramente psicológico. Ocurren solo en respuesta a estrés extremo.

El 'pensamiento ilógico' en la esquizofrenia puede manifestarse como: Un discurso muy estructurado y coherente. Dificultad para seguir conversaciones o para expresarse de manera comprensible debido a asociaciones laxas o tangencialidad. Silencio absoluto y mutismo. Uso excesivo de metáforas literarias.

¿Cuál es la diferencia entre alucinaciones y delirios?. Las alucinaciones son creencias falsas, los delirios son percepciones sensoriales falsas. Las alucinaciones son percepciones sensoriales sin estímulo externo, los delirios son creencias falsas y fijas. No hay diferencia, son sinónimos. Las alucinaciones solo ocurren en la esquizofrenia, los delirios en otros trastornos.

Denunciar Test