option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNAM La Célula

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNAM La Célula

Descripción:
Biologia guia de estudio

Fecha de Creación: 2018/04/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 16

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La célula De los 92 elementos químicos conocidos, 25 de ellos forman parte de los seres vivos. Estos últimos reciben el nombre de _______ __________ y se clasifican en bioelementos primarios y secundarios. Elementos Biogenésicos. Células Procariotas. Átomos Ión. Ácido Desoxirribonucleico.

Seleccionas las opciones que corresponden a los Bioelementos Primarios. Carbono (C). Hidrógeno (H). Oxigeno (O). Nitrógeno (N). Fósforo (P). Azufre (S). Calcio (Ca).

Seleccionas las opciones que corresponden a los Bioelementos Secundarios. Calcio (Ca). Sodio (Na). Cloro (Cl). Potasio (K). Magnesio (MG). Flúor (F). Azufre (S).

Relaciona las columnas. Compuestos orgánicos. Carbohidratos (glúcidos o azucares).

Monosacáridos o azucares simples: Son moléculas que no pueden ser hidrolizadas en moléculas más simples. relaciona las columnas. Glucosa. Fluctuosa. Galactosa.

Disacáridos u oligosacáridos: Están formados por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. Al unirse dos moléculas de azúcar, se pierde una molécula de agua. A. B. C.

Polisacáridos: Entre los polisacáridos representativos se encuentran: Almidón:. Glucógeno:.

Polisacáridos: También entre los polisacáridos representativos se encuentran: Funciona como elemento estructural en la célula vegetal al formar parte de la pared celular, brindándole sostén y protección. También es importante como materia prima para la fabricación de papel. Es resistente y ligeramente flexible, proporciona soporte a los cuerpos, por lo demás blandos, de los artrópodos (insectos, arañas, etc.) y los hongos.

Lípidos (ácidos grasos): Compuestos solubles en solventes orgánicos como el cloroformo, la gasolina etc., por su importancia biológica tienen funciones como moléculas estructurales de las células, sirven como medio de reserva energética, son aislantes térmicos al formar una capa ubicada debajo de la piel de muchos animales. Se clasifican en tres grupos: Triglicéridos:. Fosfolípidos:. Esteroides:.

En la célula existen tres tipos de triglicéridos tales como los aceites, ceras y grasas. Son lípidos insaturados, y líquidos a temperatura ambiente. En lugar de glicerol contienen alcoholes de cadena largay a temperatura ambiente son sólidas. Son lípidos saturados y a temperatura ambiente son sólidos.

Los aminoácidos son biomoléculas conformadas por: C, H, O, N y ocasionalmente S. ¿Los aminoácidos son la base de las proteínas?. Verdadero. Falso.

Proteínas Función. Colágeno en la piel; Queratina en pelo, uñas y cuernos. Actina y miosina en los músculos. Anticuerpos. Albúmina en el huevo;Zeatina en granos de maíz,.

Proteínas Función. Hormona del crecimiento; Insulina, que regula el azúcar en la sangre. Enzimas, cientos diferentes en cada organismo. Hemoglobina y mioglobina que transportan oxigeno.

Hay dos tipos de ácidos nucleicos (AN): El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y Acido Ribonucleico (ARN),. Ácidos Bases y Ácidos Alcalinos. Sulfurico (H2SO4) y Ácido clorhídrico (HCl). Bromhídrico (HBr), ácido yodhídrico (HI).

Las bases nitrogenadas se dividen en Purinas y Pirimidínicas. Relaciona las columnas de acuerdo a la clasificación correcta. Purinas:. Pirimidínicas:.

Relaciona las columnas de acuerdo a la estructura que se presenta en la Unión de una pentosa. -D-ribosa. -2-desoxi-D-ribosa.

Denunciar Test