option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tutela Penal CCJJAAPP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tutela Penal CCJJAAPP

Descripción:
7preguntas examenes Fuentes del derecho-La inducción-El encubrimiento Año:14/22)

Fecha de Creación: 2022/09/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el sistema general de fuentes del Derecho español, regulado en el articulo 1 del Código civil: La jurisprudencia no se considera fuente del Derecho, su función es complementar el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La jurisprudencia es fuente del Derecho subsidiaria a la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La jurisprudencia no se considera fuente del Derecho, su función es complementar el ordenamiento jurídico con las interpretaciones que hagan los jueces y magistrados de la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La jurisprudencia es fuente del Derecho al mismo nivel que la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Son fuentes del Derecho Penal español: la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. solo las leyes orgánicas. la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia. solo la ley en sentido formal.

Señale la afirmación correcta en relación con la jurisprudencia: Es fuente de derecho en el ordenamiento español en defecto de ley y costumbre. No se considera fuente del derecho en el sistema español. Su función es complementar el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley y la costumbre y los principios generales del Derecho. Es fuente de derecho en el sistema español, pero no puede serlo de Derecho Penal, su función es complementar el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley y la costumbre y los principios generales del Derecho. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Señale la frase INCORRECTA: La jurisprudencia no se considera fuente del Derecho. La costumbre no puede ser fuente en Derecho penal. Solo por ley en sentido formal se pueden tipificar delitos o prever penas. Solo por ley en sentido formal se pueden tipificar estados peligrosos o prever medidas de seguridad.

¿Cuál de las siguientes no es fuente de Derecho?. Los principios generales del Derecho. La costumbre. La jurisprudencia. La ley.

Como requisitos de la inducción se exige de modo unánime: Que sea directa y propia. Que sea directa o indirecta y eficaz. Que sea directa y eficaz. Que sea indirecta y propia.

Para que la inducción sea punible es necesario: Que sea necesaria y proporcionada. Que el inductor realice actos ejecutivos. Que el inductor realice actos ejecutivos. Que sea directa y eficaz.

¿Puede ser encubridor de un delito quien haya sido coautor o cómplice del mismo delito?. No. Si, en todo caso. Si, pero solo cuando haya actuado como cómplice, no como autor. Si, pero solo cuando haya actuado como autor, no como cómplice.

El encubrimiento en cadena: a) consiste en el encubrimiento del encubrimiento y no es punible. b) consiste en el encubrimiento del encubrimiento y es punible. c) es una modalidad del encubrimiento realizado mediante fuerza en las cosas y es punible. d) es un tipo privilegiado del encubrimiento ya que conlleva un desvalor menor que el tipo básico.

El encubrimiento del artículo 451 CP: Es un delito autónomo que permite formas de participación. Es una forma de participación asimilada a la autoridad. Es una forma de participación, aunque con una pena autónoma. Es un delito autónomo que no permite formas de participación.

El encubrimiento (art. 451 CP): Puede ser cometido por el cómplice del delito que se cubre, pero no por un coautor. Puede ser cometido por el cómplice y por un coautor. No puede ser cometido ni por un cómplice del delito ni por un coautor del delito que se encubre. Al ser una forma de participación en el delito y no un delito independiente. Ser autor o cómplice del delito, excluye, poder ser encubridor.

El delito de encubrimiento (art. 451 CP) es un delito: Común. Especial propio. Especial impropio. De resultado material.

Para incurrir en un delito de encubrimiento del art. 451 del CP: Basta con tener conocimiento de que se ha cometido un delito previo. Deben conocerse los detalles de su tipicidad a nivel profano. Por ejemplo, si se ha empleado violencia en las cosas o no, etcétera. Debe haberse participado en el delito previo al menos como cómplice. Basta con que se sospeche que se ha cometido un delito previo.

El encubrimiento entre parientes según el artículo 454 del Código penal: Es impune en todo caso. Es impune excepto si se interviene para que el autor o participe se beneficie de los efectos del delito. Es impune excepto si se interviene en un delito de traición, homicidio del Rey, de cualquiera de sus ascendientes o descendientes... del artículo 451.3.a). Al ser desde el Código de 1995 un delito autónomo, es punible en todo caso.

