option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

U DE CUENCA JUSTO A TIEMPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
U DE CUENCA JUSTO A TIEMPO

Descripción:
PREGUNTAS MODELOS U DE CUENCA

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vectores es correcta? A) Un vector tiene solo magnitud. B) Un vector tiene solo dirección. C) Un vector tiene magnitud y dirección. D) Un vector no puede representarse gráficamente. A) Un vector tiene solo magnitud. B) Un vector tiene solo dirección. C) Un vector tiene magnitud y dirección. D) Un vector no puede representarse gráficamente.

SUMA DE VECTORES EN EL PLANO. A (5,1). B (8,1). C(5,−1). D(2,3).

Un artículo cuesta $500. Si su precio aumenta en un 20%, ¿cuál será su nuevo precio? A) $520 B) $600 C) $550 D) $580. A) $520. B) $600. C) $550. D) $580.

La madre de Carla tiene 4 veces su edad. Dentro de 10 años, la madre tendrá el doble de la edad de Carla. ¿Cuántos años tiene Carla ahora? A) 10 años B) 12 años C) 14 años D) 16 años. A. B. C. D.

Si con 4 máquinas trabajando 6 horas al día durante 5 días se producen 2,400 botellas, ¿cuántas botellas se producirán con 6 máquinas trabajando 8 horas al día durante 5 días? A) 4,800 B) 3,600 C) 6,000 D) 5,400. A) 4,800. B) 3,600. C) 6,000. D) 5,400.

RESUELVE LA ECUACION LOGARITMICA. 3. 5. 4. 1.

DETERMINE EL VALOR de b para que se cumple la simetria de MATRICES. A) 2. B) 4. C) 8. D) 6.

RESUELVE LA FUNCION MATRICIAL. A. B. C. D.

ECUACION EXPONENCIAL. 4. 5. 3. 2.

RECUERDA FOMRULAS DE AREA Y LONGITUD CIRCUNFERENCIA. a. b. c. d.

EXPRESA EN LENGUAJE ALGEBRAICA. A. B. C. D.

APLICACION FACTOREO. A. B. C. D.

El lado de un cuadrado mide 2x−1. ¿Cuál es el área del cuadrado?. A. B. C. D.

EVALUACION DE FUNCIONES. A 2. B -2. C 4. D 3.

ECUACIONES RADICALES. 5. 3. 6. 4.

APLICACION LOGARITMOS. 20. 10. 30. 40.

ESTEQUIOMETRIA 0 =16uma H= 1uma. 36. 18. 72. 9.

Moles de reactante limitante. A. D. B. C.

Balancear una reacción redox entre permanganato de potasio y ácido oxálico Balancea la siguiente reacción de reducción-oxidación entre permanganato de potasio (KMnO₄) y ácido oxálico (H₂C₂O₄) en medio ácido: A. B. C. D.

FORMULACION. B. A. D. C.

ATOMOS. A) El número de protones es diferente. B) El número de neutrones es diferente. C) El número de electrones es diferente. D) El número de electrones y protones es diferente.

Composición isotópica del cloro. A. B. C. D.

¿Cuál es el porcentaje en masa de NaCl en una solución que contiene 10 g de NaCl disueltos en 90 g de agua?. A) 5%. B) 10%. C) 9%. D) 11%.

¿Cuál es la masa molar del sulfato de calcio ? A) 136.14 g/mol B) 112.14 g/mol C) 128.14 g/mol D) 104.14 g/mol. A. B. C. D.

¿Cuál es la fórmula correcta para el sulfuro de hidrógeno? A) H₂S B) H₂SO₄ C) H₂SO₃ D) HS₂. B. C. D. A.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los alquenos? A) Los alquenos son hidrocarburos saturados. B) Los alquenos tienen un enlace sencillo entre los átomos de carbono. C) Los alquenos contienen al menos un doble enlace entre los átomos de carbono. D) Los alquenos no son reactivos. A. C. D. B.

Dos vehículos se desplazan por una carretera. El primero viaja a una velocidad de 90 km/h, mientras que el segundo lo hace a 120 km/h. Si ambos viajan durante 2 horas, ¿cuál es la distancia recorrida por cada vehículo? A) El primer vehículo recorre 180 km, el segundo 240 km. B) El primer vehículo recorre 240 km, el segundo 180 km. C) Ambos vehículos recorren 180 km. D) Ambos vehículos recorren 240 km. A. B. C. D.

Un coche se mueve hacia atrás con una aceleración de -1.5 m/s² durante 6 segundos. Si parte desde una velocidad de 5 m/s, ¿qué desplazamiento realiza? A) -10 m B) -15 m C) 10 m D) 15 m. -10. -15. 10. 15.

Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 15 m/s. ¿Cuál es la altura máxima que alcanzará? (Considera g = 10 m/s²). A) 15 m B) 7.5 m C) 11 m D) 12 m D) 12 m. A. B. C. D. NINGUNA.

Un objeto es lanzado con una velocidad de 25 m/s formando un ángulo de 37° con la horizontal. ¿Cuál es la componente vertical de la velocidad? A) 15 m/s B) 20 m/s C) 25 m/s D) 30 m/s. 15. 20. 25. 30.

Un objeto gira con una velocidad angular constante de 𝜔=2𝜋rad/s ¿Cuántas vueltas completa en 10 segundos? A) 5 vueltas B) 10 vueltas C) 15 vueltas D) 20 vueltas. 15. 20. 10. 5.

Un bloque de 10 kg es empujado horizontalmente con una fuerza de 60 N. Si la fricción es de 20 N, ¿cuál es la aceleración? A) 2 m/s² B) 3 m/s² C) 4 m/s² D) 5 m/s². 2. 3. 5. 4.

DINAMICA Y SUMATORIA DE FUERZAS. 3. 5. 7. 4. 8.

SUMATORIA FUERZAS. A. B. C. D.

Un bloque tiene una masa de 2.5 kg y un volumen de 4000 cm³. ¿Cuál es su densidad en kg/m³? A) 625 kg/m³ B) 0.625 kg/m³ C) 6.25 kg/m³ D) 6250 kg/m³. D. B. A. C.

VECTORES. 1 EN Z. -1 EN Z. 1 EN X Y 1 EN Y. 1 EN Y I 1 EN Z.

Si la temperatura es 95 °F, ¿a cuántos grados Celsius equivale? A) 35 °C B) 30 °C C) 40 °C D) 45 °C. B. A. D. C.

¿Cuál de los siguientes huesos pertenece a la mano? A) Esternón B) Radio C) Fémur D) Escápula. A. B. C. D.

¿Cuál es la función principal de los glóbulos rojos en la sangre? A) Transportar oxígeno B) Combatir infecciones C) Coagulación sanguínea D) Regular la temperatura corporal. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del cerebro? A) Médula espinal B) Cerebelo C) Páncreas D) Riñón. A. B. C. D. NINGUNA.

¿Qué órgano es responsable de la absorción de nutrientes en el sistema digestivo? A) Estómago B) Hígado C) Intestino delgado D) Páncreas. A. B. C. D.

¿Cuál es el órgano principal involucrado en el proceso de intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido de carbono)? A) Corazón B) Pulmones C) Higado D) Riñones. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes estructuras celulares se encarga de la producción de energía en la célula? A) Núcleo B) Ribosomas C) Mitocondrias D) Retículo endoplasmático. A. B. C. D.

¿Qué postulado de la teoría celular establece que todas las funciones vitales de los seres vivos ocurren dentro de las células? A) Las células provienen de otras células preexistentes. B) La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. C) Todos los organismos están formados por células. D) Las células tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra en las células vegetales? A) Cloroplastos B) Pared celular C) Vacuola D) Lisosomas. C. D. A. B.

¿Cuál de las siguientes opciones representa un fenotipo recesivo? A) AA B) Aa C) aa D) Aa’. A. B. C. D.

En una cadena trófica, ¿qué grupo de organismos se encuentra en el primer nivel trófico? A) Herbívoros B) Carnívoros C) Productores D) Descomponedores. A. B. C. D.

¿Qué concepto está asociado a la selección natural según Darwin? A) Los individuos más débiles se extinguen B) Los organismos más fuertes se reproducen C) Los individuos con características adaptativas tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse D) Los organismos evolucionan porque lo desean. D. B. C. A.

¿Qué tipo de organismos son las bacterias? A) Eucariotas unicelulares B) Procariotas unicelulares C) Multicelulares D) Virus. A. B. C. D.

Viento es a aire como rayo es a: A) Relámpago B) Tormenta C) Trueno D) Lluvia. A. B. C. D.

Lee el siguiente párrafo y responde: "El desierto es un lugar árido, donde las precipitaciones son mínimas y la vegetación escasa. Sin embargo, algunas especies de plantas y animales están perfectamente adaptadas a este ambiente tan inhóspito." ¿Cuál es la idea principal del párrafo? A) Los desiertos son lugares fríos. B) Los desiertos tienen muy poca vegetación y agua, pero algunas especies se adaptan. C) En los desiertos no se puede vivir. D) Los desiertos están llenos de animales. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes palabras es un sinónimo de "valioso"? A) Caro B) Barato C) Importante D) Común. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes palabras es un antónimo de "rápido"? A) Veloz B) Ágil C) Lento D) Ligero. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes palabras no pertenece al mismo grupo que las demás? A) Perro B) Gato C) León D) Tigre. perro. gato. león. tigre.

