UNAM 2020 Geografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNAM 2020 Geografía Descripción: Preguntas tipo exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La definición etimológica de geografía es: definición de la Tierra. descripción de la Tierra. descripción geoide. definición de geoide. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a la geografía?. asimila los fenómenos naturales, pero rechaza la economía. asimila los fenómenos naturales, pero rechaza la economía. se relaciona tanto con disciplinas sociales como naturales. se basa completamente en el modelo astronómico geocéntrico. La geografía estudia hechos y fenómenos de tipos: físico, biológico y térmico. físico, biológicos y humanos. físico botánico y humano. suelo, flora y fauna. La migración de la población sur-norte es un ejemplo de: fenómeno físico. hecho humano. fenómeno geográfico. hecho geográfico. La formación del Cañón del Sumidero en Chiapas, México, es un ejemplo de: fenómeno geográfico. hecho humano. hecho geográfico. fenómeno físico. ¿Qué opciones incluyen sólo ejemplos del paisaje natural?. poblado, lago y presa. lago, volcán y río. volcán, agricultura y valle. isla, flora y ganado. Relaciona lo siguiente. Subdivisiones Objeto de estudio I. Geografía humana A. Estudia y describe la forma y los acontecimientos naturales de la Tierra II. Geografía física B. Estudia las causas de distribución e influencia que las condiciones geográficas ejercen sobre el hombre III. Geografía general C. Estudia todos los aspectos geográficos producidos por los factores que integran la Tierra. I-B, II-A, III-C. I-A, II—B, III-C. I-B, II-C, III-A. I-A, II-C, III—. De acuerdo con el estudio de la geografía, ¿cuál de los siguientes es un ejemplo de la relación entre el hombre y la naturaleza: la formación de Montes Urales, provocada por el choque de las placas. la formación de los sistemas montañosos continentales y las dorsales oceánicas. la división de la Tierra en 24 husos horarios en el Acuerdo Internacional de 1912. la formación de las Rocallosas y los montes Apalaches en Norteamérica. Completa la siguiente afirmación. La_______________es la distancia en grados, minutos y segundos en la que se encuentra un punto con respecto al____________________. atitud-meridiano de Greenwich. longitud-ecuador. latitud-ecuador. longitud-latitud. Es el máximo círculo imaginario que divide a la Tierra en dos hemisferios: trópico de Capricornio. ecuador. trópico de Cáncer. meridiano de Greenwich. Son las líneas imaginarias paralelas al ecuador: latitudes. paralelos. husos. hemisferios. La distancia angular, medida sobre un meridiano, entre la línea ecuatorial y el paralelo de una localización terrestre, corresponde a lo que los geógrafos llaman: meridianos. altitud. latitud. husos horarios. Relaciona los conceptos con su ubicación geográfica: I. Círculo polar ártico II. Ecuador III. Trópico de Cáncer IV. Meridiano V. Círculo polar antártico. I-D; II—B; III-C; IV-D; V-E. I-A; II—E; III-C; IV-B; V-D. I-D; II—B; III-E; IV-A; V-C. I-A; II-C; III—D; IV-E; V-B. Las coordenadas geográficas señaladas con el punto A son: latitud: 1 Io N, longitud: 10° W. latitud: 10° N, longitud: 9° W. latitud: 9° N, longitud: 10° W. latitud: 1 Io S, longitud: 10° E. Las coordenadas geográficas señaladas con el punto B son: latitud: 2° S, longitud: 11° W. latitud: 10° N, longitud: I°. latitud: I° S, longitud: 10° W. latitud: I° N, longitud: 10° E. Las coordenadas geográficas señaladas con el punto C son: latitud: 2° N; longitud: 17° W. latitud: 17° S; longitud: 2° E. latitud: 2° S; longitud: 17° E. latitud: 17° N; longitud: 2° W. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de la ciudad de Montevideo?: latitud 34° 53' S; longitud 56° 10' W. latitud 34° 53' W; longitud 56° 10' S. latitud 34° 53' S; longitud 56° 10' E. latitud 33° 53' S; longitud 54° 10' W. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de la ciudad de Caracas?. latitud 65°54' S; longitud 10° 30' E. latitud 9°30' N; longitud 66° 54' W. latitud 10°30' N; longitud 66° 54' W. latitud 66°54' S; longitud 10° 30' W. Relaciona los hemisferios con la ubicación de los siguientes países: I. Filipinas A. Septentrional II. Canadá B. Meridional III. Madagascar C. Occidental IV. Paraguay D. Oriental. I: B, D; II: A, C; III: B, D; IV: A, C. I: A, D; II: A, C; III: B, D; IV: B, C. I: A, C; II: B, C; III: B, D; IV: A, D. I: B, D; II: A, D; III: A, C; IV: B, C. Relaciona los siguientes países con los hemisferios que les correspondan: Países Hemisferios I. Tailandia a.Norte II. Mozambique b.Sur III. Bolivia c. Orienta IV. Honduras d. Occidental. I: b, d; II: a, d; III: a, c; IV: a, d. I: a, c; II: b, d; III: a, b; IV: b,d. I: a, c; II: b, c; III: b, d; IV: a, d. I: a, b; II: b, d; III: a, d; IV: b, c. Si en la ciudad de México son las 12 horas, ¿qué hora será en Polonia, considerando una dife rencia de siete horas hacia el este?. las 7:00 horas. las 19:00 horas. las 7:00 horas. las 17:00 horas. Si en el uso horario de 90° W son las 5:00 horas, ¿qué hora es en el huso horario 60° E?. 3:00 horas. 14:00 horas. 15:00 horas. 13:00 horas. Si en el huso horario de 75° E son las 17:00 horas, ¿qué hora es en el huso horario 90° W?. 6:00 horas. 18:00 horas. 5:00 horas. 4:00 horas. Si en el huso horario 135° E es martes a las 16:00, determina el día y la hora de un lugar en el huso 60° W. miércoles a las 3:00 horas. lunes 15:00 horas. miércoles 2:00 horas. martes 3:00 horas. Si en el huso horario 105° W es sábado a las 13:00, determina el día y la hora en el huso 120° E. viernes a las 16:00 horas. domingo a las 5:00 horas. domingo a las 4:00 horas. viernes a las 17:00 horas. ¿Cuál de las siguientes es una placa tectónica mayor?. la Falla de San Andrés. la placa tectónica de Nazca. la placa de las Filipinas. la placa euroasiática. El término Sierra Madre sirve para explicar: cada uno de los sistemas montañosos en general, paralelos a las costas del país. la orografía en regiones peninsulares como Yucatán. las características específicas de las montañas del occidente mexicano. el clima de alta montaña en zonas costeras de México y Norteamérica. ¿Cuáles son las entidades que atraviesa la Sierra Madre del Sur?. Guerrero y Chiapas. Oaxaca y Guerrero. Tlaxcala y Oaxaca. Veracruz y Tlaxcala. ¿Dentro de qué zona económica se localiza la Sierra Volcánica Transversal, que va de Mi choacán a Jalisco?. Norte. Pacífico Sur. Centro Sur. Centro Occidente. El medio y el hombre se caracterizan por estar en constante: desigualdad. contraposición. interacción. competencia. Si viajas de la ciudad de México a Veracruz, cruzas por una cordillera de pliegues, llamada: Sierra Madre Oriental. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del Sur. Sierra Madre e Oaxaca. Relaciona los sistemas montañosos con el número del mapa que corresponde su ubicación: a. Sierra Madre Occidental b. Sierra Madre Oriental c. Eje Volcánico d. Sierra Madre del Sur e. Sierra Madre de Oaxaca. I-c; II—a; Ill-e; IV-d; V-b. I-c; II—a; Ill-d; IV-e; V-b. I-b; II—c; Ill-e; IV-a; V-d. I-b; II—e; III-c; IV-d; V-a. Es la región delimitada por montañas o elevaciones, que captan aguas para alimentar las corrientes: la naturaleza fluvial. la sismicidad. la cuenca de un río. la altitud. El agua de los ríos, además de hábitat para los cocodrilos, también da vida a plantas y anima les. ¿Qué río es el más largo del mundo?. Bravo. Amazonas. Nilo. Danubio. Son dos ríos que pertenecen a Sudamérica: Mackenzie y San Lorenzo. Yeniséi y Lena Occidental. Lerma y Orinoco. Orinoco y Amazonas. ¿Dónde se localiza el Lago Victoria?. entre Laos y Camboya. al norte de Marruecos. junto al mar Caspio. junto al mar Caspio. Relaciona los principales ríos de América con su ubicación geográfica: I. Missouri-Mississippí II. Amazonas III. Bravo IV. Colorado. I - d; II - b; III - c; IV - a. I - e; II - b; III - c; IV - a. I - d; II - b; III - e; IV - a. I - a; II - b; III - d; IV - c. Es la línea imaginaria sobre la cual gira nuestro planeta: ecuador. meridiano. afelio. eje terrestre. Además del agua subterránea, ¿de qué ríos se provee la ciudad de México?. Hondo y Bravo. Lerma y Colorado. Cutzamala y Papaloapan. Lerma y Cutzamala. Como región natural, la tundra es