U3 AT. AL PACIENTE 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U3 AT. AL PACIENTE 2025 Descripción: Test Universae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina la capacidad de expresar de manera clara, directa y honesta aquello que se necesita compartir, sin que ello produzca una mala reacción en el interlocutor?. Empatía. Asertividad. Quinesia. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes es una medida recomendable cuando se trata con personas agresivas?. Responder con agresividad. Tener una actitud asertiva. Ignorar a la persona. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes es un mecanismo psicológico de defensa ante la enfermedad?. Disociación. Proyección. Aislamiento. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de comunicación verbal?. Oral. Escrita. Signada. Todas las indicadas son comunicaciones verbales. ¿Cuál de los siguientes no forma parte de la comunicación no verbal?. Paralenguaje. Prosémica. Quinesia. Todas las anteriores son no verbales. ¿En qué alteración de la personalidad se caracteriza por una profunda tristeza o apatía?. Narcisista. Antisocial. Depresiva. Esquizoide. ¿Qué elemento de la comunicación constituye el sistema de signos o sonidos que utilizamos para convertir la idea del mensaje en algo que el receptor pueda interpretar?. Canal. Emisor. Código. Receptor. ¿Qué nombre recibe la capacidad de entender la posición de las otras personas que intervienen en la comunicación?. Asertividad. Empatía. Retroalimientación. Paralenguaje. La situación (o circunstancias) en las que se produce la comunicación y que puede afectar a cómo se interpreta el mensaje se conoce como...: Contexto. Casuística. Ambiente. Todas son incorrectas. Los cuidados destinados a reducir el sufrimiento en enfermedades terminales son: Cuidados paliativos. Tratamientos mitigadores. Procedimientos calmantes. Atenciones reductoras. |