UF3 - Programacion de Servicios y Procesos Ciclo DAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF3 - Programacion de Servicios y Procesos Ciclo DAM Descripción: Zócalos y Servicios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué capa trabaja cada uno de los siguientes protocolos. DNS. SMTP. IP. UDP. HTTP. ETHERNET. FTP. ATM. TCP. A partir de la siguiente imagen, ordena cada paso para realizar el proceso de envío de un mensaje. El emisor envía el mensaje, lo que significa que el mensaje pasa de la capa de aplicación a la capa de transporte. En el nivel de transporte se divide el mensaje en paquetes para realizar el envío y lo pasa a la capa inferior, la capa de Internet. En el nivel de Internet se comprueba el destino de los paquetes y se calcula la ruta que deben seguir; después se envían los paquetes al nivel de red. El nivel de red se encarga de transmitir el paquete al receptor del mensaje. El receptor recibe los paquetes en el nivel de red, en el más bajo, y los envía a la siguiente capa, que se corresponde con el nivel de Internet. El nivel de Internet del receptor es el encargado de comprobar que son correctos. Si es así, los reenvía al nivel de transporte. El nivel de transporte es el encargado de formar el mensaje con los paquetes recibidos y envía el mensaje a la última capa, el nivel de aplicación. El nivel de aplicación recibe el mensaje correctamente. Selecciona como verdadero o falso los siguientes enunciados en relación al modelo cliente-servidor. En el modelo cliente-servidor los sistemas que se consideran clientes, pueden a su vez compartir con otros clientes algunos recursos. El servicio de correo electrónico utiliza un modelo cliente-servidor. En el modelo cliente-servidor, los servidores pueden ofrecer el servicio FTP a los clientes. Los sockets utilizan el modelo peer-to-peer. Relaciona las siguientes clases de Java para programar aplicaciones en red, con su funcionalidad. InetAddress. URL. URLConnection. Con relación a los sockets, señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Una de las funciones de los sockets es simplificar el intercambio de mensajes entre dos sistemas. Para definir un socket sólo es necesario conocer el puerto que utilizará. Para que un cliente se conecte a un socket es necesario que conozca la dirección IP, el puerto y la contraseña. Una máquina sólo puede tener un único puerto asignado. En la capa de transporte hay que destacar dos protocolos, TCP y UDP, que son muy importantes en la utilización de sockets. Selecciona si las siguientes características corresponden a TCP o a UDP. Se usa para enviar mensajes por Internet de una computadora a otra, mediante conexiones virtuales. Se usa para transporte de mensajes y/o transferencias. Se utiliza en aplicaciones que requieren confiabilidad alta y donde el tiempo de transmisión es menos crítico. Se utiliza en aplicaciones que necesitan transmisión rápida y efectiva. Se utiliza en servidores que reciben una gran cantidad de peticiones pequeñas de un alto número de clientes. No hace falta verificación de errores por paquete. No hay garantía de que los paquetes de datos lleguen. Ofrece una garantía absoluta de que los datos llegarán en el mismo orden en que se enviaron. No tienen orden inherente. Los paquetes son independientes unos de los otros. Si los paquetes requieren un orden, esto se maneja a nivel de aplicación. En la capa de transporte hay que destacar dos protocolos, TCP y UDP, que son muy importantes en la utilización de sockets. Selecciona si las siguientes características corresponden a TCP o a UDP. Los datos se leen como una secuencia de bits y no se transmiten indicadores para los límites de segmentos de los mensajes. Requiere tres paquetes para establecer una conexión antes de transmitir. Los socket…. Pueden ser orientados a conexión. Pueden ser no orientados a conexión. No se distinguen por tipos. Tenemos ambos tipos. ¿Cuál es el protocolo orientado en la conexión?. UDP. TCP. Los dos. Ninguno de los dos. Al trabajar con servidores es importante conocer una serie de protocolos. Relaciona cada protocolo con su definición: cuando un cliente solicita una dirección web desde un navegador, el servidor se encarga de determinar en qué lugar se encuentra esta web y le indica la respuesta al cliente. configurado en el servidor permite asignar de manera dinámica una IP a cada cliente que se conecta. Al contrario que los clientes, los servidores siempre tienen una IP fija. protocolo de transferencia de archivos. Es un protocolo utilizado para poder enviar un fichero de un cliente a un servidor. protocolo que permite acceder a otro equipo remoto a través de la terminal. Actualmente lo más habitual es utilizar una de sus variantes que es SSH. es uno de los protocolos más conocidos y más usados en las aplicaciones cliente. Permite hacer uso del intercambio de información en Internet. este protocolo permite que distintos equipos que forman parte de una misma red puedan acceder a ficheros como si estuvieran almacenados de forma local en el equipo. protocolo simple de transferencia de correo electrónico. Permite a los clientes el envío de correo entre distintos dispositivos, mientras que mediante los protocolos POP e IMAP se reciben. FTP es un protocolo que pertenece a…. La capa de aplicación. La capa de interfaz de red. La capa de internet. La capa de transporte. Relaciona los tipos de protocolo de correo electrónico con sus funciones. MIME. POP. IMAP. En el protocolo HTTP, relaciona cada método con su función. abstract void disconnect (). String getRequestMethod (). int getResponseCode (). String getResponseMessage (). Si queremos crear un cliente FTP, ¿qué librería debemos insertar en el programa? -net-3.6.jar ______. Teniendo en cuenta la siguiente imagen: ¿Dónde instalamos la librería commons-net-3.6.jar? Escribe el nombre de la ubicación correspondiente tal cual se muestra en la imagen. Ten en cuenta las mayúsculas y las minúsculas. Queremos conectarnos al servidor ftp.rediris.es, y mostrar todos los ficheros que contiene. Completa el siguiente código con la conexión: public class ClienteFTP { /** * @param args the command line arguments */ public static void main(String[] args) { (1) cliente = new FTPClient(); String servFTP="ftp.rediris.es"; String usuario=""; String pwd=""; try { //Nos conectamos a servidor de FTP indicado cliente.(2) (servFTP); //Obtenemos el codigo de respuesta int cod_resp = cliente. (3)(); //AQUÍ VA EL RESTO DEL CÓDIGO NECESARIO }catch(IOException ioe){ ioe.printStackTrace(); }. 1. 2. 3. Indica cuando se debe utilizar TCP, y cuando UDP. Se usa cuando se requiere transmisión de datos con mucha confiabilidad, es decir, que no se pierda información. Se usa cuando se buscan transmisiones con una cantidad de información baja en los paquetes y altas velocidades de transferencia, aunque se puedan perder algunos de los paquetes de recursos. Señala como verdadero o falso las siguientes sentencias. RMI es una técnica para realizar comunicación simultánea. RMI está basado en la programación orientada a objetos, mientras RPC en la programación estructurada. RPC es propio de Java. Relacionar los parámetros de una invocación RMI con su definición. Objeto servidor o remoto. Objeto cliente. Método invocado. Valor de retorno. Señala como verdadero o falso las siguientes sentencias en relación a SOAP y REST. SOAP sólo permite utilizar el lenguaje XML. REST sólo permite utilizar el lenguaje JSON. REST permite trabajar con las operaciones POST, GET, PUT y DELETE. SOAP permite trabajar con las operaciones POST, GET, PUT y DELETE. |