ULTIMOINTENTO
|
|
Título del Test:![]() ULTIMOINTENTO Descripción: Preguntas de estudio |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objetivo de la Salud Ocupacional?. Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social en los trabajadores. Prevenir las alteraciones de la salud relacionadas con las condiciones en que se realiza el trabajo. Proteger a los trabajadores en sus ocupaciones contra los riesgos presentes en los sitios de trabajo. Adaptar el trabajo al hombre las características fisiológicas y psicológicas del ser humano. ¿En qué consisten las medidas materiales de prevención?. Eliminan o disminuyen la probabilidad de materialización de los riesgos. Su objetivo es minimizar la consecuencia de un peligro. Constituyen un conjunto de actividades, algunas de las cuales habrá que procedimentar por escrito. Constituyen las medidas de prevención y de protección que debe adoptar la empresa, priorizándolas en función de la gravedad de los riesgos existentes. ¿Qué es una Enfermedad profesional?. La que se produce en tiempo y lugar de trabajo. La que sucede en el trabajo. La que se encuentre mencionada en el Listado de Enfermedades Profesionales. La que se produce en profesionales. En el trabajo con Pantallas de Visualización de Datos, los reflejos y la deficiente legibilidad de la pantalla pueden contribuir a la aparición de: Exclusivamente problemas visuales. Exclusivamente problemas visuales y fatiga mental. Problemas visuales, problemas posturales y fatiga mental. Únicamente problemas osteomusculares. Para una empresa pequeña, con un nivel de riesgo medio, según el AM-MDT196,¿Cuántas horas mínimas de Gestión en Seguridad en el Trabajo y Prevención de riesgos laborales se recomienda?. 32 horas/mes. 160 horas/mes. 48 horas/mes. 16 horas/mes. ¿Cuál es el objetivo de la vigilancia de la salud en el trabajo?. Divulgar los datos analizados a partes interesadas como los trabajadores, sindicatos, empresas, organismos públicos, etc. Detectar precozmente las alteraciones de la salud. Recopilar e informar sobre casos de enfermedades y lesiones profesionales. Depuración y posterior análisis de los datos. ¿Qué se entiende por control biológico de exposición?. Consiste en la estimación, a partir de unos valores de referencia, de la concentración de tóxicos en el puesto de trabajo, con el fin de evaluar la exposición ambiental y los posibles riesgos para la salud. Es un instrumento de evaluación del estado de salud (detección de alteraciones precoces-preclínicas), y se trata de un instrumento de prevención secundario. Consiste en la evaluación del riesgo de una exposición ambiental a partir de la determinación de tóxicos y/o sus metabolitos en tejidos, fluidos, secreciones y/o aire espirado. Consiste en la identificación de una enfermedad utilizando pruebas, exploraciones o cualquier otro tipo de procedimiento que pueda aplicarse de forma rápida a un colectivo amplio. De los indicadores de Salud Ocupacional ¿Cómo se define Incidencia?. Reflejan la aparición de casos nuevos de una enfermedad, sin tener en cuenta los que ya existían. Proporción de sujetos que están afectados por la enfermedad en un momento dado y en una determinada población. Incluye todos los casos, tanto los casos nuevos, los que se han producido recientemente, como los antiguos, los que existían previamente. Es una razón de dos probabilidades o proporciones. Es la proporción de personas de una población que contrae una enfermedad, pero teniendo en cuenta el tiempo. Las enfermedades profesionales producidas por los contaminantes en forma de polvos se denominan: Nosoconiosis. Dermaconiosis. Neumoconiosis. Rinoconiosis. En los casos en los que los trabajadores se encuentren expuestos al riesgo de vibraciones del cuerpo completo la vigilancia de la salud deberá centrarse en: El sistema nervioso. El sistema músculo-esquelético. El sistema circulatorio. El sistema digestivo. ¿Cómo se conoce al conjunto de interacciones que tienen lugar en la empresa entre, “por una parte el contenido del trabajo y el entorno en el que se desarrolla y por otra la persona, con sus características individuales y su entorno extralaboral, que pueden incidir negativamente sobre la seguridad, la salud, el rendimiento y la satisfacción del trabajo”?. Factores psicosociales laborales. Factores psicosociales de riesgo. Riesgos psicosociales. Factores psicosociales. ¿Cuál de los siguientes factores psicosociales no es debido a la “organización del trabajo”?. Estructura de la organización. Organización del tiempo de trabajo. Características de la empresa. Nivel de cualificación exigido. ¿Qué aspectos comprenden los factores psicosociales de riesgo?. Condiciones organizacionales que poseen elementos con probabilidad de afectar negativamente la salud física y psicológica del trabajado. Son situaciones laborales que tienen una alta probabilidad de dañar gravemente la salud de los trabajadores, física, social o mentalmente. Conjunto de percepciones y experiencias del empleado; interacciones en el trabajo, su medio ambiente, satisfacción, necesidades, cultura y situación personal. Consideran las exigencias psicológicas del trabajo como fundamentalmente cuantitativas (ritmos e intensidad de trabajo, fundamentalmente). Se denomina "Síndrome de Quemado por el Trabajo". Es un conjunto de síntomas propios de un trastorno. Porque se refiere a cuando una persona se encuentra cansada físicamente a raíz del trabajo que realiza. Porque se producen quemaduras en la piel y erupciones. Porque se refiere a cuando una persona se encuentra cansada psicológicamente a raíz del trabajo que realiza. ¿Qué implicaciones presenta el trabajo emocional para la salud laboral del trabajador?. Se puede convertir en un factor de riesgo, especialmente en determinados puestos de trabajo que exigen un trato muy cercano con el cliente. Se produce una discrepancia explícita, y una vez solucionada, la relación podría recobrar la normalidad. Afecta a las personas más débiles emocionalmente, por lo que hay que realizar una selección de personal que evite determinados perfiles psicológicos. No puede ser considerado en ningún caso un factor de riesgo, ya que las emociones son parte de la persona y no pueden influir en el trabajo. Para que se presente el “mobbing” en el plano laboral, ¿cuáles son las características según Leymann a destacar?. Serie de comportamientos esporádico repetidos y persistentes hacía uno o más individuos. El mobbing consiste en el continuado y deliberado maltrato