un ecosistema caracterizado por: I. Largos inviernos y veranos cortos II. Sequías con lluvias monzónicas III. Se ubica a los 66° latitud norte IV. Altas montañas con cedros V. Habita el oso blanco y los renos. II, III, IV. I, III, V. I, II, V. III, IV, V. ¿Cuál de las siguientes es una característica propia de la selva?. su latitud cercana a zonas boreales. zonas muy pobladas. el clima tropical tipo Af. la diversidad de especies cactáceas. ¿Cuál de los siguientes biomas es de los más perturbados por el hombre?. selva. región mediterránea. desierto. tundra. Son los tres recursos más explotados en nuestro país y, por consiguiente, es necesario y urgente tomar medidas para preservarlos. I. Carbón II. Bosques III. Agua IV. Hierro V. Petróleo. I, II y III. II, III y V. II, III y IV. I, IV y V. La lluvia ácida producida por la industria, afecta principalmente a la: ganadería y pesca. agricultura y pesca. vegetación y los suelos. producción petrolera y minera. En la actualidad el aumento y retención de bióxido de carbono en la parte inferior de la atmósfera, ocasionado por la actividad industrial y los medios de transporte, ha generado: la inversión térmica. el fenómeno de El Niño. la destrucción de la capa de ozono. el cambio climático global. Los derrames petroleros en mares son un ejemplo de: la extracción del petróleo en países productores. la grave contaminación en litorales de todo el mundo. las estrategias empleadas por grupos terroristas. las mareas negras de estío en playas turísticas. La mortandad de las algas marinas genera mayor cantidad de óxido de carbono y una consecuencia es: las mareas negras. la falta de óxido de carbono. la contaminación en los mares. la lluvia ácida en zonas costeras. En la superficie marítima la fotosíntesis es un proceso que se favorece por: el plancton. las mareas negras. la navegación. la muerte de los peces. Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol: la lluvia. el fenómeno de El Niño. la rotación de la Tierra. el efecto invernadero. Los derrames petroleros en mares son un ejemplo de: los conflictos armados posteriores a la Guerra Fría. la contaminación de los recursos hidrológicos. las variaciones climáticas por calentamiento. el desarrollo sustentable de la globalización. ¿Qué continente tiene la mayor concentración de población?. América. Asia. África. Oceanía. Son dos estados donde abunda más población indígena: Estado de México y Sonora. Oaxaca y Yucatán. Sonora y Chihuahua. Nuevo León y Tamaulipas. Lee lo siguiente: “En_________existen dos países con el mayor número de pobladores en el mundo, los cuales son___________y___________ " Completa correctamente la oración anterior. América / Estados Unidos / Brasil. Europa / Rusia / Alemania. Asia / China / India. África / Kenia / Nigeria. Es una de las principales causas de la migración rural-urbana que presenta México: el clima extremo en la zona rural. el exceso de burocracia en la zona rural. la proliferación del terrorismo en México. no disponer de apoyos suficientes para la producción agrícola. Son características de los países subdesarrollados. un alto índice de natalidad, analfabetismo y bajo ingreso per cápita. inconformidad social, pobreza extrema, déficit de exportaciones. carencias educativas, ingresos y egresos y zonas sísmicas. alta competitividad, alta mortalidad infantil y economía informal. Proceso en el cual la interdependencia se agudiza y aumenta la comunicación y el intercambio cultural, económico, político y social, mientras las fronteras se debilitan: transnacionalización. regionalización. globalización. migración. Son países que pertenecen a la Unión Europea (EU): España, Alemania y Rusia. Alemania, Italia y Noruega. Austria, Rumania y Afganistán. Alemania, Francia y Dinamarca. Es una característica de África: su elevada industrialización. la pobreza de la mayoría de sus países. sus numerosas penínsulas y mares interiores. su clima semejante al de la taiga. Son países que han alcanzado un alto nivel industrial y tecnológico, y presentan un crecimiento continuo en el producto interno bruto: países subdesarrollados. países