option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

U1-FABRICA INTELIGENTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
U1-FABRICA INTELIGENTE

Descripción:
UNIDAD 1

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cambios tecnológicos introducidos por la Fábrica Inteligente (señalar la respuesta incorrecta). Mayor seguridad física y operacional. Mejora de la eficiencia, Optimización de los ciclos de producción. Integración de la cadena de valor e Industrialización virtual. Sistemas de producción local.

Características de la Revolución Industria 3.0. Basada en la introducción de equipos de producción mecánicos impulsados por agua y energía de vapor. Basada en la producción en masa por medio del concepto de división de tareas y el uso de la energía eléctrica. Se basa en el uso de la electrónica e informática (IT) para promover la producción automatizada. Comienza a final del siglo XVIII.

Características específicas de la Industria 4.0. Integración vertical de sistemas de producción inteligentes. Todas las respuestas son correctas. Integración horizontal a través de redes globales de cadenas de valor. Ingeniería completa en toda la cadena de valor y Aceleración de la fabricación.

Desventajas de la Fabricación Avanzada (señalar la respuesta incorrecta). Costes de inversión inicial elevados. Alto nivel de personalización. Posible obsolescencia tecnológica. Necesidad de una logística elevada.

Elementos clave del éxito en Fabricación avanzada (señalar la respuesta incorrecta). Incorporar tecnologías facilitadoras. Atender clientes según sus necesidades y particularidades. Perfiles profesionales tradicionales y nuevos sistemas de organización y gestión. Producción y logística evolucionados.

Fases del ciclo de Fabricación de un producto. Diseño conceptual, diseño para fabricación, prototipos y certificación, Industrialización y Producción. Diseño conceptual, diseño para fabricación, cálculos necesarios, diseño de detalle, prototipos y certificación, Industrialización y Producción. Diseño conceptual, diseño para fabricación, cálculos necesarios, diseño de detalle, prototipos y certificación, verificación, Industrialización y Producción. Diseño conceptual, diseño para fabricación, cálculos necesarios, logística, prototipos y certificación, Industrialización y Producción.

Las Tecnologías facilitadoras para la Fábrica del futuro estarán centradas en: (señalar la respuesta incorrecta). Gestión de tiempos. Fabricación avanzada (Robots y Fabricación aditiva). Sensores y Electrónica. TIC (Computación en la nube, Realidad Aumentada, Big Data, Comunicación inalámbrica).

Soluciones desarrolladas por empresas de software para fábrica inteligente. Smart Business Processes: Soluciones de CRM, ERP, trazabilidad, sacrificio y despiece, sistemas de planificación, etc. que reducen los costes y crean transparencia. Smart Automation: MES, soluciones intralogísticas, CSB linecontrol, etc. que incrementan la eficiencia y la flexibilidad. Smart Vision: Soluciones de análisis de imágenes, como p. ej. CSB-Eyedentifier, CSB Vision Quality, CSB Grading Systems, que mejoran la calidad. Todas las respuestas son correctas.

Tipos de fabricación. Tradicional, Avanzada o de alto valor, Inteligente. Artesanal y Avanzada o de alto valor. Artesanal, Avanzada o Inteligente. Manual e Inteligente.

Ventajas de la Fabricación Inteligente (señalar la respuesta incorrecta). Mayor competitividad. Muy altos niveles de calidad, posibilidad de personalización. Alta productividad y bajos tiempos de producción. Mayor sostenibilidad con procesos no tan seguros.

¿Cuál es la definición de Fabricación Tradicional?. Usa medios manuales, métodos avanzados y planificación compleja. Producción de alto volumen con automatismos muy complejos. Utiliza medios de fabricación manuales, métodos tradicionales y máquinas simples. Producción bajo demanda con alta flexibilidad e integración TIC.

¿Qué característica tiene la Fabricación Avanzada o de Alto Valor?. Alta flexibilidad y producción bajo demanda. Bajo volumen de producción y trabajo manual especializado. Altos volúmenes de producción y planificación/flexibilidad media. Bajo coste de inversión inicial.

¿Qué característica principal distingue a la Fabricación Inteligente (Smart Factory) de la Fabricación Avanzada?. Mayores volúmenes de producción. Uso de automatismos complejos. La adición de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como Big Data para la respuesta en tiempo real. Mejora del diseño y desarrollo de productos.

¿De qué subtipo de proceso de fabricación es parte el Conformado?. Fabricación por Sustracción. Fabricación por Adición. Fabricación por Deformación. Fabricación por Fundición.

¿Cuál de los siguientes es un elemento clave del éxito para la Fabricación Avanzada?. El uso exclusivo de tecnología propia. Nuevos modelos de organización y gestión adaptados a industrias globales. Logística y fabricación centralizadas. Disminución de la complejidad de la cadena de valor.

¿Cuál es la idea central de la Fábrica Inteligente en términos de producción y demanda?. Alta automatización y producción en grandes lotes. Alta automatización y adaptabilidad, permitiendo cambios rápidos en el diseño y respondiendo casi en tiempo real a las necesidades del consumidor. Baja automatización pero alta flexibilidad técnica. Maximizar los niveles de producción sin tener en cuenta las fluctuaciones de la demanda.

La transición de la Industria 3.0 a la Industria 4.0 está marcada por el paso de la electrónica/IT para la automatización. Producción basada en la electricidad. El uso del primer telar mecánico. El uso de Sistemas Ciberfísicos (CPS). Producción en masa con división de tareas.

¿Cuál es una característica de la Industria 1.0?. Uso de electrónica e IT. Producción en masa con electricidad. Equipos de producción mecánicos impulsados por agua y energía de vapor. Sistemas ciberfísicos.

