TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IIT-2P-LENGUA Y LITERATURA-6TO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IIT-2P-LENGUA Y LITERATURA-6TO Descripción: APORTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR "TRICOLOR ECUATORIANO" APORTE DE LENGUA Y LITERATURA DEL SEGUNDO TRIMESTRE – SEGUNDO PARCIAL AÑO LECTIVO 2025 - 2026 Fecha: ................................................................................................................................................................................ Nombre: .............................................................................................................................................................................. Grado: 6to Escoge la respuesta correcta. Un pictograma identifica de forma ________________________un ______________________. ampliada; dibujo. esquemática; símbolo. redonda; objeto. Señala las preposiciones. (2 Opciones). Y, además, por qué, cuándo, té. Arriba, bajo, cabe, con, contra, por. Dónde, para dónde, un, una, unos. Desde, entre, hacia, hasta, para. Escoge verdadero o Falso según corresponda. La intención comunicativa es el propósito que tenemos al hablar con alguien, como expresar deseos, sentimientos o dar información. Verdadero. Falso. Escoge la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es una característica del Poema del Autor?. Se escribe en párrafos y no tiene ritmo. Se organiza en versos y estrofas con ritmo y musicalidad. Es un texto para dar órdenes o instrucciones. Une con líneas según corresponda. Los esquemas de investigación deben seguir un orden determinado. Introducción. Desarrollo. Conclusiones. Bibliografía. Selecciona las dos opciones correctas. Los Saraguros: Su vestimenta es muy colorida. Habitan principalmente en el cantón Saraguro (Loja). Entre las celebraciones de los Saraguros esta el Kulla Raymi. Cada año celebran el carnaval. Selecciona las dos respuestas correctas. De los siguientes enunciados, ¿cuáles son ejemplos de recursos literarios?. (Hipérbole) “El perro ladra fuerte en la calle.”. (Personificación) “El libro está sobre la mesa.”. (Personificación) “El sol sonreía detrás de las montañas.”. (Hipérbole) “Su mochila pesaba una tonelada.”. Selecciona las dos opciones correctas. La personificación consiste en dar cualidades o acciones humanas a animales, objetos o la naturaleza. La hipérbole consiste en dar cualidades o acciones humanas a animales, objetos o la naturaleza. La personificación es exagerar en exceso una cualidad o aspecto de algo. La hipérbole es exagerar en exceso una cualidad o aspecto de algo. Escoge la opción correcta. Lee el siguiente párrafo con atención completa con las palabras que corresponden. "La _______________ del gaucho sonaba alegre mientras el __________________ volaba en el cielo. En la gruta cercana, Gregorio guardaba su gorra azul. Luego, ___________________ el camino y escuchó el murmullo de las _____________________ que llegaban al lugar.". guitarra - ágüila - siguió - cigueñas. gitarra - águila - sigió - cigüeñas. guitarra - águila - siguió - cigüeñas. Une con líneas según corresponda. Relaciona cada intención comunicativa con su ejemplo: Informar. Expresar emociones. Aconsejar. Llamar la atención. |