option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 4

Descripción:
Recolección de examenes

Fecha de Creación: 2022/05/31

Categoría: Personal

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la relación con las definiciones que la Ley de la Administración Local y la Ley de Comarcalización de Aragón establece sobre territorio y población, señale la alternativa de respuesta incorrecta. El conjunto de vecinos constituye la población del municipio. Son vecinos de un municipio las personas que residen habitualmente en el mismo se encuentren o no inscritas en el padrón municipal. El término municipal es el ámbito territorial en el que ejerce sus competencias el municipio. El territorio de cada comarca deberá coincidir con los espacios geográficos en que se estructura en las relaciones básicas de la actividad económica y cuya población esté vinculada por características sociales, historia y tradición comunes que definan bases peculiares de convivencia.

La ordenación del territorio es una materia. De competencia compartida entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón. De competencia ejecutiva de Aragón. De competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Aragón (artículo 71. 8 del Estatuto de Autonomía de Aragón). De competencia concurrente entre el Estado y Aragón.

En qué disposición se encuentra regulada la función pública de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. En el Decreto legislativo 1/2006 de 27 de diciembre. En la Ley Orgánica 5/2007 de 20 de abril. En la Ley 4/2009, de 22 de junio. En la Ley 7/1999 ,de 9 de abril.

Determinados espacios de la Comunidad Autónoma requieren de una ordenación territorial específica, como ocurre con. Los espacios que presentan densidades de población más bajas o altos índices de envejecimiento. Los espacios vacíos. Los antiguos espacios fronterizos. Entornos de las ciudades aragonesas más pobladas. Zonas de montañas. Espacios o corredores de desarrollo económico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuál de las siguientes no constituye una estrategia de ordenación del territorio europeo. El desarrollo territorial policentrico y equilibrado y una nueva relación entre campo y ciudad. Interdependencia y coordinación administrativa. El acceso equivalente a las infraestructuras y el conocimiento. La gestión prudente del patrimonio natural y cultural.

Cuál de los siguientes enunciados está relacionado con la estrategia de desarrollo territorial policentrico y equilibrado y una nueva relación entre campo y ciudad. Se hace necesario incidir en los territorios que, en su dimensión comarcal, se encuentran en situación crítica debido a su baja densidad demográfica, dónde se hace más necesaria, si cabe la configuración de un nuevo equilibrio demográfico. Parece necesario aprovechar la renta de situación aragonesa, impulsando sus comunicaciones con el resto de la península Ibérica, así como con el centro de Europa a través de los Pirineos, e incrementar la accesibilidad de todas las comarcas. Hay que articular un desarrollo sostenible de los recursos energéticos existentes, en particular de los recursos renovables, y evaluar los usos permitidos en relación con los riesgos naturales e inducidos y los impactos que esos usos pueden provocar en el territorio aragonés. Se debe garantizar que la población puede intervenir en aquellos instrumentos de planeamiento territorial que le afecten.

Cuál de los siguientes no es un objetivo de ordenación territorial en Aragón. Promover el desarrollo sostenible de la Comunidad Autónoma, haciendo compatibles en todo su territorio la gestión, protección y mejora del patrimonio natural y cultural con la competitividad económica, el fortalecimiento de la cohesión social y el equilibrio demográfico. Establecer condiciones de calidad de vida equivalentes para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma con independencia de su lugar de residencia, haciendo efectiva la cohesión territorial y social. Tutela ambiental, por medio de la protección activa del medio natural y del patrimonio cultural, con particular atención a la gestión de los recursos hídricos y del paisaje, y la evaluación de los riesgos naturales e inducidos. Asignar racionalmente los usos del suelo en función de las aptitudes del medio físico y de las necesidades de la población, así como proporcionar criterios de interés general y social para la ubicación de las infraestructuras, los equipamientos y los servicios, fomentando la coordinación de los sectores implicados.

En relación con las estrategias de ordenación del Territorio en Aragón, señala la respuesta incorrecta. El policentrismo a través de la garantía de un acceso equivalente, eficaz y sostenible a infraestructuras equipamientos y dotaciones y servicios, en especial mediante redes de transporte integrado, de tecnologías de la información y la comunicación y de difusión cultural. La interdependencia y coordinación administrativa, basada en la evaluación y supervisión territoriales, presentando atención permanente a las entidades locales, así como el entorno territorial de Aragón, integrado por las Comunidades Autónomas limítrofes,el el Estado, el ámbito de corporación transfronteriza con las entidades territoriales francesas y la Unión Europea. La accesibilidad, garantizando que la población pueda intervenir en aquellos instrumentos de planeamiento territorial que le afecten. La tutela ambiental mediante el desarrollo de un sistema urbano equilibrado y policentrico y de una asociación cooperativa e integrada entre los núcleos urbanos y los espacios rurales, fundamentada en la organización comarcal.

