option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD6 - Certificaciones Profesionales - TEST PMP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD6 - Certificaciones Profesionales - TEST PMP

Descripción:
Test con preguntas similares a las del examen PMP

Fecha de Creación: 2024/07/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un proyecto de construcción de una pasarela de vidrio para turistas sobre un rascacielos está llegando a su cierre anticipado por falta de financiamiento y apoyo de la alta gerencia. Uno de los interesados presenta un cambio de alcance para reflotar el proyecto. Sin embargo, el patrocinador decide postergar la decisión de esa solicitud. ¿En qué proceso se tomó esa decisión de postergar la decisión?. Dirigir y gestionar el proyecto. Control integrado de cambios. Monitoreo y control del proyecto. Cerrar el proyecto.

Construyendo una urbanización residencial, para dirigir y gestionar la ejecución del plan del proyecto, el director del proyecto ha utilizado un sistema de órdenes de trabajo. Indica cuál es el principal resultado que se espera del cumplimiento de una orden de trabajo: El coste y el plazo incurridos en la realización del trabajo autorizado. El registro del rendimiento de todos los recursos dispuestos. Una autorización formal del empleo de los recursos asignados. Uno o más productos entregables intermedios acabados.

En un hospital infantil, un equipo de trabajo está desarrollando un sistema para la admisión y el registro de pacientes. Después de la reunión de arranque, mientras que un grupo está instalando la plataforma de desarrollo, el director del proyecto decide que otro grupo la vaya probando al mismo tiempo con el objeto de analizar su funcionamiento y mejorar la funcionalidad de la instalación. ¿Qué proceso de gestión ha activado?. Validar el alcance. Gestionar la calidad. Supervisar y controlar los trabajos del proyecto. Controlar la calidad.

En una de una operadora telefónica, después de realizar la reunión de arranque, el director de una campaña de promoción de un nuevo producto de la compañía se dispone a reclutar el equipo del proyecto. ¿Qué necesita para poder negociar con los directores funcionales la asignación de personal a los trabajos del proyecto?. El plan de gestión de recursos. Los histogramas de carga de trabajo y los calendarios de disponibilidad de recursos. Los recursos preasignados durante la elaboración del plan de dirección del proyecto. Los organigramas y descripciones de los puestos de trabajo.

En el desarrollo de un software de contratación de seguros a través de internet, el director del proyecto pretende conseguir que el equipo de trabajo se conozca y actúe con sinergia. Para ello, monta una serie de actividades de team building. ¿Qué debe de hacer después?. Actualizar los activos de los procesos de la organización (APO). Dar reconocimientos y recompensas. Una valoración del rendimiento del equipo. Evaluaciones individuales del rendimiento en el proyecto.

En una organización dedicada a prestar servicios sanitarios a través de un seguro colectivo, el director del proyecto de desarrollo de una nueva póliza sabe que, para orientar y dirigir al equipo de trabajo, es muy conveniente que utilice sistemáticamente una de las siguientes técnicas: Observar el comportamiento de los miembros del equipo y conversar con cada uno de ellos. Valorar el rendimiento del equipo en conjunto. Exigir el cumplimiento de un número reducido de reglas básicas. Realizar actividades de desarrollo del equipo.

El equipo directivo de un proyecto de transformación de una línea de fabricación de automóviles desea optimizar la gestión de las comunicaciones a través de la utilización preferente e intensiva de métodos de comunicación pull o de disposición a través de repositorios de información. Para ello, ¿qué canales de comunicación no debería recomendar?. Foros de discusión. Correos electrónicos. Blogs. Intranets.

El director de un proyecto de reingeniería industrial ordena que, de acuerdo al plan para la dirección del proyecto, se convoquen los cursos de seguridad y salud programados, de forma que cada miembro del equipo aprenda a manejar el EPI (equipo de protección individual) que le ha sido asignado. ¿Qué proceso de gestión están realizando?. Planificar la respuesta al riesgo. Implementar la respuesta a los riesgos. Supervisar los riesgos. Prevención de riesgos.

