option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tributario II 2/2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tributario II 2/2

Descripción:
Tributario II

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 55

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las modalidades de operaciones societarias y de actos jurídicos documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados no son compatibles con el IVA. Correcto. Incorrecto.

Quedan sujetas al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados las transmisiones onerosas de bienes y derechos, de un lado, que estén situados, puedan ejercitarse o hayan de cumplirse en territorio español. Correcto. Incorrecto.

En la modalidad de trasmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el usufructo constituido a favor de una persona jurídica, si se estableciera por plazo superior a 30 años o por tiempo indeterminado, se considera como una transmisión de plena propiedad sujeta a condición resolutoria. Correcto. Incorrecto.

Cuando un mismo acto o contrato comprenda bienes muebles e inmuebles y a efectos de la modalidad de trasmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, sin especificación de la parte de valor que a cada uno de ellos corresponda, se aplicará el tipo de gravamen de los segundos. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible de la modalidad de operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados lo integra la constitución, el aumento y la disminución de su capital, así como la disolución de sociedades. También las aportaciones que efectúen los socios, que no supongan un aumento de capital social, y el traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de una sociedad cuando, ni una ni otro, estuviesen previamente situados en un Estado miembro de la Unión Europea. Correcto. Incorrecto.

Se equiparán a las sociedades, mercantiles o civiles, determinadas entidades, aunque carezcan de personalidad jurídica propia, quedando sujetas a la modalidad de operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en cuanto realicen alguno de los hechos imponibles gravados. Correcto. Incorrecto.

Es sujeto pasivo, a título de contribuyente, en la modalidad de operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en la disolución de sociedades y reducción de capital, la sociedad. Correcto. Incorrecto.

La modalidad de actos jurídicos documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados grava ciertos actos en que se refleja la circulación o tráfico de la riqueza. Correcto. Incorrecto.

En los documentos mercantiles, es sujeto pasivo, de la modalidad de actos jurídicos documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el librador, salvo que la letra de cambio se hubiese expedido en el extranjero, en cuyo caso lo estará su primer tenedor en España. Correcto. Incorrecto.

En los actos o contratos gravados por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en que medie alguna condición, su calificación se hará de acuerdo con las prescripciones del Código Civil. Si la condición es suspensiva se liquidará el tributo hasta que esta se cumpla. Correcto. Incorrecto.

Está sujeta al IVA la actividad profesional desarrollada sin dependencia laboral o administrativa por parte de una persona física. Correcto. Incorrecto.

Está no sujeta al IVA la adquisición por un empresario a una promotora inmobiliaria de unos locales y trasteros que tenía puestos para la venta, sin transmisión de una organización ni de persona. Correcta. Incorrecta.

Con carácter general, se aplica la inversión del sujeto pasivo en el IVA a los supuestos de entregas de plata, platino, paladio, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas digitales. Correcto. Incorrecto.

Está exento del IVA el servicio de cuidado de los monitores a los niños que acuden al centro antes del inicio de las clases o cuando permanecen en el mismo con posterioridad a su finalización. Correcto. Incorrecto.

Salvo excepciones, las concesiones y autorizaciones administrativas no están sujetas al IVA. Correcto. Incorrecto.

Cualquier actividad de enseñanza está exenta del IVA. Correcto. Incorrecto.

Prestación de servicios es toda operación sujeta al IVA que no tenga la consideración de entrega de bienes, adquisición intracomunitaria o importación. Correcto. Incorrecto.

A efectos del IVA, la importación se refiere siempre a bienes y servicios. Correcto. Incorrecto.

Están sujetos al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca del IVA, salvo renuncia al mismo, los titulares de explotaciones agrícolas, forestales, ganaderas o pesquera. Correcto. Incorrecto.

La prorrata especial en el IVA puede utilizarse de modo opcional u obligatorio cuando, en este último caso, el montante global de las cuotas deducibles por aplicación de la general exceda en un 20 por 100 del que resultaría por aplicación de la primera. Correcto. Incorrecto.

Los impuestos especiales son tributos de naturaleza indirecta que recaen sobre consumos específicos y gravan, en fase única, la fabricación, importación y, en su caso, introducción en el ámbito territorial interno de determinados bienes, así como la matriculación de determinados medios de transporte, el suministro de energía eléctrica y la puesta a consumo de carbón. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible de los Impuestos Especiales de Fabricación se produce en el momento de la obtención de los productos gravados. El devengo y la exigibilidad de la obligación tributaria quedan, sin embargo, suspendidos, como regla general, hasta la salida de fábrica, pues se entiende que sólo en este momento el producto se incorpora definitivamente al mercado. Correcto. Incorrecto.