del tercer mundo. países socialistas. países desarrollados. Son las siglas del bloque económico que integran México, Estados Unidos y Canadá: OTAN. ALCA. SEATO. TLCAN. El Tratado de Libre Comercio firmado por México, Estado Unidos y Canadá, tiene como fin: reducir la venta de productos. eliminar los aranceles de las mercancías. aumentar la venta de los artículos. combatir la migración en las fronteras. Son bloques económicos regionales: el TLCAN y La Unión Europea. la ONU y la Banca Mundial. la OMS y MERCOSUR. los Organismos no Gubernamentales. Es la entidad del país que limita con San Luis Potosí y Michoacán: Zacatecas. Puebla. Querétaro. Guanajuato. Del proceso de desintegración de Yugoslavia, se creó este país: Moldavia. Albania. Croacia. Yugoslavia. Del proceso de desintegración de la Unión Soviética, surgió este país: Eslovaquia. Albania. Monte Negro. Estonia. A la caída de la Unión Soviética, la Federación Rusa, Ucrania y Bielorrusia deciden formar un tratado para crear la__________________. Organización de Países Exportadores de Petróleo. Comunidad de Estados Independientes. Organización de las Naciones Unidas. Organización de Países No Alineados. Relaciona los países europeos con sus cambios políticos recientes: 1. Alemania a. Disolvió su federación en dos naciones 2. Ex Unión Soviética b. Se unificó para formar un solo país 3. Ex Checoslovaquia c. Se fragmentó en regiones nacionales con una guerra civil d. Cambió su estructura económica y ahora la forman 12 países. 1-A, 2-B, 3-C. 1-B, 2-D, 3-A. 1-B, 2-A, 3-C. 1-B, 2-A, 3-D. En América del Sur, Bolivia y Paraguay se caracterizan por: ser los de mayor extensión. compartir su frontera. carecer de costas. su abundancia de ríos caudalosos. Las costas del estado de Quintana Roo, limitan con: mar del Norte. océano Pacífico. golfo de California. mar de las Antillas. Tres estados de la República Mexicana que corresponden a la región del norte: Sinaloa, Hidalgo y Tamaulipas. Chihuahua, Durango y Nuevo León. Sonora, Chihuahua y Coahuila. Nayarit, Aguascalientes y Mazatlán. Son los estados de la República Mexicana que hacen frontera con Guatemala: Chiapas, Campeche y Oaxaca. Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Tabasco, Campeche y Yucatán. Chiapas, Tabasco y Campeche. Chiapas es una entidad federativa que se ubica en: occidente. centro. sur Pacífico. sureste. Son dos de los estados de nuestro país que destacan en la producción pesquera: Sonora y Sinaloa. Nayarit y Jalisco. Veracruz y Yucatán. Colima y Michoacán. Entre las entidades más productivas de oro y plata figuran: Durango y Coahuila. Querétaro e Hidalgo. Guerrero y Tlaxcala. Hidalgo y Guanajuato. Las aguas que bañan la península de Baja California representan la primera zona pesquera de México por la exportación de sus productos, tales como: atún y sardina. cazón y tortuga. almeja y abulón. ostión y robalo. Es la principal zona de producción petrolera en México: costa noroeste. región del Pacífico sur. costa del Pacífico norte. costa del golfo. Son actividades primarias de la economía en México: la pesca, la industria automotriz y las exportaciones. el comercio, los servicios y el turismo. las finanzas, la agricultura y las comunicaciones. la agricultura, la pesca y la ganadería. Determinar la hora de llegada de un avión que se dirige de Moscú a Nueva York, horario de verano, si parte a las 4.00 pm y suponiendo que sea un vuelo directo de 10 h. 2:00 pm del mismo día. 5:00 pm del mismo día. 6:00 am del siguiente día. 12:00 pm del siguiente día. De las siguientes consecuencias de los movimientos de la Tierra, ¿cuál corresponde a la traslación?. el movimiento aparente de los astros. la desviación de los cuerpos al caer. las diferencias en la duración de la mañana y noche. la desviación de las corrientes marinas y los vientos. El temblor de 6.0 grados que ocurrió en México el 21 de agosto de 2013, tuvo su epicentro a 18 kilómetros de San Marcos Guerrero, muy cercano a Acapulco. En esta zona son muy comunes porque existe: subducción entre la placa del Pacífico y la de Cocos. divergencia entre la placa de Cocos y la