U3 ANATOMÍA 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U3 ANATOMÍA 2025 Descripción: Test Universae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál NO es una función de los huesos?: Proteger órganos vitales como el corazón y el cerebro. Regular los niveles de calcio en sangre. Producir células sanguíneas en la médula ósea roja. Regular la presión arterial mediante vasodilatación. ¿Cuál de las siguientes estructuras óseas es una elevación articular?: Trocánter. Epicóndilo. Cresta ilíaca. Espina. ¿Qué estructura ósea tiene forma de polea y participa en articulaciones?: Trocánter. Apófisis. Tróclea. Tuberosidad. ¿Qué hueso se sitúa en la zona posterior del cráneo?: El hueso temporal. El hueso occipital. El hueso parietal. El hueso frontal. La columna vertebral está formada por: 8 vértebras cervicales, 11 vértebras torácicas, 5 vértebras lumbares, el sacro y el coxis. 7 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 5 vértebras lumbares, el sacro y el coxis. 8 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 6 vértebras lumbares, el sacro y el coxis. 7 vértebras cervicales, 11 vértebras torácicas, 6 vértebras lumbares, el sacro y el coxis. La articulación acromioclavicular: Es la articulación entre la escápula y la clavícula. Es la articulación entre el húmero y la clavícula. Es la articulación entre la C3 y la clavícula. Es la articulación entre la T1 y la clavícula. No es una articulación de la cintura pélvica: Articulación coxofemoral. Articulación sacroilíaca. Sínfisis púbica. Articulación femororrotuliana. Si queremos evaluar un traumatismo óseo complejo a través de un estudio por imagen multiplanar en tres dimensiones, resultándonos de mayor interés el hueso y la región de fractura que las partes blandas que la circundan, emplearemos: Radiología simple. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Ecografía. Tejido muscular de contracción involuntaria, característico de órganos viscerales como el aparato digestivo o el sistema urinario: Músculo esquelético. Músculo cardíaco. Músculo liso. Músculo rugoso. En relación con la artritis y la artrosis: La artritis se categoriza como una enfermedad inflamatoria, mientras que la artrosis es una enfermedad degenerativa. La artritis se categoriza como una enfermedad degenerativa, mientras que la artrosis es una enfermedad inflamatoria. Ambas patologías se categorizan como enfermedades degenerativas. Ambas patologías se categorizan como enfermedades inflamatorias. |