Los productos sujetos a los Impuestos Especiales de Fabricación adquiridos por particulares, y no destinados por estos al comercio, no pueden circular libremente por todo el ámbito comunitario. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte está constituido, únicamente, por la primera matriculación definitiva en España de vehículos nuevos, provistos de motor para su propulsión. Correcto. Incorrecto.

Los Impuestos Especiales únicamente gravan el alcohol, las bebidas alcohólicas, la cerveza y el vino y bebidas fermentadas. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible del Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte está constituido por la primera matriculación definitiva en España de vehículos nuevos o usados provistos de motor. Correcto. Incorrecto.

Los Impuestos Especiales sobre la fabricación se aplican en todo el territorio nacional. Correcto. Incorrecto.

El Impuesto Especial sobre las primas de seguro se exige en todo el territorio español. Correcto. Incorrecto.

Con carácter general son contribuyentes, en los Impuestos Especiales de fabricación, los titulares de la fábrica o depósito fiscal. Correcto. Incorrecto.

La base imponible del Impuesto Especial sobre las labores del tabaco está constituida por el valor del producto en unos casos y por el valor y el número de unidades en otros. Correcto. Incorrecto.

Los inmuebles que grava el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se clasifican, a efectos esencialmente de su cuantificación, en urbanos, rústicos y de características especiales. Correcto. Incorrecto.

En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es suelo rústico aquel que no tiene la consideración de urbano ni se halla integrado en un bien inmueble de características especiales. Correcto. Incorrecto.

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles tiene carácter periódico, coincidiendo el período impositivo con el año natural, produciéndose el devengo el día 31 de diciembre. Correcto. Incorrecto.

La cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles es el resultado de aplicar, a la base liquidable, el tipo de gravamen establecido en el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Correcto. Incorrecto.

Con carácter general puede impugnarse el valor catastral de un recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Correcto. Incorrecto.

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles tiene por objeto únicamente los bienes rústicos y urbanos. Correcto. Incorrecto.

La titularidad de una concesión administrativa sobre los bienes integra el hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Correcto. Incorrecto.

Las actividades gravadas se someten al Impuesto sobre Actividades Económicas siempre que se ejerzan en un local determinado. Correcto. Incorrecto.

Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, el resto de sociedades civiles, las entidades sin personalidad y los sujetos no residentes, con establecimiento permanente, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 500.000 de euros. Correcto. Incorrecto.

El período impositivo del Impuesto sobre Actividades Económicas coincide con el año natural. No obstante, y en el caso de inicio de la actividad, se extiende desde la fecha de comienzo de la misma hasta el final del año natural. Correcto. Incorrecto.

Con carácter general, el hecho imponible del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica está constituido por la titularidad, determinada por el permiso de circulación, de los vehículos gravados. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra, siempre que se obtenga la correspondiente licencia de obras o urbanística. Correcto. Incorrecto.

En el supuesto de que la construcción, instalación u obra no sea realizada por el contribuyente del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, presenta la condición de sustituto quien solicite la correspondiente licencia o realice aquellas. Correcto. Incorrecto.

La base imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se entiende como tal, a estos efectos, el de ejecución material. Correcto. Incorrecto.

El contribuyente es siempre el obligado al pago en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Correcto. Incorrecto.

El hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana está constituido por el incremento de valor de los terrenos gravados, puesto de manifiesto como consecuencia de la transmisión de su propiedad, por cualquier título, o de la constitución o transmisión de cualquier derecho real de goce, limitativo del dominio. Correcto. Incorrecto.

El transmitente es siempre el contribuyente del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Correcto. Incorrecto.

La normativa sobre imposición aduanera, se encuentra contenida en la Ley de Impuestos Especiales. Correcto. Incorrecto.

Es posible la comprobación de valores para determinar el valor en aduana. Correcto. Incorrecto.

El ámbito espacial de los derechos de importación y exportación es el territorio aduanero de la Unión Europea. Correcto. Incorrecto.

Por tránsito se entiende un transporte bajo control aduanero, no sujeto a autorización. Correcto. Incorrecto.

El régimen especial de perfeccionamiento se caracteriza porque en él se llevan a cabo operaciones de elaboración, transformación o reparación sobre las mercancías vinculadas al régimen, dando, como resultado, productos transformados. Correcto. Incorrecto.

Son idénticas las figuras del representante aduanero y la de operador económico autorizado. Correcta. Incorrecta.

El origen de las mercancías es uno de los factores más importantes para determinar la política comercial y, por tanto, el tratamiento aduanero que se les va a aplicar en una operación de comercio exterior, principalmente en el momento de la importación. Correcto. Incorrecto.

El valor de la transacción en aduanas es el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando estas se vendan para su exportación al territorio aduanero de la Unión, ajustado, en su caso. Correcto. Incorrecta.

Denunciar Test