TV Cable
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TV Cable Descripción: prueba para empresa como técnico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La certificación de acometida con el medidor de campo sirve para: Verificar que las salidas de un TAP no presente ruido que afecte al cliente. Verificar que la acometida del cliente no presente ruido en un nivel máximo de -40 dB. Verificar que la acometida del cliente no presente ruido en un nivel máximo de -20 dB. Verificar que los canales piloto 2, 70, 117, 114 tengan los niveles correctos en el TAP. 2. Los niveles de downstream y upstream permitidos en FSM para cerrar una tarea son: DS de 0 dBm a +9 dBm y US +30dBm máximo. DS de +12 dBm a +23 dBm y US +52 dBm máximo. DS de -9 dBm a +9 dBm y US +52 dBm máximo. DS de -10 dBm a +10 dBm y US +45 dBm máximo. En que consiste el parámetro de medición UPSTREAM. Son los decibeles en los que se transmite del Cablemodem a Headend. Son los decibeles en los que se transmite de Headend al Cablemodem. Son los valores que se pierden cuando se cae el servicio. Es la velocidad de descarga del internet. En que consiste el parámetro de medición DOWNSTREAM. Son los decibeles en los que se transmite del Cablemodem a Headend. Son los decibeles en los que se transmite de Headend al Cablemodem. Son los valores que se pierden cuando se cae el servicio. Es la velocidad de descarga del internet. Los elementos activos en la red HFC son aquellos que: Requieren energía electrica para funcionar. Permiten extender la red HFC mayores distancias. Amplifican los niveles de señal. Todas las anteriores. Los elementos pasivos en la red HFC son aquellos que: Requieren energía electrica para funcionar. Permiten sujetar el cable en la acometida. Producen atenuación en los niveles de señal. Todas las anteriores. En que casos se instala el amplificador interno en el domicilio. Clientes VIP y accionistas. Clientes con 5 o más puntos de equipos terminales. Clientes triplepack con casas de 5 o más habitaciones. Todas las anteriores. Los elementos pasivos puede sufrir perdidas de señal por: Pérdida por inserción. Pérdida in TAP. Perdida por recorrido o distancia. Todas las anteriores. Indique que elemento es activo. Splitter. Tap. Line Extender. Isolator. Indique que elemento es pasivo. Tap. Isolator. Filtro. Todas las anteriores. Indique que elemento no es pasivo. Isolator. Amplificador. FIltro. Cable RG-6. Los TAPs externos de cuantas salidas o bocataps tenemos. De 2, 4 , 6 y 8 salidas. De 23, 20,17,14,11,8 salidas. De 3, 6, 10, 12, 16 y 20 salidas. Ninguna de las anteriores. El radio mínimo de curvatura del cable RG-6 es de. 25 cm. 2,5 cm. 10 cm. 5 cm. Cuanto es la perdida del cable RG-6 en los canales 2 y 117 en 10 metros. 0,5 dBm y 2,5 dBm respectivamente. 2,5 dBm y 0,5 dBm respectivamente. 0,5 dBm y 2 dBm respectivamente. 2 dBm y 0,5 dBm respectivamente. Cual es la función del filtro WHP 8/10. Bloquear las frecuencias de US y permitir el paso del DS. Bloquear las frecuencias de DS y permitir el paso del US. Evitar la piratería. Mejorar la calidad de señal par los servicios de TV. El candado de corte se utiliza para. Bloquear las frecuencias de DS y permitir el paso del US. Evitar la piratería y el ingreso de ruido a la red. Evitar que el Tap se recaliente. Todas las anteriores. Cual es la función del atenuador. Bloquear las frecuencias de DS y permitir el paso del US. Atenúa toda la banda de DS. Amplifica toda la banda de DS. Ninguna de las anteriores. El elemento Cable Isolator en que caso se utiliza. Clientes VIP y accionistas. Visitas repetidas. Clientes con Docsis 3. Ninguna de las anteriores. Cual es la función del elemento Cable Isolator. Protege al amplificador de descargas eléctricas. Permite aislar el ruido en la red de la acometida del cliente. Protege los televisores HD de variaciones eléctricas. Protege los decodificadores HD de descargas eléctricas. En que momento de la instalación se realiza la Certificación de Acometida. Al llegar al domicilio accediendo al TAP. Realizado el cableado, antes de instalar los equipos terminales. Realizado el cableado, después de instalar los equipos terminales. Luego de hacer firmar al cliente la tarea en el movil. Si al momento de realizar la certificacion se encuentran niveles mayores a -40 dBm debemos: Revisar la instalación tramo por tramo hasta eliminar el ruido. Ingresar visita al Departamento de Redes. Colocar un atenuador par bajar los niveles de ruido. Todas las anteriores. Para un buen funcionamiento del medidor de campo debemos: Confirmar mediociones en el punto de pruebas de Operaciones. Revisar el barril del equipo. Revisar el jumper de pruebas. Todas las anteriores. Es un conductor de cristal o de plástico que transmite información mediante el uso de luz. Par Trenzado. Cable Coaxial. Fibra Óptica. Cable Cobre. Qué es el ISP Monitor. Es el sistema que permitir verificar el estado (niveles, caídas) de un decodificador. Es el sistema que permite verificar el estado del computador del cliente. Es el sistema que permitir verificar el estado (niveles, caídas) de un cablemodem o eMTA. Es el sistema que permite verificar los canales inalámbricos disponibles. En que caso de debe cerrar insatisfactoria una instalación FSM. Si el Tap está saturado. Si el splitter no se coloca dentro del domicilio. Si en la certificación de acometida el ruido es mayor a -40dBm. Si en la certificación de acometida el ruido es menor a -40dBm. El orden de los