option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD.3 - Motivación laboral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD.3 - Motivación laboral

Descripción:
RET (TSD)

Fecha de Creación: 2021/11/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 11

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una persona será de locus de control externo, si asume la total responsabilidad de lo que ha ocurrido y se basa en sus capacidades y recursos para lograr todas y cada una de sus metas. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El motor de la motivación laboral entre los años 1900 y 1950 eran las recompensas materiales o financieras. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las teorías de contenido de la motivación hacen énfasis en qué es lo que motiva a las personas. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Herzberg estableció dos tipos de factores que influyen en la motivación de los trabajadores: higiénicos y motivacionales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La teoría de la finalidad de Locke plantea que la motivación del trabajador depende de la intensidad con que se desea lograr un objetivo y la posibilidad de alcanzarlo. Seleccione una: Verdadero. Falso, el planteamiento corresponde con la teoría de la expectativa de Vroom.

La motivación de los trabajadores: Siempre es consciente. Es de orden emocional. Es de orden intelectual.

Cuando una persona percibe que la responsabilidad de lo que ocurre está repartida entre ella y el entorno, diremos que su locus de control es: Interno. Externo. Dual.

Maslow en su teoría de la motivación plantea que las necesidades fisiológicas son: Innatas. Aprendidas. Diferentes en las personas.

El factor motivacional que tiene mayor impacto, o es más relevante, es: El salario. El clima laboral. La jornada de trabajo.

¿Qué autor elaboró la teoría bifactorial de la motivación?: Maslow. Herzberg. Locke.

Herzberg planteó que los factores higiénicos de la motivación: En presencia generan mucha satisfacción y en ausencia generan insatisfacción. En presencia y ausencia generan insatisfacción en el trabajador. En presencia permiten que la persona no se sienta insatisfecha, pero esto no implica que se sienta satisfecha.

Denunciar Test