option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unificación de Test y Simulador Arte y cultura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unificación de Test y Simulador Arte y cultura

Descripción:
Arte y cultura

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las Islas Galápagos, ¿qué actividad cultural es destacada durante las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe?. Carreras de caballos. Procesiones y bailes típicos. Paseo en bote. Festival de pesca deportiva.

¿A qué región del Ecuador pertenecen estas nacionalidades? Epera Aiwa Chichi Tsachilas. Costa. Sierra. Ninguna de las anteriores. Amazonía.

Identifique el enunciado correcto. FORMA:Tiene que ver con la geometría de las cosas. COLOR: Se le dan a las obras de arte mediante pigmentos y materiales. TAMAÑO: Es una cualidad que poseen los objetos al tener dimensión. TEXTURA: Es apreciable mediante el tacto.

¿Cuál de los siguientes es un plato típico de la región Sierra?. Locro de papas. Encocado. Bolón de verde. Ceviche.

De las siguientes opciones cual es una característica del “CARNAVAL DE GUARANDA”?. Se celebra con actividades como bailes, juegos con agua y harina y desfiles folclóricos. Es una festividad que se celebra en agosto. Incluye la participación de habitantes locales únicamente. Solo se invita a artistas locales para las presentaciones artísticas.

¿Qué bebida típica es representativa del Carnaval de Guaranda?. Chicha de maiz. Horchata de mora. Pájaro azul. Agua ardiente de caña.

El Arte es toda expresión plástica elaborada por el hombre que expresa ideas y genera una sensación o sentimiento. ¿Quién menciona esto?. Virgil Aldrich. Javier Mejía. Janay. Ruth Abbey.

¿Qué transformación sufrió el ser humano con el desarrollo de la agricultura y la ganadería en el Neolítico?. De agricultor a cazador nómada. De recolector a pescador. De pescador a ganadero nómada. De cazador nómada a agricultor sedentario.

¿Qué género musical alcanzó su esplendor en la cuarta década del siglo XX en Ecuador?. Albazo. Pasillo. Sanjuanito. Yaravi.

¿Con qué otro nombre se conoce a la Fiesta de la Mamá Negra?. Fiesta de la Virgen del Cisne. Fiesta de la Santísima Trinidad. Fiesta de la Capitanía. Fiesta de la Virgen del Carmen.

¿Qué microclimas se mencionan como responsables de la diversidad gastronómica en Ecuador?. Cuatro microclimas. cinco microclimas. tres microclimas. dos microclimas.

¿Cuál es una característica principal de la Fiesta de San Pedro y San Pablo en la parroquia de Machalilla?. Se celebra con corridas de toros. Tiene su origen en la fiesta del Corpus Christi. Se realiza en un contexto rural con actividades simbólicas y artísticas. Es una fiesta exclusiva de la región amazónica.

¿Qué fiesta se realiza para agradecer al dios Inti y a la Pachamama por las cosechas?. La fiesta de San Juan. La fiesta de Corpus Christi. La fiesta del Inti Raymi o fiesta del sol. La fiesta de San Pedro y San Pablo.

¿Quién es el primer compositor del que se tiene noticia en el siglo XVII en Ecuador?. Ignacio Miño. Manuel Blasco. Diego Lobato de Sosa. Francisco Coronel.

¿Cuál de los siguientes instrumentos se menciona en relación con la música de los indígenas y mestizos de la región andina?. Charango. Maracas. Quena. Tamborcillo.

¿Cuál es la principal influencia extranjera en la gastronomía ecuatoriana durante el siglo XVIII?. Inglesa. Alemana. ITaliana. Francesa.

En las Islas Galápagos, ¿qué actividad cultural es destacada durante las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe?. Carreras de caballos. Paseo en bote. Procesiones y bailes típicos. Festival de pesca deportiva.

Los Morteros fueron fabricados por unas culturas para su utilización. Especialmente para que los utilizaban?. Para moler plantas medicinales y alimentos. adornos. Utensilios para comer. Ninguno de los anteriores.

Cuales fueron las actividades que mas se destacaban en la época de los pueblos. Alfarería. Todas las anteriores. Agricultura. Textilería.

Identifique al que corresponda. Teoría Onomatopéyica: afirma que el hombre. Teoría de la Repetición: sugiere que el habla. Teoría evolucionista: al parecer fue en la era.

