option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 6

Descripción:
Unidad 6 odontología

Fecha de Creación: 2022/05/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué dos tipos de materiales dentales hay?. Clínicos y prácticos. Clínicos y de laboratorio. Clínicos y de investigación.

Son aquellos empleados principalmente en las técnicas restauradas en contacto con la dentina. Permiten preparar los tejidos del diente para proceder a su reconstrucción. De qué materiales hablamos?. Materiales protectores dentinopolares. Materiales restauradores o de obturación. Materiales para prótesis.

En las bases cavitarias ou barnices, qué significa CIV?. Cemento ionométrico de vidrio. Cemento ionométrico vasal.

El ZOE (óxido de zinc o eugenol), solo se pode usar con…. Junto con el CIV. Con el barniz de Copal. Con la amalgama.

Para la aplicación del adhesivo es preciso tratar previamente la superficie del diente con…. Ácido trifórico. Ácido metastásico. Ácido ortofosfórico.

Los tres diferentes tipos de adhesivos dentitarios son: de grabado independente, de autograbado o autocondicionantes y…. De regravado. Universales ou autoadhesivos.

Para qué sirven los reparadores del complejo dentipolar?. Para estimular la formación de un puente de dentina cuando a cavidad es muy profunda y la pulpa está muy cerca. Para reparar la superficie de la dentina cuando se encuentra dañada.

Principales aplicaciones del CIV. Base cavitaria, obturación definitiva y cementado de la dentina. Base cavitaria, obturación definitiva y cementado de coronas e puentes. Base cavitaria, obturación definitiva y precementado.

El ZOE, para qué se utiliza?. Base cavitaria para amalgamas, obturación provisional de cavidades y cementado provisional de coronas e puentes. Simplemente para la obturación provisional de cavidades.

Cuál es la presentación habitual del ZOE?. Polvo. Líquido. Polvo + líquido.

Finalidades principales de la utilización de los materiales de obturación dental. Cuál de las siguientes no es una finalidad?. Detener la evolución de un proceso de carie y evitar que el deterioro del diente continúe. Recuperar la funcionalidad de la mandíbula.

Tipos de materiales de obturación: Temporales/provisionales y definitivos/permanentes. Temporales e atemporales.

La amalgama de plata es un material de restauración que obtenemos de la mezcla de: Mercurio y otros metales (plata, estaño...). Mercurio y plata.

Qué diferentes tipos de composites podemos encontrar hoy en día?. Estéticos, posteriores, universales y bulk fill. Estéticos, posteriores, universales, bulk fill y fluídos. Estéticos, posteriores, bulk fill y fluídos.

Propiedades térmicas del composite. Cuál es correcta?. Alta conductividad térmica. Baja conductividad térmica.

Cómo es la unión del diente al composite?. Macromecánica. Micromecánica.

A qué sustituyó la gutapercha?. A las puntas de plata. A las puntas de ejecución. A las fresas.

Propiedades físico-químicas de las puntas de gutapercha. Cuál es la opción correcta/completa?. Estabilidad dimensional, no absorbe la humedad. Inestabilidad dimensional, insoluble en los fluidos orgánicos y no absorbe la humedad. Estabilidad dimensional, insoluble en los fluidos orgánicos y no absorbe la humedad.

Cuál de las siguientes no es una propiedad clínica de las puntas de gutapercha?. Fácil de manipular. Flexibilidad. Adhesiva. Puede ser removida del conducto. Es un material radiopaco.

Entre qué diámetros oscilan las puntas de gutapercha?. 15-80 mm. 10-80 mm.

Qué tipos de materiales de impresión dental existen?. Elásticos y Supraelásticos. Supraelásticos y no elásticos. Elásticos y no elásticos.

Dentro de los elásticos, qué dos tipos existen?. Hidrocoloides y elastómeros sintéticos. Hidrocoloides y elastómeros naturales.

Qué son las ceras dentales?. Un tipo de material compuesto por ceras naturales y sintéticas, ácidos, resinas naturales y aceites. Un tipo de material compuesto por ceras naturales y sintéticas, ácidos, resinas naturales y materiales plásticos.

