option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD5. Complementos Formación Disciplinar (Economía)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD5. Complementos Formación Disciplinar (Economía)

Descripción:
Máster Profesorado Universidad Isabel I

Fecha de Creación: 2021/06/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 57

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nueva presión competitiva ha surgido en el mundo empresarial en los últimos años?. La internacionalización de las compañías de economías emergentes. La internacionalización de las compañías de economías tradicionales. La internacionalización de las compañías de economías desarrolladas.

El enfoque del ajuste o contingencia, está conformado por elementos como: La complementariedad; la teoría de la complejidad; y la contextualización. La complementariedad; la teoría de la complejidad; y la conversión económica. La complementariedad; la teoría del Estado; y la contextualización.

En el enfoque del ajuste o contingencia, ¿Qué elemento refleja que los beneficios de cualquier actividad dependan de que otras actividades se realicen, esto es, que estrategias que funcionan para una organización no lo hacen para otras?. Contextualización. Teoría de la complejidad. Complementariedad.

En el enfoque del ajuste o contingencia, ¿Qué elemento se centra en las relaciones entre las prácticas directivas, que transitan desde una producción en masa a una producción ajustada lean y las decisiones estratégicas tienden a converger en una serie de posibles configuraciones?. Contextualización. Teoría de la complejidad. Complementariedad.

¿Qué cuatro grandes funciones componen la labor directiva?. Planificar, organizar, dirigir y controlar. Planificar, organizar, dirigir y analizar. Planificar, medir, dirigir y evaluar. Planificar, organizar, unificar y controlar.

¿Qué tres tipos de tomas de decisiones existen en la empresa?. Rutinarias, adaptativas e innovadoras. Rutinarias, proactivas e innovadoras. Rutinarias, adaptativas y optimizadoras. Rutinarias, proactivas y optimizadoras.

¿Qué tipo de decisiones empresariales se adoptan ante de problemas previos que son parcialmente desconocidos, y las soluciones no son novedosas, sino variaciones de soluciones anteriores?. Adaptativas. Innovadoras. Rutinarias.

¿Qué tipo de decisiones empresariales se adoptan ante problemas excepcionales para los que se carece de la información necesaria para enfrentarlos, requiriendo de soluciones creativas?. Adaptativas. Innovadoras. Rutinarias.

¿Qué tipo de directivos están en contacto directo con los trabajadores, a los que transmiten las órdenes y controlan?. Directivos de primera línea. Directivos de nivel medio. Alta dirección.

¿Qué tipo de directivos tienen como función básica transmitir información, tanto descendente, desde la alta dirección a los subordinados, como ascendente, de los subordinados a sus superiores?. Directivos de nivel medio. Directivos de primera línea. Alta dirección.

El desarrollo de las funciones directivas requiere ciertas habilidades, que son: Técnicas, interpersonales y conceptuales. Técnicas intrapersonales y conceptuales. Técnicas, intrapersonales y abstractas. Técnicas, interpersonales y metacognitivas.

¿Qué tipo de habilidades empresariales sirven para solucionar problemas complejos, analizarlos y comprender los elementos que forman ese problema?. Conceptuales. Técnicas. Interpersonales.

La intersección entre los intereses corporativos y sociales dan lugar al: Valor compartido. Valor social. Valor económico. Valor adaptativo.

La RSC estratégica se caracteriza por: Integrar los negocios en la sociedad, con objetivos de impacto social o medioambiental. Implementar estrategias empresariales para maximizar el valor económico. Integrar estratégicamente al profesorado en la función empresarial.

¿Qué tres tipos de emprendedores se pueden identificar?. Rutinario, vinculado a la destrucción creativa y puro. Rutinario, vinculado a la construcción creativa y puro. Rutinario, vinculado a la destrucción creativa y mixto.

¿Qué tipo de emprendedor es aquel que toma decisiones que provienen de las oportunidades ocultas en los mercados, siendo su principal virtud hallar nuevas oportunidades de negocios?. Puro. Vinculado a la destrucción creativa. Rutinario.

¿Qué tipo de emprendedor es aquel desplaza a los menos innovadores, transformando ideas en rentabilidad a través de la innovación o la creación de nuevas categorías de negocio, introduciendo algo nuevo en el mercado que no existía?. Puro. Vinculado a la destrucción creativa. Rutinario.

¿Qué mide la tasa de actividad emprendedora?. El porcentaje de población de 18 a 64 años involucrada en iniciativas. El porcentaje de población de cualquier edad involucrada en iniciativas. El porcentaje de población de 18 a 45 años involucrada en iniciativas.

¿Qué tipo de correlación existe entre las capacidades de emprendimiento y la tasa de actividad emprendedora?. Fuerte. Débil. Nula.

