UD.2 - Conceptos generales de microbiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD.2 - Conceptos generales de microbiología Descripción: MHA (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las bacterias… ¿Cuál es falsa?: Son siempre células procariotas. Producen enfermedades, por lo que debemos erradicarlas de la tierra. Hacen posible nuestra existencia en la tierra. Pruebas microbiológicas que respondan a la pregunta ¿cuántos microorganismos hay?: Pruebas de identificación de un producto. Pruebas de cuantificación de microorganismos. Pruebas de identificación de microorganismos. Bacterias que poseen una delgada pared celular de péptidoglucano, emparedada entre la membrana celular y la capa externa compuesta por lipolisacáridos y proteínas: Gramnegativas. Grampositivas. Capsuladas. Indica el tipo de flagelación que corresponda: Perítrica. Lofótrica. Anfítrica. En la fase de muerte de la gráfica de crecimiento bacteriano…: En cada intervalo de tiempo mueren la mitad de los microorganismos, pero no llegan a morir todos ya que las bacterias gramnegativas sobreviven. En cada intervalo de tiempo mueren la mitad de los microorganismos, pero no llegan a morir todos sino que queda una población superviviente muy heterogénea y resistente. En cada intervalo de tiempo mueren la mitad de los microorganismos hasta su desaparición. Cuál NO es una fase de la reproducción bacteriana: Duplicación del ADN. Formación del ADN. Formación del septum. Los microorganismos que emplean el CO2 como única o principal fuente de Carbono se llaman…: Autótrofos. Organótrofos. Fotótrofos. En cuanto al catabolismo de proteínas: Las bacterias que son capaces de emplearlas como fuente de carbono y energía no suelen ser patógenas. Las bacterias no son capaces de hidrolizarlas, por lo que no pueden emplearlas como fuente de carbono y energía. Las bacterias que son capaces de emplearlas como fuente de carbono y energía emplean enzimas peptidasas y proteasas. La fermentación: Ocurre tras el Ciclo de Krebs y emplea la cadena transportadora de electrones. No requiere de oxígeno y su presencia la hace imposible. Produce energía a partir de moléculas orgánicas y emplea como aceptor final de electrones una molécula orgánica. Microorganismos que no pueden realizar la respiración aerobia pero sí son capaces de crecer en presencia de oxígeno: Aerobios facultativos. Anaerobios estrictos. Microaerobios o aerotolerantes. Microorganismos que crecen en medios con elevada concentración de sal: Termófilos. Halófilos. Osmófilos. Microorganismos que proliferan entre 15 y 40ºC: Psicrófilos. Mesófilos. Termófilos. |