status de una tarea FSM en el movil es: Asignado, en camino, en sitio, realizado. Asignado, en sitio, en camino, realizado. Asignado, cancelado, en camino, en sitio. Cancelado, asignado, en camino, en sitio. En qúe pestaña de tarea FSM se encuentra la dirección del cliente. General. Descripción de la tarea. Equipos y servicios. Todas las anteriores. En qúe pestaña de tarea FSM se encuentra el número de contrato del cliente. General. Cliente. Descripción de la tarea. Ninguna de las anteriores. En qúe pestaña de tarea FSM se encuentra el usuario y contraseña de correo electrónico del cliente. General. Descripción de la tarea. Equipos y servicios. Todas las anteriores. En qúe pestaña de tarea FSM se encuentra el numero telefónico asignado en una instalación de Telefonía. Isp. Equipos y servicios. General. Todas las anteriores. En que pestaña de FSM se encuentran las fotos y capturas de pantallas subidas y recibidas. General. Cliente. Descripción de la tarea. Adjuntos. En que pestaña de FSM se instalan y retiran los equipos terminales. Isp. Adjuntos. Equipos y servicios. Todas las anteriores. Que opción se debe seleccionar para escoger el modelo de equipo que vamos a instalar en FSM. Equipos y servicios. Activado. Cambiar el tipo. Agregar equipo. Que opción se debe seleccionar para escoger la serie del equipo que vamos a instalar en FSM. Equipos y servicios. Activado. Cambiar el tipo. Agregar equipo. Al aprovisionar en FSM un equipo pasa de "En existencia/stock" a: Activo. Aprovisionado. Retirado. Para verificación. Una vez aprovisionado y activado un equipo en FSM, la pestaña "Servicios" debe estar en estado: Activo. Aprovisionado. Retirado. Para verificación. Al cerrar una instalación que se requiere para que la tarea FSM se cierre como satisfactoria. Que el cliente firme la tarea. Que se ingresen los materiales correctamente. Que se validen correctamente los niveles de DS y US en ISP. Ninguna de las anteriores. Para retirar un equipo en FSM que está en status "Para verificación" debemos escoger la opción: Activo. Dañado/ retirado. Perdido. Desinstalado. Para retirar un equipo en FSM que está en status "Dañado/retirado" debemos escoger la opción: Activo. Desactivado. Desinstalado. Mejorado. Para retirar un equipo en FSM que está en status "Desactivado" debemos escoger la opción: Activo. Desactivado. Desinstalado. Mejorado. Como se procede a facturar al cliente una visita en FSM. Se notifica al dispatcher para que la facture. Se cierra la tarea y en la pestaña "facturar visita" se escoge la opción SI. Se cierra la tarea y en la pestaña "facturar visita" se escoge la opción NO. Se agrega en materiales el item "visita técnica cobro" cantidad 1. Como se procede a facturar al cliente el excedente de cable en una instalación FSM. Se registra normalmente el cable utilizado y el sistema factura el excedente. Se notifica al dispatcher para que la facture. Se ingresa como cable (gratis) una parte y el excedente se ingresa el item que no dice "gratis". Se coloca en observaciones del cierre como novedad con la punta inicial y final del cable. En FSM a cuanto corresponde la cantidad "1" al registrar el material cable. 1 rollo. 1 pie lineal. 1 metro lineal. 1 metro cuadrado. En FSM a cuanto corresponde la cantidad "1" al registrar el material "Bateria alcalina triple A". 1 unidad. 1 par. 1 caja. 1 control remoto. En FSM si registro incorrectamente el valor de un material utilizado, como se corrige: Se coloca en observaciones del cierre como novedad el valor correcto. Se borra el material y se vuelve a ingresar con el valor correcto. Se sube en adjuntos una foto con del material instalado. Se busca el item en materiales y se corrige la cantidad. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "cambio de equipo en mal estado" se debe: Si se factura la visita, si se factura el material. Si se factura la visita, no se factura el material. No se factura la visita, si se factura el material. No se factura la visita, no se factura el material. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "reconexión" se debe: No se factura la visita, si se factura el material. No se factura la visita, no se factura el material. Si se factura la visita, si se factura el material. Si se factura la visita, no se factura el material. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "cambio material manipulado o dañado por el cliente" se debe: Si se factura la visita, si se factura el material. Si se factura la visita, no se factura el material. No se factura la visita, si se factura el material. No se factura la visita, no se factura el material. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "cliente informa señal ok" se debe: Si se factura la visita. SI se factura el material. No se factura la visita. Se cancela la visita. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "configurar router por problemas tecnicos" se debe: Si se factura la visita, si se factura el material. Si se factura la visita, no se factura el material. No se factura la visita, si se factura el material. No se factura la visita, no se factura el material. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "corregir instalación manipulada por el cliente" se debe: No se factura la visita, si se factura el material. No se factura la visita, no se factura el material. Si se factura la visita, si se factura el material. Si se factura la visita, no se factura el material. La altura mínima para cruce de una calle secundaria es: 50 metros. 