Unidad 5 historia del py
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 5 historia del py Descripción: De haber algun error favor decirme <3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Evento histórico que ocurrió el 4 de julio de 1776. Independencia de las trece colonia inglesas. La revolución francesa. La revolución comunera. La abdicacion del rey Carlos IV. Ideales difundidas durante la revolución francesa 1789. Justicia , honor y respeto. Libertad , igualdad y fraternidad. Independencia, democracia y solidaridad. Igualdad , justicia y soberanía. Evento ideológico y social mencionado como antecedente de la independencia nacional de la provincia del py. Revolución de mayo. Independencia de las trece colinas inglesas. Revolución comunera. Grupo social que tenia derecho de ocupar cargos públicos y gozar de todos los privilegios en la sociedad colonial del paraguay. Mestizos. Zambos. Peninsulares. Consecuencias económicas de la revolución comunera para el paraguay. Fin del absolutismo monarquico. Abdicacion de Carlos IV. Instauracion del puerto preciso de santa fe. Revolución de mayo. Productos que estuvieron gravados con excesivos impuestos en la época colonial del paraguay, afectando su economía. Oro y plata. Yerba mate y tabaco. Vino y azúcar. Significación de las invasiones inglesas al río de la plata para los paraguayos 1806 y 1807. Prueba de su valor en el campo de batalla. Establecimiento de una nueva junta de gobierno. Quien reemplazo a Carlos IV como Rey de España tras su abdicación a favor de fernando VII. José I.bonaparte. Napoleón bonaparte. José espinola y peña. Resultado de la misión diplomática de José espinola y peña enviada por la junta de gobierno de juegos aires al paraguay en 1810. Fracaso de sus intenciones de unir al paraguay con bs as . Logró el apoyo del paraguay a buenos aires. Se firmo un tratado de alianza. Que hizo el gobernador velazco en respuesta a la misión diplomática de buenos aires. Renuncio a su cargo. Se unio a la junta de buenos aires. Reunio un congreso el 24 de julio 1810. Donde se reunió el congreso del 24 de julio de 1810. Seminario san Carlos. Catedral de Asunción. Cabildo de asunción. Autoridad reconocida por el congreso del 24 /07/1810. Consejo regencia o junta de cáliz en representación del fernando VII. Junta de buenos aires. Rey Carlos IV. |