Las tres edades de la ética.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Las tres edades de la ética. Descripción: Para entender la relación (tenida por improbable) entre Etica y Empresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La ética empresarial comenzó a tomar fuerza en Europa en los años setenta del siglo XX. Falso. Verdadero. 2. Según el texto, las organizaciones no son consideradas agentes morales. Falso. Verdadero. 3. La ética empresarial se relaciona principalmente con la producción de bienes y servicios. Falso. Verdadero. 4. La primera naturaleza de una organización se refiere a sus valores y principios morales inherentes desde su nacimiento. Falso. Verdadero. 5. Aristóteles sugiere en el texto que para ser justo, es necesario adquirir el hábito de tomar decisiones justas. Falso. Verdadero. 6. Max Weber establece que la ética protestante no tiene conexión con el capitalismo. Falso. Verdadero. 7. La ética cívica busca valores compartidos que deben ser respetados incluso en contextos de pluralismo. Falso. Verdadero. 8. El texto menciona que el círculo vicioso en la ética empresarial puede romperse con una adhesión mayoritaria a hábitos virtuosos. Falso. Verdadero. 9. La ética empresarial únicamente se enfoca en cumplir con las leyes vigentes. Falso. Verdadero. 10. El caso Enron ejemplifica la necesidad de transparencia e integridad en las organizaciones empresariales. Falso. Verdadero. |