5,5 metros. 4 metros. No se permite cruzar una calle secundaria. La altura mínima para cruce de una calle peatonal es: 50 metros. 5,5 metros. 4 metros. No se permite cruzar una calle peatonal. La altura mínima para cruce de una avenida principal es: 50 metros. 5,5 metros. 4 metros. No se permite cruzar una avenida principal. El cableado interno con coaxial se puede lo puede realizar. Por ductería independiente. Por tumbado. Con grapas. Todas las anteriores. Cuando una visita se cierra en FSM con motivo "resetear equipos de tv inhibidos" se debe: Si se factura la visita. Si se factura el material. No se factura la visita. Se cancela la visita. Al reportar materiales en una intalación FSM se debe: Reportar los items que dicen (Gratis) para no facturar. Reportar los items que solo tienen el nombre del artículo, el sistema parametriza facturación. Reportar los items gratis y facturado por separado con sus cantidades. Reportar el cobro de visita técnica con cantidad 1. Al reportar materiales en una visita técnica FSM se debe: Reportar los items que dicen (Gratis) para no facturar. Reportar los items que solo tienen el nombre del artículo, el sistema parametriza facturación. Reportar los items gratis y facturado por separado con sus cantidades. Reportar el motivo real de cierre de visita para confirmar si se factura la tarea. En toda instalación FSM satisfactoria debe incluirse: Foto de las pruebas de ancho de banda. Foto de los folletos entregados. Foto de la ubicación de los atenuadores. Ninguna de las anteriores. En toda instalación FSM satisfactoria se debe agregar: Foto de la fachada del domicilio. Foto del Tap. Foto de la ubicación del equipo terminal. Todas las anteriores. El lugar correcto para colocar el q-clamp es: Junto al Tap. Perpendicular al centro de la casa del cliente. Perpendicular al poste. Perpendicular a una esquina de la casa del cliente. Si el cable del q-clamp al p-clamp mide 15 mts el pandeo debe ser de: 15 dBm. 1,5 mts. 15 cms. 1,5 dBm. Al separar el alambre mensajero del coaxial se lo debe realizar: De forma lateral el mensajero con el cable. De forma opuesta el mensajero con el cable. Retirando los residuos de la vaina con un estilete. Todas las anteriores. El cable de ingreso para templarlo al domicilio se lo puede sujetar en: La bajante del cable eléctrico. Una vincha, agarradera o viga del techo. La esquina de una reja o varilla. Ninguna de las anteriores. La normativa para realizar los nudos en el cable coaxial se la conoce como: 4-2-4. 2-4-4. 4-4-2. 4-4-4. A que distancia de una esquina se coloca la grapa más cercana con el cable RG-6. 50 cms. 15 cms. 1 mt. 10 cms. Cuando se coloca un tapón por la pared exterior se debe: Dejar un loop junto al tapón para que el agua no se filtre. Hacer un ángulo de 90 grados para el ingreso del cable. Hacer un ángulo de 45 grados para el ingreso del cable. Ninguna de las anteriores. La distancia de las grapas en el cableado superficial debe ser de: 50 cms. vertical y 25 cms. horizontal. 50 cms. vertical y 50 cms. horizontal. 50 cms. vertical y 1 mt. Horizontal. 1 mt. vertical y 50 cms. horizontal. Cuanto debe sobresalir la punta del pin en un conector RG-6. Entre 0 mm. a 5 mm. Entre 1 mm. a 3 mm. Entre 3 mm. a 5 mm. Entre 1 mm. a 5 mm. El orden de los hilos para ponchar el cable UTP con la normativa B es: Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Azul, Azul, Blanco-Verde, Verde, Blanco-Marrón, Marrón. Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Verde, Verde, Blanco-Azul, Azul, Blanco-Marrón, Marrón. Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Azul, Verde, Blanco-Verde, Azul, Blanco-Marrón, Marrón. Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Verde, Azul, Blanco-Azul, Verde, Blanco-Marrón, Marrón. A que distancia se debe cortar los hilos del cable UTP para meterlos en el conector RJ-45. 5 mms. 13 mms. 10 mms. 25 mms. Se puede dejar cable coaxial suelto en el domicilio. Si. No. Si cuando el dueño de casa no le permite poner grapas. Si cuando el cliente se compromete a comprar y colocar canaletas pronto. Hasta cuantos metros de cable enrrollado puede quedar detrás del equipo terminal. 3 mts. 5 mts. 1 mt. No se puede dejar cable enrrollado. Que recomendación se debe seguir al colocar un tapón en la pared. Se debe colocar tapones de los 2 lados de la pared. Revisar la pared de los 2 lados antes de perforar para evitar accidentes. Revisar la ubicación de tomacorrientes y llaves de agua para evitar daños. Todas las anteriores. A que distancia del conector se coloca la amarra de etiquetado. A 15 cms. del conector. A 20 cms. del conector. A 30 cms. del conector. A 5 cms. del conector. En que caso se puede cablear los puntos de una instalación en serie. Cuando por la tubería del cliente no pasa 2 cables coaxiales. Cuando el punto adicional queda muy distante a la distribución principal. Cuando el cliente tiene instalado un amplificador interno de 15 dBm. Ninguna de las anteriores. La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de TV pagada es en: En el Tap antes del conector. En el splitter de 2 vías en la entrada. En el splitter de 2 vías en una de las salidas. No lleva filtro. La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de Internet es en: En el Tap antes del conector. En el splitter de 2 vías en la entrada. En el splitter de 2 vías en una de las salidas. No lleva filtro. La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de TV + INTERNET es: En el Tap antes del conector. En el splitter de 2 vías en la entrada. En el splitter de 2 vías en una de las salidas. No lleva filtro. La ubicación del amplificador de 15 dBm. en una instalación triplepack con 5 o más puntos es en: Al final del cable de ingreso. En la salida de internet y telefonía del splitter de 2 vías. En la salida de Tv del splitter de 2 vías y antes del filtro WHP 8/10. En la salida de Tv del splitter de 2 vías y después del filtro WHP 8/10. Cuantos metros de cable coaxial tiene derecho el cliente en una instalación de TV. 50 metros por principal y 15 por adicional. 