option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD4-UA2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD4-UA2

Descripción:
DEFENSA NACIONAL

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo podrán ser los distintos cuerpos donde se integren los miembros de las FAS?. Específicos de los Ejércitos. Comunes de las Fuerzas Armadas. Mixtos de Policía y Ejército. A y B son correctas.

Las FAS se organizan en dos estructuras. ¿Cuáles son?. Orgánica y operativa. Militar y civil. Estratégica y táctica. Administrativa y logística.

¿Cómo se alcanza el funcionamiento de ambas estructuras?. Unificando servicios no exclusivos de un Ejército. Organizando de manera centralizada la logística común. Centralizando la adquisición de recursos. Todas son correctas.

¿A quién corresponde la contribución a la definición de las normas de acción combinada de fuerzas multinacionales?. Al Congreso de los Diputados. Al Estado Mayor de la Defensa. Al Ministerio del Interior. A la Guardia Civil.

¿Cuál es la composición común de los Ejércitos?. Cuartel General. Fuerza. Apoyo a la Fuerza. Todas son correctas.

¿Cuál es el ámbito de actuación de la jurisdicción militar?. Ámbito castrense. Materias del estado de sitio. Justicia civil ordinaria. A y B son correctas.

Dentro de las misiones de las FAS se contempla prestar apoyo a la Policía Nacional. ¿En qué consiste?. Lucha contra el terrorismo. Búsqueda y salvamento. Control de fronteras. A y B son correctas.

¿Qué misión tienen las FAS en supuestos de grave riesgo, catástrofe o calamidad?. Preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Colaborar con Instituciones del Estado. Apoyar a Administraciones Públicas. Todas son correctas.

En las misiones en el exterior que requieran respuesta rápida o inmediata, ¿cómo debe proceder el Gobierno?. Con consulta previa y autorización ordinaria. Mediante procedimientos de urgencia. Sin necesidad de autorización. Con autorización del Senado.

¿Qué debe realizar el Gobierno del Estado en cuyo territorio se desarrollen las misiones?. Una petición expresa. Una autorización tácita. Un acuerdo verbal. Ninguna de las anteriores.

¿Qué organizaciones pueden ordenar fines defensivos, humanitarios o de paz?. Consejo de Seguridad de la ONU. Unión Europea. OTAN. Todas son correctas.

¿Qué misión principal establece el art. 8.1 de la Constitución para las FAS?. Garantizar soberanía e independencia de España. Defender integridad territorial. Defender el ordenamiento constitucional. Todas son correctas.

¿Qué operaciones realizan las FAS en territorio nacional y exterior?. Prevención de conflictos. Disuasión. Mantenimiento de la paz. Todas son correctas.

¿Qué órgano debe autorizar las operaciones en el exterior?. El Congreso de los Diputados. El Senado. El Consejo de Ministros. El Rey.

¿Cada cuánto debe informar el Gobierno al Congreso sobre operaciones en el exterior?. Cada 6 meses. Cada año como máximo. Cada 2 años. Nunca.

¿Qué establece la Ley Orgánica 9/2011 respecto al comportamiento militar?. Reglas esenciales de disciplina. Jerarquía. Límites de la obediencia. Todas son correctas.

¿Qué ley regula el régimen disciplinario de las FAS?. Ley Orgánica 8/2014. Ley Orgánica 9/2011. Constitución Española. Real Decreto 96/2009.

¿Qué institución es un instituto armado de naturaleza militar dependiente del Interior y Defensa?. Guardia Civil. Policía Nacional. CNI. Ejército de Tierra.

¿Qué organismo contribuye a la obtención e interpretación de información para prevenir riesgos?. Consejo de Defensa Nacional. Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Guardia Civil. Policía Nacional.

¿Cómo puede contribuir la sociedad a la defensa nacional?. ¿Cómo puede contribuir la sociedad a la defensa nacional?. Contribución de recursos materiales. Limitación de derechos en zonas de interés para la defensa. Todas son correctas.

Denunciar Test