UNED NEAE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNED NEAE Descripción: Tema 1- NEAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual no es una característica del modelo tradicional. Marginación y desprecio. Caridad y planteamientos paternalistas. Esterilización y regulación migratoria. Cual no es una característica del modelo de ideología eugenésica. Regulación migratoria. Esterilización obligatoria. Persecución. Cual no es una característica del modelo médico. asociación de discapacidad-enfermedad. Realiza adaptaciones en la persona con discapacidad. regulación de inmigración y esterilización obligatoria. Segun el modelo social, A que se deben las limitaciones? Elige la respuesta incorrecta. A lo inadecado del entorno construido. Al tratamiento médico. Al entorno social. ¿Que modelo consta de diferentes enfoques?. Social. Universal. Bio-psico-social. ¿Qué enfoque hace referencia a las personas con discapacidad como oprimidas y necesidad de investigacion emancipadora?. Social radical marxista. Universal. Sociopolítico. ¿Qué enfoque hace referencia a la alternativa al modelo medico?. Sociopolitico. Minoria oprimida. Universalista. ¿Qué enfoque se opone a considerar a las personas con discapacidad como una minoria?. Universalista. Sociopolitico. Social radical marxista. que enfoque considera que existe un continuo entre capacidad-discapacidad?. Universalista. Minoria oprimida. Sociopolítico. Que modelo es el de integracion. Bio-psico-social. Social. Eugenesico. ¿que dos modelos integra el bio-psico-social?. Medico y social. social y eugenesico. tradicional y medico. Quien adopta esta clasificacion (CIDDM)?. OMS. Naciones Unidas. ONU. Cual no es uno de los tres niveles de consecuencias según el modelo CIDDM. Deficiencia (nivel organo). Discapacidad (limitaciones actividad). Funciones corporales. Relaciona estos niveles de consecuencias. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalia. Cuando se produce la atencion secundaria. antes de que la deficiencia aparezca. para frenar su desarrollo en momentos iniciales. ya tiene la deficiencia y pretende reducir el daño. Empareja cada palabra con su definición. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. toda situación de desventaja para la persona y que implica una limitación o impedimento para el desempeño de un rol. deficiencia. discapacidad. minusvalia. restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal. discapacidad. minusvalia. deficiencia. toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Temporal o permanente. deficiencia. discapacidad. minusvalia. Tiene origen en la deficiencia. minusvalia. deficiencia. discapacidad. la minusvalia se origina en. en una deficiencia. en una discapacidad. ambas son correctas. |