option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ud 1 organización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ud 1 organización

Descripción:
Organización

Fecha de Creación: 2024/06/05

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de la organización escolar es.. Un conjunto de procesos administrativos, de normativa y legislación vigente, sistema de gobierno, y control necesarios para que el centro educativo lleve a cabo sus funciones. Un conjunto de procesos administrativos, de normativa y legislación vigente, funciones sociales, y con carácter científico-cultural para que el centro educativo lleve a cabo sus funciones. Un conjunto cultural y político, de normativa y legislación vigente, sistema de gobierno, y control necesarios para que el centro educativo lleve a cabo sus funciones.

Una de las características de la organización escolar es... Que es objeto de estudio de la institución educativa. Estudia el carácter social. Transmite y reconstruye el conocimiento científico.

Las funciones de la organización escolar son... Histórica, política e ideológica, social, y científico-cultural. Histórica, social, y científico-cultural. Institucional, política e ideológica, social, y científico-cultural.

Los paradigmas de la organización escolar son... Positivista, interpretativo y crítico. Positivista, social y micro político. Social, interpretativo y metodológico.

El paradigma positivista de la organización escolar... Se enfoca en la perspectiva técnica. Se enfoca en la perspectiva cultural. Se enfoca en la perspectiva política.

El paradigma interpretativo de la organización escolar... Se enfoca en la perspectiva técnica. Se enfoca en la perspectiva cultural. Se enfoca en la perspectiva política.

El paradigma crítico de la organización escolar... Se enfoca en la perspectiva técnica. Se enfoca en la perspectiva cultural. Se enfoca en la perspectiva política.

El paradigma positivista de la organización escolar. Ve la escuela como una entidad predecible y estable. Ve la escuela como un producto cultural dinámico, cargado de valores y significados. Habla del significado ideológico de la escuela, que se ve condicionado por el contexto.

El paradigma interpretativo de la organización escolar. Ve la escuela como una entidad predecible y estable. Ve la escuela como un producto cultural dinámico, cargado de valores y significados. Habla del significado ideológico de la escuela, que se ve condicionado por el contexto.

El paradigma crítico de la organización escolar. Ve la escuela como una entidad predecible y estable. Ve la escuela como un producto cultural dinámico, cargado de valores y significados. Habla del significado ideológico de la escuela, que se ve condicionado por el contexto.

El paradigma positivista de la organización escolar... Se centra en la eficiencia. Se centra en la mejora de la comprensión. Desnormaliza las relaciones de dominio y poder.

El paradigma interpretativo de la organización escolar... Se centra en la eficiencia. Se centra en la mejora de la comprensión. Desnormaliza las relaciones de dominio y poder.

El paradigma crítico de la organización escolar... Se centra en la eficiencia. Se centra en la mejora de la comprensión. Desnormaliza las relaciones de dominio y poder.

Los elementos fundamentales de la organización escolar son. Los objetivos, recursos, estructura, sistema y métodos de trabajo, cultura, y entorno. Los objetivos, recursos, estructura, cultura, y entorno. Los objetivos, recursos, estructura, sistema y métodos de trabajo, cultura, y sociopolítica.

Las tres perspectivas de la organización escolar son. Técnica, cultural y política. Técnica, social y cultural. Técnica, social y política.

La perspectiva técnica sigue el paradigma... Positivista. Interpretativo. Crítico o político.

La perspectiva cultural sigue el paradigma... Positivista. Interpretativo. Crítico o político.

La perspectiva política sigue el paradigma... Positivista. Interpretativo. Crítico o político.

La perspectiva técnica concibe la organización como... Entidad real, externamente observable. Realidad cultural, internamente construida. Realidad política, externa e internamente construida.

La perspectiva política concibe la organización como... Entidad real, externamente observable. Realidad cultural, internamente construida. Realidad política, externa e internamente construida.

La epistemología de la perspectiva técnica es... Objetivista. Subjetivista. Constructivista.

La epistemología de la perspectiva cultural es... Objetivista. Subjetivista. Constructivista.

La epistemología de la perspectiva política es... Objetivista. Subjetivista. Constructivista.

La perspectiva técnica estudia preferentemente. El sistema, las estructuras, las funciones o conductas, los productos. Los significados, las creencias, los valores, la cultura. Las ideologías, los intereses y las metas.

La perspectiva cultural, estudia preferentemente. El sistema, las estructuras, las funciones o conductas, los productos. Los significados, las creencias, los valores, la cultura. Las ideologías, los intereses y las metas.

La perspectiva política, estudia preferentemente. El sistema, las estructuras, las funciones o conductas, los productos. Los significados, las creencias, los valores, la cultura. Las ideologías, los intereses y las metas.

La perspectiva técnica se pregunta por. Cómo se manifiesta objetivamente. Como se manifiesta subjetivamente. Por qué y para que se manifiesta así.

La perspectiva cultural se pregunta por. Cómo se manifiesta objetivamente. Como se manifiesta subjetivamente. Por qué y para que se manifiesta así.

La perspectiva política se pregunta por. Cómo se manifiesta objetivamente. Como se manifiesta subjetivamente. Por qué y para que se manifiesta así.

En la perspectiva técnica, el orden se caracteriza por... El orden y el consenso. La ambigüedad y la adaptación. El dominio, el conflicto y la negociación.

En la perspectiva cultural, el orden se caracteriza por... El orden y el consenso. La ambigüedad y la adaptación. El dominio, el conflicto y la negociación.

En la perspectiva política, el orden se caracteriza por... El orden y el consenso. La ambigüedad y la adaptación. El dominio, el conflicto y la negociación.

Para producir conocimiento, la perspectiva técnica recurre a. Análisis y explicación estructural y funcional. Análisis fenomenológico. Análisis crítico.

Para producir conocimiento, la perspectiva cultural recurre a. Análisis y explicación estructural y funcional. Análisis fenomenológico. Análisis crítico.

Para producir conocimiento, la perspectiva política recurre a. Análisis y explicación estructural y funcional. Análisis fenomenológico. Análisis crítico.

La perspectiva técnica opera sobre valores de. Eficacia, eficiencia, control y productividad. Autonomía, autoconocimiento, comunicación e idealismo. Participación, libertad, justicia y equidad.

La perspectiva cultural opera sobre valores de. Eficacia, eficiencia, control y productividad. Autonomía, autoconocimiento, comunicación e idealismo. Participación, libertad, justicia y equidad.

La perspectiva política opera sobre valores de. Eficacia, eficiencia, control y productividad. Autonomía, autoconocimiento, comunicación e idealismo. Participación, libertad, justicia y equidad.

Denunciar Test