UD.5 - Fisiopatología del aparato digestivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD.5 - Fisiopatología del aparato digestivo Descripción: FAD (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La válvula ileocecal se encuentra: Seleccione una: Entre el intestino grueso y el recto. Entre el estómago y el intestino delgado. Entre el esófago y el estómago. Entre el intestino delgado y el intestino grueso. Enfermedad que se caracteriza por la aparición de tumores en el páncreas y en el duodeno. Dichos tumores se encargan de secretar grandes cantidades de hormona gástrica, lo que produce que el estómago genere demasiado ácido, se denomina: Seleccione una: Zollinger Ellison. Colitis ulcerosa. Gastritis. Enfermedad de Crohn. De las siguientes, cuál es la encargada de producir secreción de agua y bicarbonato en el hígado y páncreas, y disminuye la motilidad gástrica en el estómago: Seleccione una: PIG. Gastrina. CCK-P2. Secretina. Cuál de las siguientes no inhibe la secreción y motilidad gástrica o intestinal: Seleccione una: Gastrina. PIV. Enteroglucagón. Enterogastrona. El techo de la cavidad oral esta constituidos por: Seleccione una: El hueso maxilar, el hueso palatino y el frenillo lingual. Los huesos maxilar y palatino, junto con la úvula. El hueso maxilar y la úvula. El hueso palatino y la úvula. Las glándulas salivales parótidas: Seleccione una: Forman parte de las glándulas salivales menores. Están distribuidas por toda la mucosa de la cavidad oral. Son las encargadas de la producción del 5-10% de la saliva. Se localizan inferiores y anteriores a las orejas. El esfinter superior del estómago que lo separa/une al esófago es: Seleccione una: Píloro. Cardias. Cuerpo. Fundus. La musculatura estomacal es: Seleccione una: Capa interna oblicua, intermedia circular y externa longitudinal. Capa interna circular, intermedia oblicua y externa longitudinal. Capa interna circular, intermedia longitudinal y externa oblicua. Capa interna longitudinal, intermedia oblicua y externa circular. El conducto pancreático principal que discurre desde la cola hasta la cabeza y vierte a la luz duodenal, se llama: Seleccione una: Conducto de Santorini. Conducto de Váter. Conducto Colédoco. Conducto de Wirsung. El crecimiento de la encía por un efecto secundario que aparece tras el uso de algunos medicamentos de forma sistémica o por una mala higiene bucal, es: Seleccione una: Xerostomia. Periodontitis. Hiperplasia gingival. Dispesia. |