Test UF2 ANATOMIA ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test UF2 ANATOMIA ILERNA Descripción: ANATOMIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La escápula tiene dos superficies. En la superficie costal encontramos la espina de la escápula que es un punto de inserción muscular. Verdadero. Falso. Ambos pubis se unen en la sínfisis púbica. Verdadero. Falso. A qué músculo corresponde. El músculo B. Deltoides. Sartorio. Trapecio. Bíceps. La articulación de la rodilla se considera de tipo: Condrotrosis. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis. La cabeza se divide en la región facial y la región craneal. Falso. Verdadero. Como se llama la primera vertebra cervical?. Cóccix. Atlas. Axis. Sacro. La osteoporosis se caracteriza por: un aumento localizado de massa ósea. Ser una enfermedad congenita muy comun. Una disminución de la más ósea. Un aumento generalizado de densidad ósea. La espina de la escápula se extiende por encima de la articulación del hombro para formar el Acromion. Verdadero. Falso. La union entre los huesos frontal y parietal es de tipo: Sinartrosis. Anfiartrosis. Diartrosis. El brazo está formado por la tibia y el peroné. Falso. Verdadero. El cuello quirúrgico del húmero es la unión del extremo superior y del cuerpo del húmero, y es una zona más frágil. Verdadero. Falso. Cuantas vertebras lumbares tiene una persona adulta?. 7. 5. 4. 2. La tróclea, situada en el extremo distal del húmero, se articula con el cúbito. Falso. Verdadero. La escapula es un hueso plano con forma triangular. Verdadero. Falso. El acetábulo está formado por los huesos ilion, isquion y pubis, y se articula con la cabeza del húmero. Verdadero. Falso. Señala la función correcta sobre las funciones de los huesos. Tienen la función de hematopoyesis. Todas las opciones son correctas. Sirven de soporte a músculos y tejidos blandos. Protegen órganos vitales. La sutura lambdoidea se localiza entre los huesos?. Temporal y parietal. Frontal y parietal. Esfenoides y temporal. Parietal y occipital. Cual de estas funciones no corresponde al hueso?. Depósito de minerales. Regulación del calor. Protección. Formación de sangre. Donde se inserta el músculo bíceps?. Húmero. Fémur. Cúbito. Radio. La sutura que articula el hueso frontal y los parietales se denomina: Sutura esfenoparietal. Sutura sagital. Sutura lamboidea. Sutura coronal. Donde se localiza el olécranon?. En el extremo proximal del peroné. En el extremo proximal del cúbito. En el extremo distal del fémur. En la clavícula. Cual de estos huesos no compone el carpo?. Ganchoso. Pisiforme. Cuadrado. Escafoides. Que clase de hueso es el hueso parietal?. Irregular. Largo. Corto. Plano. cual de estas articulaciones es una anfiartrosis?. Sutura craneal. Coxofemoral. Rodilla. Sínfisis púbica. que es la espina de la escápula?. Es una depresión que se localiza en la superficie posterior. Es una depresión que se localiza en el borde lateral. Es un relieve que se localiza en la superficie posterior. Es un relieve que se localiza en la superficie costal. Cual de los huesos pertenecen al esqueleto facial?. Frontal. Esfenoidal. Cigomático. Posterior. Cual de las siguientes es una depresión articular?. Escotadura. Trocánter. Cavidad Cotiloidea. Surco. Que 3 huesos forman la cintura pélvica?. Ilion, isquion y fémur. Pubis, isquion y sacro. Ilion, isquion y pubis. Coxis, sacro y pubis. La articulación de la cadera se clasifica como: Diartrosis. Semiartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Cuales son las partes en que se divide el esternón?. Manubrio, cuello y apófisis espinosa. Cabeza, cuello y apófisis transversa. Cabeza, cuello y apófisis terminal. Manubrio, cuerpo y apófisis xifoides. La medición del ángulo de cobb sirve para valorar un paciente con?. Escoliosis. Hernia. Hiperlordosis lumbar en embarazadas. Cifosis del neonato. La sínfisis púbica se considera una articulación de tipo?. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis. Enartrosis. Que hueso forma la cavidad glenoidea?. Esternón. Clavícula. Escápula. Húmero. Que estructuras óseas componen la caja torácica?. Clavícula, costillas y húmeros. Escápulas, costillas, cuerpos vertebrales y diafragma. Esternón, clavícula, costillas, cuerpos vertebrales y diafragma. Esternón, clavícula, costillas, cuerpos vertebrales. La parte de un hueso largo formado por un disco cartilaginoso que permite el crecimiento del hueso durante la etapa de desarrollo se denomina: Endostio. Periostio. Diáfisis. Metáfisis. La espina de la escápula se extiende por encima de la articulación del hombro para formar: El carpo. El acromion. El acetábulo. El troquín. Cual de estos huesos pertenece al esqueleto facial?. Esfenoidal. Cigomático. Frontal. Frontal. Que tres huesos forman la cintura pélvica?. Coxis, sacro y pubis. Ilion, isquion y fémur. Ilion, isquion y pubis. Pubis, isquion y sacro. que hueso forma la cavidad glenoidea?. Húmero. Escápula. Clavícula. Esternón. La sutura que articula el hueso frontal y los parietales se denomina: Sutura coronal. Sutura esfenopariental. Sutura lambdoidea. Sutura sagital. Cual de estas articulaciones es una anfiartrosis?. Rodilla. Sutura craneal. Coxofemoral. Sínfisis púbica. La artiuculacion de la cadera se clasifica como: Anfiartrosis. Semiartrosis. Diartrosis. Sinartrosis. Cual de estos huesos no se articula el astrágalo?. Escafoides. Peroné. Metatarsiano. Calcáneo. ¿Cual de las siguientes es una articulación articular?. Cavidad cotiloidea. Trocánter. Surco. Escotadura. La sínfisis púbica se considera una articulación de tipo: Diartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Enartrosis. La sutura lambdoidea se localiza entre los huesos: Parietal y occipital. Esfenoides y temporal. Frontal y parietal. Temporal y parietal. Cual de los siguientes huesos no forman la bóveda craneal?. Vómer. Esferoidal. Parietal. Frontal. Donde se inserta el músculo bíceps?. Fémur. Húmero. Cúbito-. Radio. Cual de estos huesos no compone el carpo?. Cuadrado. Pisiforme. Ganchoso. Escafoides. La articulación del tobillo está formado por los huesos: Peroné, cuboides y calcáneo. Tibia, peroné y cuboides. Tibia, peroné y astrágalo. Tibia y calcáneo. En que hueso se encuentra la apofisis coraciodes?. Fémur. Escápula. Cúbito. Clavícula. La cabeza del fémur es un tipo de: Depresión articular. Depresión no articular. Relieve no articular. Relieve articular. Donde se localiza el olécranon?. En el extremo proximal del peroné. En el extremo distal del fémur. En el extremo proximal del cúbito. En la clavícula. Cuantas vértebras componen la columna cervical=. 6. 7. 8. 5. Como se llama la segunda vértebra cervical?. Coxis. Atlas. Axis. Lambda. La medicion del angulo de Cobb sirve para valorar un paciente con?. Escoliosis. Hiperlordosis lumbar en embarazadas. Cifosis del neonato. Hernia. Los cóndilos del fémur se articulan con: La cavidades glenoideas de la tibia. El maleolo interno de la tibia. El astrágalo. La carilla articular de la tibia. La región donde confluyen frontal, parietal, esfenoides y temporal se llama: Pterión. Lambda. Nasion. Bregma. La cintura escapular está formada por?. Clavícula y fémur. Cúbito y radio. Escápula y húmero. clavícula y escápula. Como se llama el punto de union de las suturas sagital y lambdoidea?. Lamba. Bregma. Atlas. Naison. La estructura número 1 se localiza en el hueso: Frontal. Parietal. Mandibular. Temporal. La estructura marcada con la letra “G” es: Astrágalo. Calcáneo. Cuneiforme. Cuboides. La cabeza del húmero es un tipo de: Relieve articular. Relieve no articular. Depresión articular. Depresión no articular. ¿Cuántas vértebras torácicas tenemos. 5. 7. 10. 12. La estructura número 4 se localiza en el hueso: Frontal. Parietal. Mandíbula. Temporal. ¿Qué huesos forman la articulación del tobillo?. Tibia, peroné y astrágalo. Tibia, peroné y cuboides. Tibia, astrágalo y calcáneo. Peroné, calcáneo y cuboides. El fémur se clasifica según su morfología como: Hueso plano. Hueso irregular. Hueso corto. Hueso largo. La estructura marcada con el número 1 se corresponde con el hueso: Grande. Trapecio. Escafoides. Semilunar. letra A se corresponde con el hueso: Calcáneo. Cuboide. Falange. Ganchoso. L escamosa articula entre: Hueso frontal y temporal. Hueso parietal y frontal. Hueso parietal y temporal. Hueso frontal con occipital. |