Cual de estos alimentos era considerado sagrado por nuestros ancestros. Maiz. yuca. soya. papa.

¿Cuál de los siguientes es un plato típico representativo del Ecuador?. Paella española. Encebollado. Pizza napolitana. Taco mexicano.

¿Qué mensaje transmite el video “Mi Ecuador, su comida en una canción”?. El rechazo a la influencia gastronómica indígena. El orgullo por la variedad de platos típicos del país. La necesidad de eliminar recetas tradicionales. La promoción de comida internacional.

Además de la alimentación, ¿qué otra función cumple la gastronomía en la cultura ecuatoriana?. Transmitir valores, historia y tradiciones. Incentivar el consumo de productos importados. Reemplazar la medicina tradicional. Fomentar únicamente el turismo de lujo.

¿Cuál de los siguientes no es uno de los cuatro factores clásicos de la producción?. Tierra. Tecnología. Importación. Trabajo.

¿Por qué son importantes los ingredientes locales en la cocina ecuatoriana?. Porque los ingredientes extranjeros son muy costosos. Porque se exportan a otros países. Porque definen la identidad y autenticidad de los platos. Porque se usan solamente en días festivos.

Que significa la palabra Oikonomia?. Administración de recursos. Administración del hogar.

La primera forma de expresión arquitectónica que el hombre ha desarrollado es. La caza. La Vivienda. El arte. NInguna de las anteriores.

Las fiestas tradiciones en el Ecuador son una muestra de?. Todas las anteriores. Tradiciones. Cultura. Identidad.

En que Cultura la cerámica es una de las más antiguas del continente americano?. Todas las anteiores. Cultura Machalilla. Cultura Chinchipe. Cultura Valdivia.

odas estas culturas : paleo indio o pre cerámico, de 13 mil a 6 mil años antes del presente (aP); mesoindio o formativo anterior, de 6 mil a 2.700 años (aP); neoindio o formativo posterior, de 3800 a 2500 años (aP); desarrollo regional, de 2500 a 1500 (aP); integración, de 1500 a 550 años (aP); conquista y dominio imperial, de 550..pertenecen al periodo.... Precolombino. Cultural.

Cual fue el método pedagógico en adoptarse en los años 80?. El eclesiástico. El sistema Lancasteriano. El Laico. El catolico.

Qué permitió la conducta social que tenía cada una de las culturas?. El mejoramiento de las herramientas culinarias y agrícolas. desarrollo en la agricultura. Ninguna de las anteriores. Especialidad en el Arte.

Cual fue el método pedagógico en adoptarse en los años 80?. El sistema Lancasteriano. El catolico. El eclesiástico. El Laico.

Cuales fueron los grandes objetivos macroeconómicos?. Todas las anteriores. Inversion extranjera. Estabilidad de precios. Fortalecer el ahorro interno.

Cuales son los espacios de la vivienda que deberían estar orgánicamente relacionado con la recuperación de las energías de una persona?. Dormitorio. Todas las anteriores. Cocina. Comedor.

Cual fue la crisis más importante iniciada en 1979?. Periodo democrático. Ninguna de las anteriores. El plutocrático. La depresión.

En qué provincia se localizó la flauta de hueso con cinco perforaciones?. Pichincha. Guayas. El Oro. sucumbíos.

Durante el carnaval en Ecuador, una costumbre popular es: Jugar con agua, espuma y tintes. Encender velas religiosas. Usar máscaras de Halloween.

¿Qué organismo internacional creó los Indicadores de Cultura para el Desarrollo (IUCD)?. FMI. OEA. Banco Mundial. UNESCO.

¿En qué ciudad ecuatoriana se celebra la tradicional fiesta de la Mama Negra?. Guayaquil. Quito. Latacunga. Cuenca.

Una costumbre típica de las comunidades amazónicas ecuatorianas es: Las regatas urbanas. El rodeo montubio. La corrida de toros. El trueque de alimentos.

¿Qué significa que una fiesta tenga elementos de sincretismo religioso?. Combina elementos indígenas y cristianos. Incluye solo costumbres extranjeras. No tiene significado espiritual. Se celebra exclusivamente en iglesias.

En economía, la oferta se define como: El deseo de compra de los consumidores. Las cantidades que los vendedores están dispuestos a ofrecer a distintos precios. El precio único de mercado. El gasto público en educación.

Denunciar Test