Los supuestos en que se castiga el delito de encubrimiento son: Favorecimiento objetivo y favorecimiento subjetivo. Favorecimiento real y favorecimiento personal. Favorecimiento propio y favorecimiento impropio. Favorecimiento real, favorecimiento personal y encubrimientos de parientes.

En el delito de encubrimiento, están exentos de pena por esta conducta con carácter general solo quienes lo sean: de su cónyuge o de persona a quien se hallen ligados de forma estable por análoga relación de afectividad, de sus ascendientes, descendientes, hermanos, por naturaleza, por adopción, o afines en los mismos grados. de su cónyuge o de persona a quien se hallen ligados de forma estable por análoga relación de afectividad, de sus ascendientes o descendientes, por naturaleza o por adopción. de su cónyuge o de persona a quien se hallen ligados de forma estable por análoga relación de afectividad, descendientes, hermanos, por naturaleza, por adopción, o afines en los mismos grados. de su cónyuge o de persona a quien se hallen ligados de forma estable por análoga relación de afectividad o de sus descendientes, por naturaleza, por adopción.

La modalidad de encubrimiento consistente en ayudar a los presuntos responsables de un delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, o a sustraerse a su busca o captura, se castiga: siempre. solo cuando el hecho encubierto consista en determinados delitos como traición, homicidio del Rey o de la Reina, entre otros. solo cuando el favorecedor haya obrado con abuso de funciones públicas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Qué consecuencia jurídico-penal tiene el encubrimiento a un hermano adoptivo, autor de un delito de homicidio, cuando el encubrimiento consista en ayudar a los presuntos responsables de un delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, o a sustraerse a su busca o captura?. La impunidad, pues se aplicará la eximente de encubrimiento de parientes. La aplicación de una atenuante por analogía in bonampartem. La aplicación de la pena inferior en grado a la que corresponda al delito de encubrimiento. La aplicación de la pena correspondiente al delito de encubrimiento.

¿qué consecuencia jurídico-penal tiene el encubrimiento a un hermano adoptivo, cuando el encubrimiento consista en ocultar, alterar o inutilizar el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento?. La impunidad, pues concurriría la eximente de encubrimiento de parientes. La aplicación de una atenuante por analogía in bonampartem. La aplicación de la pena inferior en grado a la que corresponda al delito de encubrimiento. La aplicación de la pena correspondiente al delito de encubrimiento.

En el encubrimiento, la acción del encubridor puede tener lugar: Únicamente con posterioridad a la ejecución. Durante o con posterioridad a la ejecución. Antes, durante o con posterioridad a la ejecución. Únicamente durante la ejecución.

En el encubrimiento, la acción del encubridor puede tener lugar... En cualquier momento. Con posterioridad a la ejecución. Con anterioridad a la ejecución.

¿Cuál de los siguientes casos es un ejemplo de encubrimiento?: Buscar un lugar donde se pueden ocultar los instrumentos de un delito, con la finalidad de impedir su descubrimiento. Ayudar a los autores de un delito de blanqueo de capitales a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes. Auxiliar a los autores de un delito que va a cometerse para que se beneficien del producto del delito, sin ánimo de lucro. Todas las respuestas son correctas.

¿El encubrimiento de cual o cuales de los siguientes delitos es un ejemplo de favorecimiento personal en los delitos contra la Administración de Justicia?. Homicidio. Homicidio del Rey. Tráfico ilegal de órganos. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué tipo agravado especifico contempla el Código penal para la modalidad de favorecimiento personal del delito de encubrimiento?: Que el favorecedor haya obrado con abuso de funciones públicas. Que el favorecedor sea reincidente. Que el hecho encubierto sea constitutivo de terrorismo. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Qué diferencia principal existe entre los delitos de encubrimiento y de receptación?. La receptación exige ánimo de lucro. Ninguna. El encubrimiento exige ánimo de lucro.

Denunciar Test