UFPC_ENFERMERIA_2NDO_CURSO_FISIOPATOLOGIA_BLOQUE 7
|
|
Título del Test:
![]() UFPC_ENFERMERIA_2NDO_CURSO_FISIOPATOLOGIA_BLOQUE 7 Descripción: UFPC ENFERMERIA 2NDO CURSO FISIOPATOLOGIA BLOQUE 7 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
B7. De las siguientes patologías digestivas, indique cuál afecta exclusivamente al Intestino delgado: a) Celiaquía. b) Enfermedad de Crohn. c) Colitis ulcerosa. d) ERGE. e) Úlcera péptica. B7. De las siguientes enfermedades, ¿Cuál cursa con elevación preferente de la bilirrubina no conjugada o indirecta?. a) Coledocolitiasis. b) Hepatitis colestásica. c) Anemia hemolítica. d) Cáncer de la cabeza del páncreas. e) Todas las anteriores. B7. De los siguientes virus hepatotropos, ¿Cuál de ellos tiene más riesgo de desarrollar Hepatitis Crónica?. a) VHA. b) VHB. c) VHC. d) VHD. e) VHE. B7. Indica cuál de los siguientes mecanismos NO INTERVIENE en la patogenia de la ASCITIS en un paciente cirrótico: a) Aumento de la retención de agua y sodio por el riñón. b) Hipertensión arterial. c) Activación del sistema renina-angiotensina- aldosterona. d) Disminución de los niveles de albúmina. e) Obstrucción al flujo del drenaje linfático en los espacios intersticiales. B7. ¿Cuál de las respuestas con respecto al reflujo gastroesofágico es correcta?. a) Se trata de un problema digestivo poco frecuente. b) Una consecuencia del reflujo gastroesofágico es la mal absorción intestinal. c) La ubicación de la unión gastroesofágica por encima del diafragma sirve para impedir el reflujo. d) La disfunción del esfínter esofágico inferior no se relaciona con el reflujo gastroesofágico. e) El reflujo gastroesofágico crónico puede provocar esófago de Barrett y cáncer de esófago. B7. Las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son: a) Litiasis biliar e hipertrigliceridemia. b) Hipertrigliceridemia y alcoholismo. c) Litiasis biliar y algunos fármacos. d) Alcoholismo e hipercalcemia. e) Litiasis biliar y alcoholismo. B7. De las siguientes, la causa más frecuente de Hemorragia Digestiva alta es: a) Úlcera péptica. b) Rotura de varices esofágicas. c) Cáncer de estómago. d) Síndrome de Mallory-Weiss. e) Angiodisplasia duodenal. B7. Señale la respuesta correcta con respecto al síndrome del intestino irritable: a) Se diagnostica mayoritariamente en personas mayores de 50 años. b) Es un trastorno digestivo poco frecuente. c) Con relativa frecuencia provoca fiebre y pérdida de peso. d) Se relaciona habitualmente con problemas psiquiátricos como trastornos de ansiedad o depresión. e) Es una enfermedad funcional que puede poner en peligro la vida del paciente. B7. ¿Qué tipo de células del estómago producen el ácido clorhídrico?. a) Células parietales. b) Células principales. c) Células superficiales. d) Células APUD. e) Todos los tipos celulares anteriores pueden producir ácido clorhídrico. B7. ¿Cuál de las siguientes enzimas hidroliza las proteínas en el estómago?. a) La amilasa pancreática. b) Las disacaridasas. c) La pepsina. d) Las sales biliares. e) El propio ácido clorhídrico. |