Para qué está indicado el alginato dental?. Para formar puentes. Para realizar impresiones dentales.

Fases del protocolo para la toma de una impresión con alginato. Cuáles son la tres primeras?. Preparar el material preciso, echar el alginato en el cuenco y desinfectar la impresión. Preparar el material preciso, explicar al paciente el procedimento y comprobar la limpieza de la cavidad bucal. Preparar el material preciso, explicar al paciente el procedimento y echar el alginato en el cuenco.

Cuáles son las principales siliconas empleadas?. De adición y de comprobación. De adición y de recolocación. De adición y de condensación.

Dentro de las de adición, cuales se presentan en forma de cartucho y se mezclan automáticamente con un dispensador en forma de pistola?. Las de consistencia fluida. Las pesadas ou tipo putty.

En la técnica de doble impresión con siliconas, qué dos tipos de siliconas de adición se utilizan?. Dos densas. Una densa y otra fluida. Dos fluidas.

Qué cinco tipos de yesos identifica la Asociación Dental Americana (ADA)?. De impresión, para modelos, piedra dental, piedra dental de alta resistencia y piedra de alta resistencia. De impresión, para modelos, piedra dental, piedra dental de baja resistencia y piedra dental.

Qué tipos de prótesis dentales existen?. Completas y parciales. Completas, parciales y fijas. Completas, parciales, fijas y removibles.

Las prótesis completas pueden ser soportadas por: Mucosas/tejido conjuntivo/hueso subyacente y hueso alveolar/implante. Solo por mucosas. Solo por implantes.

Para adaptarse a la prótesis, damos unas recomendaciones al paciente. Cuál de las siguientes no debemos dar?. Cerrar la boca y masticar con cuidado. Tomar cualquier tipo de alimentos. Tratar las mordeduras con colutorios. Acudir al dentista en caso de dolor intenso o heridas.

En la limpieza de las prótesis, para las partes de difícil acceso, utilizamos: Cepillo dental. Irrigador bucal. Seda especial para pónticos.

Cuidados de las prótesis removibles. Cuáles son los principales cuidados?. 1. Para colocar la prótesis utilizar siempre los dedos tirando al mismo tiempo de los dos lados. 2. Lavarla después de cada comida. 3. Limpiarla con un cepillo especial al menos una vez al día. 4. Dar un masaje a las encías semanalmente. 5. Quitársela para dormir y dejarla en agua. 1. Para colocar la prótesis utilizar siempre los dedos tirando al mismo tiempo de los dos lados. 2. Lavarla después de cada comida. 3. Limpiarla con un cepillo especial al menos una vez al día. 4. Dar un masaje a las encías diariamente. 5. Quitársela para dormir y dejarla en agua.

Cuál de las siguientes es una prótesis fija?. Esquelético. Sobredentadura. Puente dental. Todas son correctas.

Con respecto a la amalgama de plata. Cual es la respuesta incorrecta. Compuesto exclusivamente por mercurio y plata. Es de color gris. Es un material poco estético. Se emplea para la obturación de La Corona dental. Todas son correctas.

Qué material de impresión reproduce más exactamente las estructuras dentales?. Alginato. Silicona pesada. Silicona ligera. Cera dental.

Qué material de vaciado es el más utilizado?. Yeso. Silicona. Alginato. Todos se utilizan por igual.

Las siliconas putty. En qué forma se presentan?. Dos masillas. Dos pastas. Polvo. Líquido + masilla.

Durante la polimeración el composite tiende a: Expandirse. No se altera. Contraerse ligeramente. Depende del relleno. Unos se contraen y otros se expanden.

Los materiales de obturación. Protegen el complejo dentinopulpar. Se utilizan para sustituir el tejido dental perdido. Sustituyen a las estructuras periodontales faltantes. Ninguna es correcta.

El relleno del composite está formado por. BIS - GMA. Partículas orgánicas. Partículas inorgánicas. Agua.

