UEMC Psicología Temas 1, 2, 3 y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UEMC Psicología Temas 1, 2, 3 y 4 Descripción: Act 4 Nutrición 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La motivación extrínseca…. A). No se relaciona con recompensas externas. B). Está regulada por incentivos como futuros éxitos anticipados y deseados. C). Corresponde a recompensas internas. D). A y C son correctas. La psicología puede vincularse a la educación nutricional mediante…. A) La promoción de la salud. B) La prevención de la salud. C) La promoción de la enfermedad. D) A y B son correctas. El estrés…. Es motivante si es distress. Es desmotivante si des dismistress. Es una emoción. No hay opción correcta. La atención dividida…. A- es la selección de aquella información más relevante a la que atender o procesar. B- no nos permite cambiar rápido en nuestras tareas o ejecución. C- permite atender a dos cosas al mismo tiempo. D- B y C son correctas. Es cierto sobre la pirámide de Maslow que…. Las necesidades sociales se encuentran en la parte media de la pirámide. Para satisfacer los niveles superiores primero no debemos satisfacer los inferiores. contempla la autoestima como la estima propia nunca relacionada con la valoración que hacen los demás de nosotros. No hay respuesta correcta. Es cierto sobre los procesamientos semánticos que…. a. se recuerdan mejor si se conocen en otros idiomas. b. el tiempo dedicado a la actividad influye a la semántica. c. se basan en el significado de la información. d. A y B son correctas. El material significativo se ve afectado por…. El traslado a imágenes visuales concretas. La frecuencia de uso del lenguaje. La longitud de las palabras. Todas son correctas. Entendemos como conflicto motivacional a: La existencia de más de una respuesta o acción de diferente intensidad pero incompatibles entre sí. La existencia de más de una respuesta o acción de una misma intensidad pero incompatibles entre sí. La existencia de más de una respuesta o acción de diferente intensidad pero compatibles entre sí. No hay respuesta correcta. De lo más bajo a lo más alto la pirámide de Maslow se sigue este orden: Autorrealización, Seguridad, Sociales, Autoestima, Fisiológicas. Fisiológicas, Seguridad, Sociales, Autoestima, Autorrealización. Fisiológicas, Autorrealización, Seguridad, Sociales, Autoestima. Seguridad, Sociales, Autoestima, Fisiológicas, Autorrealización. El distress…. Es motivante. Es estrés negativo. Es eustress. No hay opción correcta. Es falso sobre la pirámide de Maslow que... En la organización jerárquica se propone para los niveles inferiores las necesidades más básicas. Para satisfacer los niveles superiores primero debemos satisfacer los inferiores. Contempla una jerarquía de motivos o necesidades repartidos en diferentes niveles, relacionando motivos primarios con secundarios. No hay respuesta correcta. La motivación se basa en: La meta planteada. El impulso. La activación de la conducta. Todas son correctas. En los casos en los que el correcto memorizado depende del individuo nos referimos a que depende de.... A) La capacidad. B) El tiempo dedicado a la actividad. C) Las habilidades y el contexto. D) A y C son correctas. Los motivos secundarios son: A) Motivos innatos. B) Motivos sociales. C) Motivos relacionados con la adaptación. D) B y C son correctos. Los motivos primarios son: motivos innatos. motivos biológicos. motivos relacionados con la supervivencia. todas son correctas. Entendemos como eustress a: estrés cónico. estrés únicamente puntual. estrés negativo. no hay respuesta correcta. La psicología históricamente también puede vinculares a: la física. la biología. las matemáticas. no hay respuesta correcta. El estrés. Nunca es motivante. Siempre es desmotivante. Es un proceso adaptativo. Es una emoción. La motivación intrínseca. a. No se relaciona con recompensas externas. b. Está regulada por incentivos como futuros fallos anticipados y deseados. c. Corresponde a recompensas internas y externas. d. A y B son correctas. El material significativo se ve afectado por…. El traslado a imágenes visuales correctas. La frecuencia de uso del lenguaje. La longitud de las palabras. Todas son correctas. La motivación extrínseca…. A) No se relaciona con recompensas externas. B) Está regulada por incentivos como futuros éxitos anticipados y deseados. C) Corresponde a recompensas internas. A y C son correctas. Entendemos como procesos de la memoria a aquellas operaciones mentales que tienen lugar durante alguna de las fases de la memoria como…. En la adquisición. En la codificación. En la retención. Todas son correctas. La psicología puede vincularse a la educación nutricional mediante…. A) La promoción de la salud. B) La prevención de la salud. C) La promoción de la enfermedad. D) A y B son correctas. |