En el desarrollo de una aplicación informática, el director del proyecto ha decido, de acuerdo al plan de gestión de las adquisiciones, iniciar el proceso de contratación de un proveedor que se encargue de aumentar la capacidad de almacenamiento del servidor. De las propuestas, ¿qué herramienta podría utilizar en primer lugar?. Evaluación de propuestas. Estimaciones independientes. Negociaciones de compra. Publicidad.

En un proyecto de construcción de una nave industrial dedicada al almacenamiento logístico se acaba de aprobar un cambio importante de alcance. ¿Qué debe hacer a continuación el director del proyecto?. Implementar el cambio. Validar el cambio. Gestionar la participación de interesados involucrados y/o afectados por el cambio. Verificar el cambio.

El director de un proyecto de recuperación de una población afectada por una catástrofe meteorológica se dispone a supervisar y controlar los trabajos en curso del proyecto. Para ello, recoge información sobre el rendimiento de los trabajos. ¿Cuál es el resultado que se esperaría de tal revisión?. Nuevas asignaciones de recursos. Informes de rendimiento y solicitudes de cambio. Nuevas órdenes de trabajo. Actualizaciones de los activos de los procesos de la organización.

El director de un proyecto de instalación de una red de telecomunicaciones dedicada al tráfico de datos bancarios recibe una «recomendación de reparación de defecto» firmada por el director de una sucursal bancaria que tiene que ser conectada a la red. Antes de realizar el control integrado de cambios, el director se pregunta en qué proceso de gestión se ha podido generar tal recomendación con mayor probabilidad. ¿Podrías ayudarle eligiendo una de las cuatro opciones?. Controlar el alcance. Controlar la calidad. Supervisar y controlar los trabajos del proyecto. Gestionar la calidad.

En el proyecto de reparación de un oleoducto, a la hora de validar el alcance se hace una inspección de los productos entregables intermedios acabados que se pretenden validar. ¿Quién debe realizar tal inspección?. El departamento de control de calidad de la compañía. El equipo de trabajo que ha elaborado tales productos. Necesariamente, el cliente que los debe aceptar. El equipo de trabajo encargado del aseguramiento de la calidad.

El director de un proyecto de desarrollo social está controlando la línea base del alcance. Para ello, utiliza el análisis de variaciones. ¿Qué elementos procesa y/o compara esta herramienta?. Procesa datos del rendimiento de los trabajos. Compara la EDT y su diccionario. Compara el enunciado del alcance del proyecto y la EDT. Procesa informes de rendimiento del proyecto.

En un proyecto de construcción de una refinería, el equipo de dirección del proyecto está controlando el cronograma. Para ello, revisa el rendimiento de los trabajos partiendo de los datos suministrados por el equipo de trabajo asignado a estos. ¿Qué se esperaría como resultado de tal revisión?. Actualizaciones de los factores ambientales de la empresa (FAE). Reasignaciones de los recursos dispuestos a los trabajos revisados. Mediciones del retraso y/o avance de los trabajos realizados o en curso. Una nueva línea base del cronograma.

A la hora instalar una cadena de transporte en una cantera de extracción de áridos, el director del proyecto está controlando los costes incurridos en la realización de los trabajos del proyecto. En la revisión de dicho rendimiento económico, ¿qué debería tener siempre en consideración?. Estimar un nuevo EAC para el proyecto. Calcular el TCPI del proyecto. Si puede proponer cambios para mejorar el rendimiento del coste. Analizar la reserva de contingencia del proyecto.

El equipo que dirige una campaña de fidelización de clientes comprueba muy frecuentemente la correcta implementación de todas las solicitudes de cambio aprobadas. ¿Qué proceso de gestión activa cada vez que lo hace?. Verificar el alcance. Gestionar la calidad. Controlar la calidad. Supervisar y controlar los trabajos del proyecto.

Después de la reunión de arranque, en un proyecto de elaboración del reglamento de una nueva ley aprobada en el Parlamente, el director del proyecto está controlando la idoneidad de la comunicación existente entre los miembros del equipo de trabajo. ¿Cuál es la técnica más efectiva para ello?. En reuniones de trabajo, valorar con ellos el cumplimiento del plan de gestión de las comunicaciones. Auditar los correos electrónicos almacenados en el servidor. Analizar sistemáticamente si los requisitos de las comunicaciones han cambiado. Evaluar los informes de rendimiento del proyecto.

