option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD3 anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD3 anatomía

Descripción:
sistema nervioso

Fecha de Creación: 2023/05/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El área auditiva primaria se localiza en el: Lóbulo fronta. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal.

2. La cisura de Silvio separa: El lóbulo temporal occipital. El lóbulo frontal del temporal. El lóbulo frontal del parietal. El lóbulo temporal del parietal.

3. Diga la incorrecta: Hay 12 pares de nervios torácicos. Hay 1 par de nervios coccígeos. Hay 6 pares de nervios lumbares. Hay 8 pares de nervios cervicales.

4. Las depresiones más profundas entre las circunvoluciones se denominan: Cisuras. Mesetas. Giros. Valles.

5. La tiamadre es la capa meníngea: Media. Superficial. No existe. Interna.

6. La piamadre es la capa meníngea: No existe. Superficial. Media. Interna.

7. La cisura de Rolando separa: El lóbulo parietal del occipital. El lóbulo frontal del temporal. El lóbulo temporal del parietal. El lóbulo frontal del parietal.

8. El nervio olfatorio es el: III par. X par. IV par. I par.

9. La glándula pineal se localiza en: El diencéfalo. El cerebelo. El cerebro. El epitálamo.

10. El nervio glosofaríngeo es el: VIII par. IX par. VI par. VIII par.

11. La duramadre es la capa meníngea: Interna. Superficial. Media. No existe.

12. Cada hemisferio cerebral se subdivide en: 2 lóbulos. 6 lóbulos. 4 lóbulos. 8 lóbulos.

13. La aracnoides es la capa meníngea: Media. No existe. Interna. Superficial.

14. El espacio subaracnoideo se localiza entre: La duramadre y la aracnoides. La piamadre y los vasos sanguíneos. La aracnoides y la piamadre. El cráneo y la duramadre.

15. La parte más grande del diencéfalo es: El tálamo. El hipotálamo. El epitálamo. Todas son iguales.

16. El nervio facial es el: I par. III par. VII par. V par.

17. El núcleo del nervio ocular común (III par) se encuentra en: La protuberancia. El mesencéfalo. El bulbo raquídeo. El diencéfalo.

18. No forma parte del diencéfalo: La protuberancia. Epitálamo. El hipotálamo. El tálamo.

19. La hoz del cerebelo separa: Cubre la fosa hipofisaria en la silla turca. Los hemisferios cerebelosos. El cerebelo, en la fosa craneal posterior, de la superficie posterior de los hemisferios cerebrales. Los hemisferios cerebrales.

20. Los núcleos habenulares se localizan en: Seleccione una: El hipotálamo. El cerebro. El epitálamo. El tálamo.

21. El hipotálamo está formado por: 12 núcleos. 3 núcleos. 6 núcleos. 24 núcleos.

22. Respecto a la aracnoides es correcto: Es avascular. Es una envoltura gruesa y fuerte. Es una estructura venosa intracraneal. Recubre íntimamente la superficie de la medula espinal y del encéfalo.

23. Los núcleos intralaminares participan en: La memoria. La percepción del dolor. El olfato. Impulsos visuales.

24. El nervio estatoacústico es el: II par. IV par. VIII par. VI par.

25. El diafragma sellar cubre: Cubre la fosa hipofisaria en la silla turca. Los hemisferios cerebrales. El cerebelo, en la fosa craneal posterior, de la superficie posterior de los hemisferios cerebrales. Los hemisferios cerebelosos.

26. El nervio patético es el: I par. III par. IV par. II par.

27. Diga qué lóbulo cerebral no existe: Parietal. Occipital. Etmoidal. Frontal.

28. El nervio espinal es el: VI par. XI par. XII par. IX par.

29. El nervio óptico es el: I par. IX par. VI par. II par.

30. No se relaciona con el sistema límbico: La olfacción. El movimiento. La ira. La emoción.

31. El área gustativa primaria se localiza en el: Lóbulo frontal. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital.

32. El líquido cefalorraquídeo (LCR) se produce en: La piamadre. III ventrículo. La médula espinal. En los plexos coroideos.

33. El cuerpo calloso es una banda amplia de: Sustancia blanca. Sustancia gris. Músculos. Meninges.

34. El Nervio trigémino es el: III par. IV par. V par. VI par.

35. La hoz del cerebro separa: El cerebelo, en la fosa craneal posterior, de la superficie posterior de los hemisferios cerebrales. Cubre la fosa hipofisaria en la silla turca. Los hemisferios cerebrales. Los hemisferios cerebelosos.

36. El nervio vago es el: I par. V par. X par. XI par.

37. Diga la respuesta falsa: Hay 5 pares de nervios lumbares. Hay 12 pares de nervios torácicos. Hay 5 pares de nervios sacros. Hay 7 pares de nervios cervicales.

38. La cisura de Silvio separa: El lóbulo frontal del temporal. El lóbulo frontal del parietal. El lóbulo temporal del parietal. El lóbulo temporal del.

39. Se denomina puente de Varolio: El bulbo raquídeo. El mesencéfalo. El diencéfalo. La protuberancia.

40. El núcleo del nervio vago (X par) se encuentra en: El telencéfalo. El bulbo raquídeo. La protuberancia. El mesencéfalo.

41. La medula espinal mide entre: 22 y 25 cm. 32 y 35 cm. 12 y 15 cm. 42 y 45 cm.

42. El nervio motor ocular común es el: XII. VI. III. IX.

43. Los núcleos intralaminares participan en: La memoria. El olfato. La percepción del dolor. Impulsos nerviosos.

44. El nervio hipogloso es el: VIII par. VI par. XII par. X par.

45. El encéfalo pesa alrededor de: 100 gr. 2000 gr. 800 gr. 1500 gr.

46. No forma parte del tronco del encéfalo: El diencéfalo. El mesencéfalo. El bulbo raquídeo. La protuberancia.

47. La tienda del cerebelo o tentorio separa: Los hemisferios cerebelosos. Cubre la fosa hipofisaria en la silla turca. El cerebelo, en la fosa craneal posterior, de la superficie posterior de los hemisferios cerebrales. Los hemisferios cerebrales.

48. El área visual primaria se localiza en el: Lóbulo temporal. Lóbulo occipital. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal.

49. El líquido cefalorraquídeo (LCR) circula en: El torrente circulatorio. El cráneo y la duramadre. El espacio subaracnoideo. El torrente linfático.

50. El número de grupos de núcleos principales a cada lado del tálamo son: 5. 3. 1. 7.

51. El nervio motor ocular externo es el: XII par. VI par. III par. IX par.

52. Los hemisferios cerebrales se encuentran separados por: El tronco del encéfalo. La hoz del cerebro. El martillo del cerebro. El diencéfalo.

53. Las depresiones más profundas entre las circunvoluciones se denominan: Mesetas. Cisuras. Valles. Giros.

54. El área olfativa primaria se localiza en el: Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital.

Denunciar Test