verbal que recibe un trabajador por parte de otro u otros. Es sistemático y frecuente (al menos una vez por semana) y durante un período largo (seis meses o más). Proceso sistemático que se presenta desde el primer día de trabajo. ¿Cuáles son los parámetros a cumplir para ser considerado como método válido de evaluación?. Que incluya los principales factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Que cuente con los estudios de validez y fiabilidad nacional o internacional. Que cubra la totalidad de la población objeto de estudio. Que sea sencillo de aplicar. De acuerdo con el método de evaluación Istas 21, en el ámbito laboral: ¿Qué implicaciones tiene la doble presencia?. Se refiere a las características que tiene la gestión de equipos humanos que realizan los mandos inmediatos. Tiene que ver con las exigencias cuantitativas, la ordenación, duración, alargamiento o modificación de la jornada de trabajo y también con el nivel de autonomía sobre ésta. Son las exigencias para mantener una apariencia neutral independientemente del comportamiento de usuarios o clientes. Se deriva de las relaciones interpersonales que implica el trabajo, especialmente en aquellas ocupaciones en la que se prestan servicios a las personas y se pretende inducir cambios en ellas (por ejemplo: que sigan un tratamiento médico, adquieran una habilidad…), y que pueden comportar la transferencia de sentimientos y emociones con éstas. ¿Cuál sería la mejor manera de prevenir la insatisfacción laboral?. Actuar sobre la organización del trabajo. Adaptar la carga de trabajo (física y mental) a las capacidades del trabajador. Mejorar el sistema de remuneraciones. Combinar las posturas de trabajo de pie y sentado. ¿Con qué frecuencia se debe reportar los resultados de la implementación del programa de prevención de riesgos psicosociales?. Cuando el Ministerio del Trabajo así lo solicite. Semestral. Anual. Trimestral. Una empresa que cumple con la legislación de materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. ¿Qué nivel de cultura preventiva posee según la escala de parker?. Patológica. Patológica - reactiva. Formalista. Proactiva. ¿Cuál es el punto de partida para una empresa que decide implementar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?. Identificación y evaluación de riesgos. Matriz de cumplimiento normativo. Diagnóstico. Control de riesgos laborales. ¿Cómo se gestionan las organizaciones?. Por procesos. Por procedimientos. Por funciones. De acuerdo al Plan Estratégico. ¿Qué es la incertidumbre?. La incertidumbre es el estado de falta de información y exceso de confianza para la comprensión y entendimiento de una situación futura. La incertidumbre es el exceso de información para la comprensión de una situación futura que ocasione daño. La incertidumbre es el estado de falta de información para la comprensión de una situación futura. La incertidumbre es el estado de falta de información para la confusión de una situación futura. ¿Cuáles son los objetivos de planificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?. Incrementar la complejidad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y limitar la participación de las partes interesadas. Incrementar los costos operativos y reducir la carga de trabajo. Asegurar que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo alcanza los resultados previstos, prevenir o reducir los efectos no deseados y lograr la mejora continua. Establecer un SGSST inflexible y estático. ¿Cómo lograr el involucramiento del personal en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo?. El conocimiento de por qué debe realizar su trabajo bajo las condiciones especificadas por la empresa. La participación reactiva en el sistema de gestión. Mediante un régimen disciplinario rígido. El medio o lenguaje que se va a utilizar para realizar la comunicación. ¿Qué mide un indicador reactivo?. La variable o requisito que se desea contrastar no se mide de manera directa porque resulta muy dificultoso o muy caro. Se identifican para obtener resultados y definir las líneas de actuación en la organización sobre lesiones y daños (enfermedades y accidentes). Miden lesiones y deterioro (enfermedades y accidentes) de la seguridad y salud en el trabajo para establecer acciones correctivas. Miden una variable o requisito de manera directa) centrando la medida en aquello que se desea contrastar (por ejemplo, tiempo de cierre de acciones). ¿Cuáles de los siguientes indicadores en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, permiten determinar adecuación, eficacia e idoneidad para la mejora continua a través del logro de objetivos?. Número de jornadas perdidas por absentismo. Número de exámenes de salud realizados. Indice de frecuencia. Número de incidentes. La revisión de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. ¿En qué etapa del proceso de auditoría del Sistema de Gestión se ubica?. Realización de la auditoría. Preparación de la auditoría. Elaboración y presentación del informe de auditoría. Seguimiento. ¿Cómo una organización puede evidenciar continuamente la conveniencia, la adecuación y la eficiencia de su sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo?. A través de la Filosofía Empresarial (Misión, Visión). Conserva información de la gestión empresarial (Plan Estratégico). Capacitación al personal. Promueve una cultura que apoye al sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (liderazgo visible y activo). Dada la siguiente sustancia: Describa las características de peligrosidad, según los criterios CRETIB. Corrosivo. Tóxico. Explosivo. Inflamable. ¿Cuál es el significado del número 5 de identificación del riesgo?. Corrosivo. Emanación de gases resultantes de presión o reacción química. Toxicidad o peligro de infección. Oxidante o comburente. La Zona tibia dentro del protocolo de actuación, en caso de un incidente que involucre la presencia de materiales peligrosos, ¿Cuál es el protocolo de actuación?. Es el área destinada para los respondedores. Es un área con acceso limitado. Es la zona alrededor de un incidente. Es la zona de probable contaminación. ¿Si usted conoce el nombre del material, a que página de la Guía de respuesta a Emergencias 2024 debe dirigirse?. Azul. Naranja. Amarillo. Verde. Como acción inicial en caso de accidente, que sospeche involucra la presencia de una MAT-PEL ¿A qué distancia al lugar de los hechos debe aproximarse?. Menor a 120 m. Máximo de 150 m. Mínimo de 100 m. Mayor a 160 m. A efectos de la Norma Inen 2266:2013; TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS. REQUISITO. ¿A quién se le considera conductor?. A la persona que dispone de un vehículo. A la persona que conduce un automotor por carretera. A la persona que hace uso del servicio de transporte. A la persona que se dedica a la actividad empresarial del transporte. Antes de cada recorrido el transportista debe elaborar y entregar al conductor un plan de transporte, de tal forma que se tenga un control y seguimiento de la actividad. ¿Cuál es la jornada máxima al volante?. No deben exceder 12 horas (incluyendo la hora de la comida /cena). No debe exceder 9 horas de manejo. Máximo 8 horas laborables. 