TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IT-2P-LENGUA Y LITERATURA-10MO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IT-2P-LENGUA Y LITERATURA-10MO Descripción: APORTE DEL PRIMER TRIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR "TRICOLOR ECUATORIANO" APORTE DE LENGUA Y LITERATURA DEL PRIMER TRIMESTRE – SEGUNDO PARCIAL AÑO LECTIVO 2025 - 2026 Fecha: .................................................................................................................................................... Nombre: ................................................................................................................................................ Grado: 10mo Escoge la respuesta correcta. Para elaborar una ficha de lectura, es necesario: leer pausadamente el texto. leer un resumen del texto. pedir a alguien que nos cuente el texto. imaginarse de qué puede tratar el texto. Escoge la respuesta correcta. El título de la obra y el nombre de su autor se incluyen en: la ficha técnica. la síntesis del libro. la opinión. las conclusiones. Escoge la respuesta correcta. Para hacer un informe de lectura, el texto sobre el que se va a trabajar debe ser: extenso. corto. de varias páginas. de cualquier extensión. Escoge la respuesta correcta. Una técnica que facilita la elaboración del resumen es: copiar ideas saltadas del texto. el subrayado en el texto de las ideas principales. buscar si hay la obra resumida en internet. contar casi todo lo que dice el tecxto. Escoge la respuesta correcta. El parafraseo consiste en: hacer un comentario del texto. copiar frases interesantes del texto. contar con tus propias palabras algunos pasajes del texto. evitar usar frases del texto. Escoge la respuesta correcta. Además de ser una forma de sintetizar una obra, el informe de lectura es una herramienta útil para: publicar textos. no tener que leer un texto completo. obtener buenas notas. estudiar. Escoge la respuesta correcta. Para darle solidez a un argumento, es importante que incluya: ilustraciones. otros argumentos. ideas de otras personas. fragmentos del texto. |