TTE. FRAG. - TTE. NAV.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TTE. FRAG. - TTE. NAV. Descripción: I. COMP. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
131. LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS QUE EMITE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DETERMINAN LAS CONDICIONES MÍNIMAS NECESARIAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO Y SE CARACTERIZAN POR QUE DESTINAN A LA ATENCIÓN DE ______ A LOS QUE PUEDEN ESTAR EXPUESTOS LOS TRABAJADORES. ACCIDENTES LABORALES. FACTORES DE RIESO. AREAS DE TRÁNSITO. 132. EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES SE CONSIDERA COMO PRIMER PUNTO Y DE GRAN IMPORTANCIA LA ______ EN LAS ÁREAS DE TRABAJO QUE PERMITAN AL PERSONAL REALIZAR SUS LABORES DE MANERA ADECUADA. LIMPIEZA. HIGIENE. LIMPIEZA Y EL ORDEN. 139. ES LA CIENCIA DE LA ANTICIPACIÓN, LA IDENTIFIACIÓN, LA EVALUACIÓN Y EL CONTROL DE LOS RIESGOS QUE SE ORIGINAN EN EL LUGER DE TRABAJO O EN RELACION CON EL Y QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES. HIGIENE INDUSTRIAL. CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. LIMPIEZA E HIGIENE. 133. LA APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, INCIDE POSITIVAMENTE EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS INHERENTES A LAS ACTIVIDADES Y POR TANTO EN LA ______ DE RESULTADOS. CALIDAD. OPTIMIZACIÓN. SEGURIDAD. 134. LOS ______ DEL PERSONAL NAVAL PUEDEN DEBERSE A CONDICIONES FÍSICAS DEL TRABAJO, CONDICIONES DEL PUESTO DE TRABAJO Y CONDICIONES DERIVADAS DEL SISTEMA ORGANIZATIVO DEL TRABAJO. ACCIDENTES LABORALES. ACCIDENTES. ACCIDENTES DEL HOGAR. 135. EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS LAS ÁREAS DE TRABAJO, EN CASO DE MANEJAR MATERIALES O SUSTANCIAS QUE REPRESENTEN ALGÚN RIESGO A LA SALUD, DEBERÁN CONSIDERAR UN ______ PARA SU ALMACENAMIENTO Y EVITAR CON ESTO EL RIESGO DE ALGUN DERRAMAMIENTO O QUEDAR EXPUESTO A LA INTEMPERIE Y PUEDA CAUSAR DAÑOS A LA SALUD DEL PERSONAL. ÁREA ESPECIFICA. ÁREAS DE TRÁSNSITO. ÁREA VÍAL. 136. CUANDO LA ______ES TRANSPORTADA EN LATAS PARA EL USO DEL PROPIO BUQUE, DEBERÁ ALMACENARSE EN EL PAÑOL PARA PINTURAS Y LIQUIDOS INFLAMABLES. GASOLINA. DIESEL. TINER. 137. EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS LAS ______ DEBERÁN CONTAR CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, A FIN DE PERMITIR LA LIBRE CIRCULACIÓN DENTRO DE LAS AREAS DE TRABAJO DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES QUE LAS MISMAS DESARROLLAN Y AL TIPO DE RIESGO ESPECIFICO PARA CADA UNA. ÁREA ESPECIFICA. ÁREAS DE TRÁNSITO. ÁREA DE HIGIENE. 138. ¿ CUÁL ES EL TALLER EN EL QUE HAY RIESGO FÍSICO POR FRACTURAS, CORTADURAS, QUEMADURAS EN PIEL Y OJOS, DESCARGAS ELÉCTRICAS, RUIDO, INTOXICACIONES, LESIONES POR GOLPES, LACERACIONES, PERDIDA DE EXTREMIDADES Y RIESGOS ERGONOMICOS?. TALLER DE PAILERÍA. TALLER DE MECÁNICA. TALLER DE ELECTRICIDAD. 