40 horas semanales. ¿Qué se entiende por Gestor de residuos peligrosos?. Toda persona natural o jurídica de derecho público o privado que comercializa productos químicos peligrosos previamente autorizados y registrados. Es la persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Se entiende toda persona natural o jurídica, cuya actividad produzca desechos peligrosos u otros desecho. Toda persona, natural o jurídica, pública o privada, que como resultado de sus actividades, pueda crear o generar desechos y/o residuos sólidos. ¿Qué son los rellenos de seguridad?. Relleno que está destinado para almacenar únicamente materiales considerados peligrosos. En estos tratamientos el objetivo perseguido es lograr la separación de los contaminantes presentes en el agua, concentrándolos en lodos que son posteriormente separados. Relleno en el cual se pueden depositar tanto materiales peligrosos, como materiales domésticos mediante celdas separadas o mediante codisposición. Es la encapsulación de una aglomeración de materiales microencapsulados. ¿Cuál es el tiempo máximo permitido de almacenamiento de residuos peligrosos?. 12 meses. 6 meses. 3 meses. 9 meses. ¿Cuándo aplicar una distribución t-student en lugar de una distribución normal?. En función del experimento que se analiza. Cuando se conoce el valor de σ. En muestras pequeñas n<50. Se tiene conocimiento de la población. ¿Cuál es un de las características de un estudio comparativo observacional?. El investigador controla, es decir, mantiene constante o varía deliberadamente, aquellos factores que parecen tener mayor influencia en los resultados del fenómeno en estudio. El investigador, no tiene control sobre los factores que causan los cambios en los resultados del fenómeno y debe limitarse a observar su forma de manifestarse para establecer relaciones asociativas entre factores y respuestas. Tienen como finalidad contrastar hipótesis particulares. El objetivo es establecer comparaciones entre objetos que reciben tratamientos diferentes. Un estudiante de ingeniería mide la fuerza de los dedos necesaria para presionar botones al probar a miembros de familias. ¿Cuál es el tipo de muestreo utilizado?. Aleatorio. Sistemático. Estratificado. De conveniencia. Examine la afirmación dada, después exprese la hipótesis nula H0 y la hipótesis alternativa H1 de manera simbólica Más del 25% de los estibadores de una empresa presenta lumbalgia. Ho: µ0=025 H1:µ1>0.25. Ho: µ0=025 H1:µ1<0.25. Ho: µ0=025 H1:µ1≠0.25. Ho: µ0>025 H1:µ1=0.25. En uno de los famosos experimentos de Mendel sobre la hibridación, se obtuvieron 8023 vástagos de guisantes y el 24.94% de ellos presentaban flores verdes. El resto tenía flores blancas. Considere una prueba de hipótesis que utiliza un nivel de significancia de 0.05 para probar la aseveración de que las plantas de guisantes con flores verdes se presentan en una proporción del 25%. ¿Cuál es el estadístico de prueba?. Z. t-Student. Chi Cuadrado. Fisher. ¿Cómo se le conoce al diseño que permite controlar dos factores de bloque y se estudia un factor de tratamientos?. Diseño en cuadro grecolatino (DCGL). DCA. Diseño en cuadro latino (DCL). Diseño de bloques completos al azar (DBCA). ¿Si el diseño es unifactorial, qué tipo de ANOVA aplicar?. ANOVA de una vía. ANOVA de dos vías. Diseño de Bloques. Diseño de Bloque Cuadrado Latino. ¿A qué se refiere la robustez de una prueba estadística?. Se refiere a la propiedad de resultar poco afectada cuando no se satisface completamente algún supuesto de validez de la prueba. Concepto estadístico que se refiere a la condición donde la varianza de una variable aleatoria es la misma en todos los niveles de otra variable. Se refiere a la ausencia de relación entre los residuos de un modelo estadístico. Se refiere a la forma en que los efectos de las variables se combinan. Si n > 50, ¿Qué tipo de prueba formal utilizará para comprobar el supuesto de normalidad en un análisis de Varianza?. Fisher. Kolmogorov – Smirnov. Shapiro Wilk. Anderson – Darling. A medida que aumenta la media. ¿Aumenta la dispersión de las residuales?. La presencia de una tendencia a aumentar la dispersión de los errores a medida que aumentan las medias no implica cambio alguno. La presencia de una tendencia a aumentar la dispersión de los errores a medida que aumentan las medias indica la posible necesidad de transformar los datos. No existe variación. No presenta cambio significativo. Se considera accidente laboral: Un accidente de tránsito pasando por el trabajo en transporte público, en días no laborables. Una caída ocurrida en el domicilio del trabajador durante teletrabajo sin evidencia de conexión laboral directa. Una enfermedad común contraída durante una licencia de vacaciones. Una lesión sufrida durante un evento deportivo organizado por la empresa. Según el Código de Trabajo, la existencia de un contrato individual de trabajo se presume cuando: ¿Seleccione una escena para catalogar como contrato?. Hay subordinación y dependencia económica comprobada mediante contrato notariado. El trabajador presenta un título profesional que avale su contratación. Las partes acuerdan verbalmente una relación de servicios profesionales sin horarios fijos. Se comprueba la prestación personal del servicio, remuneración y subordinación, aunque no exista documento escrito. Según Resolución del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, (CD 513) en su art 11. ¿Cómo se define Accidente de trabajo?. Durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su centro educativo a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica. Es todo suceso imprevisto y repentino que sobrevenga por causa, consecuencia o con ocasión del trabajo originado por la actividad laboral relacionada con el puesto de trabajo. Conjunto de circunstancias de la empresa