30 metros por principal y 15 por adicional. 50 metros por principal y 10 por adicional. 30 metros por principal y 10 por adicional. Cuantos metros de cable coaxial y UTP tiene derecho el cliente en una instalación de INTERNET. 30 metros de coaxial y 15 de UTP. 50 metros de coaxial y 2 de UTP. 30 metros de coaxial y 2 de UTP. 50 metros de coaxial y 15 de UTP. Cuantos metros de cable coaxial y UTP tiene derecho el cliente en una instalación de TELEFONIA. 30 metros de coaxial y 15 de UTP. 50 metros de coaxial y 2 de UTP. 30 metros de coaxial y 2 de UTP. 50 metros de coaxial y 15 de UTP. Internet residencial se puede instalar en. Cyber. Domicilios. Locutorios. Todas las anteriores. En que casos si existe comunicación interna y se puede instalar el producto adicional. Cuando la habitación no tiene cocina o similares para preparar o servir alimentos. Cuando la habitación no es un local comercial independiente. Cuando la escalera para el segundo piso está dentro de la planta baja. Todas las anteriores. Previo al cableado en una instalación se debe: Verificar que los equipos electrónicos del cliente funcionen correctamente. Verificar el ruido interno con el proceso de certificación de acometida. Llenar correctamente la plantilla de WIFI ADVANCED. Reportar correctamente los materiales en la aplicación FSM. Hasta que distancia se puede alejar el router WIFI del Cablemodem sin facturar el excendente: 2 mts. 10 mts. 50 mts. 15 mts. Para que una visita SEÑAL OK sea pagada al técnico se debe: Reportar los niveles del Tap. Hacer firmar al cliente la tarea. Registrar 2 contratos de referencia en el Tap. Todas las anteriores. Para configurar un router secundario como repetidor se debe: Conectar de WAN a WAN y habilitar el DHCP en el secundario. Conectar de LAN a WAN y habilitar el DHCP en el secundario. Conectar de LAN a LAN y deshabilitar el DHCP en el secundario. Ninguna de las anteriores. Cual es la función del item TEMPORIZADOR del menu ajustes del decodificador. Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. Proteger el acceso al contenido no deseado. Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. Cual es la función del item IDIOMA LENGUAJE del menu ajustes del decodificador. Proteger el acceso al contenido no deseado. Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. Cual es la función del item CONTROL PARENTAL del menu ajustes del decodificador. Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. Proteger el acceso al contenido no deseado. Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. Cual es la función del item COMPRAS del menu ajustes del decodificador. Proteger el acceso al contenido no deseado. Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. Cuando el led indicador RECEIVE/DS queda parpadeando significa que: CM O eMTA se encuentra buscando el canal Downstream. CM O eMTA se encuentra buscando el canal Upstream. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente. Cuando el led indicador SEND/US queda parpadeando significa que: CM O eMTA se encuentra buscando el canal Downstream. CM O eMTA se encuentra buscando el canal Upstream. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente. Cuando el led indicador RECEIVE/DS está encendido significa que: CM O eMTA encontró el canal Downstream. CM O eMTA encontró el canal Upstream. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente. Cuando el led indicador SEND/US está encendido significa que: CM O eMTA encontró el canal Downstream. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente. CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. Ninguna de las anteriores. Cuando el led indicador ONLINE del cablemodem se encuentra parpadeando significa que: Daño en la red, no señal. validando frecuencias de DS y US. Hay ip para navegación. Enganchado al CMTS y validando para navegación. Cuando el led indicador ONLINE del cablemodem se encuentra encendido significa que: Daño en la red, no señal. validando frecuencias de DS y US. Hay ip para navegación. Enganchado al CMTS y validando para navegación. Cuando el led indicador LINK o PC ACTIVITY del cablemodem se encuentra encendido significa que: No hay intercambio de datos con otro dispositivo. validando frecuencias de DS y US. Hay intercambio de datos con otro dispositivo. Daño en la red, no señal. Cuando el led indicador LINK o PC ACTIVITY del cablemodem se encuentra parapadeando significa que: No hay intercambio de datos con otro dispositivo. validando frecuencias de DS y US. Hay intercambio de datos con otro dispositivo. Daño en la red, no señal. Qué es una dirección IP. Es un identificador único que cada fabricante les asigna a sus dispositivos que se pueden conectar a la red. Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red. Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Todas las anteriores. Qué es una dirección MAC. Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red. Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Es un identificador único que cada fabricante les asigna a sus dispositivos que se pueden conectar a la red. Ninguna de las anteriores. Para que se utiliza la opcion GENERAL STATUS del menú de diagnóstico de los decodificadores. Para verificar si el equipo está adulterado. Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. Para verificar si el nodo se encuentra saturado. Para que se utiliza la opción UNIT ADRESS del menú de diagnóstico de los decodificadores. Para verificar si el equipo está adulterado. Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. Para verificar si el nodo se encuentra saturado. Para que se utiliza la opción UPSTREAM MODEM del menú de diagnóstico de los decodificadores. Para verificar si el equipo está adulterado. Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. Para verificar si el nodo se encuentra saturado. Indique los pasos para programar en el control remoto DRAFT el MASTER POWER. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9992. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9999. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER. Indique los pasos para programar en el control remoto DRAFT el BLOQUEO DE CANAL. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9999. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9992. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. Indique los pasos para programar en el control remoto DRAFT el BLOQUEO DE VOLUMEN. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9992. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9999. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER. Indique los pasos para RESETEAR DE FABRICA el control remoto DRAFT. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9999. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9992. Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. Las frecuencias OOB son utilizadas para. Llamadas tripartitas. Docsis 3 en nodos saturados. Transmisión de canales HD. Impulsos de aprovisionamiento y guia digital. Complete: El cablemódem es un módem diseñado para ___________la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable CATV. modular y demodular. transmitir y recibir. repetir. amplificar. Qué metodo se utiliza para Implementar una buena Seguridad en las Redes Inalambricas. WPS. WEP (wired Equivalent Privacy). WPA2 (wi-fi Protected Access). Todas las anteriores. Cuál es la función principal de un router de red. Interconectar varias redes entre sí. Proporcionar corriente eléctrica a la red. Conectar al cablemodem con el smart TV. Ninguna de las anteriores. La normativa para colocar el nombre SSID al router del cliente es. Escribir el nombre que el cliente solicite "FAMILIA__". Escribir el término TVCABLE_ antes del nombre que el cliente solicite. Escribir el nombre de la marca del equipo instalado "TPLINK___". Cualquiera de las anteriores. El servicio de Transferencia de Llamadas en Telefonía se refiere a: Transferir las llamadas entrantes a otro número convencional o celular. Transferir las llamadas salientes a otro número convencional o celular. Transferir las llamadas entrantes al buzón de mensajes del teléfono convencional. Transferir las llamadas entrantes al call center para restringir el ingreso de números no deseados. El servicio de Llamadas entre Tres Usuarios en Telefonía se refiere a: Conversar por teléfono con tres personas simultáneamente, sin importar donde se encuentren. Registrar tres números telefónicos distintos para realizar llamadas. Permitir que el cliente realice llamadas con tres números telefónicos internacionales. Conversar por teléfono con dos personas simultáneamente, sin importar donde se encuentren. El servicio de Llamada en espera en Telefonía se refiere a: Contestar una llamada paralelamente a la que ya sostiene. Grabar una llamada cuando no se pudo atender la misma. Desviar la llamada a otro número cuando se mantiene una llamada. Ninguna de las anteriores. El estandar de alta definición HD en televisión significa: Vídeo con mayor cantidad de colores en la imagen. Vídeo con mayor resolución alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles. Pantallas con mayor tamaño que las antiguas hasta de 50, 60 u 80 pulgadas. Ninguna de las anteriores. A qué protocolo se debe acceder para configurar la tarjeta de red del PC del cliente con IP dinámica. PROXY. HDMI. TCP/IP. CMTS. Que ruta debemos seguir en un computador Apple con MAC OS para configurar la tarjeta de red. Panel de control, centro de redes y recursos compartidos, TCP/IP. Ajustes, WIFI, configurar red. Herramientas, herramientas administrativas, herramientas de red. Preferencias del sistema, red, TCP/IP. Cuál es el servidor entrante para configurar la cuenta de correo de Tvcable. @tvcable.net.ec. pop.tvcable.net.ec. smtp.tvcable.net.ec. live.com.ec. Cuál es el servidor saliente para configurar la cuenta de correo de Tvcable. @tvcable.net.ec. pop.tvcable.net.ec. smtp.tvcable.net.ec. live.com.ec. Cual es el dominio de las cuentas de correo de Tvcable. @tvcable.net.ec. pop.tvcable.net.ec. smtp.tvcable.net.ec. live.com.ec. Que tipo de correo se debe escoger para configurar la cuenta de correo de tvcable en Outlook. POP3. IMAP. EXCHANGE. MAIL. Que se debe hacer cuando un cliente tiene problema con una cuenta de correo particular en outlook. Configurar el servidor entrante con el servidor de Tvcable. Configurar el servidor saliente con el servidor de Tvcable. Eliminar la cuenta particular para configurar la de Tvcable. No debemos realizar ninguna acción. Para qué sirve el botón LIVE en el control remoto de tvcable. Para realizar un reseteo de fábrica al control remoto. Para avivar los colores de la programación de video. Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. Ninguna de las anteriores. Para qué sirve el botón REPLAY (FLECHA DE REGRESO) en el control remoto de tvcable. Para retroceder 3 segundos en la programación. Para retroceder 7 segundos en la programación. Para retroceder 10 segundos en la programación. Para retroceder 15 segundos en la programación. Para qué sirve el botón LIST en el control remoto de tvcable. Para ingresar al menú de grabaciones en los decos DVR. Para avivar los colores de la programación de video. Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. Ninguna de las anteriores. Para qué sirven los botones A-B-C en el control remoto de tvcable. Para ordenar alfabeticamente las grabaciones en los decos DVR. Para avivar los colores de la programación de video. Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. Para selección interactiva de opciones que aparecen en la pantalla. Qué acción se produce al presionar 2 veces seguidas el botón play en el control remoto de Tvcable. Pausa. Reproducción. Camara lenta. Grabación. Qué opciones tiene el menu de grabaciones de los decos DVR de Tvcable. Grabaciones. Grabaciones programadas. Control de series. Todas las anteriores. Como se programa una grabación de un programa a futuro en los decos DVR de Tvcable. Se presiona el boton REC, escogemos el programa y damos play. Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar programa. Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar serie. Todas las anteriores. Como se programa una grabación de una serie a futuro en los decos DVR de Tvcable. Se presiona el boton REC, escogemos el programa y damos play. Se ingresa a la GUIA, se escoge el programa, escoger control del programa, eliminar. Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar serie. Todas las anteriores. Como se elimina un programa grabado en los decos DVR de Tvcable. Presionar LIST, escoger el programa, presionar OK, borrarlo. Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar programa. Ingresar al menú de diagnóstico, presionar ok, borrar programa. Todas las anteriores. Para qué sirve el filtro de MAC en los router WIFI. Para permitir o denegar el acceso a la red resgistrando la MAC del dispositivo. Para emparejar los dispositivos a la red WIFI sin ingresar la clave. Para conectar 2 router en cascada alámbrica. Para conectar los equipos de Apple. Para qué sirve el boton WPS en los router WIFI. Para hacer un reseteo de fábrica al equipo. Para emparejar los dispositivos a la red WIFI sin ingresar la clave. Para eliminar un dispositivo no deseado de la red WIFI. Para conectar 2 router en cascada alámbrica. La compartición 2:1 significa. Que 2 conexiones a Internet viajan por un mismo canal. Que 4 conexiones a Internet viajan por un mismo canal. Que 2 conexiones a Internet viajan por dos canales. Que 8 conexiones a Internet viajan por un mismo canal. A qué se refiere la prueba directa en el servicio de Internet. Conectar el computador directamente al Cable modem o eMTA mediante cable UTP para medir la velocidad de carga y descarga. Conectar el router directamente al Cable modem o eMTA mediante cable UTP y medir velocidad de carga y descarga. Conectar el computador directamente al Router mediante cable UTP y medir velocidad de carga y descarga. Todas las anteriores. Para ubicar correctamente un router WIFI se debe tomar en cuenta: Se debe colocarlo cerca al cablemodem. Dar la altura necesaria por encima de los dispositivos. Debe estar en el mismo circuito eléctrico del cablemodem. Colocar en un sitio que tenga buena ventilación. La calidad de transmisión WIFI puede ser afectada por: Otros equipos WIFI. Teléfonos inalambricos. Baby calls. Todas las anteriores. Mientras menor sea la intensidad de la señal WIFI... Será menor la tasa de transferencia de datos. Se podrán conectar menos equipos a la red. Habrá menor interferencia de otros equipos. Habrá mayor interferencia de otros equipos. Qué tipo de conexión se recomienda para Smartv y Consolas de Videojuegos. Conexión en cascada. Conexión por cable coaxial. Conexión por cable UTP. Conexión por WIFI con powerline. En las instalaciones de internet FSM se debe agregar la captura de WIFI ANALYZER de la opción: Medidor de señal. Puntuación de canales. Gráfico de canales. Todas las anteriores. Una dirección IP está formada por 32 bits en: Ocho octetos. Cuatro octetos. Dos sextetos. Cuatro sextetos. La velocidad de carga y descarga en los planes de internet de Tvcable se presenta en: bits por segundo. Bytes por segundo. bits por minuto. Bytes por minuto. Se conoce como protocolo de configuración dinámica de host. DNS. DHCP. TCP/IP. HTTP. La principal función de un servidor DHCP es: Asignar de forma dinámica la dirección IP a los host de la red. Asignar de forma manual la dirección MAC a los host de la red. Asignar de forma manual la dirección IP a los host de la red. Asignar de forma dinámica la contraseña de ingreso a la red. La dirección IP con la cual se comunica con el exterior (IP del router), generalmente a Internet, se llama. Máscara de Red. Puerta de enlace. DNS. Dirección MAC. Si al revisar un tramo de cable con el multímetro da infinito eso implica: Que la impedancia es mayor de 75 ohmios. Que hay sobrecarga de voltaje en el cable. Que la impedancia de 75 ohmios se mantiene. Que el circuito está abierto y el cable está dañado. Qué significa Mbps. Mega Bytes por segundo. Megas contratados. Mil bits por segundo. Ninguna de las anteriores. Como se escribe las siglas de MEGA BITS POR SEGUNDO. MBps. Cmts. Mpls. Mbps. A qué se refiere el concepto de velocidad asimétrica. Que la velocidad puede variar en horas pico. Que la velocidad de decarga no es igual a la de carga. Que la velocidad depende de los metros de distancia al router. Que la navegación en internet puede presentar intermitencia. Cuál es la compartición actual de los planes residenciales de internet de Tvcable. 