140. EL PERSONAL DE COMANDANTES O DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O UNIDADES DE LA ARMA DE MÉXICO, DEBERÁN VIGILAR POR MEDIO DE LOS ________ O EN SU CASO DESIGNAR UN ELEMENTO PARA VERIFICAR LOS ALINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, LEYES Y NORMAS APLICABLES. OFICIALES DE SEGURIDAD. OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. OFICIALES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 141. CUANDO SE ESTE RECIBIENDO COMBUSTIBLE A BORDO, NINGUNA LUZ DESNUDA, NI CIGARROS ENCENDIDOS, EQUIPOS O APARATOS ELÉCTRICOS QUE ESTÉN DESPIDIENDO CHISPAS DEBERÁN SER PERMITIDOS DENTRO DE LOS _______ METROS QUE RODEAN A LA MANGUERA, TANQUE, O COMPARTIMIENTO CONTENIENDO UN TANQUE O LA VENTILACIÓN DE UN TANQUE. 25. 10. 15. 142. ¿ CUÁLES SON LAS OPERACIONES DE INFORMACIÓN CONSTITUYEN EL EMPLEADO INTEGRADO DE ?. GE ORC EIII ENVMIL SEGOP. GE ORC EII ENMIL SECOP. GE ORC EIII ENVMIT SECOR. 143. LAS DECISIONES SE TOMAN EN FUNCIÓN DE LAS INFORMACIÓN DESPONIBLE. EN TODO MOMENTO. EN ESE MOMENTO. EN CUALQUIER MOMENTO. 144. LA EFICACIA DE LAS ACCIONES DE OI ES POSIBLE MEDIR CON RESPECTO A: UN OBJETIVO OPERACIONAL. UN OBJETIVO FUNDAMENTAL. UN OBJETIVO RACIONAL. 145. LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN QUE INCLUYEN LAS OI DEBEN ESTAR DE ACUERDO CON LA POLÍTICA MÁS AMPLIA DE: SEGURIDAD NACIONAL Y CON OBJETIVOS ESTRATEGICOS. SEGURIDAD NACIONAL Y CON OBJETIVOS OPERACIONALES. SEGURIDAD NACIONAL Y CON OBJETIVOS NACIONALES. 146. LA CAPACIDAD DE LAS OI PARA AFECTAR Y DEFENDER LA TOMA DE DECISIONES SE BASA EN: SEIS SUPUESTOS FUNDAMENTALES. CINCO SUPUESTOS FUNDAMENTALES. CUATRO SUPUESTOS FUNDAMENTALES. 147. SE OCUPAN PRINCIPALMENTE DE AFECTAR LAS DECISIONES Y LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES Y AL MISMO TIEMPO DEFENDER PROCESOS AMIGOS DE TOMA DE DECISIONES. LAS OPERACIONES DE INFORMACIÓN. LAS OPERACIONES DE DECISIONES. LAS OPERACIONES DE PROCESOS. 148. SON PRACTICAS UTILIZADAS CONJUNTAMENTE CON CAPACIDADES SECUNDARIAS PARA: INFLUIR PERTURBAR CORROMPER O USURPAR LA TOMA DE DECISIONES OPERACIONALES. INFLUIR PERTURBAR CORROMPER O USURPAR LA TOMA DE DECISIONES ESTRATEGICAS. INFLUIR PERTURBAR CORROMPER O USURPAR LA TOMA DE DECISIONES AUTOMATIZADA. 149. SE HA MENCIONADO QUE EXISTE UN ESCENARIO NUEVO ENFOCADO A: EN LA FORMA DE PENSAR. EN LA FORMA DE PENSAR Y DE TOMAR DECISIONES. EN LA FORMA DE TOMAR DECISIONES. 150. LA MATERIALIZACIÓN DE LA MISIÓN Y LAS ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIÓN SE DESARROLLAN: A LO LARGO DEL TERRITORIO Y MAR PATRIMONIAL. EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. EN LA ZONA CONTIGUA. 151. LOS ESCENARIOS DE OPERACIÓN SE LIMITAN A: UN ESPACIO DE COMBATE ESTRATEGICO. UN ESPACIO DE COMBATE OPERACIONAL. UN ESPACIO DE COMBATE TRADICIONAL. 1. EL DÍA 13 DE MARZO DE_____ NACE EN LA CIUDAD DE CAMPECHE, CAMP., EL ILUSTRE MARINO, CAPITÁN DE FRAGATA PEDRO SAINZ DE BARANDA. 1757. 1787. 1747. 2. EL DÍA 30 DE ABRIL DE 1942 SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DECRETO EN EL QUE SE ESTABLECE EL PRIMERO DE JUNIO DE CADA AÑO COMO DÍA DE. LA MARINA MERCANTE. LA MARINA NACIONAL. LA MARINA MEXICANA. 