mas no el acto del trabajador. ¿A qué se dedica la ergonomía ambiental?. Área de la ergonomía que se encarga del estudio de las condiciones físicas. Diseño los espacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad y protección personal, considerando las diferencias entre las características, capacidades y límites físicos del cuerpo humano. Al estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica y biológica. A las mediciones del cuerpo humano. ¿Cuál es el período de referencia que imposibilita desempeñar funciones de control interno a aquellas personas que se hayan desempeñado en áreas sujetas a control?. Dentro de los cuatro años anteriores a la designación. Dentro de los cinco años anteriores a la designación. Dentro de los cuatro años posteriores a la designación. . Dentro de los cinco años posteriores a la designación. ¿Cuál es el órgano responsable de la organización, dirección y supervisión de todos los asuntos relativos a la ejecución de los programas de protección previsional de la población urbana y rural?. La Dirección Privada. La Dirección General. Instituto de Seguridad Social. Ley de Seguridad Social. ¿Cuáles son características del medio de trabajo?. Manipulación de la carga con el cuerpo inestable. Suelo irregular/Espacio insuficiente. Manipulación alejada del tronco. Mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos. ¿Cuál es el tipo de Antropometría?. Dinámica. Body scanner. Estática. Trascendental. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la ergonomía?. Prevenir lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Mejorar la eficiencia y productividad en el trabajo. Diseñar productos estéticamente adaptados al consumidor. Promover una pronta recuperación al trabajador. En movimientos repetitivos, ¿qué factor prevalece?. Exigencias de la actividad. Factor de la carga. Factores Individuales. Esfuerzo físico. La ergonomía cognitiva se define como: El proceso de recepción de señales e información, la habilidad para procesarla y actuar. Diseñar los espacios de trabajo y herramientas para no tener golpes físicos. El estudio de los factores de riesgos físicos. La que se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean. ¿Cuál es la clasificación de la antropometría?. Antropometría estructural o estática y Antropometría funcional o dinámica. Antropometría biestructural o estática y Antropometría difuncional o dinámica. Antropometría estática, Antropometría dinámica y Antropometría variable. Antropometría estática y Antropometría dinámica y Antropometría inferencial. Entre los factores ergonómicos se incluyen: Objetos sin guardas de seguridad. Iluminación inadecuada y ruido excesivo. Políticas de la empresa y clima laboral. Sistemas de gestión de calidad y capacitación del personal. ¿Cuáles son los ejes asociados al movimiento?. Plano Antero, Plano lateral y Plano longitudinal. Plano Antero-posterior, Plano medio lateral, Eje longitudinal y Eje bilateral. Plano Antero-posterior y Plano medio lateral. Plano Antero-posterior, Plano medio lateral y Eje longitudinal. Qué se considera en un método de evaluación ergonómico como Factor de Riesgo?. Condición de trabajo que previene la existencia de daño. Condición de trabajo más grave de existencia de daño. Condición de trabajo que mantiene la existencia de daño. Condición de trabajo que incrementa la probabilidad de daño. Al tener una actividad donde demande de un esfuerzo físico, por lo que el peso de la carga es de 5 libras, pero a su vez existe movimientos repetitivos y posturas forzadas. ¿Qué metodología ergonómica se utilizaría?. Guía de manipulación manual de carga. REBA. Check list Ocra. RULA. Al tener una actividad donde demande de un esfuerzo físico, por lo que el peso de la carga es de 5 libras, pero a su vez existe posturas forzadas. Conector: Seleccione la metodología aplicada a este caso. Guía de manipulación manual de carga. REBA. Check list Ocra. Cuestionario Nórdico. Al tener una actividad donde demande de un esfuerzo físico, por lo que el peso de la carga es de 5 kg, pero a su vez existe movimientos repetitivos y posturas forzadas. ¿Qué metodología ergonómica se utilizaría?. Guía de manipulación manual de carga. REBA. Check list Ocra. RULA. En cuanto a la carga física en el método LEST seleccione los aspectos evaluados relacionados a la carga estática. Si el esfuerzo es continuo se indicará la duración total del esfuerzo en minutos por hora. Respecto al esfuerzo realizado en el puesto. Las posturas más frecuentemente adoptadas por el trabajador así como su duración en minutos por hora de trabajo. Respecto al esfuerzo de aprovisionamiento. En la prevención de riesgos laborales, las cadenas de acero se utilizan para la sujeción y elevación de cargas, así como para delimitar áreas y prevenir caídas. Es fundamental utilizarlas correctamente, verificando su capacidad de carga, estado y ángulos de uso, además de proteger las aristas de las cargas y utilizar los equipos de protección personal adecuados. ¿Cómo debe realizarse el almacenamiento de cadenas?. Deben colgarse de soportes, de forma que puedan ser manipuladas sin peligro y estén protegidas del esfuerzo excesivo y la oxidación. Deben colocarse en las esquinas de las áreas de trabajo, de forma en qué se pueda ser manipulada en cualquier momento. No deben colgarse de soportes, de forma que puedan ser manipuladas sin peligro y estén protegidas del esfuerzo excesivo y la oxidación. Deben colgarse de soportes, de forma que puedan ser manipuladas sin peligro y no estén protegidas del esfuerzo excesivo y la oxidación. ¿Con qué frecuencia debe inspeccionarse minuciosamente los cables, cadenas, cuerdas, ganchos, eslingas, poleas, frenos, controles eléctricos y sistemas de mando?. Cada semana. Por lo menos cada 3 meses. Una vez al año. Solo al finalizar la jornada. Según el artículo 76 de la norma en la materia. ¿Qué tipo de partes deben estar protegidas en máquinas fijas o móviles?. Todas las partes físicas o móviles de motores que no causa ningún riesgo. Todas las partes físicas o móviles de motores, órganos de transmisión y máquinas, agresivos por acción atrapante, cortante, lacerante, punzante, prensante, corrosiva y proyectiva. Todas las partes que no son físicas o móviles de motores, órganos de transmisión y máquinas, agresivos por acción atrapante, cortante, lacerante, punzante, prensante, corrosiva y proyectiva. Todas las partes físicas o inmóviles de motores, órganos de transmisión y máquinas, agresivos por acción atrapante, cortante, lacerante, punzante, prensante, corrosiva y proyectiva. ¿Qué superficie y volumen debe tener cada puesto de trabajo para el Desarrollo de las tareas por parte del trabajador?. Un metro cuadrado de superficie y seis metros cubicos de volumen por cada trabajador. Dos metros cuadrados de superficie y seis metros cubicos de volumen por cada trabajador. Cinco metros cuadrados de superficie y seis metros cubicos de volumen por cada trabajador. Dos metros cuadrados de superficie y ocho metros cubicos de volumen por cada trabajador. ¿Cuál es la inclinación de las escaleras de servicio?. No será mayor de 95 grados. Será mayor de 60 grados. No será mayor de 60 grados. No será mayor de 45 grados. ¿Qué porcentaje máximo de hilos rotos en un cable se permite antes de desecharlo?. 