Manzana, Pera, Plátano, Cereza, ¿qué palabra completa la serie? A) Uva B) Melón C) Mandarina D) Piña. a. b. c. d.

Lunes, Miércoles, Viernes, ¿qué día sigue en la serie? A) Jueves B) Domingo C) Sábado D) Martes. a. b. c. d.

¿Quién es considerado uno de los más importantes poetas y escritores ecuatorianos del siglo XX, conocido por su obra "La novia oscura"? A) Jorge Enrique Adoum B) Juan Montalvo C) Alfredo Pareja Diezcanseco D) Humberto Vargas. a. b. c. d.

¿Qué movimiento literario se asocia principalmente con los autores ecuatorianos como Juan León Mera y José de la Cuadra? A) Modernismo B) Realismo C) Renacimiento D) Romanticismo. A. B. C. D.

1. ¿Cuál de los siguientes es un género narrativo? A) Soneto B) Novela C) Ensayo D) Tragedia. A. B. C. D.

3. ¿Cuál de las siguientes obras es un ejemplo de género dramático? A) “La Odisea” de Homero B) “Hamlet” de Shakespeare C) “Cien años de soledad” de García Márquez D) “Romancero gitano” de García Lorca. A. B. C. D.

4. ¿Qué filósofo es autor de la máxima “Pienso, luego existo”? A) Spinoza B) Descartes C) Kant D) Hegel. A. C. D. B.

6. El existencialismo enfatiza: A) La primacía de la Idea sobre lo sensible B) La libertad y responsabilidad individual C) El orden lógico del pensamiento D) La jerarquía de los seres vivos. A. B. C. D.

10. El principio de no contradicción en lógica afirma que: A) Algo puede ser y no ser al mismo tiempo en el mismo sentido B) Algo no puede ser y no ser al mismo tiempo en el mismo sentido C) Todo conocimiento es relativo D) La duda es el camino al saber. C. D. A. B.

¿Cuál de los siguientes es un deber ciudadano según la Constitución de Ecuador? A) Votar en las elecciones B) Recibir un sueldo mínimo C) Tener libre expresión D) Tener acceso a la salud. A. B. C. D.

¿Cuál es el río más caudaloso que atraviesa el territorio ecuatoriano? A) Río Guayas B) Río Napo C) Río Esmeraldas D) Río Pastaza. C. D. A. B.

¿Cuál de estos NO forma parte de los poderes públicos establecidos en la Constitución de Ecuador? A) Ejecutivo B) Legislativo C) Judicial D) Financiero. D. C. A. B.

¿Cuáles fueron las dos superpotencias enfrentadas durante la Guerra Fría? A) Reino Unido y Francia B) Estados Unidos y Unión Soviética C) China y Japón D) Alemania y Italia. Reino Unido y Francia. Estados Unidos y Unión Soviética. China y Japón. Alemania y Italia.

¿Quién pintó "La Última Cena" y es considerado un genio del Renacimiento italiano? A) Miguel Ángel B) Rafael C) Leonardo da Vinci D) Donatello. A. B. C. D.

¿Quién lideró la campaña libertadora que culminó con la Batalla de Ayacucho (1824), sellando la independencia de América del Sur? A) Simón Bolívar B) José de San Martín C) Antonio José de Sucre D) Bernardo O’Higgins. Simón Bolívar. José de San Martín. Antonio José de Sucre. Bernardo O’Higgins.

La doctrina estadounidense que contenía la “teoría de la dominó” buscaba: A) Promover el comunismo en Asia B) Impedir la expansión del comunismo C) Iniciar una nueva guerra mundial D) Establecer alianzas con la URSS. A. B. C. D.

ANALOGIAS NUMERICAS. A. B. C. D.

DOMINO. A. B. C. D.

QUE FIGURA VA EN EL RECUADRO ?. A. B. C. D.

ROTAR 180 GRADOS. A. B. C. D.

QUE FIGURA ES IGUAL. A. B. C. D.

IDENTIFICA LA FIGURA QUE GIRA 135 GRADOS. A. B. C. D.

AREAS Y PERIMETROS. A. B. C. D.

AREAS SOMBREADAS. A. B. C. D.

INDIQUE CUAL ES LA FIGURA QUE SIGUE. A. B. C. D.

IDENTIFIQUE. A. B. C. D.

Denunciar Test