3. CADA UNO DE LOS MOMENTOS EN QUE DEBE APLICARSE EL CAMBIO DE UNA ACTIVIDAD A OTRA LO INDICA___ . UN TOQUE DE RUTINA. UN TOQUE DE CAMPANA. UN TOQUE DE RETRETE. 4. EL UNIFORME NÚMERO CUATRO ES EL ORDINARIO ________QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA. AZUL COMBINADO. ADMINISTRATIVO. ESMOQUIN DE VERANO. 5. EL UNIFORME NÚMERO DOS ES EL ORDINARIO ________ QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MÉDICO. DEPORTE. ADMINISTRATIVO. AZUL COMBINADO. 6.- EL UNIFORME NÚMERO UNO DE PROTOCOLO ______ LO USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y PERSONAL DE LA BANDA SINFÓNICA. ESMOQUIN DE VERANO. ADMINISTRATIVO. AZUL COMBINADO. 7.- EL UNIFORME NÚMERO DOS ES EL ESPECIAL______QUE USA EL PERSONAL FEMENINO QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE GRAVIDEZ. AZUL COMBINADO. MATERNIDAD. ADMINISTRATIVO. 8. ¿EN QUÉ FECHA LA REAL ARMADA BRITÁNICA - ROYAL NAVY - ADOPTÓ UNIFORMES PARA SUS. 1758. 1748. 1768. 9. COMENZARON A UTILIZARSE EN EL AÑO 1665 POR LOS OFICIALES DE LA MARINA REAL FRANCESA: LAS GORRAS. LOS UNIFORMES NAVALES. EL PAÑOLON O CORBATÓN. 10. PROVIENE DE LOS TIEMPOS EN QUE SE USABA UN PAÑUELO EN EL CUELLO PARA SECARSE EL SUDOR: LA GUERRERA. EL PITO MARINERO. EL PAÑOLON O CORBATON. 11. LA RABIZA QUE RODEA LA CORBATA DE LOS MARINEROS ES LA HERENCIA DE LA RABIZA QUE ANTIGUAMENTE SOSTENÍA EL___. PITO MARINERO. EL PAÑOLON O CORBATON. EL PAÑUELO. 12.- CON LOS OFICIALES Y SUB - OFICIALES LA TRADICIÓN MARCA QUE EL LUTO DE LA MUERTE DEL ALMIRANTE NELSON LO LLEVAN POR MEDIO DE___. UNA CINTA NEGRA EN LA GORRA. LO BOTONES NEGROS EN LA GORRA. EL ESCUDO EN LA GORRA. 13. LAS INSIGNIAS DEL GRADO DEL MILITAR SE COLOCAN EN: EN LA GORRA. EL CHAPETON. LAS PALAS. 14. ÉSTE UTENSILIO FUE SÍMBOLO DEL ALMIRANTAZGO BRITÁNICO DESDE EL SIGLO XVIII. EL PITO MARINERO. LA GORRA. LAS PALAS. 15. COMO PERSONA LA FALTA PUEDE CONSISTIR EN TENER RELACIONES NEGATIVAS CON SUS COMPAÑEROS, DESDE QUE INGRESA A LA INSTITUCIÓN. LA SANCIÓN A ESTE TIPO DE FALTA ES DE NATURALEZA ______, MANIFESTÁNDOSE POR AISLAMIENTO SOCIAL O DE FRANCO RECHAZO. HUMILLACION. MORAL. DESCRIMINACIÓN. 16. ES LA VIRTUD QUE NOS IMPULSA A PROCEDER CON RECTITUD SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LA MORAL Y LA LEGALIDAD, ACEPTANDO EL COMPROMISO DE ACTUAR CON DISCIPLINA: OBEDIENCIA. DEBER. DISCIPLINA. 17. CUALIDAD QUE NOS HACE DIGNOS DE CONFIANZA ANTE NUESTROS SUPERIORES, SUBORDINADOS, COMPAÑEROS Y CONNACIONALES QUE FORTALECE EL ESPÍRITU DE CUERPO: LEALTAD. HONOR. DEBER. 18. ¿QUÉ ES EL DEBER?. VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIG QUE LA SOC Y EL SERV EXIGEN. VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIG. VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR EL SERV EXIGE. 19.- LA DOCTRINA TIENE UN CUERPO PERFECTAMENTE DEFINIDO Y TANGIBLE CONSTITUIDO POR LAS IDEAS, LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS NORMAS CONTENIDOS EN___. LAS LEYES. LOS PLANES, MANUALES Y REGLAMENTOS. LA CONSTITUCIÓN POLITICA. 20.