¿Cuál es una función específica de la Fábrica Inteligente con respecto a los sistemas de información?. Separar los sistemas de producción de los sistemas de información de gestión. Lograr una integración completa entre los sistemas de producción y los sistemas de información de gestión (ERP, MES, etc.). Utilizar solo MES sin ERP. Centrarse únicamente en la integración horizontal.

¿Cuál es una razón común por la que fracasan los proyectos de TI en un entorno de fábrica?. Se superó el presupuesto inicial. Falta de participación de los usuarios o tecnología insuficiente/falta de apoyo de los responsables de la toma de decisiones. Los objetivos son demasiado claros. Los plazos son demasiado realistas.

¿Qué innovación se asocia con la Industria 2.0?. El primer telar mecánico. El primer PLC. Sistemas Ciberfísicos (CPS). La primera cinta transportadora (Matadero Cincinnati, 1870).

La Fábrica Inteligente está orientada a la creación de Smart Products, Smart Procedures y: Smart Clients. Smart Suppliers. Smart Processes. Smart Economy.

¿Cuáles son los tres elementos en torno a los cuales gira el ecosistema de la Fábrica Inteligente?. Smart Grids, Smart Cities, Smart People. Internet of Things, Smart Factory, Internet of Services. Smart Automation, Smart Manufacturing, Smart Products. Smart Robots, Smart Workers, Smart Logistics.

¿Cuál es una de las desventajas de la Fabricación Tradicional?. Alto volumen de producción. Bajo nivel de especialización de los trabajadores. La producción a menudo no es intercambiable y no es repetible dimensionalmente. Gran esfuerzo económico.

Una desventaja de la Fabricación Inteligente es: Baja productividad y altos tiempos de producción. Bajo nivel de calidad y falta de personalización. Costes de inversión inicial elevados. Procesos menos seguros.

¿Cuál es el foco principal de la Logística Inteligente dentro de la integración horizontal de la Industria 4.0?. Mejorar el marketing y las ventas. Gestión inteligente de inventarios y sistemas de transporte. Ingeniería completa de principio a fin. Maximizar la aceleración de la producción.

La función principal de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la implementación de la Fábrica Inteligente es: Centrarse exclusivamente en el hardware. Reemplazar toda la mano de obra humana. Proporcionar apoyo, ya que un gran número de procesos industriales se apoyan en ellas. Gestionar únicamente los procesos financieros (ERP).

Una capacidad clave habilitada por la Fábrica Inteligente es el paso a vehículos autónomos, lo que moderniza: La innovación del diseño. La automatización de la producción. Los sistemas de transporte y logística. La atención al cliente.

¿A qué se refiere la integración vertical de los sistemas de producción inteligentes en la Industria 4.0?. Conectar diferentes empresas de la cadena de valor. La integración de sistemas en todos los niveles jerárquicos dentro de la fábrica (desde el sensor hasta el ERP). La conexión de la fábrica con el cliente. El uso de robots colaborativos.

La tendencia hacia productos personalizados y soluciones globales requiere que las empresas implementen nuevas respuestas. ¿Con qué elemento de éxito en la Fabricación Avanzada se relaciona esto?. Producción y logística evolucionadas. Atender a los clientes según sus particularidades. Visión estratégica coherente. Incorporar tecnologías tradicionales.

En el Ciclo de Fabricación, ¿qué fase sigue inmediatamente al Diseño Conceptual?. Prototipos y Certificación. Cálculos (FEM/MEF). Diseño para Fabricación. Industrialización y Producción.

Según el texto, una necesidad interna potencial que impulsa la digitalización y la transformación en la fabricación es: l aumento de la edad de los trabajadores. La interconexión en la sociedad de la inmediatez. El potencial ahorro de energía (10-20%). La cualificación de nuevos profesionales.

¿Qué término describe un proceso en el que líneas flexibles ajustan automáticamente los procesos de producción para múltiples tipos de productos y condiciones cambiantes?. Lean Manufacturing. Fabricación Avanzada. Fabricación Inteligente. Fabricación Tradicional.

El principal problema que la Fábrica Inteligente pretende minimizar al integrar la cadena de valor y sincronizar la producción es la distorsión de la información que provoca: Aumento de los tiempos de entrega. Aumento de los costes. Cuellos de botella o picos de trabajo. Falta de personalización del producto.

Uno de los principales retos de la Industria 4.0 es la necesidad de adaptar el marco legal a la nueva realidad. ¿Con qué se relaciona esto?. Automatización. Robótica. Homologación y estandarización. Big Data y Cloud Computing.

El núcleo de la Fábrica Inteligente es el uso de Sistemas Ciberfísicos (CPS), que se refiere a: Robots que sustituyen a la mano de obra humana. Sistemas basados en sistemas ciberfísicos. Procesos de Fabricación Avanzada. Plataformas de realidad virtual.

El concepto que permite que una startup se constituya o se lance contratando servicios o una colección de servicios se conoce como: Just-in-time (JIT). Business Process Outsourcing (BPO). Everything as a Service (XAAS). Cloud Computing (CC).

¿Cuál es la mejora potencial estimada en la eficiencia de la mano de obra debido a la evolución hacia la Industria 4.0?. 5-10%. 10-25%. 25-50%. Más del 50%.

¿Cuál de los siguientes NO se menciona como un cambio clave introducido por la Fábrica Inteligente (FI)?. Optimización de los ciclos de producción. Industrialización virtual. Descentralización de todos los sistemas. Integración de la cadena de valor.

La combinación de recursos en la fabricación colaborativa tiene como objetivo permitir a las empresas: Centrarse en los métodos de producción tradicionales. Centrarse en sus competencias básicas y compartir capacidades para la innovación de productos. Aumentar la competencia para reducir los costes. Trasladar toda la producción al extranjero.

Denunciar Test