UD.9 - Higiene en la restauración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD.9 - Higiene en la restauración Descripción: MHA (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un restaurante es un comedor de alto riesgo...: Siempre. Si está en un hospital. Si da de comer a más de 100 personas. Regenerar un alimento en la cadena fría es conseguir que alcance: 65ºC en su interior en menos de 1 h. 60ºC en su interior en menos de 1 h. 65ºC en su interior en menos de 2 h. Según las 5 claves de la inocuidad de la OMS: Los alimentos no deben permanecer a temperatura ambiente más de 3 h. Los alimentos se deben cocinar en su interior al menos a 60ºC. La zona de temperaturas de riesgo de los alimentos está entre 5-60ºC. Si tenemos que preparar un menú para alérgicos: Lo podemos hacer al mismo tiempo que el resto si usamos utensilios de colores. Lo haremos en primer lugar. Lo haremos en último lugar. La preparación de alimentos para alérgicos comienza...: Por el diseño de los menús. En el momento del servicio. Por el cocinado de las materias primas. ¿Cuál de estas prácticas está desaconsejada en la elaboración de menús para alérgicos?: Emplear alimentos envasados. La reutilización de aceites. Guardar los productos para alérgicos en las estanterías superiores. La cocina elaborada solo con alimentos de 4ª y 5ª gama se denomina: Línea de vacío. Cocina 45. Línea mixta. La línea de vacío permite conservar los platos: 15 días. 21 días. 72 h. El radio máximo de distribución recomendado en cadena fría es: 1000 Km. 50 Km. 200 Km. |