option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD.5 - Técnicas de análisis microbiológico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD.5 - Técnicas de análisis microbiológico

Descripción:
MHA (TSD)

Fecha de Creación: 2023/04/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 7

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un medio de cultivo semisólido contiene: 13-20 g/l de agar. No contiene agar. 5-7 g/l de agar.

Son medios generales a los que se adiciona sustancias que favorecen al desarrollos de unos microorganismos e inhiben el de otros: Medios de enriquecimiento. Medios enriquecidos. Medios diferenciales.

Depositamos el inóculo en una placa Petri, añadimos el medio de cultivo y homogenizamos: Aislamiento por agotamiento por estría simple. Siembra en superficie por extensión con asa digralski. Siembra en masa o en profundidad.

Tras realizar una serie de diluciones decimales, se contabiliza el crecimiento en cada una de ellas y se obtiene la carga microbiana estimada por gramo o mililitro de muestra empleando tablas estadísticas: Técnica de número al azar. Técnica de filtración con membrana. Técnica del número más probable.

En los productos que son sometidos a control microbiológico de manera regular: Tomaremos un número de muestra igual al 10% del lote. Tomaremos un número de muestra igual al 1% del lote. Tomaremos 5-10 muestras por lote.

En un plan de muestreo, el número de muestras se pueden dar como resultados valores mayores que el valor del umbral y menores que el valor límite: c. M. m.

Cuando tomamos una muestra debemos emitir un informe del muestreo en el que haremos constar: La temperatura de la muestra. La temperatura del lugar donde se ha tomado la muestra. La temperatura a la que se encontraba la muestra y la del lugar donde se ha tomado.

Denunciar Test