Según los datos básicos de Aragón, qué porcentaje de municipios están ubicados en zona de montaña. 9.4%. 40,1 %. 60,3 %. 1,1%.

En cuántas comarcas se organiza la administración comarcal de Aragón. 33. 41. 50. 36.

Según el instituto aragonés de estadísticas qué porcentaje de la población aragonesa se centran en las zonas urbanas. 40,01%. 13,6%. 1,9%. 70,8%.

Cómo se califican a las zonas formadas por municipios de más de 10.000 habitantes. Rurales. Intermedias. Urbanas. Periurbanas.

Según el Instituto Aragonés de Estadísticas, cuál es el tramo de edad con mayor presencia, tanto de mujeres como de hombres, en la población de Aragón. De 35 a 54 años. De 55 a 64 años. De 65 o 84 años. 85 y más años.

De la población extranjera empadronada y municipios aragoneses, cuál es la procedencia que represente el porcentaje más elevado de extranjeros. África. Asia. Europa. América.

El fenómeno de la macrocefalia se refiere. A la tendencia de saldo vegetativo negativo en Aragón. A la superpoblación de los municipios próximos a la capital autonómica. Al desequilibrio territorial. Al envejecimiento de la población en las zonas con menor densidad de población.

A los efectos de la aplicación de la ley 45/2007 ,del 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural en Aragón ,cada comarca equivale a una zona rural. Cuál de las siguientes comarcas tiene la consideración de zona rural a revitalizar. Bajo Aragón. Campo de Cariñena. Tarazona y el Moncayo. Ribera Alta del Ebro.

Según la ley 45/2007 de 13 de diciembre, cuál es una característica propia de las zonas rurales periurbanas. Zonas en las que predomina el empleo en el sector terciario. Zonas con una densidad de población media. Zonas con escasa densidad de población. Zonas con baja niveles de renta.

En aplicación de la ley 45/2007, cuál de las siguientes comarcas no tiene la consideración de zona rural intermedia. Hoya de Huesca. Litera. Aranda. Valdejalón.

Cuál es el sector predominante en la economía aragonesa. Industria. Agricultura. Servicios. Actividades energéticas.

Según el Gobierno de Aragón cuál de los siguientes no representa un sector estratégico de la economía aragonesa. Logística y transporte. Energías renovables. Industria del calzado. Agroindustria.

En 2015 el PIB de Aragón. Era mayor que el PIB del 2013 y de 2014. Era menor que el PIB del 2013 pero mayor que el del 2014. Era igual el PIB del 2013. Era mayor que el PIB del 2013 pero menor que el de 2014.

Desde el punto de vista de la demanda, cuál es el sector que decrece en 2015. La inversión en construcción. La inversión en bienes de equipo. El consumo final de los hogares. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Desde el punto de vista de la oferta, cuál es el sector que crece más en 2015. La industria manufacturera. La construcción. Los servicios. La agricultura ,ganadería y pesca.

Según la EPA, en Aragón el año 2016 registró una tasa de paro del. 14,9 %. 21,4%. 20,2%. 16,3%.

Cuál de las siguientes No constituye una característica de la autonomía aragonesa durante 2015. Mejora del consumo de los hogares y aceleración de la inversión en maquinaria y bienes de equipo. Superávit del saldo comercial de Aragón en relación a los datos de comercio exterior. El sector de la construcción registra una tasa de variación positiva por primera vez desde el año 2008. Evolución interanual del IPC en Aragón en terreno negativo.

Según la información publicada en el Boletín Trimestral de Coyuntura número 52 del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón en relación a los datos disponibles para el 2016, se augura una estabilización en el ritmo de crecimiento de la economía aragonesa. Este crecimiento se basaría en. Mantenimiento de la positiva evolución de la demanda interna como consecuencia de la creación de empleo. Los precios bajos del petróleo y la mejora en el acceso al crédito. Paulatina recuperación de la economía europea. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señala la respuesta incorrecta. En 2015, la diversificación geográfica de las exportaciones aragonesas registran crecimientos importantes en las zonas económicas de. África. Europa. América del Norte. Sudamérica.