- CORRESPONDEN A TODOS LOS MARINOS MILITARES SIN DISTINCIÓN LOS____ RESPETANDO Y CONSIDERANDO LAS DIFERENCIAS PROPIAS QUE POR NATURALEZA ATAÑEN A CADA GÉNERO. MISMOS DERECHOS. MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. MISMOS REGLAMENTOS Y LEYES. 21. EL PERSONAL NAVAL NO PODRÁ______LO PERTENECIENTE A LA NACIÓN Y QUE SE ENCUENTRA BAJO SU CUIDADO O CARGO. COMERCIAR. VENDER O COMPRAR. PRODUCIR. 22. LA CIRCULACIÓN A BORDO DEBE SER______. POR ESTRIBOR HACIA PROA Y POR BABOR HACIA POPA. POR ESTRIBOR HACIA POPA Y POR BABOR HACIA PROA. POR PROA HACIA ESTRIBOR Y POR POPA HACIA BABOR. 23. LA COSTUMBRE DEL USO DE___________SE REMONTA A LOS TIEMPOS DE LAS CRUZADAS. DISTINTIVOS. CONDECORACIONES Y MEDALLAS. RECONOCIMIENTOS. 24. LAS REVISTAS DEL PERSONAL PUEDEN SER DE DOS CLASES, ESTAS SON: DE RUTINA Y EXTRAORDINARIA. DE RUTINA Y ORDINARIA. DE RUTINA Y OBLIGADA. 25. ¿CUÁLES SON LAS DOS CLASES DE REVISTAS PARA EL PERSONAL NAVAL?. DE RUTINA Y EXTRAORDINARIA. DE RUTINA Y ORDINARIA. DE RUTINA Y OBLIGADA. 26. CUANDO VIAJA COMO MARINO MILITAR Y SI ALGÚN SUPERIOR VIAJA EN EL MISMO VEHÍCULO,. SE PRESENTARÁ CON EL. SE PRESENTARÁ CON EL Y SE PONDRÁ A SUS ORDENES IDENTIFICÁNDOSE. LA DARÁ LAS MUESTRAS DE RESPETO. 27. EL PRIMERO DE ENERO DE ____ OFICIALMENTE LA ESCUELA NAVAL MILITAR QUEDA ESTABLECIDA EN ANTÓN LIZARDO, MUNICIPIO DE ALVARADO, VERACRUZ. 1953. 1853. 1753. 28. EL PRIMERO DE ENERO DE______INICIA LABORES EL RECIÉN CREADO DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE LA MARINA NACIONAL. 1955. 1940. 1945. 29. EN 1941 TOMAN POSESIÓN DE SUS CARGOS EL_________COMO PRIMER SECRETARIO DE MARINA. HERIBERTO JARA CORONA. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREIRO. ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANA. 30. EN EL AÑO DE 1953 LA ESCUELA NAVAL MILITAR QUEDA OFICIALMENTE ESTABLECIDA EN: ANTÓN LIZARDO, MUNICIPIO DE ALVARADO, VERACRUZ. VERACRUZ, VER. COATZACOALCOS, VER. 31. ¿PRESIDENTE DE MÉXICO QUE EXPIDIÓ EL DECRETO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA EN 1854?. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. EL GENERAL ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANA. HERIBERTO JARA CORONA. 32. EL DÍA 31 DE ENERO DE____ SE INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER HANGAR DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN NAVAL EN MÉXICO, Y FUE TERMINADO A FINALES DE ESE MISMO AÑO. 1845. 1945. 1745. 33. EL 19 DE FEBRERO DE 1826 ________ Y BORREYRO RECIBE LA PATENTE DEL MÉRITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULÚA CONTRA LOS ESPAÑOLES. HERIBERTO JARA CORONA. PEDRO SAINZ DE BARANDA. ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANA. 34. MILITAR QUE RECIBE LA *PATENTE DEL MERITO* POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ÚLULA CONTRA LOS ESPAÑOLES: ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANA. HERIBERTO JARA CORONA. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. 35. EL 30 DE MARZO DE ____EN SAN JOSÉ DEL CABO DESEMBARCO DE FUERZAS AMERICANAS. 1747. 1847. 1487. 