8:1. 4:1. 2:1. 1:1. Dentro de la banda WIFI de 2,4 Ghz cuáles son los canales que no se interfieren entre si. 1, 2 y 3. 1, 5 y 10. 1, 6 y 11. 1, 4 y 9. Para qué debemos cambiar la contraseña de acceso al router a Soportehfc. Para evitar que el cliente realice cambios en el router. Para evitar que call center realice cambios en el router. Para evitar los ataques ciberneticos al router. Para evitar cambiar el canal WIFI al router. La página para realizar las pruebas de ancho de banda de internet permitida es: www.grupotvcable.com/medidor-de-velocidad/. www.speedtest.net/. www.fast.com/. Todas las anteriores. Para que sirve el comando IPCONFIG /RENEW. Renovar la tarjeta de red de la PC. Verificar los tiempos de respuesta y caidas. Conocer los saltos por los que pasa un comando desde el clilente hasta el servidor. Revisar los datos del PC y sus conexiones de red. Para que sirve el comando IPCONFIG /ALL. Conocer los saltos por los que pasa un comando desde el clilente hasta el servidor. Revisar los datos del PC y sus conexiones de red. Renovar la tarjeta de red de la PC. Verificar los tiempos de respuesta y caidas. Para que sirve el comando TRACERT. Conocer los saltos y tiempos por los que pasan los datos hasta el servidor. Revisar los datos del PC y sus conexiones de red. Renovar la tarjeta de red de la PC. Verificar los tiempos de respuesta y caidas. Para que sirve el comando PING. Renovar la tarjeta de red de la PC. Verificar los tiempos de respuesta y caidas. Conocer los saltos por los que pasa un comando desde el clilente hasta el servidor. Revisar los datos del PC y sus conexiones de red. Cual es la ventaja de utilizar los canales de la banda de 5Ghz en WIFI. La señal viaja más alto. Mayor distancia de cobertura. Es un servicio exclusivo del Grupo Tvcable. Los canales adyacentes no se interfieren y se encuentra menos saturada. Para que se utiliza la opción GRAFICO DE TIEMPO en la app WIFI ANALYZER. Monitorear caídas en la potencia de los routers cercanos. Verificar el canal y ancho de banda a elegir en el router. Verificar la potencia de señal del router en cada espacio físico. Elegir la mejor opción de canal que recomienda la aplicación. Para que se utiliza la opción PUNTUACION DE CANALES en la app WIFI ANALYZER. Verificar caídas en la potencia de los routers cercanos. Verificar el canal y ancho de banda a elegir en el router. Verificar la potencia de señal del router en cada espacio físico. Elegir la mejor opción de canal que recomienda la aplicación. Para que se utiliza la opción MEDIDOR DE SEÑAL en la app WIFI ANALYZER. Verificar la potencia de señal del router en cada espacio físico. Elegir la mejor opción de canal que recomienda la aplicación. Verificar caídas en la potencia de los routers cercanos. Verificar el canal y ancho de banda a elegir en el router. La red de Internet es: Una red de área local que permite cambio de información. Una red de redes de área mundial que permite la interconexión de computadores. Una red de redes de uso común y que tiene cualquier PC. Una interconexión internacional para compartir hardware. Una red se clasifica en LAN o WAN de acuerdo a: La cantidad de computadoras que contiene. La posición geográfica que ocupa. La cantidad de computadoras en una expansión geográfica. La cantidad de edificios que ocupan las computadora. En qué bandas de frecuencia funcionan las redes 802.11 WIFI. 2,4 Ghz y 5,2 Ghz. 2,4 Ghz y 5 Ghz. 2,4 Ghz y 4,8 Ghz. 2 Ghz y 5,6 Ghz. ¿En torno a qué valores se ha mantenido el ancho de banda de un canal de radio de las redes 802.11 WIFI?. 20 Mhz y 40 Mhz. 5 Mhz y 45 Mhz. 20 Mhz y 100 Mhz. 5 Mhz y 65 Mhz. Cual es la condicion para que funcione correctamente el repetidor powerline. Que el repetidor esté a una distancia máxima de 80 metros del transmisor. Que el repetidor se encuentre en el mismo piso del transmisor. Que el repetidor tenga el mismo voltaje que el transmisor. Que el repetidor se encuentre en el mismo circuito eléctrico del transmisor. Cuales son las causas más frecuentes por la que ocurren accidentes. Por la mala suerte. Por que los equipos de protección son de fabricación nacional. Por la prisa y la distracción. Todas las anteriores. Qué se debe hacer para prevenir accidentes. Actuar pensando, planificando y tomando los pasos necesarios de precaución. Utilizar siempre los equipo de protección personal. Utilizar equipos de protección personal en buen estado. Todas las anteriores. Que distancia debe sobrepasar la escalera del punto de apoyo superior. 5 metros. 3 metros. 1 metro. No debe sobrepasar el punto de apoyo superior. Cuánta es la distancia correcta de separación horizontal de la escalera de la base de apoyo. 1/4 de distancia de lo que tenga de longitud vertical. 