option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 2 Empresa UAX Daw 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 2 Empresa UAX Daw 2025

Descripción:
Cuestionarios dentro de las unidades

Fecha de Creación: 2025/05/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El poder de negociación de los clientes y proveedores no depende de: a. La estrategia de comunicación de la empresa. b. La diferenciación del producto. c. El grado de concentración del mercado.

2. El balance social es: a. Ambas son correctas. b. Una herramienta fundamental para la toma de decisiones relacionadas con la responsabilidad social libremente asumida. c. Un instrumento de gestión que permite a las empresas planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el cumplimiento de su responsabilidad social en un periodo determinado y de acuerdo con unas metas preestablecidas.

3. ¿A qué departamento de una empresa corresponde la función de pagar las facturas pendientes a los proveedores?. a. Departamento de Recursos Humanos. b. Departamento de Administración. c. Departamento de Producción.

4. ”Mejorar la utilidad o comodidad de un determinado producto", ¿a qué concepto corresponde esta definición?: a. Actividades claves. b. Propuesta de valor. c. Canal.

5. ¿Qué factor sociocultural determina el macroentorno de una empresa?. a. Agotamiento de algunas fuentes de energía. b. Nivel educativo de los consumidores. c. Inflación y nivel de empleo.

6. A partir de la información suministrada por un análisis DAFO, se pueden poner en práctica estrategias: a. Operativas y de gestión del cambio. b.Operativas y macroeconómicas. c. De negocio y corporativas.

7. Un isologotipo (o isotipo) está formado por: a. Por la combinación de una imagen y tipografía. b. Solo por una imagen. c. Únicamente por tipografía.

8. ¿Cuál de las siguientes series de variables no pertenece al microentorno, o entorno específico, de una empresa?. a. Los productos sustitutivos, los clientes y los factores medioambientales. b. La competencia, los proveedores y los clientes. c. Los productos sustitutivos, la competencia y los clientes.

9. Entre las características o rasgos positivos de las pymes se hallan: a. La obsolescencia tecnológica. b. La flexibilidad. c. Las limitaciones al acceso de la financiación.

10. ¿Qué titular periodístico corresponde con el microentorno de una empresa dedicada a la asesoría informática?. a. Las comunidades autónomas aprueban un paquete de subvenciones para las pymes. b. Telefónica anuncia que dejará de operar en Argentina por cambios en la estrategia global de la empresa. c. España sufre la mayor recesión económica de la zona euro a causa del coronavirus.

11. En relación con los organigramas horizontales, es cierto que: a. Agilizan la toma de decisiones. b. Se basan en el principio de especialización de la cadena de mando. c. Se fundamentan en el principio de jerarquía.

12. En función de las características de los cambios que se originan en los diferentes factores a lo largo del tiempo, distinguimos las siguientes clases de entornos: a. Entornos estable/dinámico, simple/complejo, hostil/favorable. b. Entornos dinámico y complejo. c. Entornos general y específico.

13. ¿Qué factor internacional determina el macroentorno de una empresa?. a. Legislación sobre patentes y marcas. b. Crisis económica mundial. c. Características demográficas.

14. La diferenciación es una estrategia competitiva basada en: a. Conseguir un precio de venta inferior al de los competidores. b. Que los consumidores perciban como únicos nuestros productos o servicios. c. Segmentar el mercado en función de clientes con características similares.

15. Determina cuál es el organigrama ideal para este caso: Una empresa ofrece sus servicios de asesoramiento a otras donde el trabajo en equipo es un elemento básico para su éxito. a. Organigrama vertical. b. Organigrama horizontal. c. Organigrama radial.

Denunciar Test