Trote de perro chiquito
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trote de perro chiquito Descripción: para los clientes tuenti |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La situación en la que 2 o mas personas, grupos, clases sociales u organizaciones politcas,con intereses contrapuestos, se enfrentan por objetivos relacionados con valores, estatus, pretigio, poder y recursos y cuando la satisfacción de esos intereses u objetivos de una de las partes impide el logro de los objetivos de la otra se conocómo. conflicto. guerra. disputa. detras de los intereses que se defienden y q pueden generar conflictos, se encuentran que tipo de necesidades. Materiales y espíritos. inmaterial y espirituales. materiales o espirituales. apartir del 11-s americano la "Guerra contraterrorista" y "la guerra psicologica", conforman 2 columnas estrategicas que sostienen a que tipo de guerra. Cuarta gueneración. quinta generación. segunda generación. primera generación. tercera generación. de que manera se encuentra presente la situación de conflicto en toda relación. activa. pasiva. activa,pasiva. segun el ámbito del poder nacional los conflictos se clasifican en. interestatales. internos. externos. internacionales. dentro de lo que reconoce y regula el derecho internacional público, se comprenden en el objeto del derecho de guerra la lucha que un estado organiza contra grupos terroristas, narcotraficantes y grupos ilegales armados. verdaero. falso. Los intereses valores, principios y comportamientos de los actores conducen a que formas de relación. relación de indiferencia. relación de cooperación. relación de conflicto. de acuerdo a varios tratadistas ¿cuales son los factores generadoes de conflicots?. estructurales. culturales. comportamiento de las personas. el conflicto es una forma de relación entre los seres humanos ¿Su existencia implica la participación de cuantos actores?. 2. 1. 3. en el nuevo orden mundial los conflictos de interes persisten. verdadero. falso. a la estrategia no se la puede considerar como el nivel clave de la decisión, gestión y conducción nacional e institucional. falso. verdadero. Guerra es. La solución violenta a un conflicto. Representación de urgencia ante problemas. Ruptura violenta de la inercia actual en la que la sociedad habita. La disputa de recursos naturales. La búsqueda constante de poder y el consecuente fraccionamiento social. campos de acción de la guerra. politico. economico. psicosocial. militar. religioso. medico. empresarial. Cuantas personas mínimo se necesita para un conflicto. 5. 4. 3. 2. 10. ofrece un marco de referencia para una planeación más detallada y para las decisiones ordinarias. estrategia. guerra. conflicto. cusas de guerra. nivel de desición. causas para generación de conflictos. apropiación y acumulación de poder. falta o escases de recursos. intereses diferenciados entre grupos y estados. colonización e imperialismo. inteligencia emocional mal desarrollada. elementos de la naturaleza del conflicto. subjetivos. objetivos. conflicto es igual a guerra. verdadero. falso. el conflicto es una condición social y de relación entre seres humanos. verdaro. falso. los intereses, valores, principios y comportamientos conducen a 3 formas de relación, según su naturaleza. coincidentes. contrapuestos. otras circunstancias. mientras mas organización y regulación mas conflictos. falso. verdadero. Conflicto es. situación_en_la_q_2_o_mas_personas,grupos,clases_sociales_u_organizaciones_politicas a_los_que_se_concede_gran_importancia con_intereses_contrapuestos cuando_lasatisfación_de_una_de_las_partes_impide_el_logro_en_los_objetivos_de_la_otra se_enfrentan_por_objetivos_relacionados_con_valores_estatus,prestigio,poder_y_recursos. el mundo globalizado actual ya no presenta la necesidad de estrategias de seguridad porque se tiene respuesta a los nuevos riesgos y amenazas. verdadero. falso. la estrategia siempre mira hacia el presente y mantiene enfoques aprendidos en el pasado. verdadero. falso. la estrategia nos ayuda a orientar energías y recursos hacia lo prioritario. verdadero. faso. la estrategia ayudad a las autoridades de niveles medios y bajos en la toma de desiciones. verdadero. falso. la guerra es una expresión extrema del conflicto. verdadero. falso. desde cuando se da la aparición de los conflictos. imperialismo (marxismo, nacionalismo). estado nación (revolución industrial, amaericana y frnacesa). estados feudales (apropiación de la tierra y poder politico) (monarquias). estado esclavista ( conquista y colonización). el hombre descubre el fuego, la agricultiura y ganaderia. aparición del hombre sobre la faz de la tierra. señale los intereses que pueden desencadenar conflictos. economicos. territoriales. politicos. étnicos y religiosos. deportivos. musicales. artisticos. EL CONFLICTO ES: desacuerdo sobre un asunto importante. es un choque de intereses con relación a recursos o valores que no pueden compartirse. es una situación de tensión que requiere solución. se asocia a la noción de seguridad (disminución o perdida de ella). no es guerra pero puede llegar a serlo. criticas políticas y parlamentarias (según sea el modelo administrativo). ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. todas las operaciones llevadas a cabo para hacer posible que un producto llegue al consumidor desde el lugar donde se obtienen las materias primas, pasando por el lugar de su producción. los intereses, valores, principios y comportamientos conducen a cuatro formas de relación según su naturaleza. verdadero. falso. clasificación de la estrategia. segun la incompativilidad de intereses. segun la intensidad. segun la duración. segun el ambito de actuación del poder nacional. segun las causas que los probocan. factores generadores de conflictos. culturales. estructurales. de comportamiento de las personas y grupos. economico. deportivo. religiosos. sentimentales. factores generadores de conflictos. culturales. estructurales. de comportamiento de las personas y grupos. formas pacificas de solución de conflictos. medios de solución pacifica. medios jurisdiccionales. organismos jurisdiccionales. la guerra busca la estabilidad post conflicto. verdadero. falso. mediante las guerras de conquista como nacieron los grandes imperios de la antigüedad. verdadero. falso. segun Clausewitz la guerra es un verdadero instrumento. político. social. economico. religioso. causas de la guerra. diversas. ideologicas. economicas. politica. logisticas. armamentescas. por provacación. en la actualidad el conflicto continua siendo netamente de caracter militar. v. f. a la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que les permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria, se la conoce como. estrategia. geopolitica. pensamiento estrategico. liderazgo. conducción militar. en el pensamiento estratégico se combinan elementos. multiples. complejos. variables. simples. loguisticos. economicos. militares. la estrategia ayuda en la xsploración de los desafios futuros, tanto previsibles como imprevisibles. verdadero. falso. el pensamiento estrategico. es el cimientos para la toma de desiciones. es una de las principales responsabilidades y competencias que se debe desarrollar a nivel institucional y personal. es una forma de pensamiento crítico, especulativo, racional, no empírico, que busca respuestas científicas sobre las causas primeras y razones últimas de la existencia. ofrece explicaciones, al intentar explicar un hecho, sin las demostraciones críticas necesarias. encuentran la objetividad (se toman los hechos tal y como se presentan en la realidad). señale los enfoques del pensamiento estrategico. analitico. intuitivo. valores. visión. objetivos. caracteristicas del pensamiento. pensamiento tradicional. pensamiento estratégico. a nos refereimos con el pensamiento no lineal que permite ver a futuro, es predictivo, deductivo, integral, analitico, permanente, metodologico, prioritario, conclusivo, imaginativo, formal e informal. pesamiento estratégico. estrategia. pensamiento militar estrategico. libre albedrio. arte y ciencia de adecuar los medios para conseguir un fin en cualquier escenario donde se produzca un conflicto. estrategia. geopolítica. historia. liderazgo. la revolución tecnológica y sus efectos en la estrategia militar, brinda 5 aspectos a considerar. potencia de fuego, protección, movilidad, comunicaciones, inteligencia. potencia de fuego, seguridad radarica, guerra electronica, espionaje satelital, movilidad. potencia de fuego, protección, movilidad, comunicaciones, intendencia. potencia de fuego, liderazgo, movilidad, comunicaciones, inteligencia. factores q afectan la evolución. historia y teoria de la guerra. características de los conflictos. el entorno internacional. cantidad de beligerantes. terreno en donde se dan las operaciones. cual es el objeto de la estrategia. decir que hacer. generar pensadores logicos. acción en el campo de batalla. facilitar la logística. aumentar el poder de fuego. la estrategia se evidencia en la movilidad de las tropas durante el desarrollo de las