option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TSID RADIOFARMACIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TSID RADIOFARMACIA

Descripción:
Examen Bloque 1 (2º)

Fecha de Creación: 2023/01/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

001 La alta afinidad por el órgano diana de un radiofármaco viene definida por: Su capa hemirreductora. La figura de mérito. El tipo de emisión del radioisótopo. Todas son correctas.

002 El espesor de blindaje, de un material determinado, que necesita cada radioisótopo para atenuar el 50 % de su intensidad de radiación se denomina: Fenómeno Bremsstrahlung. Capa hemirreductora. Periodo de semidesintegración. Semi-radiólisis.

003 La reacción más frecuente que se produce en un reactor nuclear para obtener radioisótopos es: Reacción neutrón-alfa (n, α). Reacción neutrón-protón (n, p). Reacción neutrón- gamma (n, γ). Todas las respuestas son correctas.

004 Los radioisótopos que utilizamos en medicina nuclear los obtenemos a través de: Generadores de radionúclidos. Reactores nucleares. Ciclotrones. Todas las respuestas son correctas.

005 ¿Cuál de los siguientes componentes NO pertenece a un ciclotrón?. Target o contenedor del blanco. Fuente de iones. Columna cromatográfica. Campo magnético provocado por un imán.

006 El proceso por el cual en un generador obtenemos un radioisótopo hijo se denomina: Dilución. Filtración. Elución. Exclusión.

007 Dentro de los requisitos necesarios para que una pareja de radioisótopos padre/hijo se pueda usar para formar parte de un generador NO ESTÁ: Propiedades físico-químicas semejantes. Radioisótopo hijo sea inocuo y detectable con el equipo adecuado. Alta disponibilidad del radionucleido padre. Periodos de semidesintegración padre//hijos muy distintos.

008 El eludido del generador debe cumplir una serie de características señaladas por la farmacopea española y europea, ya que se considera un radiofármaco. Estas características son: Pureza radionúclida, pureza radioquímica y pureza química. Pureza radionúclida, pureza biológica y pureza química. Pureza radionúclida y pureza radioquímica. Ninguna de las anteriores es correcta.

009 ¿Qué proceso se produce en un Ciclotrón?. Una reacción en cadena con desprendimiento de neutrones. Obtención de un radioisótopo hijo emisor gamma a partir de un radioisótopo padre emisor beta negativo. Una aceleración de partículas. Todas son correctas.

010 Todos estos radiofármacos excepto uno, sirven para el marcaje celular. Marque el que NO se usa en marcajes celulares. Radiofármacos marcados con 111Indio. 99mTc- MIBI. Radiofármacos marcados con 51 Cr. 99mTc- HMPAO.

011 Indique la afirmación FALSA sobre el 99mTc. Es un radioisótopo que tiene gran facilidad de coordinarse con una o más moléculas. Tiene una gran disponibilidad. Es un radioisótopo que emite radiación gamma. Su energía es de 511 KeV.

012 Para el tratamiento de la artritis en medicina nuclear se usa: 59 Cr. 131INa. 90Y(ytrio). Ninguna es correcta.

013 Los radiofármacos se encuentran legislados como: Agentes de tratamiento. Agentes de contraste. Agentes de diagnóstico. La legislación no contempla el término radiofármaco.

014 A la hora de realizar el marcaje de un radiofármaco tecneciado, ¿Qué indicaciones deberemos seguir?. Las que nos indiquen el prospecto. Las que nos indiquen la Farmacopea Europea. Las que nos indiquen la ficha técnica. Todas son correctas.

015 ¿Cuál es el componente del kit frío o del equipo reactivo que reacciona con el 99mTcPertenectato de sodio para cambiar su estado de oxidación y hacerle así más reactivo?. HCl. Cloruro de estaño. Agente antioxidante. Molécula que queremos que sea marcada radiactivamente.

016 Indique cuál de los siguientes es un control biológico que se realiza a un radiofármaco tecneciado: Cromatografía en capa fina. Control de pH. Esterilidad. Control visual.

017 ¿Qué radioisótopo usamos para marcar glóbulos rojos?. 51Cr. 111In. 99Mo. Todas son correctas.

018 El secuestro celular es: Un mecanismo de localización de radiofármacos. Un mecanismo de eliminación de radiofármacos. Una forma farmacéutica de los radiofármacos. Todas son correctas.

019 Las impurezas radioquímicas que se pueden obtener tras el marcaje de un kit frio con 99mTc son: 99mTc libre y 99mTc hidrolizado. 99mTc libre,99mTc hidrolizado y 99mTc unido a la molécula sustrato. 99mTc libre,99mTc hidrolizado,99mTc unido a la molécula sustrato y 99Mo. Ninguna es correcta.

020 Una de las ventajas de las técnicas inmunorradiológicas que se indican a continuación es FALSA. Señale cual: Técnicas muy específicas por el uso de reacciones inmunes (unión Ag-Ac). Técnicas muy sensibles por usar métodos isotópicos. Técnicas que se pueden realizar en cualquier tipo de laboratorio. Técnicas que determinan sustancias en muy baja concentración que se encuentran en distintos fluidos biológicos.

021 Si en el transcurso de un marcaje de 99mTc con un kit frio se produce hidrólisis, ¿Cómo afectará este proceso en el rendimiento del marcaje?. El rendimiento del marcaje no variará. El rendimiento será un poquito superior al esperado. El rendimiento será menor. El rendimiento rondará el 100%.

022 ¿Qué radiofármaco se utiliza para el corazón, el cáncer y paratiroides?. 99mTc-MIBI. 99mTc-ECD. 99mTc-Nanocoloides. 99mTc-HMDP.

023 Al realizar el control organoléptico o visual del radiofármaco tendremos que observar: El pH. La ausencia o presencia de partículas en el interior del vial. La tonicidad del radiofármaco. La concentración radiactiva.

024 En la ficha técnica de un equipo reactivo o kit frio, podremos encontrar los siguientes componentes que forman parte de él, EXCEPTO: Molécula sustrato a marcar. Una Atmósfera inerte de nitrógeno o vacío en el vial. 99mTc en forma de pertenectato. Un agente reductor (normalmente el agente reductor es el SnCl2).

025 Con respecto a la preparación de radiofármacos extemporánea: Se deben manipular inmediatamente antes de su administración al paciente. No debe regirse por la legislación. Únicamente se tienen en cuenta normas de protección radiológica. Los radiofármacos utilizados tienen un largo periodo de semidesintegración, por lo que se pueden manipular en cualquier momento.

026 ¿En qué vías no se administran los radiofármacos ?. vía oral. vía inhalatoria. vías intramuscular y cutánea. inyección intravenosa.

027 Indica cuál de estos radiofármacos no pertenece al grupo de radiofármacos tecneciados: 99mTc-HMPAO. 123I-Ioflupano. 99mTc-Nanocoloides. 99mTc-MIBI.

028 ¿Qué tipo de inmunoanálisis se emplea en el exceso de anticuerpo sobre el elemento analizado y se marca el anticuerpo en exceso?. Tipo I. FIA. Tipo II. IEMA.

029 Inmunoanálisis: puede subdividirse en dos clases principales tipo I y tipo I. ¿Cuál de las siguientes características pertenece al tipo I?. El tiempo de análisis es relativamente rápido. La reacción analítica es lenta. La sensibilidad máxima se alcanza cuando la concentración del anticuerpo tiende a cero. El análisis está regulado por la constante de equilibrio de la reacción.

030 Al carrier lo podemos llamar también de la siguiente forma: trazador. portador. fármaco. todas son correctas.

Denunciar Test