TS CON CASOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TS CON CASOS Descripción: Test autores Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Egan, ¿qué implica la escucha activa?. Un proceso de observación directa para recopilar datos. Estar presente psicológica, social y emocionalmente, mostrando respeto por la otra persona. Una técnica de entrevista realizada exclusivamente en el domicilio del usuario. ¿Cómo define la Dra. Nª Campanini la visita domiciliaria?. Como una entrevista que se realiza en el domicilio de las personas con las que se trabaja. Como un proceso para entender el lenguaje paralingüístico y quinésico. Como una técnica que incluye la observación y posibilita interacciones en el lugar donde viven las personas. De acuerdo con García-Longoria, Sanchez e Iglesias, ¿quién toma la decisión final en un proceso de mediación?. La tercera parte que actúa como mediador. Las partes que participan libremente en el proceso. El técnico que conoce el historial psicosocial del usuario. Norvel Hernández establece diversos aspectos a tener en cuenta dentro del lenguaje analógico. ¿Cuáles son?. Psicológico, social y emocional. Proceso, técnica y relación. Paralingüístico, quinésico y proxémico. ¿Qué tres elementos componen la entrevista según la perspectiva de Teresa Rossell?. Un proceso, una técnica y una relación. Observación directa, escucha activa y mediación. Habilidades básicas, lenguaje analógico y visita domiciliaria. Para Graciela Tonon, la visita domiciliaria es una técnica de actuación que incluye... La observación, la entrevista y la posibilidad de interacciones en la vida cotidiana de las personas. La aplicación de las fases de la mediación de Haynes. Únicamente una entrevista formal en el hogar. Según Teresa Rossell, la entrevista no solo es un proceso y una técnica, sino también: Una acción de mediación. Un método de observación directa. Una relación que implica el conocimiento psicosocial del técnico y del usuario. ¿Qué autor es mencionado en las fuentes en relación con las "fases de la mediación"?. Haynes. Norvel Hernández. Egan. La participación en un proceso de mediación, según García-Longoria, Sanchez e Iglesias, se caracteriza por ser: Obligatoria y dirigida por el mediador. Libre y con el consentimiento de las partes. Basada únicamente en el lenguaje proxémico. ¿Qué elemento clave añade la definición de visita domiciliaria de Graciela Tonon que no se menciona explícitamente en la de la Dra. Nª Campanini?. La inclusión de la observación y la posibilidad de interacciones en la vida cotidiana. Que debe realizarse en el domicilio de las personas. La necesidad de un conocimiento psicosocial previo. ¿Con qué concepto principal se relaciona a Pamela Trevithick en la fuente proporcionada?. La mediación y sus fases. Las habilidades básicas. La definición de la visita domiciliaria. De acuerdo con la fuente, ¿quién propone la "observación directa" como concepto o técnica?. Laura Gallo. Teresa Rossell. Dra. Nª Campanini. |