Un intraemprendedor es: Un trabajador por cuenta ajena que aplica innovaciones en la empresa donde trabaja para crear nuevos productos, procesos y servicios que permiten que sea más competitiva. Un trabajador por cuenta propia, inicia un proyecto para explotar una oportunidad de negocio, aplicando su capacidad innovadora, asumiendo riesgos. Un trabajador por cuenta propia que aplica innovaciones en la empresa donde trabaja para crear nuevos productos, procesos y servicios que permiten que sea más competitiva.

En relación a la medición del desempeño y su impacto en el contexto económico y social, señalar la respuesta correcta: Es fácilmente cuantificable para las empresas comerciales, pero difícilmente medible en el caso de las sociales por su diversidad de objetivos. Es fácilmente cuantificable para las empresas sociales, pero difícilmente medible en el caso de las comerciales por su diversidad de objetivos. No hay diferencia a la hora de medir el impacto entre una empresa comercial y otra social.

¿A qué hace referencia el conjunto de elementos individuales que combinados conforman un entorno óptimo para la innovación?. Ecosistema de emprendimiento. Estrategia empresarial. Emprendimiento social.

¿Qué tipología de emprendimiento digital se relaciona con las startups?. Leve. Moderado. Avanzado.

¿Cómo se denomina la herramienta empleada para estudiar una oportunidad de negocio, un sistema que expresa los objetivos, las formas operativas y los resultados esperados de una oportunidad de negocio?. Plan de negocio o empresa. Idea de negocio. Estrategia empresarial. Ecosistema de emprendimiento.

¿Cuál es la forma jurídica de una empresa más numerosa en España?. Personas físicas. Colectividades sin personalidad jurídica. Personas jurídicas.

¿Qué estrategia empresarial se basa en la consecución de un mayor poder en el mercado gracias a las características diferenciales que posee el producto o servicio comercializado?. Diferenciación. Liderazgo en costes. Enfoque de diferenciación o liderazgo en costes.

El enfoque de diferenciación o liderazgo en costes, implica el uso de estas estrategias en: Un segmento determinado. Todo el mercado, sin segmentación. Una zona geográfica delimitada.

¿Cómo se denomina el conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia?. Estrategia empresarial. Objetivos empresariales. Plan de negocio o empresa. RSC estratégica.

El propósito genérico o razón que justifica la existencia de la empresa es: La misión. La visión. La estrategia. La planificación.

El modelo de empresa que se persigue haciendo hincapié en sus rasgos distintivos es: La visión. La misión. La estrategia. La planificación.

¿Qué opciones estratégicas de crecimiento se pueden identificar en la empresa?. Crecimiento intensivo, crecimiento por diversificación, crecimiento por integración. Crecimiento extensivo, crecimiento por diversificación, crecimiento por integración. Crecimiento intensivo, crecimiento por diversificación, crecimiento por desintegración. Crecimiento intensivo, crecimiento por optimización, crecimiento por integración.

Dentro de la estrategia de crecimiento intensivo, la penetración del mercado trata de: Mejorar los resultados con los productos actuales y en los mercados actuales. Identificar nuevos mercados a los que satisfacer con los productos de que se dispone. Mejorar los resultados con el lanzamiento de nuevos productos en los mercados actuales.

Dentro de la estrategia de crecimiento intensivo, el desarrollo de mercados trata de: Mejorar los resultados con los productos actuales y en los mercados actuales. Identificar nuevos mercados a los que satisfacer con los productos de que se dispone. Mejorar los resultados con el lanzamiento de nuevos productos en los mercados actuales.

Dentro de la estrategia de crecimiento intensivo, el desarrollo de productos trata de: Mejorar los resultados con los productos actuales y en los mercados actuales. Identificar nuevos mercados a los que satisfacer con los productos de que se dispone. Mejorar los resultados con el lanzamiento de nuevos productos en los mercados actuales.

El crecimiento por diversificación supone la entrada en negocios diferentes a los que explota la empresa. Dentro de esta estrategia, la diversificación concéntrica: Contempla la existencia de relación entre la actividad actual y la que se plantea como nueva. La relación entre los negocios nuevos y los existentes es nula. Intentar mejorar los resultados con nuevos productos en los mercados actuales.

El crecimiento por diversificación supone la entrada en negocios diferentes a los que explota la empresa. Dentro de esta estrategia, la diversificación pura: Contempla la existencia de relación entre la actividad actual y la que se plantea como nueva. La relación entre los negocios nuevos y los existentes es nula. Intentar mejorar los resultados con nuevos productos en los mercados actuales.

En las estrategias de crecimiento por integración, ¿En qué consiste la que se da "hacia atrás"?. En hacerse con la propiedad de otras empresas proveedoras. Cuando se adquiere a un distribuidor. En la adquisición de una o más empresas competidoras.

En las estrategias de crecimiento por integración, ¿En qué consiste la que se da "hacia delante"?. En hacerse con la propiedad de otras empresas proveedoras. Cuando se adquiere a un distribuidor. En la adquisición de una o más empresas competidoras.

En las estrategias de crecimiento por integración, ¿En qué consiste la que se de forma "horizontal"?. En hacerse con la propiedad de otras empresas proveedoras. Cuando se adquiere a un distribuidor. En la adquisición de una o más empresas competidoras.

