U1 ANATOMÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U1 ANATOMÍA Descripción: Test universae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde correctamente a la posición anatómica básica?: Persona de pie, pies paralelos y dedos hacia adelante, brazos a los lados con palmas hacia adelante, cabeza erecta y mirada al frente. Persona sentada, pies juntos, brazos cruzados sobre el pecho, cabeza inclinada hacia un lado y ojos cerrados. Persona de pie, pies separados, brazos flexionados hacia adelante con palmas hacia abajo, cabeza inclinada hacia atrás. Persona acostada, brazos extendidos hacia arriba, piernas separadas y cabeza girada hacia un lado. ¿Qué plano anatómico divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda?: Plano coronal. Plano sagital. Plano transversal. Plano axial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la posición relativa de diferentes partes del cuerpo es correcta?: El tobillo es más proximal que la rodilla. El codo es más distal que la muñeca. El hombro es más proximal que el codo. La mano es más proximal que el antebrazo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre movimientos articulares es correcta?: La extensión disminuye el ángulo entre dos segmentos corporales. La aducción acerca un miembro hacia la línea media del cuerpo. La rotación interna aleja una estructura del eje central del cuerpo. La protrusión es el movimiento hacia atrás de una parte corporal. ¿En qué posición se encuentra el siguiente paciente?: Sims. Trendelemburg invertida. Trendelemburg. Sims invertida. Parte superior del tronco, situada entre la base del cuello y el diafragma: Tórax. Abdomen. Pelvis. Dorso. Considerando la organización de las estructuras del cuerpo en cavidades corporales, el encéfalo se sitúa: En la cavidad dorsal. Concretamente, en la cavidad craneal. En la cavidad ventral. Concretamente, en la cavidad craneal. En la cavidad dorsal. Concretamente, en la cavidad espinal. En la cavidad ventral. Concretamente, en la cavidad espinal. En relación con las líneas de superficie (líneas imaginarias verticales que dividen el tronco para facilitar la localización de estructuras), ¿Cuántas líneas claviculares existen?: Solo una, que pasa por la línea media del esternón. Dos, cada una situada en el punto medio de cada clavícula. Dos, cada una situada en el extremo distal de cada clavícula. Tres, localizadas en el el ángulo inferior de cada escápula y en la columna vertebral. En la siguiente ilustración, ¿Qué cuadrante abdominal está marcado con una X?: Cuadrante superior derecho. Cuadrante superior izquierdo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante inferior izquierdo. Siguiendo la división del abdomen en 9 regiones, la vejiga se localiza principalmente en: El hiponcondrio derecho. El epigastrio. El hipogastrio. La fosa ilíaca izquierda. |