36. EL DÍA 11 DE ABRIL DE 1942 SIENDO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EL GENERAL ÁVILA CAMACHO, EXPIDIÓ EL ACUERDO PRESIDENCIAL EN EL QUE SE DECLARA EL ________ EL 1 DE. DÍA DE LA MARINA. DIA DE LA ARMADA DE MEXICO. DÍA DE LA MARINA NACIONAL. 37. FECHA EN QUE SE CONMEMORA EL ATAQUE AL PUERTO DE VERACRUZ (SEGUNDA INVASIÓN NORTEAMERICANA). 21 DE ABRIL DE 1914. 21 DE OCTUBRE DE 1910. 23 DE NOVIEMBRE DE 1914. 38. TENIENTE QUE LUCHO VALIENTEMENTE EN LA CALLE CON SU FUSIL AL ENTERARSE DE LA INVASIÓN, LOGRANDO CAUSAR NUMEROSAS A LOS INFANTES DE LA MARINA ESTADOUNIDENSE, QUIEN DESPUÉS FUE HERIDO EN AMBAS PIERNAS. VIRGILIO URIBE. JOSÉ AZUETA. JUAN ESCUTIA. 39. ¿DE QUÉ BUQUES DESEMBARCARON LAS TROPAS AMERICANAS TRAS INICIAR EL ATAQUE A VERACRUZ?. MANUEL AZUETA. MANZANILLO. FLORIDA Y UTAH. 40. ¿QUÉ AVIÓN VUELA POR PRIMERA VEZ EL DÍA 18 DE MAYO DE 1980 CONSTRUIDO EN LOS TALLERES DE LA ARMADA DE MÉXICO?. DASH-8. TONATIUH. ANTONOV AN-32B. 41.¿EN QUÉ FECHA POR ACUERDO PRESIDENCIAL SE DIVIDEN LOS LITORALES DEL PAÍS EN ZONAS NAVALES LAS CUALES ESTARÍAN A CARGO DE LOS JEFES DE LA ARMADA?. EL DÍA 21 DE MAYO DE 1935. EL DÍA 21 DE JUNIO DE 1935. EL DÍA 21 DE MARZO DE 1935. 42. EL PRIMERO DEJUNIO DE 1917 EN VERACRUZ MARINOS MEXICANOS TOMAN POSESIÓN DE LOS ________ QUE HASTA ENTONCES HAN SIDO COMANDADOS POR EXTRANJEROS. BARCOS. AVIONES. HELICOPTEROS. 43. EL DÍA 8 DE SEPTIEMBRE DE___EL ENTONCES PRESIDENTE MANUEL ÁVILA CAMACHO DECRETÓ QUE LA INFANTERÍA DE MARINA TIENE LA MISIÓN DE EJERCER Y SALVAGUARDA LA SOBERANÍA NACIONAL. 1931. 1941. 1951. 44. EL DÍA 8 DE OCTUBRE DE___SE PÚBLICO EL DECRETO DEL BLOQUEO NAVAL A LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULÚA ÚLTIMO REDUCTO ESPAÑOL. 1852. 1825. 1835. 45.EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE____ LAS TROPAS NORTEAMERICANAS DESOCUPAN VERACRUZ. EL GENERAL HERIBERTO JARA CORONA Y CÁNDIDO AGILAR - ENTRE OTROS - RETOMAN EL PUERTO. 1912. 1910. 1914. 46. ¿QUÉ DÍA QUEDA OFICIALMENTE ESTABLECIDO EL *DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO* POR DECRETO DEL ENTONCES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LIC. CARLOS SALINAS DE GORTARI?. 15 DE SEPTIEMBRE. 23 DE NOVIEMBRE. 21 DE ABRIL. 47. EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 1845 MUERE EL CAPITÁN DE FRAGATA ________; EN LA ACTUALIDAD SUS RESTOS REPOSAN EN LA ROTONDA DE LOS HOMBRES ILUSTRES. HERIBERTO JARA CORONA. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANA. 48. ES EL CONJUNTO DE COSTUMBRES, CONOCIMIENTOS Y FORMAS DE CONDUCTA QUE CARACTERIZAN Y DISTINGUEN A LOS MARINOS MILITARES MEXICANOS Y CONTRIBUYE A MODELAR Y ORIENTAR AL PERSONAL DURANTE SU VIDA EN LA ARMADA. DESAYUNO CADETERO. TRADICION NAVAL. COMIDA CADETERA. 49.- ESTA LEGISLACIÓN CONTIENE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES MILITARES, LOS DELITOS QUE SON COMPETENCIA DEL FUERO DE GUERRA; EL PROCEDIMIENTO DE LOS JUICIOS MILITARES, LAS PENALIDADES RESPECTIVAS Y EN GENERAL, LOS DELITOS QUE ATENTEN CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. LDPPAM. REGLAMENTO GENERAL DE DEBERES NAVALES. 