option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 8 derecho romano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 8 derecho romano

Descripción:
Unidad 8 derecho romano

Fecha de Creación: 2024/02/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho que rigio durante la etapa del dominado, más concretamente desde la asunción al poder de diocleciano hasta la muerte de justiniano. Derecho clásico. Derecho arcaico. Derecho postclasico.

La actividad de los juristas en la etapa del derecho postclasico no gozaba de la misma libertad que en el período clasico. Verdadero. Falso.

Tendencia a la resistematizacion orgánica Universalización del sistema jurídico Recepción de los iura clásicos Inauguración de la tendencia a proteger al más débil Consolidación del proceso escrito. Derecho postclasico. Derecho clásico. Derecho arcaico.

Ley de citas. Decía que las partes solo podían citar con valor vinculante para el juez los iura de: Capiton, labeon, sabino, ulpiniano y paulo. Gayo, proculo, sabino, celso y pomponio. Papiniano, paulo, ulpiniano, gayo y modestino.

Leges generales. Orationes. Edicta ad prefectos pretorio. Edicta ad populum.

Leges especiales , constituciones imperiales relativas a casos particulares y estaban en consecuencia privadas de la generalidad y abstracción que tenían las anteriores. Ellas eran: Decreta y mandata. Edicta y rescripta. Rescripta y senadoconsultos.

Codificaciones no oficiales. Dos recopilaciones de constituciones imperiales de juristas que no actuaron respondiendo a instrucciones del emperador sino como simples particulares. Ulpiniano y gayo. Modestino y papiniano. Gregorio y hermogenes.

En el año 438 mando a hacer una recopilación que entró en vigencia con valor vinculante en oriente a comienzos del siguiente año. Teodosio II. Servio tulio. Constantino.

Emperador que refirió esta parte esencial del derecho civil a la observación del parentesco natural y de los vínculos de sangre, legislación sobre esclavos y emancipados fue igualmente dulce y cristiana. Justiniano. Constantino. Diocleciano.

Constitucion por la cual justiniano designo a Juan de capodocia frente a una comisión de 10 miembros, procediera a la redacción de un nuevo código que actuslizsrw los anteriores incluyendo todas las constituciones dictadas desde aquellos. Anastasiana. Valeriana. Haec quae necessario.

Constitucion por la cual justiniano encarga a triboniano que forme una comisión integrada por los más elocuentes profesores de derecho u los más famosos abogados del foro para que procedan a leer y corregir los libros pertenecientes al derecho romano. Haec quae necessario. Deo auctore. Et ius edicendi.

Constitucion dictada el 13 de diciembre, por la cual el texto definitivo del digesto que entraría en vigencia el 30 diciembre del mismo año. Deo auctore. Haec quae necessario. Tanta.

Alteraciones de los textos originales que terminaron tergiversando el contenido mismo de la institución jurídica a la que se referían. Primeramente se llamaron emblemata triboniani. Interpolaciones. Pandetas. Codex.

Libros destinados a los estudiantes del derecho. Interpolaciones. Pandetas. Institutas.

Justiniano continuo durante todo su reinado dictando constituciones imperiales tendientes a efectuar modificaciones de importancia. Novelas. Interpolaciones. Institutas.

Denunciar Test