En una organización multinacional muy compleja, el equipo directivo del proyecto de desarrollo de un sistema de gestión de las relaciones con clientes (CRM) mantiene una reunión en la que, a la luz de la experiencia adquirida ejecutando los trabajos, se están revalorando la probabilidad e impacto de los riesgos identificados en la planificación. También están recopilando lecciones aprendidas acerca de la efectividad de las respuestas que han tenido que implementar, además de imaginar qué nuevos riesgos pueden presentarse. ¿En qué tipo de reunión o proceso de gestión están inmersos?. Revisión de riesgos. Análisis cualitativo de riesgos. Supervisión de los riesgos. Auditoría de riesgos.

El director de un proyecto de desarrollo de un simulador de vuelo está controlando las adquisiciones realizadas mediante la administración de los contratos todavía no cerrados. ¿Qué herramienta resulta indispensable utilizar sistemáticamente para poder realizar tal proceso correctamente?. Enunciados de los trabajos de las adquisiciones. Sistema de gestión de registros. Administración de reclamaciones. Solicitudes de cambio aprobadas.

Después de la reunión de arranque, el director de una campaña publicitaria aborda por primera vez el proceso de controlar el compromiso de los interesados. ¿Qué documentación del proyecto debería revisar si desea realizar el proceso correctamente?. Los sistemas de información para la dirección existentes. Los activos de los procesos de la organización (APO). El registro de asuntos pendientes o cuestiones abiertas. Los factores ambientales de la empresa (FAE).

El director de un proyecto de instalación de una red de telefonía móvil se dispone a transferir al cliente el resultado, producto o servicio final del proyecto. Para garantizar el éxito de tan importante acto, ¿qué es lo más importante que debería tener conseguido antes de hacerlo?. La aceptación por el cliente de todos los productos entregables intermedios del proyecto. Un procedimiento de cierre del proyecto consensuado con el cliente. El acta de recepción final recomendada por el departamento jurídico de la compañía. Aclarar con el cliente la duración del periodo de garantía del resultado, producto o servicio final del proyecto.

El director de un proyecto de construcción muy largo y costoso ya ha transferido al cliente el resultado, producto o servicio final del proyecto. Para cerrar el proyecto definitivamente, ¿qué debería hacer además?. Que el cliente firme un acta de recepción final reconociendo su conformidad con lo entregado. Que el patrocinador reciba y apruebe el informe final de rendimiento del proyecto. Recuperar del cliente todas las retenciones de pago hechas en las certificaciones parciales. Negociar y acordar con el cliente un finiquito del contrato completado en el proyecto.

la hora de cerrar formalmente el proyecto de recuperación de una zona altamente contaminada, el director del proyecto entrega a la oficina de gestión de proyectos el registro del aprendizaje adquirido por el equipo de trabajo tal y como prescribe la normativa de la organización. La oficina le informa de que debería haberlo hecho a todo lo largo del proyecto ¿Dónde deberían quedar recopiladas las lecciones aprendidas?. Durante el proyecto, en la documentación del proyecto; al final de este, en los activos de los procesos de la organización (APO). Durante el proyecto, en el plan de dirección del proyecto; al final de este, en los activos de los procesos de la organización (APO). Siempre en los activos de los procesos de la organización (APO). Durante el proyecto, las lecciones aprendidas están en los factores ambientales de la empresa (FAE); al final de este, en los activos de los procesos de la organización (APO).

Para completar un edificio se ha necesitado trabajar con veinte vendedores. Una semana antes de la finalización del proyecto, el vendedor que todavía permanece en la obra, la empresa de seguridad que vigilaba el emplazamiento, acaba su trabajo pide el cierre de su contrato. El director del proyecto ¿cuántas veces debe intervenir en el cierre de las adquisiciones?. Una sola vez. El proceso se realiza al mismo tiempo que se realiza el cierre del proyecto, dado que ambos procesos están el grupo de procesos de cierre. Tantas veces como haya sido necesario renegociar los términos de los contratos utilizados. Una sola vez, dado que todas las adquisiciones se cierran conjuntamente al final del ciclo de vida del proyecto. Veinte veces.

Denunciar Test