Cuando la actividad productiva se centra en la prestación de servicios, se habla de: Función de producción. Función de operaciones. Función de servicios.

Los sistemas de fabricación flexible se identifican con sistemas orientados a la. Adaptación reactiva (respuesta a cambios previstos o planificados). Adaptación proactiva (respuesta a cambios imprevistos).

Los sistemas de fabricación ágil se identifican con sistemas orientados a la. Adaptación reactiva (respuesta a cambios previstos o planificados). Adaptación proactiva (respuesta a cambios imprevistos).

¿Qué es la metodología Seis Sigma?. Es una metodología de mejora, que busca identificar causas de errores, defectos y retrasos basándose en métodos estadísticos, que emplea un enfoque estructurado y sistemático en cinco fases (DMAIC). Es una metodología que permite la identificación y eliminación de desperdicios para mejorar el desempeño organizacional en plazos y costes. Es una metodología basada en experimentación y validación a partir de la iteración del proceso de lanzamiento y prueba.

¿Qué es la metodología "lean manufacturing"?. Es una metodología de mejora, que busca identificar causas de errores, defectos y retrasos basándose en métodos estadísticos, que emplea un enfoque estructurado y sistemático en cinco fases (DMAIC). Es una metodología que permite la identificación y eliminación de desperdicios para mejorar el desempeño organizacional en plazos y costes. Es una metodología basada en experimentación y validación a partir de la iteración del proceso de lanzamiento y prueba.

¿Qué es la metodología "lean start-up"?. Es una metodología de mejora, que busca identificar causas de errores, defectos y retrasos basándose en métodos estadísticos, que emplea un enfoque estructurado y sistemático en cinco fases (DMAIC). Es una metodología que permite la identificación y eliminación de desperdicios para mejorar el desempeño organizacional en plazos y costes. Es una metodología basada en experimentación y validación a partir de la iteración del proceso de lanzamiento y prueba.

El macromarketing es: El proceso encargado de que se produzca el ajuste entre la oferta y la demanda en el mercado, que requiere de la distribución y la comunicación. El tratamiento que las organizaciones dan a la gestión de las relaciones de intercambio con sus clientes.

El micromarketing es: El proceso encargado de que se produzca el ajuste entre la oferta y la demanda en el mercado, que requiere de la distribución y la comunicación. El tratamiento que las organizaciones dan a la gestión de las relaciones de intercambio con sus clientes.

El micromarketing requiere de tres dimensiones, que son: Filosófica, estratégica y operativa. Filosófica, organizativa e innovadora. Filosófica, estratégica y maximizadora.

¿Qué dimensión del marketing plantea la conveniencia de analizar el mercado e identificar en él aquellas necesidades que poseen los clientes como paso previo a su satisfacción?. Dimensión filosófica. Dimensión estratégica. Dimensión operativa.

¿Qué dimensión del marketing plantea que las empresas deben orientar sus actuaciones hacia la satisfacción conjunta de las necesidades de los consumidores y la organización?. Dimensión filosófica. Dimensión estratégica. Dimensión operativa.

¿Qué tipo de marketing se refiere a estrategias y tácticas para segmentar a los consumidores para fidelizarlos, aprovechando bases de datos, publicidad conductual, etc.?. Marketing de guerrilla. Marketing relacional. Marketing verde. Marketing de palabras clave.

¿Qué tipo de marketing facilita y anima a las personas a transmitir un mensaje de marketing?. Marketing de guerrilla. Marketing relacional. Marketing verde. Marketing viral.

El desmarketing: Pretende inducir a emplear menos aquellos productos dañinos con el medioambiente. Facilita y anima a las personas a transmitir un mensaje de marketing. Aprovecha el marketing de bases de datos, la publicidad conductual y el análisis para dirigirse a los consumidores.

En la gestión de los recursos humanos, ¿Qué elemento se centra en aquellos estímulos que motivan al empleado para diseñar las estrategias precisas de atracción y fidelización del talento en las empresas, suma de esfuerzos de una empresa para comunicar al personal que es un lugar adecuado de trabajo?. Employer branding. Evaluación del desempeño. Análisis de puestos de trabajo.

En la gestión de recursos humanos, la retribución flexible: Permite elegir la composición de la retribución total, respecto a dinero y beneficios sociales. Complementa la retribución monetaria con retribución en especie vía beneficios sociales. Definen la idiosincrasia de la organización.

En la gestión de recursos humanos, la retribución indirecta: Permite elegir la composición de la retribución total, respecto a dinero y beneficios sociales. Complementa la retribución monetaria con retribución en especie vía beneficios sociales. Definen la idiosincrasia de la organización.

A través de la función de producción se convierten los inputs en outputs, a través de un mecanismo de conversión compuesto por: Tareas, flujos y almacenamiento. Tareas, flujos y logística. Tareas, operaciones y almacenamiento.

Denunciar Test
Chistes IA