tripulante de cabina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tripulante de cabina Descripción: responsabilidades generales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
durante el despegue y los aterrizajes los ni;os menores de 2 a;os. deberan contar con un asiento con cinturon de seguridad. podran se llevados en brazos por una persona adulta que ocupe un asiento. deberan ser acompa:ados por un tripulante auxiliar de cabina. que atribuciones tendra un tripulante de cabina: actuar segun lo establecido en su respectiva licencia y habilitacion. sera responsable de la seguridad de los pasajeros. tendra la responsabilidad de la atencion a los pasajeros. las instrucciones a los pasajeros sobre el equipo de seguridad y emergencia debe incluir ubicacion y uso de ;. cinturon de seguridad, chalecos salvavidas (si requiere) sistema de oxigeno y ubicacion de las salidas de emergencia. cinturon de seguridad como salidas de emergencias equipo de oxigeno targeta de seguridad y equipos de audio y video. cinturon de seguridad salidas por toboganes chalecos y balsas salvavidas (si aplica) y equipos de oxigeno. las comidas del piloto y el co-piloto deberan. ser distintas entre si para evitar intoxicacion y se puede suministrar simultaneamente. ser distintas entre si y se pueden suministrar en diferentes horarios. ser frias para evitar quemaduras y se suministran en diferentes horarios. el acceso a la cabina de mando. queda prohibido a cualqueir persona ajena a la tripulacion. esta permitido solo a las personas autorizadas por el gerente de operaciones. queda prohibido durante la fase cockpit esteril. a la cabina de mando durante un vuelo. puede ingresar cualquier persona. se le prohibe el acceso a cualquier persona ajena a la tripulacion. pueden ingresar personas autorizadas por el tripulante. pueden ingresar todas las personas que lo deseen siempre y cuando estas lleven consigo una autorizacion del gerente de operaciones. de acuerdo a las regulaciones aeronauticas venezolanas las tripulantes de cabina deben conocer las precauciones de seguridad abordo en tierra y alrededor de la aeronave y tambien los elementos basicos de navegacion. verdadero. falso. para el cumplimiento de sus funciones los tripulantes de cabina deben. tener una licencia aeronautica que le acredite como auxiliar de abordo. ser titular de una licencia de un tecnico aeronautico con sus respectivas habilitaciones. estar autorizado por la gerencia de operaciones de una empresa aerea. haber sido nombrado por el due;o de una aerolinea o compa;ia aerea. una aeronave transportando mas de 60 pero menos de 100 pasajeros debe de acuerdo a las regulaciones vigentes llevar al menos. 5 linternas con pilas y operativas. 1 botiquin de primeros auxilios. 1 megafono operativo e independiente del sistema electrico de la aeronave. 2 equipos de urgencias medicas. en una eronave que transporte mas de 250 pasajeros la cantidad de botiquines de primeros auxilios segun la rav sera de. 6 botiquines. 2 botiquines. 4 botiquines. 3 botiquines. en caso de presentarse un incendio de metales (magnesio aluminio etc) que tipo de extintor debe usarse?. polvo quimico seco. halon 1211. agua. ninguno de los anteriores. cuando la altura desde el suelo hasta la salida o ventanilla de emergencia sea mayor a - metros deben preveerse medios para la evacuacion inmediata de los pasajeros. 1 mts. 3 mts. 2 mts. 5 mts. la rav lo dictan que cantidad minima de extintores del tipo halon 1211 (bromoclorodifluorometano) o su equivalente se deben llevar en la cabina de las aeronaves comerciales venezolanas?. 2 extintores portatiles. 1 extintor portatil. 4 extintores portatiles. 3 extintores portatiles. segun la rav el periodo de descanso minimo para las tripulantes de cabina nunca podra ser menor de. 12 hrs. 24 hrs. 8hrs. 10hrs. un equipo de emergencias medicas es necesario como minimo. en todos los aviones de pasajeros. en aeronaves pertenecientes de lineas aereas. en aeronaves para las cuales se reguiere un (1) tripulante de cabina. en aeronaves con mas de nueve asientos. equipos o botiquines de primeros auxilios son necesarios. en los aviones con tripulacion extra. en los aviones con tripulacion auxiliar. en todas las aeronaves. en aeronaves que transportan pasajeros. de acuerdo con los rav vigentes cada tripulante en servicio debe poseer para su uso. una navaja de supervivencia. una brujula actualizada. un telefono celular con pila de litio. una linterna con pilas y operativa. la cantidad de equipos o botiquines de primeros auxilios para una aeronave con capacidad de 120 asientos pasajeros sera. 01. 02. 03. 04. la cantidad minima de extintores portatiles en una aeronave con capacidad para 30 pasajeros es. 03 extintores. 02 extintores. 01 extintor. 04 extintores. |