La amalgama de plata se presenta en: Cápsulas monodosis. Jeringas con múltiples dosis. Recipientes independientes. Puede presentarse en cualquiera de las 3.

El BIS - GMA es el componente habitual de: La amalgama de plata. Es el material de relleno más habitual del composite. De la matriz del composite. Ninguna es correcta.

La impresión dental es: Una reproducción en negativos de las estructuras bucodentales. Una réplica de las estructuras bucodentales. Una réplica de la mordida del paciente. Todas son correctas.

Qué son los compules?. Cartuchos de anestesia empleados en odontología. Cápsulas de amalgama. Cartuchos monodosis de resina compuesta. Ninguna es correcta.

Cuál de los siguientes es un material de impresión elástico?. Godiva. Silicona. Estaño. Pasta zinquenólica.

Las bases cavitarias. Dónde se colocan? (señale la más correcta). En el fondo de las cavidades. En el fondo de las cavidades, tras la retirada del tejido con caries. En el fondo de las cavidades, tras la retirada del material de obturación.

En las bases cavitarias. Qué materiales utilizamos?. CIV. ZOE (solo con la amalgama). Todas son correctas.

En las bases cavitarias. El ZOE lo podemos utilizar: Solo con la amalgama. En cualquier caso.

Cuál es el barniz más utilizado?. El barniz de Coufal. El barniz de Cepal. El barniz de Copal.

Los adhesivos dentitarios: Se unen a la dentina y a la resina compuesta para evitar las filtraciones. Se unen a la dentina y a la resina compuesta para filtrar. Ninguna es correcta.

En los adhesivos dentitarios, antes de poner el adhesivo, qué hay que hacer?. Tratar el diente con ácido ortofosfórico y lavar y secar el diente. Tratar el diente con ácido ortofosfórico. Nada, se pone directamente el adhesivo.

Tipos de adhesivos dentitarios: De grabado independiente y de autograbado. De grabado independiente, de autograbado y universales. Ninguna es correcta.

Reparadores del complejo dentipolar. Para qué sirven?. Para estimular la formación de un puente de dentina. Para evitar las filtraciones. Para unir diente y puente. Todas son correctas.

Cuáles son los materiales más utilizados en los reparadores?. Hidróxido de calcio y MTA. Hidróxido de calcio y CIV. Hidróxito de calcio y MTA. También se puede usar CIV.

En los cementos para prótesis fijas. Qué materiales se utilizan?. CIV y fosfato de cinc. Fosfato de cinc y ZOE. CIV, fosfato de cinc y ZOE.

La obturación provisional. Cuándo se utiliza?. Cuando hay caries profundas. Cuando hay caries profundas y dudamos de la evolución del resto del diente. Cuando quitamos caries.

Qué tipos de amalgamas hay?. Convencionales y ricas en plata. Convencionales y ricas en cobre. Ninguna es correcta.

El composite bulk fill. Qué es/realiza?. Obturación en una única capa. Restauraciones estéticas. Restauración de piezas anteriores. Ninguna es correcta.

Dónde se utilizan los composites fluidos?. En la obturación de pequeñas caries. En la obturación de pequeñas cavidades. En la obturación de la pulpa. En la obturación de pequeñas cavidades o fisuras.

El color del composite: Se ve afectado por el paso del tiempo. No se ve afectado por el paso del tiempo.

La resistencia de los composites: Tienen gran resistencia desde el momento de polimeración. Tienen poca resistencia desde el momento de polimeración. Depende de su uso.

Cómo es la variación dimensional del composite?. No sufre variaciones. Sufre grandes contracciones después de la polimeración. Sufre una pequeña contracción durante la polimeración.

Qué color tiene la amalgama de plata?. Negro. Gris verdoso. Gris plata.

La amalgama de plata sufre una pequeña contracción y después una expansión. Cómo podemos evitar esta última?. Ejerciendo calor sobre la amalgama. Evitando el frío. Evitando la humedad. Todas son correctas.

La amalgama de plata: Tiene baja capacidad adhesiva. Tiene alta capacidad adhesiva. Depende de las condiciones.

Denunciar Test