UD1. Aprendizaje y Enseñanza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD1. Aprendizaje y Enseñanza Descripción: Máster Profesorado Universidad Isabel I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama el conjunto de acciones mediante las cuales se transforman las intenciones educativas más generales en propuestas didácticas concretas que permitan alcanzar los objetivos previstos?. Programación didáctica. Currículo. Objetivos. Criterios de evaluación. ¿Cómo se llama la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas?. Programación didáctica. Currículo. Objetivos. Criterios de evaluación. En el currículo, ¿qué elementos tratan de dar respuesta a "qué y para qué enseñar"?. Competencias clave, objetivos y contenidos. Metodología didáctica. Criterios de evaluación y estándares y resultados de aprendizaje. Procedimientos e instrumentos de evaluación. ¿A qué hace referencia el proceso no organizado y no sistematizado de adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y pautas de conducta a través de la convivencia diaria, la influencia generalizada y los medios de comunicación?. Educación formal. Educación informal. Espacios de interacción. Diseño espacial. ¿Qué tipo de currículo es aquel que deja que el centro y los profesores lo concreten y adapten a las características del centro y de su alumnado?. Abierto. Nulo. Explícito. Implícito u oculto. ¿Qué tipología de currículo hace referencia a los contenidos no seleccionados y cuya carencia puede tener importancia en su formación?. Cerrado. Nulo. Explícito. Implícito u oculto. ¿Qué tipo de currículo no aparece por escrito, pero tiene gran influencia y se refiere a todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en los procesos de E-A?. Cerrado. Nulo. Explícito. Implícito u oculto. ¿En qué nivel de concreción curricular interviene el equipo docente y se elaboran la programación didáctica y la programación de aula?. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. Cuarto nivel. ¿En qué nivel de concreción curricular se concreta el currículo básico y el autonómico?. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. Cuarto nivel. En el tercer nivel de concreción curricular, ¿qué recoge la programación de aula?. La secuenciación y distribución de las unidades de trabajo para un curso completo. La memoria administrativa, el presupuesto y las actividades complementarias y extraescolares. Las características contextuales del centro y su alumnado. ¿Qué elemento NO se recoge en la programación didáctica del departamento?. La organización de la asignatura a lo largo de toda la etapa. Los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estándares en cada curso. Las medidas de atención a la diversidad. El peso específico de cada unidad didáctica en la calificación final. En la programación didáctica, ¿qué elementos responden a la pregunta de "con qué enseñar"?. Materiales y recursos didácticos. Metodología didáctica. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Criterios de calificación. ¿Qué documento elabora el profesor, cuando es necesario, en el cuarto nivel de concreción curricular?. La adaptación curricular individualizada. La programación de aula. La programación didáctica. Las rúbricas. En relación con la asignatura "Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial", marcar la afirmación correcta: Es una asignatura específica optativa en el 1º ciclo de ESO y troncal optativa en 4º de ESO. Es una asignatura troncal optativa, tanto en el 1º ciclo de ESO como en 4º de ESO. Es una asignatura troncal optativa en el 1º ciclo de ESO y de libre configuración autónica en 4º ESO. En relación con la asignatura de "Economía", marcar la afirmación correcta: Se imparte en 4º ESO y en 1º y 2º de Bachillerato. Se imparte en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Solo se imparte en 4º de ESO. ¿Qué asignaturas de la rama de economía se imparten en 2º de Bachillerato?. "Economía" y "Economía de la Empresa". "Economía", "Economía de la Empresa" y "Fundamentos de Administración y Gestión". "Economía de la Empresa" y "Fundamentos de Administración y Gestión". |