option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TS CON CASOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TS CON CASOS

Descripción:
Tets del tema 2 con autores

Fecha de Creación: 2025/09/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antes del siglo XIX, ¿a qué estaban ligadas principalmente las iniciativas de caridad y beneficencia mencionadas en los textos?. A los primeros programas públicos contra la pobreza. Principalmente a instituciones religiosas. A las visitadoras sociales.

Cuál de las siguientes afirmaciones describe la transformación de las iniciativas de caridad y beneficencia a principios del siglo XIX?. Se desvincularon por completo de cualquier ideología y se centraron únicamente en la filantropía. Se mantuvieron estáticas, sin cambios significativos en su enfoque. Inspiraron los primeros programas públicos contra la pobreza, enmarcados en el positivismo y el higienismo.

El higienismo, como inspiración para las medidas del siglo XIX, no solo buscaba combatir enfermedades, sino también interesarse por: La racionalización de las ayudas desligándolas de los buenos sentimientos. La calidad de vida de las personas y familias en situación de pobreza. La institucionalización de las disciplinas.

¿Qué modelo de atención se describe como "muy similar" al que adoptaron las primeras medidas públicas contra la pobreza en el siglo XIX?. El modelo pedagógico. El modelo jurídico. El modelo médico.

¿Qué ocurrió con las diferentes disciplinas, incluido el trabajo social, a medida que avanzaba el siglo XIX?. Abandonaron la sistematización de sus conocimientos. Comenzaron a institucionalizar su acción, sistematizando sus formas de hacer y conocimientos. Se enfocaron únicamente en el cubrimiento de necesidades básicas.

¿Cuándo se sentaron las bases epistemológicas de la profesión y las bases metodológicas de caso, grupo y comunidad para el trabajo social?. Antes del siglo XIX. En el primer cuarto del siglo XX. A finales del siglo XIX.

En los países que desarrollaron un sistema democrático fuerte y una red de servicios sociales públicos, ¿en qué se enfocó mayoritariamente el trabajo social con casos?. En la gestión de esos servicios y recursos para personas y familias. En la caridad y beneficencia aisladas. Exclusivamente en instituciones de carácter religioso.

Si un país no desarrolló un sistema democrático fuerte y una red pública de servicios sociales, ¿dónde siguió principalmente el trabajo social con casos?. En la gestión de programas públicos amplios. Dentro del ámbito de las instituciones de carácter religioso. En el modelo médico como única opción.

¿En qué siglo tuvo lugar el nacimiento del trabajo social, caracterizado por la organización y racionalización de la caridad y la filantropía?. Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX.

¿Quiénes son considerados los pioneros del Trabajo Social de Casos en sus primeros acercamientos?. El matrimonio Barnett y Jane Addams. Mary Richmond y Jane Addams. Thomas Chalmers y las COS.

¿En qué año nace la Sociedad de Organización de la Caridad (Charity Organisation Society - COS)?. 1869. 1889. 1820.

Thomas Chalmers comenzó su sistema de racionalización de la caridad en su parroquia de San Juan, en Glasgow. ¿En qué año inició este sistema?. 1820. 1895. 1869.

Según el sistema de Thomas Chalmers, ¿quiénes eran los encargados de visitar a las familias y velar por su bienestar en los distritos?. Las "visitadoras amistosas". Mary Richmond. Los diáconos.

¿Quién escribió "Cómo ayudar en casos de aflicción: un libro de referencia práctico para limosneros y otros" en 1895?. Charles Stewart Loch. Thomas Chalmers. Mary Richmond.

Denunciar Test