20%. 10%. 15%. 35%. ¿Cuál es la diferentes entre urgencia y emergencia?. No hay diferencia. En una urgencia se empieza inmediatamente con la atención de la víctima. En una emergencia no se puede esperar alejar a la víctima de la zona de peligro. En una emergencia la víctima tiene menos posibilidad de sobrevivir. ¿Cuál es valor normal de respiraciones por minuto en adultos?. 16 a 20 respiraciones por minuto. Menos de 16 respiraciones por minuto. 26 a 30 respiraciones por minuto. 30 a 40 respiraciones por minuto. Para sacar a una víctima del interior de un vehículo protegiendo la columna vertebral. ¿Cuál es el tipo de maniobra a utilizar?. Maniobra de Rautek. Maniobra de bombero. Maniobra de rescatador. Maniobra antishock. Al Inmovilizar una región del cuerpo ¿Cuál es la recomendación a seguir durante el procedimiento. La zona afectada completamente recta. Los ejes naturales del cuerpo alineados. La extremidad afectada en una posición elevada. La articulación en una posición de confort. Cómo se le conoce al método en el cual se gira la víctima para colocarla en una superficie plana y rígida en la que se inmovilizará y trasladará?. Método de silla. Método de puente. Método de cuchara. Método de bombero. ¿Cuándo tienes que iniciar la reanimación cardiopulmonar?. Cuando la víctima no respire o lo haga con dificultad. Una vez comprobado que el corazón no le late. Solamente cuando sepas seguro que la víctima no respira. Cuando hayas determinado que no hay pulso carotídeo. ¿Qué lesiones puedes producir a la víctima cuando le practicas compresiones torácicas?. Regurgitación. Un paro cardíaco. Una fractura de costillas. Una infección. Al aplicar la compresión torácica ¿Cuál es el espacio a comprimir en adultos?. El pecho debe bajar 4 a 5 cm. El pecho debe bajar más de 6 cm. El pecho debe bajar 2 a 3 cm. El pecho debe bajar 1/3 de la profundidad. Una persona ha ingerido gasolina mientras intentaba vaciar su depósito. ¿Cómo procedería en este caso. Darle una cucharada de jabón para platos para provocar el vómito. Darle leche para neutralizar los hidrocarburos. Decirle que se enjuague la boca. Darle agua con sal para provocar el vómito. Frente a un escenario de un trabajador que ha sufrido quemaduras, es muy importante comprobar que está vacunado ¿Cuál es tipo de vacuna a comprobar?. Hepatitis B. Tétanos. Hepatitis A. Triple vírica. En un caso de asfixia por inhalación de gases asfixiantes ¿Cuál es el protocolo a seguir?. Ha de realizarse inmediatamente el salvamento de la víctima, a pesar de los riesgos que ello pueda implicar. Ha de iniciarse enseguida el procedimiento de ventilación asistida. Retirar a la víctima a una zona segura de forma inmediata. Debe evaluarse la situación y no realizar el salvamento si intentarlo supone poner en peligro la propia vida. En cuanto a los riesgos de las herramientas es cierto que: Su transporte no debería ser un riesgo en sí mismo. Su almacenaje no debería ser un riesgo en sí mismo. Pueden causar lesiones en las que la herramienta no se vea implicada. No se ven afectados por el entorno. Las técnicas operativas que actúan sobre el factor humano, cuyo objetivo consiste en conseguir un cambio de actitudes en el individuo a través de la información hábilmente suministrada, se denomina. Formación. Propaganda. Adiestramiento. Acción de grupo. ¿Cómo se concibe el principio de la integración de conjunto. A igualdad de condiciones, es siempre mejor la Distribución que permite que la distancia a recorrer por el material entre operaciones sea la más corta. La economía se obtiene utilizando de un modo efectivo todo el espacio disponible, tanto en vertical como en horizontal. En igualdad de condiciones, es mejor aquella distribución que ordene las áreas de trabajo de modo que cada operación o proceso esté en el mismo orden o secuencia en que se transforman, tratan o montan los materiales. La mejor distribución es la que integra a los hombres, los materiales, la maquinaria, las actividades auxiliares, así como cualquier otro factor, de modo que resulte el compromiso mejor entre todas estas partes. Si al material se cambian las características en la obtención de un producto. Conector: ¿Cómo se le conoce al proceso desarrollado?. Fabricación. Tratamiento. Montaje. Producción en cadena. ¿Bajo qué consideraciones se recomienda la distribución de planta por posición fija?. En el caso de que el producto esté estandarizado. Si la maquinaria es muy cara y difícil de mover. Si el traslado de la pieza mayor genera costos elevados o dificultades en el proceso. Si hay gran cantidad de unidades por fabricar. Un taller de mecánica tiene tres estaciones de trabajo, A, B y C. A continuación, se muestra, el esquema de la línea, el porcentaje de defectuosos de la estación y la producción anual Demanda Anual: 8.500 Unidades. Factor de Corrección: MA, MB, MC: 0.75 Horas disponibles año: 1900 Promedio mensual de horas de mantenimiento: Máquina A: 8 Máquina B: 4 Máquina C: 7 Determine el número de máquinas. Nt = 7. Na=24 Nb=7 Nc=8. Nt = 39. Na=23 Nb=7 Nc= 7. En un taller de confecciones; si el plan maestro de producción para este mes es de 720 pantalones por semana, el tiempo estándar por operario para remallar un pantalón es de 5 minutos con 86% de eficiencia (E). El taller trabaja de lunes a sábado, desde las 9.00 horas hasta las 17.00 horas. Determinar el número de hombres requeridos para la operación de remallado de pantalones. 1 operario. 2 Operarios. 5 Operarios. 