del Pacífico. una falla entre la placa del Pacífico y la Norteamericana. subducción entre la placa de Cocos y la Norteamericana. Es común que las playas del pacífico mexicano tengan aguas con temperatura cálida, esto se debe a: las altas temperaturas de las zonas tropicales. las corrientes marinas provenientes del ecuador. que el territorio se ubica cercano al trópico de cáncer. la gran cantidad de lluvias que se originan en la zona. En el continente americano, la región natural denominada sabana se ubica principalmente en: Centroamérica. el sur de Sudamérica. el oeste de Norteamérica. el centro de Norteamérica. Por sus características, la zona centro norte de México (Coahuila, Chihuahua y Durango), se puede afirmar que su clima predominante es del tipo: seco estepario. seco desértico. templado con lluvias en verano. templado con lluvias en invierno. Los principales contaminantes del agua son generados por las siguientes actividades, excepto: minera. industrial. doméstica. agropecuaria. Las carnitas de cerdo es uno de los platillos más comu- nes en los estados donde su consumo y producción es mayor, por lo que uno de ellos es: Hidalgo. Morelos. Veracruz. Michoacán. Las maquiladoras que existen en todo el país, son ejemplos de la industria denominada: básica. comercial. manufacturera. de la transformación. La finalidad de la Geografía _________ es el estudio de la localización de los fenómenos meteorológicos que se efectúan en la atmósfera, litósfera e hidrósfera. Global. Física. Natural. Humana. Las coordenadas geográficas siguientes, 20o latitud sur y 60o longitud oeste, corresponden a un país que ésta ubicado en: Oceanía. África del Sur. América del Sur. Asia meridiona. De los siguientes efectos por el movimiento de rotación, ¿cuál no corresponde?. La desviación de los vientos. La desviación de los cuerpos al caer. El movimiento aparente de los astros. El cambio aparente del tamaño del Sol. La placa tectónica más grande del mundo abarca: todo el continente africano. casi toda América del Norte. la mayor parte del océano pacífico. el continente europeo y la mayor parte del asiático. El segundo río con mayor longitud en América es el: Paraná. Orinoco. Mississipi. Amazonas. Una característica de la “Corriente de la Niña” es: el calentamiento del mar. la formación de monzones. la temperatura fría perdurable. la formación intensiva de huracanes. Región natural en México en la que se observa la explotación de árboles como el encino y el roble. Selva. Bosque mixto. Bosque tropical. Bosque de coníferas. La migración en México a E.U.A. se debe principalmente a lo siguiente, excepto: los bajos salarios. la falta de empleo. una educación de calidad. la ineficiente infraestructura socioeconómica. País que se unificó en los últimos años del siglo XX y que pertenece a la Península Arábiga. Qatar. Yemen. Kuwait. Emiratos Árabes Unidos. En los últimos años, el turismo cultural en México se ha concentrado principalmente en la ciudad prehispánica de: Tajín. Palenque. Teotihuacán. Chichén Itzá. En Geografía existen diferentes componentes en el espacio geográfico, estos se dividen en los siguientes rubros, excepto: políticos. sociales. naturales. económicos. Relaciona los siguientes países con los hemisferios que les corresponden. Países Hemisferios I – China a – Oriental II – Zambia b – Occidental III – Venezuela c – Boreal IV – Nueva Zelanda d – Austral. I:b,d – II:a,d – III:b,c – IV:a,c. I:a,c – II:a,c – III:b,d – IV:b,d. I:b,c – II:b,d – III:a,c – IV:a,c. I:a,c – II:a,d – III:b,c – IV:a,d. La película “Terremoto: La Falla de San Andrés” se sitúa en el estado de California, E.U.A., puesto que el desastre natural se debe al movimiento _______________ de las placas Norteamericana y del Pacífico. divergente. convergente. de subducción. de transformación. ¿Qué estados de la República Mexicana se encuentran totalmente dentro del Eje Volcánico Transversal?. D.F. y Puebla. D.F. y Tlaxcala. Hidalgo y Querétaro. Morelos y Edo. de México. Las corrientes frías se relacionan con los grandes ban- cos pesqueros de especies altamente cotizadas como: atún y bacalao. camarón y ostión. salmón y bacalao. langosta y salmón. Los principales contaminantes del agua provienen de las siguientes actividades, excepto: mineras. domésticas. industriales. agropecuarias. Relaciona las características de cada uno de los indicadores socioeconómicos. I – Morbilidad a.