option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ULCERA PEPTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ULCERA PEPTICA

Descripción:
1ER PARCIAL

Fecha de Creación: 2024/02/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

patologia del tracto gastrointestinal superior, caracterizado por dano o lesion en la pared gastrica o duodenal, que penetra mas alla de la capa muscularis mucosae, cicatriza con tejido de granulacion y endoscopicament es mayor a 5mm. ERGE. ULCERA PEPTICA.

FACTORES DE RIESGO. aines. H. pylori. sexo. edad. ansiedad. salicilatos. estilos de vida no saludables.

cuadro clinico. sensacion ardorosa o dolor epigastrico quemante que aparece de 2 a 5 horas despues de la ingesta de los alimentos en ayuno y dolor nocturno que se alivia por alimentos. dolor abdominal epigastrico de tipo ardoroso, sensacion de plenitud gastrica y estado naudesos, con posas de cafe.

el dolor a la palpacion profunda.... aumenta la probabilidad de ulcera. reduce la probabilidad de ulcera.

criterios diagnosticos. endoscopia. serie esofagogastroduodenal.

clasificacion de FORREST. Ia. Ib. IIa. IIb. IIc. III.

tto. antiacios de 6-8semanas. bloqueadores H2 por 8 semanas. tratamiento quirurgico. aines.

complicaciones. sangrado. penetracion. reflujo. perforacion. obstruccion de la salida gastrica.

Denunciar Test