4 Operarios. La escala de valores para la proximidad de las actividades queda indicada por las letras A, E, I, O, U y X (indican los diferentes grados de necesidad de aproximación) ¿Cuál es el significado de “X”?. Absolutamente necesaria. Aproximación importante. Proximidad sin importancia. Indica que la proximidad no es aconsejable. ¿Cuál es la limitante, entre otras, de la ventilación por dilución para la protección de la Salud?. La dispersión del contaminante debe ser razonablemente uniforme. Situar los puntos de introducción y extracción del aire de tal forma que el aire pase a través de la zona contaminada. Están diseñados para captar y eliminar los contaminantes antes de que se difundan al ambiente general del local de trabajo. Si no es posible un encerramiento completo del trabajador debe emplearse un encerramiento parcial en las mayor medida posible. ¿Según el tipo de distribución por proceso, cómo se desarrolla el control de calidad?. La calidad es responsabilidad directa de los operarios individualmente. El control de calidad tiene lugar en un departamento diferente para cada operación. El trabajo mal hecho interrumpe la línea. Requiere inspección descentralizada con inspectores que sigan el ritmo de producción y, sobre todo, que fomenten el autocontrol. La organización básica en Seguridad y Salud Ocupacional incluye documentos, a más de los medios humanos y materiales indispensables. ¿Cuál de estos documentos no es parte de ésta Organización?. El reglamento interno de SSO. El manual de SSO. El código de trabajo. Comité Paritario. ¿Cómo se componen los costos ambientales recurrentes?. Costos derivados de la gestión de residuos, emisiones y vertidos. Costos derivados de los sistemas de información y prevención medioambiental. Costos derivados de accidentes. Costos derivados de la mejora de la imagen medioambiental de la empresa. En un puesto de trabajo se ha tomado una muestra ambiental que contiene 4 ppm de tetracloruro de carbono (VLA-ED = 5 ppm), 5 ppm de dicloruro de etileno (VLA-ED = 100 ppm) y 10 ppm de percloroetileno (VLA-ED = 25 ppm). ¿Cuál es el VLA-EDmezcla?. 1.25 ppm. 15.2 ppm. 16 ppm. 19 ppm. En un proceso de soldadura de piezas sobre una estructura metálica se instala una campana móvil con pestaña perimetral y con un brazo articulado, de forma que la máxima distancia a la que quedará la campana será de 40 cm. Por motivos de espacio la campana no deberá exceder las dimensiones de 0.1 m por 0.2 m. Calcular el caudal necesario en esta campana de extracción, teniendo en cuenta que el local puede existir corrientes de aire distorsionantes que pueden afectar al funcionamiento de la campana. 1.22 m3 /s. 1.62 m3/s. 0.12 m3 /s. 0.05 m3 /s. En una jornada laboral de 8 horas un trabajador efectúa las siguientes tareas: Almacén 2.5 horas. Trabajo dentro de la planta: 5 horas. Desayuno 0.5 horas. En el almacén se ha medido un nivel de ruido de 82 dB (A) y en la planta, 92 dB (A) Calcular la dosis. 79 %. 10 %. 198 %. 208 %. ¿En qué consiste la iluminación directa?. El 90% o más del flujo luminoso emitido por la fuente es dirigido hacia arriba. El 60-90% o más del flujo luminoso emitido por la fuente es dirigido hacia arriba. El 60-90% o más del flujo luminoso emitido por la fuente es dirigido hacia abajo. El 90% o más del flujo luminoso emitido por la fuente es dirigido hacia abajo. Cuando no haya indicaciones sobre la altura del plano de trabajo, la medida del nivel de iluminación se debe efectuar en los locales, a una altura ¿A qué altura se debe efectuar la medida del nivel de medición en los locales. 0,55 m del suelo. 0,85 m del suelo. 1 m del suelo. 1,25 m. ¿Cuál es la característica de los agentes biológicos del Grupo 1?. Pueden provocar una enfermedad grave y el riesgo de propagación es elevado. Pueden provocar una enfermedad grave y el riesgo de propagación es probable. Tienen poca probabilidad de provocar una enfermedad y no existe riesgo de propagación. Pueden provocar una enfermedad y el riesgo de propagación es poco probable. La higiene Industrial es una técnica preventiva. ¿Cuál es su objetivo?. Prevenir la aparición de enfermedades profesionales. Identificar los diferentes contaminantes químicos presentes en el lugar de trabajo. Cuantificar y valorar los diferentes contaminantes existentes en un puesto de trabajo. Conocer el grado de exposición de los trabajadores a los diferentes contaminantes. ¿En qué aspecto (s) un accidente de trabajo y una enfermedad profesional tiene similitud?. En el tratamiento. En el efecto causado en la salud del trabajador. En el tiempo de exposición. En el daño en la salud del trabajador. Si la temperatura en los alrededores del puesto de trabajo no es constante, es decir, hay diferencias notables a diferentes alturas. ¿Qué procedimiento se debe seguir para determinar el índice WBGT?. Cuatro mediciones a cuatro alturas diferentes: pies, rodillas, abdomen y cabeza. Tres mediciones a tres alturas diferentes: tobillos, abdomen y cabeza. Dos mediciones a dos alturas diferentes: pies y cabeza. A través de la sensación térmica y humedad. La sustitución de un producto tóxico por otro que lo sea menos se considera: Una acción sobre el individuo. Una acción sobre el foco de producción del contaminante. Una acción sobre el medio de propagación del contaminante. Una medida organizativa. ¿Qué no es calidad?. Añadir valor al cliente. La gestión de calidad hace uso de las técnicas, pero no es en sí una técnica. Calidad definida por la propia Empresa. Cultura de la colaboración. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a uno de los principios de la calidad?. Medición, Análisis y Mejora. Política de la calidad. Relaciones mutuamente beneficiosas con los clientes. Enfoque al cliente. ¿Cuál es el organismo técnico competente en materia de reglamentación, normalización y metrología a nivel del Ecuador?. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Agencia de Regulación y Control de la Calidad. SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN (INEN). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. ¿De acuerdo con ISO, a través de qué órgano comienza el tratamiento de una norma?. Comisión Técnica. Responsable Técnico. Área de Calidad. Comité Técnico. ¿Cuál de las herramientas de control de la calidad que permite el análisis de datos?. Histograma de frecuencias. Hoja de recogida de datos. Diagrama de Pareto (80/20). Gráfico de control diagrama de correlación. ¿Cuál es el objetivo de la Gestión por procesos?. Aumentar los resultados de la organización a través de conseguir niveles superiores de satisfacción de sus clientes. Eliminar todas las actividades superfluas que no añaden valor al cliente y que consumen una cantidad de recursos innecesaria. Definir los objetivos para cada proceso que permitan orientar los procesos hacia la calidad y la satisfacción del cliente. Analizar las limitaciones de la organización funcional piramidal para mejorar la competitividad de la empresa. El transporte de mercancías,¿Puede ser considerado un producto según la Norma ISO 9001:2015?. Aunque los servicios son un producto, el transporte no forma parte de ellos. Si, el transporte es un servicio y está considerado como una categoría de producto. No, los servicios no son un producto. El transporte de mercancía forma parte de la cadena de logística. ¿Cuál es el significado de estructura de alto nivel de la Norma ISO 9000:2015?. Los puntos 5, 6, 7 y 8 se corresponden con las fases en orden del círculo de Deming. Evaluación y gestión de riesgos. Los puntos de la norma se reestructuran para que coincidan con las restantes normas asociadas a sistemas de gestión. Del 0 al 4 incluido el contexto de la organización, son capítulos introductorios. ¿Cuál es la utilidad documentar las instrucciones técnicas, en un sistema de gestión de calidad?. Describen el cómo realizar las actividades o tareas descritas en los procedimientos. Esquematizan las secuencias de actividades. Describen las posturas, decisiones y acuerdos tomados en una reunión. Suponen una guía orientativa de los procedimientos que deberán describir las metodologías a seguir en vuestra empresa. ¿Qué son los criterios de auditoría?. Evidencia objetiva. Los requisitos de la auditoría de acuerdo con el tipo de auditoría. El proceso de auditoría ha sido publicado bajo un procedimiento. Comparar la evidencia con los criterios de auditoría. ¿Cuáles son los beneficios que aporta un sistema integrado de gestión?. Aporta dosis de prevención a una organización para evitar fallos, incidencias, reclamaciones, etc.: la filosofía subyacente tras la mayoría de los requisitos de la norma es preventiva, con el objetivo general de evitar cualquier no conformidad (incumplimiento de un requisito, ya sea normativo, legal, de cliente o establecido por la propia organización). Mayor alineación con la política y estrategia de la organización, pues se dispone de una perspectiva conjunta de la calidad (negocio), el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo. Asegura el cumplimiento de los requisitos legales ambientales a los que está sometida la organización. Obliga a la mejora continua. ¿Cuál es el elemento central y clave de cualquier sistema de gestión?. Recursos. Productos y servicios. Clientes y otras partes interesadas. Los procesos. ¿Cuáles son los denominados procesos operativos o agregadores de valor?. Suelen estar relacionados con la aportación de recursos y son muy parecidos en la mayoría de organizaciones. Son procesos relacionados a la determinación de las políticas internas, estratégicas, objetivos y metas de la entidad, así como asegurar su cumplimiento. Son propios de cada negocio y de cada organización, y en conjunto conforman la denominada cadena de valor. Son los procesos propios de la dirección, donde la gerencia tiene un papel relevante. ¿Qué es un Plan Estratégico Empresarial?. Es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmento del mismo (departamento, sección, delegación, oficina...) enumeran los objetivos y las directrices que deben cumplir en el corto plazo. Define la estrategia de acción concreta para alcanzar los objetivos de una empresa. Es una herramienta utilizada por una empresa como un proceso sistemático, que se puede utilizar para formular e implementar planes para alcanzar las metas que se han marcado. Es la forma o proceso en el que una empresa organiza sus operaciones diarias. ¿Cuáles serían las dificultades antes y durante el proyecto de integración de sistemas?. Mayores necesidades de información y organización. Refuerzo en sus procesos para la satisfacción del cliente. Garantiza a los stakeholders, que el desarrollo de la actividad comercial de la empresa es bajo la legislación estipulada y con enfoque a la mejora continua. Mejor imagen a nivel nacional e internacional frente a la sociedad. ¿Cómo se define el riesgo operacional?. Riesgo de sufrir pérdidas directas o indirectas derivadas de fallos en los procesos de la organización. Todo suceso que pueda poner en peligro tanto a los trabajadores como a los empleadores de una empresa, causando daño. El efecto de la incertidumbre. Deficiencias en la ejecución del proceso. ¿Cuál requisito debe incluir en la política integrada de manera obligatoria?. Compromiso de cumplimiento de los requisitos aplicables, los legales y otros requisitos que la organización suscriba. Las actividades relacionadas con el trabajo, planificadas o realizadas. Análisis de riesgos y oportunidades. Revisión periódica del sistema integrado de gestión y toma de decisiones para la mejora continua. ¿Cuál es la ventaja de la documentación de procesos?. El momento de realizar los controles, su funcionamiento especifico, responsables y otras cuestiones necesarias para su adecuado funcionamiento, suelen describirse en los procedimientos, instrucciones técnicas, etc. citados anteriormente. Ayuda a concienciar a los trabajadores de cómo su trabajo influye tanto en el resultado de su proceso como en el resultado general de la organización. El riesgo asociado al desempeño de nuestros procesos lo podemos calcular e, igual que el rendimiento, podemos agruparlo para averiguar el nivel de riesgo de todos nuestros procesos en conjunto. Se crea una referencia común para todos los agentes involucrados en el desarrollo de cada proceso, mejorando su desempeño y resultado final. ¿Cuál es la función de un ERP ((Planificación de Recursos Empresariales)?. Constituyen las aplicaciones que gestionan la cadena de suministro, flujos de materiales, referencias, stock, información y finanzas a lo largo de la cadena de suministro. Gestionar información de diferentes unidades de negocio y facilitan la gestión global y la toma de decisiones. Permiten recoger, guardar, recuperar y analizar la información y los datos corporativos existentes por parte de los directivos para tomar decisiones. Permite mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos, y orientarse hacia la calidad y la mejora continua. De los documentos del Sistema Integrado de Gestión. ¿Cuáles no cambian en el tiempo?. Registros. Procesos. Procedimientos. Evidencias escritas de que las operaciones se realizan según lo especificado. ¿Qué es lo que determina al hombre al vivir en sociedad?. Su circunstancia y relaciones con otros