operaciones y su capacidad de reacción. falso. verdadero. reconozca los principales enunciados de los pensadores. sun tzu. alejandro magno. nicolás Machiavelo. mauricio de sajonia. federico II de prusia. en que era se instaura a los militares como profesionales de carrera. era moderna. era del hielo. era contemporánea. edad media. reconozca los enunciado de los pensadores. napoleon bonaparte. clausewitz. ferdinad foch. sir basil liddel hart. Andre Beaufre. hoy en dia la crisis es el elemento más recurrente que emerge de un conflicto, la habilidad del estadista es su manejo para lograr los objetivos sin usar la fuerza. verdadero. falso. las principales escuelas del pensamiento estratégico. escuela continental. escuela marítima. escuela aero espacial. escuela revolucionaria. ¿Qué es liderar?. Actividades orientadas a los líderes. Acciones de parte de las personas. Acciones orientadas a las personas. Cuáles son los factores del liderazgo?. Situación, misión, líder, personas. Situación, líder, liderados y comunicaciones. Sociedad, líder, liderados y ejemplo. Sociedad, jefe, liderados y comunicaciones. Estilos del liderazgo. Autocrático. Democrático. Delegativo. De los siguientes Cuáles son niveles de liderazgo. Total. Directo. Operativo. Indirecto. Táctico. Seleccione las características del liderazgo directo. Dar buenos ejemplos de disciplina y respeto. Planificar acciones en todos los niveles. Establecer uma comunicación eficaz. Actuar con lealtad. Determinar la visión y misión de la unidad. Conducir los trabajos de grupo. Cómo se construye la credibilidad del líder. Confianza + virtudes + valores. Confianza + buenos ejemplos + compromiso con la causa. Continuidad + atributos + comunicación eficaz. Qué es el liderazgo?. Capacidad que muestra una persona para dar órdenes. Capacidad de intentar tomar decisiones. Capacidad de influir en la gente y motivarlos a trabajar por la misma causa. Ordene la fórmula de los componentes de la capacidad de liderazgo. Disposición_para_ejercer_el_mando Ser Hacer Desarrollo_de_atributos_personales Saber. Cuando decimos que existe eficacia en la comunicación. Buenos actos y ser buena persona. Expresarte con eficiencia. Darse a entender claramente con los liderados. Buenos mensajes y buenos ejemplos. Valores del líder como base de inteligencia emocional. Paciencia. Amistad. Empatía. Tacto. Disciplina. Firme autoridad. Cuáles son los factores que sustentan el liderazgo. Preparación intelectual. Preparación amistosa. Aptitud andragógica. Aptitud física. Comunicación eficaz. Inteligencia espacial. Atributos e inteligencia emocional. Preguntas que se debe hacer el líder para determinar si posee la confianza de sus liderados. Soy el comandante asertivo. Soy el comandante que me gustaría tener. Mis subordinados aceptan mi autoridad. Mis subordinados comparten mi autoridad. Estoy utilizando correctamente mi autoridad. Habilidades para desenvolver la I.E. Autoconteo. Autoconocimiento. Autocontrol. Empatía. Sereno Rigor. Sociabilidad. Automotivación. Qué es el carácter?. Firmeza de principios que dan al individuo una directriz bien definida en su conducta. Condiciones psicológicas de mando. Ser un líder sensible y bondadoso. Seleccione los principios del liderazgo. Conozca a las personas que están bajo sus órdenes. Evite comunicarse con los subordinados ni establecer confianza. Actúe con decisión y firmeza, pero con paciencia y empatía. Enseñe a sus subordinados a confiar. Entre su sentido común y mantenga un equilibrio emocional. Si no se alcanza el objetivo pretendido realice llamados de atención a los responsables. Tenga controlado cualquier iniciativa de sus subordinados. Procure controlar el miedo y demostrar coraje. La fuente de la credibilidad está llena de confianza porque se riega a diario con buenos ejemplos. verdadero. falso. La clave del liderazgo es la comunicación. verdadero. falso. Qué contiene el macetero de la credibilidad. Jarra de profesionalismo. Jarra de esperanza. Arbol de esperaza. Jarra de vida personal. Buenos ejemplos. Además de otras cosas, la comunicación eficaz exige mensajes cortos a las tropas y que el comandante hable con el corazón de la gente, exigiendo sensibilidad y equilibrio emocional. verdadero. falso. Qué es Inteligencia emocional?. Capacidad para reconocer nuestros sentimientos y los de los demás para manejarlos. Capacidad para dominar los deseos. Capacidad de influir en las personas. Capacidad de comunicación con ejemplos. Relacione los conceptos. automotivaciòn. autocontrol. autoconocimiento. empatia. sociabilidad. |