option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNED ADE 2Q2 CFS 03 Capital y variaciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNED ADE 2Q2 CFS 03 Capital y variaciones

Descripción:
Preguntas de teoría y algunas de exámen

Fecha de Creación: 2020/04/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a los desembolsos de capital por parte de los socios de la SRL y los accionistas de la SA: En ambos casos el desembolso tiene que ser total en el momento de asunción o suscripción. En las SRL el desembolso de las participaciones que se paguen en efectivo tiene que ser total, pero en el caso de aportaciones no dinerarias la entrega puede ser parcial. En las sociedades anónimas deberán cubrir con su aportación inicial al menos el 25% del valor nominal de las acciones suscritas cualquiera que sea su forma de pago. Ninguna de las respuestas es correcta.

En todas las sociedades de capital: La constitución de la sociedad puede ser por fundación simultánea o por fundación sucesiva. La cifra de capital es garantía de la sociedad frente a los acreedores. Hay socios que responden ilimitadamente de las deudas sociales. Ninguna de las respuestas es correcta.

En los aumentos de capital de las sociedades de capital: Siempre está justificado el derecho de preferencia o derecho preferente de suscripción. El derecho de preferencia o derecho preferente de suscripición se da en casos de ampliaciones por aportaciones no dinerarias. El derecho de preferencia o derecho preferente de suscripción se da en el caso de aportaciones dinerarias. Ninguna de las respuestas es correcta.

En las sociedades de capital, el derecho de preferencia o derecho preferente de suscripción: Garantiza a los antiguos socios que ejerzan dicho derecho que su participación en la sociedad será la misma después de la ampliación. Se puede dar sólo en el caso de que la sociedad cree o emita las participaciones o acciones a la par. Se da en las ampliaciones de capital por conversión de obligaciones en acciones. Ninguna de las respuestas es correcta.

La ampliación de capital en las sociedades de capital: Siempre supone un incremento del patrimonio neto. Siempre supone aumento de recursos por parte de la sociedad que amplía. Supone incrementar la garantía de la sociedad frente a los acreedores. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la sociedad anónima: Para ampliar capital con cargo de reservas se podrán utilizar sólo las reservas disponibles. La supresión del derecho preferente de suscripción hará que el valor de emisión de las nuevas acciones que se emitan sean siempre el valor razonable. El aumento de capital por compensación de deudas (créditos legalmente) no supone incremento de patrimonio neto de la sociedad. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la sociedad anónima: Para ampliar capital con cargo a reservas se podrán utilizar todas las reservas, tanto disponibles como indisponibles. En las ampliaciones por aportaciones no dinerarias, cuando la sociedad tiene reservas previamente constituidas, la emisión de acciones se realizará con prima de emisión. El capital autorizado deberá figurar en la cuenta (100) "Capital social" desde la concesión de la autorización. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las reducciones de capital en todo tipo de sociedades siempre implica: Una reducción del patrimonio neto. Una devolución de aportaciones a los socios. Un apunte contable sin ninguna repercusión sobre el patrimonio neto. Ninguna de las respuestas es correcta.

La reducción de capital por pérdidas: Es obligatoria para todas las sociedades de capital si el PN<2/3 después de pasar un ejercicio económico sin recuperar el patrimonio. Deberá afectar por igual a todas las acciones o participaciones y en proporción a su valor nominal. Implica devolución de aportaciones a los socios. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la reducción de capital por restitución de aportaciones: Los socios de la sociedad de responsabilidad limitada quedan sometidos a un régimen especial de responsabilidad. Los socios de la sociedad anónima afectados tienen que aprobar por unanimidad este tipo de reducción. Dará lugar siempre a la entrega de los denominados bonos de disfrute. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test
Chistes IA