50. ES EL TRATADO GENERADO EN EL MARCO DE LA ONU, EL CUAL MÉXICO HA RATIFICADO, ESTABLECE LOS CRITERIOS DE ORDENAMIENTO INTERNACIONAL DE LAS DISTINTAS ÁREAS MARÍTIMAS A PARTIR DEL CARÁCTER DE ESTADO RIBEREÑO, MERECIENDO DESTACARSE, ADEMÁS DE LO RELATIVO A MAR TERRITORIAL Y ZONA CONTIGUA, LA SOBERANÍA QUE LES OTORGA SOBRE LOS RECURSOS DENTRO DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. LA CONVENCIÓN DEL DERECHO DEL MAR. LA CONVENCIÓN DE LA ZONA CONTIGUA. LA CONVENCIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. 51. ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A EL PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACION, LA INSTITUCION, SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA, CONDUCIÉNDOSE CON DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y ESPÍRITU DE JUSTICIA EN TODO MOMENTO DENTRO Y FUERA DEL. HONOR. RECTITUD. LEALTAD. 52. ESTE VALOR DEFINE EL AMOR, LA DEVOCIÓN Y COMPROMISO QUE SE TIENE POR MÉXICO Y SUS SÍMBOLOS, ANTEPONIÉNDOLO SIEMPRE A CUALQUIER INTERÉS PERSONAL Y DE GRUPO. PATRIOTISMO. HONOR. LEALTAD. 53. ¿CUÁL ES LA ACCIÓN DE PREPARAR Y APLICAR EL PODER NACIONAL PARA, UNA VEZ SUPERADOS LOS OBICES, MANTENER LOS OBJETIVOS NACIONALES PERMANENTES?. ESTRATEGIA GENERAL DE LA UNIÓN. ESTRATEGIA GENERAL DE LA NACIÓN. ESTRATEGIA GENERAL DEL PAIS. 54. ¿CUÁL ES LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR A LAS FFAA, LOS MEDIOS DE PERSONAL, MATERIAL Y SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA?. LOGÍSTICA. ESTRATEGIA. OPERACIONAL. 55. NIVEL DE ADIESTRAMIENTO QUE SE LLEVA A CABO PRINCIPALMENTE OPERACIONES DE PROYECCIÓN DE LA FUERZA QUE ACOGEN LA PARTICIPACIÓN DE LOS MEDIOS DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. DE GRUPO. DE CONJUNTO. DE UNION. 56.¿CÓMO SE CONDICIONA EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS Y SE INCENTIVA LA AUTODISCIPLINA, PARA LLEVARLAS A APORTAR CON MÁS DE LO QUE SE LES PIDE Y A CORREGIR DE PROPIA INICIATIVA LO QUE ESTÁ MAL?. DEDICACIÓN. MOTIVACIÓN. REMUNERACIÓN. 57. DERECHO QUE TIENE EL PERSONAL, QUE ESTA ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO, QUE OTORGA TIEMPO LIBRE CUANDO LO REQUIERA PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES FAMILIARES Y ASUNTOS PERSONALES CUANDO LO REQUIERA. DIAS FRANCOS. PERMISOS. VACACIONES Y LICENCIAS. 58. ¿CUÁL ES LA CONDICIÓN QUE CONSISTE EN TOMAR EN CUENTA LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS, ASPIRACIONES Y NECESIDADES DE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES, CONSIDERANDO QUE LOS SERES HUMANOS TIENEN DERECHO A VIVIR LIBRES DE CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN?. DERECHOS HUMANOS. EQUIDAD DE GÉNERO. IGUALDAD DE GÉNEROS. 59. ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO ORGANIZADO DE PERSONAS, BUQUES, AVIONES Y UNIDADES DE INFANTERÍA DE MARINA BAJO EL MANDO DE UN COMANDANTE CUYA FINALIDAD ES LA DEFENSA EXTERIOR DE LA NACIÓN?. FUERZAS NAVALES. REGIONES NAVALES. ZONAS NAVALES. 