option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD 4 Procesos y contextos educativos (Evaluable) - UI1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD 4 Procesos y contextos educativos (Evaluable) - UI1

Descripción:
Universidad Isabel I - Máster en Profesorado. 2021-22

Fecha de Creación: 2021/12/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El PEC es un documento identitario que le corresponde elaborar... Al consejo escolar. A la Administración autonómica. Al claustro de profesores. Al equipo directivo.

Müller (1992) señala que en la construcción de un sistema educativo existen tres fases: emergencia, constitución y acabado o perfeccionamiento. En España, la fase de acabado o perfeccionamiento se inicia con... La LOMCE (2013). La LOGSE (1990). La LOE (2006). La LGE (1970).

La normativa señala que el PEC busca mejorar la calidad educativa de los centros escolares. Señala la actuación que NO se integra dentro del PEC. La mejora del rendimiento académico. La formación docente. La atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Las actividades extraescolares y complementarias.

La autonomía de los centros educativos queda patente en la elaboración de diferentes documentos institucionales que son considerados fundamentales dentro del propio centro. Señala el documento que se refiere a la autonomía pedagógica del centro. Proyecto Educativo de Centro. Plan de transición. Plan de gestión de centro. Programación General Anual.

El currículo puede dirigir el sistema educativo de un país hacia el éxito o el fracaso escolar. Su diseño y aplicación atañe a una serie de actores. Señala la opción incorrecta. El currículo implica al propio centro educativo y a la sociedad. El currículo implica al personal no docente y a los medios de comunicación. El currículo implica al profesorado y al alumnado. El currículo implica a los departamentos didácticos.

Entre las variables personales que confluyen en el buen profesor se destaca: la comprensión, la empatía y el compromiso ético. Además, según Gargallo y Aparisi (2010), el profesor necesita de conocimientos técnico-pedagógicos. Señala la opción incorrecta. El profesor ha de evaluar adecuadamente a sus alumnos. El profesor debe saber de aprendizaje y enseñanza. El profesor no tiene porque ser un buen comunicador. El profesor debe conocer métodos, recursos, materiales y procedimientos para enseñar.

El término currículo se utiliza desde hace relativamente poco tiempo. Tanto la LOE (2006) como la LOMCE (2013) establecen en su articulado que la elaboración del currículo básico corresponde en primera instancia... A los gobiernos autonómicos. A los jefes de los diferentes departamentos didácticos. Al gobierno de la nación. A los centros escolares.

Las diferentes reformas han ido configurado el sistema educativo español. La publicación de la LOMLOE (2020) supone... La modificación de la LOMCE (2013). La modificación de la LOE (2006) y derogación de la LOMCE (2013). La derogación de la LOCE (2002) y la LOMCE (2013). La derogación de la LOE (2006) y la LOMCE (2013).

Los centros educativos han sido vistos tradicionalmente como un lugar de transmisión de conocimientos. Señala la opción que no se ajusta al modelo educativo tradicional. El alumno ocupa un papel pasivo y primaba el trabajo individual. Se empleaba el libro de texto como fuente principal del saber. El profesor era el principal protagonista y debía transmitir conocimientos. Las actividades pese a ser muy repetitivas resultaban motivadoras.

La Ley de Instrucción Pública fue la primera que ordenó y planificó la educación del momento. ¿A qué se refiere la Ley de Instrucción Pública cuando habla de una visión dual de la educación?. A que el Estado tenía una visión de la educación y los municipios otra diferente. A que estableció las funciones de los centros públicos y concertados. A que existía muy poca conexión entre las enseñanzas primarias y secundarias. A que la tasa de analfabetismo era del 50%.

La LOMCE (2013) establece órganos de gobierno unipersonales y colegiados. Señala la opción que recoge un órgano de gobierno unipersonal. Secretario. Consejo escolar. Claustro de profesores. Departamento de coordinación didáctica.

En Occidente, el sistema educativo tal y como hoy se conoce tiene su origen en las primeras décadas del siglo XIX. Müller (1992) señala que en la construcción de un sistema educativo existen tres fases: Inicio, constitución y acabado o perfeccionamiento. Emergencia, constitución y acabado o perfeccionamiento. Emergencia, construcción y finalización. Inicio, construcción y finalización.

Señala la Ley Orgánica que surge de la necesidad de concretar el articulado educativo recogido en la Constitución y que pretende garantizar el pluralismo y la equidad entre enseñanzas públicas y privadas. LODE (1985). LOE (2006). LOMCE (2013). LOGSE (1990).

La comunicación es un tipo específico de interacción entre personas, grupos y colectivos sociales que forman comunidades. Watzlawick (1993) considera que la comunicación en el proceso educativo puede ser analizada desde tres dimensiones: Sintáctica, cultural y procesual. Formal, informal y contextual. Sintáctica, semántica y pragmática. Sintáctica, semántica y cultural.

Martínez y Ríopérez (2005) definen la calidad en la educación mediante un sistema de coherencias múltiples cuyas notas son funcionalidad, eficacia y eficiencia. Señala la opción incorrecta. Una organización será eficaz si logra las metas educativas de calidad que se ha propuesto. La funcionalidad se entiende como la respuesta dada por el sistema educativo a las necesidades de formación de la sociedad. Una organización es eficiente si hace un uso correcto de sus recursos, tanto personales como económicos y materiales, para conseguir las metas de calidad que se ha propuesto. La funcionalidad considera la desigual situación de los alumnos, familias y escuelas y apoya en especial a quien lo requiera, para que todos alcancen los objetivos educativos.

Los cambios o revoluciones que se han venido produciendo en la sociedad han generado en la ciencia nuevos conceptos, modelos o teorías que se engloban dentro de... La educabilidad. La escuela griega clásica. La metodología. Los paradigmas.

El concepto de Educación tiene un doble punto de partida etimológico. En este sentido, señala la opción incorrecta. Las visiones Educare y Educere nunca se han complementado. Educere significa extraer de dentro hacia fuera. Pese a que en sus orígenes ambas visiones, Educare y Educere, se empleaban de manera independiente en la actualidad sí se pueden complementar. Educare significa criar o alimentar.

El claustro de profesores se rige por lo descrito en el artículo 128 de la LOMLOE (2020). Señala la opción incorrecta de las siguientes. El miembro de menor edad realizará las actas pertinentes de cada sesión y será el encargado de leerlas al inicio de cada claustro. El claustro está formado por todos los profesores que imparten docencia en el centro y está presidido por el director. La asistencia a las sesiones es obligatoria para todos los miembros. Las convocatorias de claustro deben celebrarse en el día y la hora que permita la asistencia de todos los profesores del centro.

Existen diferentes modelos para evaluar la calidad o excelencia educativa. De ellos, cual es el modelo más utilizado en los centros educativos: Modelo iberoamericano de excelencia educativa. Normas ISO. Modelo EFQM. Modelo americano de calidad educativa.

La tutoría forma parte de la función docente. Señala la opción que no es función de un profesor que se encarga de una tutoría. Informar sobre la admisión de los alumnos al equipo directivo. Facilitar la integración de los alumnos en el grupo. Llevar a cabo el PAT. Informar a los padres, madres o tutores legales, profesorado y alumnado de todo aquello que les concierna en relación con las actividades docentes.

Denunciar Test