- es la media aritmética en años, que tiene un país de que su población viva. II – Esperanza de vida b.- número total de habitantes de un lugar. III – Población absoluta c.- número total de habitantes entre el número de kilómetros cuadrados de un territorio. IV – Densidad de población d.- es la media aritmética en años, que tiene un país de que su población esté enferma. I–a, II–d, III–b y IV–c. I–d, II–a, III–b y IV–c. I–a, II–d, III–c y IV–b. I–d, II–a, III–c y IV–b. Las características principales de las empresas tras- nacionales son las siguientes, excepto: organizar filiales que se desarrollan en los países. desarrollar su producción en el país en que se establece. sólo le interesa satisfacer las políticas y objetivos impuestos por la empresa. imponer en los puestos más altos, personal contratado por la matriz en su país de origen. Los primeros países creados de la desintegración de Yugoslavia fueron: Serbia y Croacia. Eslovenia y Serbia. Croacia y Eslovenia. Bosnia-Herzegovina y Croacia. Uno de los instrumentos para conocer el estado de la economía nacional es la balanza de pagos. Si ésta es negativa se puede afirmar que: la producción permite una menor importación. se importan más productos de los que se exportan. se realizan más exportaciones de artículos básicos. hay un desequilibrio entre la oferta de empleos y la demanda de trabajadores. La Geografía es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los hechos y fenómenos físicos, biológicos y sociales de la Tierra con respecto a: las causas y consecuencias. la ubicación, distribución y efectos. las causas, las relaciones y su distribución. las causas, consecuencias, ubicación y distribución. La familia Yescas llegó a las 15 h a la Cd. de México de Los Cabos Baja California. Suponiendo que desde el inicio del vuelo hasta su llegada pasaron 2 h, ¿cuál fue la hora de salida del vuelo?. 11 h. 12 h. 14 h. 15 h. La tectónica de placas considera que la corteza terrestre se divide en varias placas, entre las cuales se encuentra la Placa de Nazca que abarca la mayor parte de: las costas de Sudamérica en el Océano Pacífico. el Océano Atlántico desde las costas de Japón hasta las costas de Filipinas. Australia, Nueva Zelanda, los archipiélagos del sur de pacífico, el sur y el suroeste de Asia. Sudamérica (excepto unas pequeñas porciones de Venezuela y Colombia) y parte del Océano Atlántico. Corriente marina de agua caliente que se origina en el norte de Australia y fluye atravesando el Océano Pacífico hasta las costas de Perú. El Niño. La Niña. Ecuatorial. Monzónica. De los siguientes ríos de México, ¿cuál se origina en el Nevado de Toluca, Edo. de México?. Balsas. Lerma. Atoyac. Moctezuma. Relaciona las siguientes regiones naturales con los paí- ses en que predomina. I Taiga a. Zaire II Selva b. Libia III Sabana c. Alemania IV Desierto d. Camboya V Bosque templado e. Dinamarca. I–c, II–d, III–a, IV–b y V–e. I–c, II–a, III–d, IV–e y V–b. I–e, II–d, III–a, IV–b y V–c. I–e, II–b, III–a, IV–d y V–c. Uno de los grandes males del país ha sido la migración internacional a E.U.A., el estado de la república que tiene el “honroso” primer lugar, según el INEGI, es: Jalisco. Oaxaca. Michoacán. Guanajuato. Yugoslavia quedó desmembrada como lo muestra el Mapa. Relacionar los países con el número que les corresponda. a Croacia b Eslovenia c Macedonia. I–a, II–b y III–c. I–b, II–a y VI–c. I–b, III–a y IV–c. II–b, III–a y V–c. Los productos con mayor explotación y comercialización pesquera de exportación en México son: el atún y la sardina. el camarón y el atún. la sardina y la mojarra. el camarón y la sardina. Una de las zonas portuarias que se piensa impulsar en 2015 con la apertura de la autopista que va de la Cd. de México a la parte norte de Veracruz, es el puerto de: Tuxpan. Tampico. Altamira. Veracruz. |