individuos. Su relación familiar. Sus vínculos con la naturaleza. Su relación con Dios. ¿Cuál fue la primera corriente sociológica que diferenció el método de estudio de las ciencias sociales del de las ciencias naturales?. Funcionalismo. Historicismo. Positivismo. Marxismo. ¿Cuál es la condición que adquiere un individuo luego de ser socializado?. Socializado. Individuo. Grupo. Persona. ¿Qué es lo que se transmite a un individuo para socializar?. Status. Conocimiento. Rol. Cultura. ¿Cuáles son considerados como agentes de socialización sistemáticos?. El colegio. Grupos de niños de la misma edad. La familia. El trabajo. ¿Cuáles son las características del capitalismo?. La preocupación por el interés colectivo. El principio de la propiedad colectiva. Un sistema político y económico caracterizado por la igualdad absoluta entre todos los miembros de la sociedad. La libre competencia, la soberanía del consumidor y el mercado. ¿Cuál de los siguientes conceptos se aproxima a la definición de trabajo?. El trabajo como expresión vital del ser humano y como necesidad de reproducción material de la sociedad organizada. Es un hecho social que indica el grado en que las tareas y responsabilidades se han especializado y al abordar el tema de la solidaridad se interesa por descubrir qué es lo que mantiene unida a la sociedad. El trabajo es toda actividad destinada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Toda actividad de trabajo en el sistema de producción capitalista comprende tanto trabajo concreto como abstracto y, por tanto, cualquier producto del trabajo social presenta tanto un valor de uso como un valor de cambio. Según Émile Durkheim, ¿En qué consiste la división del trabajo?. Una sociedad se mantiene unida por las diferencias entre las personas que tienen distintas tareas y responsabilidades, generando una interdependencia entre ellas y facilitando la cooperación entre las mismas. La unidad se debe a que la totalidad de sus miembros tienen aptitudes y conocimientos similares. La división estructural del trabajo en la sociedad moderna era una fuente de cohesión que compensaba la relajación de la moralidad común, aquélla no podría reestablecer totalmente este debilitamiento. La división del trabajo en la sociedad es un hecho social que indica el grado en que las tareas y responsabilidades se han especializado y al abordar el tema de la solidaridad se interesa por descubrir qué es lo que mantiene unida a la sociedad. Según los paradigmas de la organización social del trabajo, de acuerdo con Boyer y Freyssenet, en relación con el Producto: ¿Qué aspectos se destacan en la producción ligera o lean?. Estandarizado, total intercambiabilidad de las partes, sencillez del ensamble, unidades idénticas, facilidad de reparación y mantenimiento, producto universal. Específico, series pequeñas, gran variación de los modelos. Gran variedad de modelos, frecuentes cambios. Gran variedad de modelos, variantes individualizadas. Según Castells ¿Cuál es la principal característica de la sociedad del conocimiento?. Es una sociedad donde se prevalece el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Se destaca la importancia de los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e información. Capacidad de Innovar. Economía moderna, basada en la producción, distribución y uso del conocimiento y la información. A que hace referencia el grado de exposición y sensibilidad de una comunidad a los riesgos naturales. Adaptación. Mitigación. Resiliencia. Vulnerabilidad. ¿Cuáles son eventos morfodinámicos?. Tsunami. Terremoto. Incendios. Inundaciones, sequias. ¿Cuál es la escala que sirve para medir la intensidad de un terremoto o sea los efectos dados que esta causa?. Escala Saffir-sumpsor. Escala Modificada de Mercalli. Escala Fugita. Escala Ritcher. ¿Cuál es la escala que sirve para medir la magnitud de la energía liberada por el sismo?. Escala Saffir-sumpsor. Escala Modificada de Mercalli. Escala Fugita. Escala Ritcher. ¿Cuántos tipos de escala existe para medir la intensidad y magnitud de terremoto, tornado y huracanes?. 5. 6. 3. 4. Mediante la metodología simplificada de riesgo natural y antrópicos, si la gravedad de la afectación o el daño es la ponderación 4 ¿Qué categoría es ?. Bajo. Alto. Extremadamente alto. Extremadamente bajo. ¿Cuál es el organismo encargado de Liderar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos en el Ecuador?. Secretaria de gestión de residuos. Secretaria de gestión de riesgos. Subsecretaria de gestión de residuos. Sistema de gestión de residuos. ¿Cuál es el órgano responsable de la organización, dirección y supervisión de todos los asuntos relativos a la ejecución de los programas de protección previsional de la población urbana y rural?. La Dirección Privada. La Dirección General. Instituto de Seguridad Social. Ley de Seguridad Social. El Índice de Explosividad Volcánica (IEV) es una escala para medir la magnitud de las erupciones volcánicas explosivas. Va de 0 a 8, donde 0 indica erupciones no explosivas y 8 las más explosivas, tipo súper-erupciones. Cada nivel representa un aumento de aproximadamente diez veces en la explosividad. Un número alto de IEV (Índice de Explosión Volcánico) indica: Una mayor cantidad de material expulsado por la erupción. Una explosión menor explosiva y más controlada. Un menor riesgo de daño en áreas cercanas volcánicas. Un potencial destructivo más fuerte en una erupción volcánica. ¿Seleccione 1 medida de Mitigación?. Planificación de Evacuación. Plan de Emergencia. Simulacros. Sistemas de Luces lacer. En el contexto de las estrategias de mantenimiento Conector: ¿Cómo se clasifica el mantenimiento preventivo?. Condicional, sistemático, correctivo, de ronda. Condicional, manual, preventivo, de ronda. Condicional, sistemático, preventivo, de ronda. Condicional, sistemático, provisional, de corrección antes del fallo. En el contexto de las estrategias de mantenimiento, y los tipos de fallas ¿A qué se les denomina fallas en el mantenimiento?. Son eventos inesperados que implican el mal funcionamiento o el cese en las funciones de los equipos, lo que impacta directamente en la fabricación de un producto. Son eventos inesperados que implican el mal funcionamiento o el cese en las funciones de los equipos, lo que impacta directamente en la productividad de una empresa. Es un tipo de avería que puede asociarse a un tipo de falla por desgaste. Una falla total se entiende como un paro definitivo para la máquina para trabajar. |




