option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNED ADE Introducción a la Economía de Empresa (TeoríaX2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNED ADE Introducción a la Economía de Empresa (TeoríaX2)

Descripción:
Preguntas de examen de Introducción a la Economía de Empresa

Fecha de Creación: 2018/01/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El control de la ejecución de las decisiones y de sus resultados es un objetivo inmediato de: La investigación comercial. Los modelos deterministas de control de inventarios. La disposición por productos. Ninguna de las otras.

Si un programa de formación se dirige al nivel de dirección intermedia, tendrá mayor énfasis en: Temas humanos, conceptuales y análisis de problemas. Cuestiones conceptuales y estratégicas. Cuestiones técnicas y de relaciones humanas. Ninguna de las otras.

Realizar la tarea previa de venta es: Uno de los principales efectos de la publicidad en relación a las tareas de la fuerza de ventas. Un efecto que se pretende con los precios flexibles. Un enfoque de la presentación de las ventas. Ninguna de las otras.

La relación de los requisitos necesarios para ocupar un puesto de trabajo se realiza en: La descripción del puesto de trabajo. La especificación del puesto de trabajo. El análisis del puesto de trabajo. Ninguna de las otras.

Las potencialidades de recesión: Marcan los elementos que deben tenerse presentes para evitar una evolución negativa de la organización. Surgen de la combinación de debilidades con amenazas. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

En la teoría de McClelland, la medida en la que una persona tiene un fuerte deseo de alcanzar retos o desafíos, se denomina: Necesidad de afiliación. Necesidad de poder. Necesidad de crecimiento. Ninguna de las otras.

En el cálculo del coste medio ponderado del capital, se utilizan como ponderaciones: Los valores de mercado de las diversas fuentes. Los valores contables de las diversas fuentes. Las medias aritméticas ponderadas de los valores de mercado y de los valores contables de las diversas fuentes. Ninguna de las otras.

Las decisiones referentes a la negociación de subcontratas, son de: Proceso. Capacidad de producción. Carácter estratégico. Ninguna de las otras.

Las empresas que tienen grandes inmovilizados que generan unos costes fijos no financieros muy elevados: Tendrán un apalancamiento financiero muy elevado. Tendrán un riesgo económico muy elevado. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

El EBITDA: Mide la liquidez generada por la empresa en el periodo de que se trate. No elimina las amortizaciones productivas. Muestra la capacidad real de la empresa para generar beneficio. Ninguna de las otras.

Se denomina determinismo tecnológico a: Una organización del trabajo. Un tipo de automatización productiva. Un sistema mecánico de inventarios. Ninguna de las otras.

La afijación óptima es la que se realiza en proporción: Al inverso de la población de cada estrato. Al tamaño de la población de cada estrato y la desviación típica de la variable en el estrato. Al resultado de dividir la población del estrato entre la raíz cuadrada del coste de recoger la información de un elemento. Ninguna de las otras.

La teoría del empresario riesgo se atribuye a: Marshall. Schumpeter. Knight. Ninguna de las otras.

Cuando la estructura económica de una empresa es grande, se dice que tiene: Mucho apalancamiento operativo. Poco apalancamiento financiero. Un nivel medio de apalancamiento total. Ninguna de las otras.

La amplitud de la gama de productos es el número de: Productos que forman la gama. Líneas que integran la gama. Productos de la empresa. Ninguna de las otras.

El poder de compensación económica (en el canal de distribución): Es coercitivo. Es el que se basa en las normas existentes, así como en los acuerdos y contratos establecidos entre los miembros del canal. Es el que se deriva de una capacidad de liderazgo y de un prestigio asumido por otros miembros del canal. Ninguna de las otras.

En marketing, la principal fuente de datos primarios externos es: Las estadísticas elaboradas por los organismos públicos. Los informes facilitados por otras empresas. Los datos que tengan un coste bajo y que sean de rápida disposición. El mercado.

La elasticidad del beneficio líquido respecto al beneficio económico es el coeficiente de: Apalancamiento operativo. Apalancamiento financiero. Apalancamiento total. Ninguna de las otras.

En el análisis del flujo del proceso, cuando el ritmo de entradas de una fase es superior al de las salidas de la fase anterior, se produce: Un almacenamiento. Una demora. Un feed-out. Ninguna de las otras.

Las pruebas del producto, del envase y de la marca son pruebas de verificación: Parcial. Discriminante. Causal. Ninguna de las otras.

Denunciar Test