option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test tributación internacional parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test tributación internacional parcial 2

Descripción:
tests de tributación internacional, tema 2 IRNR

Fecha de Creación: 2023/11/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Antes de 1998 las rentas generadas por no residentes estaban sujetas residualmente en el IRPF e IS por obligación real. a) Verdadero. b) Falso.

2. ¿Qué sucede con las normas a aplicar del IRNR en caso de que exista un CDI vigente?. a) Tendrán primacía en su aplicación las normas del IRNR sobre el CDI. b) Aplicación preferente del CDI sobre las rentas que pueden gravarse en España. c) Todas son correctas. d) Aplicación preferente del CDI sobre cualquier tipo de renta.

3. ¿Cuál de los siguientes NO es contribuyente del IRNR?: a) Persona física o entidad no residente que obtenga rentas en España. b) Extranjeros residiendo en España con ocasión de cargo o empleo público. c) Entidad no residente en régimen de atribución de rentas actuando en España. d) Sujeto que ha cambiado su residencia fiscal a un paraíso fiscal desde hace un año.

4. ¿Qué impuesto obliga a una empresa residente en un paraíso fiscal si toda su actividad se desarrolla en España?: a) IRPF. b) IRNR. c) IS. d) ITPyAJD.

5. ¿Cuál de los siguientes NO es considerado responsable de la obligación tributaria en el IRNR?: a) El pagador de rendimientos o sujeto que actúe sin EP. b) Depositario o gestor de bienes y derechos de un sujeto que actúe sin EP. c) Representante del EP o entidad en atribución de rentas. d) El intermediario entre el pagador y el sujeto no residente obligado al IRNR.

6. ¿En dónde se considera el domicilio fiscal de un sujeto no residente que obtiene rentas mediante un EP en España?: a) En el de su representante o donde este ubicado el inmueble. b) En el del representante o en el del responsable solidario. c) Donde radique la efectiva gestión administrativa y la dirección del negocio. d) En el lugar donde resida el sujeto no residente.

7. El elemento real del hecho imponible en el IRNR es delimitado por una serie de rendimientos totalmente regulados en la norma del IRNR. a) Verdadero. b) Falso.

8. Los rendimientos derivados de deuda pública española a no residentes están exentos para: a) Solo contribuyentes residentes en un estado miembro de la UE. b) Solo contribuyentes residentes en un estado con CDI firmado con España. c) Independientemente a cualquier sujeto no residente. d) Cualquier sujeto no residente salvo vinculados a paraísos fiscales.

9. La sujeción y elementos temporales del hecho imponible en el IRNR difieren si estamos ante sujetos que actúan con o sin EP. a) Verdadero. b) Falso.

10. Cuál de los siguientes NO se puede considerar un EP ubicado en España: a) Empresa no residente que explota una mina de carbón en España. b) Empresa no residente que repara las pistas de un aeropuerto durante 1 año. c) Agente independiente que actúa en nombre del no residente bajo sus propios riesgos. d) Agente dependiente que actúa en nombre del no residente.

11. Cuál de las siguientes rentas tiene un periodo impositivo anual en el IRNR cuando no se actúa a través de EP: a) Transmisión de inmuebles. b) Actividades económicas. c) Arrendamiento de inmuebles. d) Imputación de rentas inmobiliarias.

12. ¿En cuál de las siguientes rentas obtenidas por un no residente (no UE) se puede minorar gastos del rendimiento integro?: a) Rendimiento en operaciones de reaseguro. b) Incremento del patrimonio por adquisición lucrativa. c) Ganancias patrimoniales. d) Desarrollo de actividades económicas.

13. Los tipos de gravamen aplicados por regla general a los contribuyentes residentes de otros estados miembros de la UE es: a) 24%. b) 19%. c) Progresivo entre el 8 y el 40%. d) Ninguno de los anteriores.

14. La BI del IRNR para los EP se calcula por regla general siguiendo los lineamientos del IS. a) Verdadero. b) Falso.

15. ¿Cuál de las siguientes características demuestran con carácter general la existencia de un EP en España?: a) Disposición de lugares de trabajo de cualquier índole. b) Habitualidad o continuidad en la actividad. c) Actúe mediante agente autorizado dependiente. d) Todas son correctas.

16. Cuál de las siguientes NO es una característica correcta cuando hablamos de rentas obtenidas sin EP: a) El impuesto se exige operación por operación. b) El tributo se calcula siempre aplicando el tipo de gravamen al importe integro. c) Hay un tipo de gravamen general y otro específico para ciertas operaciones. d) Se aplican reglas especiales para no residentes que residan en un estado miembro de la UE.

17. El tipo de gravamen del IRNR para EP podrá estar compuesto de: a) Tipo general correspondiente a los señalados para el IS. b) Tipo general correspondiente a los señalados para el IRPF. c) Un gravamen complementario del 19% con ciertas excepciones. d) A y C son correctas.

18. Sujeto sin EP no está obligado a presentar declaración en el IRNR si le han aplicado retención correcta y su cuota es 0. a) Verdadero. b) Falso.

19. Al calcular la BI, los residentes de la UE pueden deducir los gastos del IRPF o IS asociados a la actividad en España. a) Verdadero. b) Falso.

Denunciar Test