Señala cuál de los siguientes enunciados referidos a indicadores económicos de 2015 es correcto. Caída de la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones a lo largo del año. Expansión económica moderada. Retroceso en la mejora del mercado laboral. Desaparece la incertidumbre.

Cuál de los siguientes indicadores muestra un valor decreciente en 2015, en relación con los dos ejercicios anteriores. El índice del Precios de consumo. La población activa. El coste laboral total por trabajador y mes. La tasa de paro.

Respecto las infraestructuras de red viaria en Aragón punto cuál de las siguientes vías no registró crecimiento en kilómetros en 2017 respecto del año 2005. Carreteras de una calzada de menos de 5 m de anchura. Autovías y autopistas libres. Carretera de una calzada de 5 a 6,99 metros de anchura. Carreteras de una calzada de 7 m o más de anchura.

Cuál de los siguientes embalses de la Comunidad aragonesa pertenece a la cuenca del Júcar. Guadalope. Jalón. Guadalaviar. Aguas vivas.

Cuál de los siguientes embalses tiene mayor capacidad total valorada en hectómetros cúbicos. Bajo Ebro. Noguera ribagorzana. Cinca. Aragón.

Cuál de los siguientes canales de regadío cuenta con un número mayor de hectáreas de regadío en Aragón. Riegos del canal de Bardenas. Riegos del canal de Tauste. Riegos del canal de Aragón y Cataluña. Riegos del alto Aragón.

Señala cuál de los siguientes indicadores económicos referidos a 2016 es incorrecto. Se desacelera la inversión en construcción. Crecen las exportaciones, incluyendo la de los automóviles. Crece la inversión en bienes de equilibrio en el segundo trimestre del 2016. Crecen las importaciones en los primeros 8 meses del año.

Es característica de la economía aragonesa en 2016 el impulso de las exportaciones a la región como consecuencia de la recuperación de la zona euro. Crecen con fuerza las ventas a..... África. Oriente Medio. América del Sur. Asia.

Respecto las centrales eléctricas de Aragón coma qué tipo de tecnología era inexistente en 2004. Cogeneración. Eólica. Hidroeléctrica. Ciclo combinado.

Señala la opción incorrecta. La Revista de Economía Aragonesa de Ibercaja n° 66 (diciembre 2018), establece que el comportamiento de la industria fue positivo durante el primer semestre pero parece estar perdiendo vigor al son del ciclo global y del aumento de la incertidumbre por. La peor evolución de algunos países emergentes, como Siria. El riesgo de una salida desordenada de Reino Unido de la Unión Europea. Amenazas, como la guerra comercial. Aumento de la prima de riesgo en Italia.

Según los indicadores económicos 2018, destacó el crecimiento de la producción. De maquinaria y equipo. De material de transporte. Energética. Farmaquimica.

Cuál de los siguientes indicadores de la economía aragonesa ha registrado un incremento en 2019 respecto del ejercicio anterior. Importaciones de bienes y servicios. Consumo de los hogares. FBCF construcción. Exportaciones de bienes y servicios.

En qué fecha se declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional. El 13 de febrero. El 14 de marzo. 30 de marzo. 9 de abril.

En qué fecha terminó en Aragón la fase 3 de la desescalada. El 31 de mayo. El 15 de junio. El 21 de junio. El 1 de julio.

En relación con la estrategia aragonesa para la recuperación social y económica, marca la opción incorrecta. Constituye un libro verde con propuestas consensuadas para hacer frente a la crisis generada por el covid-19. En la estrategia se plantean medidas divididas en cuatro bloques: recuperación del territorio; políticas públicas; economía productiva y empleo. El Decreto-Ley 4/2020 de 24 de junio, recoge medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la estrategia aragonesa para la recuperación social y económica. En el consenso de la estrategia participaron representantes del Gobierno de Aragón, de los partidos con representación de las Cortes de Aragón, de los agentes sociales y de la Federación Aragonesa de Municipios ,Comarcas y Provincias.

La primera estimación del PIB en el primer trimestre del 2020 en Aragón presenta una caída. Inferior a la del último trimestre de 2008. Ligeramente inferior a la del último trimestre del 2018. Ligeramente inferior a la del último trimestre de 2019. Superior a la del último trimestre de 2008.

En qué momento temporal se recuperará el nivel previo a la pandemia. A finales del 2021. A principios del 2022. A mediados del 2022. A finales del 2021.

Denunciar Test