60. ¿CÓMO SE LE DENOMINAN A LOS BUQUES, AERONAVES Y UNIDADES DE INFANTERÍA DE MARINA,MEDIANTE LOS CUALES SE CUMPLEMENTAN LAS FUNCIONES QUE SE DERIVAN DE LA MISION Y ATRIBUCIONES DE LA PROPIA ARMADA?. UNIDADES OPERATIVAS. UNIDADES ADMINISTRATIVAS. UNIDADES AUXILIARES. 61. ES EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN QUE CONSISTE EN HACER PASAR A LA NACION Y A SUS FFAA DEL TIEMPO DE PAZ AL DE GUERRA. CAMBIO. MOVILIZACIÓN. MOVIMIENTO. 62. ES EL PROCESO DE MOVILIZACIÓN QUE HACE PASAR AL SERVICIO ACTIVO, AL PERSONAL DE LA NACIÓN NECESARIO PARA NUTRIR A LOS ORGANISMOS DE LAS FFAA. DE LAS RESERVAS HUMANAS. DE LAS RESERVAS PERSONALES. DE LAS RESERVAS CIVILES. 63. ES LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR A LAS FFAA LOS MEDIOS DE PERSONAL, MATERIAL Y SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA. ESTRÁTREGICA. LOGÍSTICA. OPERACIONAL. 64. EN LA LOGÍSTICA, ESTOS SON LOS LUGARES ESTRATÉGICOS DE LA COSTA DONDE SE ASIENTA UN CONJUNTO ORGANIZADO Y PROTEGIDO DE INSTALACIONES FIJAS DE APOYO LOGÍSTICO Y OPERATIVO DIRECTO CAPAZ DE SOSTENER CON AMPLITUD Y PERMANENCIA A UNA FUERZA NAVAL. BASE NAVAL PERMANENTE. BASE NAVAL ORDINARIA. BASE NAVAL MOVIL. 65. __________, POR SU ÁMBITO DE APLICACIÓN SE DIVIDE EN CONCEPTOS DOCTRINARIOS: ESTRATÉGICOS, OPERACIONALES Y TÁCTICOS. LOS CITADOS CONCEPTOS PROPORCIONAN LAS CAPACIDADES E INTENCIONES, EN FORMA NO EXCLUYENTE, PARA APOYAR LA PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES A CUALQUIER NIVEL. LA INTELIGENCIA NAVAL. LA INTELIGENCIA HUMANA. LA INTELIGENCIA NACIONAL. 66. ESTA INTELIGENCIA ES UNA DIVISIÓN DE LA INTELIGENCIA NAVAL, ES AQUELLA QUE SE RELACIONA CON LA UBICACIÓN, CAPACIDADES Y POSIBLES INTENCIONES DEL ADVERSARIO O DE UNA FUERZA ENEMIGA DENTRO DEL TEATRO DE OPERACIONES. OPERACIONAL. TÁCTICA. ESTRÁTEGICA. 67. ESTA INTELIGENCIA ES UNA DIVISIÓN DE LA INTELIGENCIA NAVAL, ES AQUELLA RELACIONADA ENTORNO A UNA PERSONA U ORGANIZACIÓN CON EL FIN DE CONOCER EN EL ÁREA DE OPERACIÓN, SUS ACTIVIDADES Y MÉTODOS DE ACCIÓN, ASÍ COMO LOS PROPÓSITOS Y FINES QUE PERSIGUE. ESTRATÉGICOS. OPERACIONAL. TÁCTICA. 68.- EL _______, COMO ELEMENTO DEL PODER MARÍTIMO, ES EL CONJUNTO DE MEDIOS QUE LA ARMADA DE MÉXICO EMPLEA PARA DEFENDER LOS INTERESES DE LA NACIÓN. PODER NAVAL. INTELIGENCIA NAVAL. ESTRATEGIA NAVAL. 69. EN ESTE ELEMENTO DEL PODER MARÍTIMO NACIONAL LA CONSTITUYEN LOS CRUCEROS, TRANSBORDADORES, EMBARCACIONES DE MOTOR, A VELA, LA PESCA DEPORTIVA Y LAS INSTALACIONES PORTUARIAS QUE PARA TAL FIN EXISTEN, SE HA DESARROLLADO NOTABLEMENTE EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. ENTORNO MARÍTIMO. SECTOR TURÍSTICO. OBJETIVOS NACIONALES. 70. SE DEFINE COMO EL ELEMENTO DEL PODER MARÍTIMO MEXICANO QUE CONCENTRA LOS INTERESES EN LA MAR DE LA NACIÓN MEXICANA Y DONDE SE REALIZA UNA DEFENSA ACTIVA DE LOS MISMOS, CUENTA CON UNA EXTENSA SUPERFICIE MARÍTIMA, CONFORMADA POR EL MAR TERRITORIAL, SOBRE EL QUE EJERCE SOBERANÍA ABSOLUTA Y LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. ENTORNO MARÍTIMO. OBJETIVOS NACIONALES. SECTOR TURÍSTICO. 