1/2 de distancia de lo que tenga de longitud vertical. Debe colocarse a 45 grados de inclinación. No debe haber separación de la base de apoyo. Que precauciones se debe tener al subirse a una escalera. No subir pesos superiores a 25 Kg. Subir y bajar de cara a la escalera. Mantener el cuerpo dentro del frontal de la escalera. Todas las anteriores. Cómo se procede a levantar correctamente una escalera. Agachando la espalda y enderezando al levantarla. Colocando la escalera a un costado y balanceando hacia atrás. Manteniendo la espalda recta y felxionando las piernas. Cualquiera de las anteriores. Qué se debe tener en cuenta al subirse a una escalera respecto a los riesgos eléctricos. El cabledo de acometida debe tener la suficiente tensión para evitar el contacto con lineas eléctricas. No utilizar prendas flojas cerca a las lineas eléctricas. No utilizar elementos metálicos cerca a las lineas eléctricas. Todas las anteriores. Cómo se identifican las lineas eléctricas de baja o alta tensión en los postes. Las de baja tensión tienen distribución vertical y las de alta tensión distribución horizontal. Las de baja tensión tienen distribución horizontal y las de alta tensión distribución vertical. Las de baja tensión tienen cables de colores y las de alta tensión grises. Las de baja tensión no estan muy templadas y las de alta tensión están bastante templadas. Cuales son las funciones del casco de protección industrial. Proteger de golpes en accidentes al viajar en moto. Evitar la caida de caspa en el cabello. Proteger de golpes y descargas eléctricas en la cabeza. Todas las anteriores. Cuales son las funciones de los guantes dieléctricos. Evitar que una descarga eléctrica ingrese al cuerpo por las manos. Evitar ensuciarse las manos al recoger o enrrollar el cable RG-6. Evitar mojarse las manos al lavar el vehículo asignado. Todas las anteriores. Cuáles son las longitudes de ondas por las que transmiten los servicios en una Red GPON. 1310 nm, 850 nm, 1550 nm. 1310 nm, 1490 nm, 1550 nm. 1310 nm, 1490 nm, 1625 nm. 1310 nm, 1550nm, 1625 nm. Cuál es la distancia máxima permitida para una instalación en la red GPON. 250 metros. 280 metros. 260 metros. 290 metros. El tipo de conector mecánico que se utiliza en una instalación GPON es: SC-UPC. SC-APC. LC- APC. LC-UPC. En el menú de la ONT F660 se debe realizar el siguiente procedimiento: Cambiar la contraseña de acceso a Soportegpon y deshabilitar emisión wifi. Cambiar la contraseña de acceso a Soportegpon y habilitar emisión wifi. Cambiar la contraseña de acceso a Soportegpon y configurar wifi. Habilitar emisión wifi y cambiar nombre SSID por TVCABLE_. El equipos ONT F660 entrega los servicios de: Servicios de Internet y Televisión. Servicios de Internet y Telefonía. servicios de Telefonía y Televisión. Servicios de Internet, Televisión y Telefonía. El equipos ONT F612 entrega los servicios de: Servicios de Internet y Televisión. Servicios de Internet y Telefonía. Servicios de Telefonía y Televisión. Servicios de Internet, Televisión y Telefonía. Cuanto es la pérdida máxima permitida de la acometida GPON desde la caja NAP hasta la ONT. 2 dB. 3 dB. 1,5 dB. 2,5 dB. En una red GPON la velocidad en los planes de Internet es: La velocidad de descarga es igual a la velocidad de carga. La velocidad de descarga es mayor que la velocidad de carga. La velocidad de carga es mayor que la velocidad de descarga. Ninguna de las anteriores. Como se llam el equipo que inserta señal de VIDEO en la red GPON. ODN. EDFA. FTTH. ROSETA. Cuáles son los valores de potencia óptica mínimos en la NAP para realizar la instalación. 1490 nm mínimo -23 dBm, 1550 nm mínimo -3 dBm. 1490 nm mínimo -30 dBm, 1550 nm mínimo 10 dBm. 1490 nm mínimo -25 dBm, 1550 nm mínimo 0 dBm. 1490 nm mínimo -10 dBm, 1550 nm mínimo -8 dBm. Que modelo de cable flat drop se utiliza en las acometidas GPON. G.652 A2. G.657 B2. G.652 B2. G.657 A2. Que tipo de transmisión corresponde a cada longitud de onda. 1310 nm (video), 1490 nm (DS), 1550nm (US). 1310 nm (DS), 1490 nm (US), 1550nm (VIDEO). 1310 nm (US), 1490 nm (VIDEO), 1550nm (DS). 1310 nm (US), 1490 nm (DS), 1550nm (VIDEO). Qué significa VFL. Video Fiber Light. Visual Fault Locator. Vintage Fan Laser. Ninguna de las anteriores. Cual es la función de la cortadora de fibra de 2 pasos (CLEAVER). Separar el mesajero del cable DROP. Cortar el clading y dejar el buffer. Realizar 2 cortes simultaneos. Realizar un corte preciso en el hilo de fibra. Que foto(s) de la caja NAP se incluyen en la tarea FSM. 1 foto con la tapa abierta. 1 foto con la tapa cerrada. 2 fotos: con tapa abierta y tapa cerrada. 3 fotos: con tapa abierta, tapa cerrada y vista posterior. Que significa GPON. Gigabit Passive Optical Network. Gigabyte Passive Optical Network. Gigahertz Passive Optical Network. Gigatron Passive Optical Network. Que significa ONT. Optical Number Tranfer. Out Nat Terminal. Optical Nat Terminal. Optical Network Terminal. Que tipo de pulido tiene la punta del contector SC-APC. Pulido alargado. Pulido plano. Pulido angular. Pulido óptico. Cual es la función del VFL. Comprobar la continuidad del cable de fibra. Cortar la fibra en 2 pasos. Corregir la dirección de la señal óptica. empalmar 2 cables por fusión. Para que sirve la pestaña PON INFORMATION en el menú de la ONT. Deshabilitar la transmisión WIFI. Obtener los niveles de potencia optica en la ONT. Cambiar la contraseña de acceso a la ONT. Ningun de las anteiores. |