71. LOS _________ REPRESENTAN LA CRISTALIZACIÓN DE LOS INTERESES Y ASPIRACIONES QUE, DETERMINADA FASE DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL, LA NACIÓN BUSCA SATISFACER,. OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS ESTATALES. OBJETIVOS INTERNACIONALES. 72. CON EL OBJETO DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS NACIONALES, EL CONCEPTO DE _______SE DEFINE COMO UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y CRITERIOS DESTINADOS A ARMONIZAR Y COORDINAR LAS DISTINTAS ACTIVIDADES NACIONALES QUE CONTRIBUIRÁN A MATERIALIZAR LA DEFENSA NACIONAL. POLÍTICAS DE DEFENSA. DESARROLLO Y SEGURIDAD. OBJETIVOS NACIONALES. 73. PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS NACIONALES, EL ESTADO MEXICANO GENERA Y EJECUTA ACCIONES A PARTIR DE DOS GRANDES POLÍTICAS: ______, LAS CUALES SE VINCULAN DE FORMA INTEGRAL. DESARROLLO Y DEFENSA. DESARROLLO Y SEGURIDAD. SEGURIDAD Y DEFENSA. 74. UNO DE LOS OBJETIVOS DE ________, ES LA PROTECCIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA FRENTE A LAS AMENAZAS Y RIESGOS QUE ENFRENTA EL PAÍS. DEFENSA NACIONAL. POLÍTICA NACIONAL. ESTRATEGIA NACIONAL. 75. DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL QUE ORIENTA LA ACCIÓN DE MÉXICO, LA NO INTERVENCIÓN EN ASUNTOS INTERNOS DE OTROS ESTADOS, LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS Y LA CONDENA A LA AMENAZA O EL USO DE LA FUERZA, COMO LO DETERMINA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, A PARTIR DEL CUAL SE ESTABLECE EL MARCO JURÍDICO PARA LA ACCIÓN INTERNACIONAL DEL ESTADO, ES CONSIDERADO COMO __________. POLÍTICA DE DEFENSA. DEFENSA NACIONAL. INTERESES MARÍTIMOS. 76. LAS INSTALACIONES ESTRATÉGICAS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO, SON DEFINIDOS COMO___________NACIONALES. INTERESES MARÍTIMOS. POLÍTICA DE DEFENSA. DEFENSA NACIONAL. 77. ASEGURAR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS CONSTITUYE UNA TAREA QUE NO SOLAMENTE IMPLICA LA RESTITUCIÓN EN EL GOCE DE TALES DERECHOS, SINO DESARROLLAR ESQUEMAS MEDIANTE LOS CUALES SEA POSIBLE PREVENIR SU VIOLACIÓN, ES CONSIDERADO COMO___________. POLÍTICA DE DEFENSA. INTERESES MARÍTIMOS. DEFENSA NACIONAL. 78. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS FFAA MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN, EL ADIESTRAMIENTO Y LA MODERNIZACIÓN DE SU EQUIPAMIENTO, PARA GARANTIZAR EL RESGUARDO EFECTIVO DEL TERRITORIO, MARES Y ESPACIO AÉREO NACIONALES, ES PARTE DE LAS POLÍTICAS, ES CONSIDERADO COMO___________. POLÍTICA DE DEFENSA. DEFENSA NACIONAL. INTERESES MARÍTIMOS. 78. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS FFAA MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN, EL ADIESTRAMIENTO Y LA MODERNIZACIÓN DE SU EQUIPAMIENTO, PARA GARANTIZAR EL RESGUARDO EFECTIVO DEL TERRITORIO, MARES Y ESPACIO AÉREO NACIONALES, ES PARTE DE LAS POLÍTICAS, ES CONSIDERADO COMO___________. POLÍTICA DE DEFENSA. EL CONTROL DEL MAR. INTERESES MARÍTIMOS. |