option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIFICADO DE DERECHO DE FAMILIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIFICADO DE DERECHO DE FAMILIA

Descripción:
UNIFICADO DE DERECHO DE FAMILIA (SEGUNDO BIMESTRE)

Fecha de Creación: 2023/01/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Suele ser otro camino para ser papás, cuando esto no ha sido posible de manera biológica. Filiación. Patria Potestad. Adopción. Ninguna de las anteriores.

Cuáles son los derechos de protección integral de niños y niñas y adolescentes que forman parte: Todos los anteriores. Derechos de participación. Derechos de protección. Derecho de supervivencia.

¿La siguiente definición: “lazo que nace a raíz de consanguinidad, matrimonio, adopción, afinidad o cualesquiera otros vínculos estables basados en el afecto legítimo” corresponde a?. Filiación. Patria Potestad. Todas las anteriores. Parentesco.

El elemento esencial en la violencia es: Todas las anteriores. Psicológico. Sexual. Físico.

Las principales características de agresor son: Es una persona celosa. Dificultad para controlar sus impulsos. Todas las anteriores. Demuestra inseguridad.

Cuáles son las fases de desarrollo histórico de los derechos de los niños y niñas en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Objetos de protección. Potestad absoluta de la familia. Sujetos de derechos. Todas las anteriores.

¿Los grados de consanguinidad entre dos personas, se cuentan por el número de generaciones?. Verdadero. Falso.

Los conyugues están obligados a guardarse fe, socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida, es. Obligaciones de los hijos. Obligaciones de los Padres de los cónyuges. Ninguna de las anteriores. Obligaciones de los cónyuges.

Se articula con un trato igualitario de los niños, en el cuidado y protección es un principio de: Protección. Ninguna de la anteriores. Desarrollo Integral. No discriminación.

¿Los suegros, yernos y cuñados pertenecen a la línea de parentesco por afinidad?. Verdadero. Falso.

Las fases que se han dado en desarrollo de los derechos de los niños y niñas son: Fase como acto formal. Niños y niñas como potestad absoluta de la familia, objetos de protección y represión y como sujetos de derechos. Solamente fase legal. Ninguna de las anteriores.

Existen vínculos legales que unen a los padres con los hijos: Filiación por procreación. Filiación por generación. Filiación por adopción. Ninguna de las anteriores.

¿En la fase potestad absoluta de la familia se distingue un trato del Estado para los niñas, niñas y adolescentes?. Verdadero. Falso.

La participación infantil tiene como fin: Protección especial a los niños. Solucionar los problemas que demanda la educación. Preparar al niño para desempeñarse de modo activo en la sociedad. Garantizar su vida.

¿El parentesco entre suegra y yerno se da por afinidad?. Verdadero. Falso.

Consiste en no sostener relaciones íntimas por fuera del matrimonio, se refiere a: Fidelidad. Deber. Moral. Ninguna de las anteriores.

Cuál es el factor importante de manipulación para los adolescentes,. Todas las anteriores. Pertenecer a un grupo. Ser importante. Es ser aceptado.

El Estado tiene la obligación: Ninguna de las anteriores. Con las personas de la tercera edad. Solo con los adolescentes infractores. Solo con la niñez y adolescencia.

¿La violencia familiar no diferencia sexo, raza, edad o condición social?. Falso. Verdadero.

El término filiación se refiere a: Es el respeto que se debe a sus ascendidos. Relación de tipo jurídico entre los padres y los hijos. Todas las anteriores. Sucesión.

Las principales características de la familia son: Obligaciones solo de la madre hacia la familia. Solo obligaciones del padre hacia la familia. No tienen obligaciones los hijos. La igualdad de los derechos y deberes de la pareja y de todos sus miembros.

En la actualidad …………….tienen la patria potestad sobre sus hijos menores, no emancipados. Ninguno de los anteriores. Solo la madre. Ambos padres. Solo el padre.

La responsabilidad del Estado, sociedad y familia son los principales entes para promover el desarrollo de los niños en atención al interés superior. Falso. Verdadero.

La esposa de mi tío es: Pariente en primer grado de afinidad. Pariente en segundo grado de afinidad. Pariente en tercer grado de afinidad. Pariente en segundo grado de consanguinidad.

Cuando se habla sobre una persona que está o ha estado casada y los consanguíneos de su marido o mujer, nos referimos a: Parentesco por Adopción. Parentesco por consanguinidad. Parentesco por afinidad. Todas las anteriores.

Uno de los derechos de los hijos es cuidar de los padres, en todas las circunstancias de la vida en que necesitaren sus auxilios. Falso. Verdadero.

El Código de la niñez y adolescencia vigente contempla los siguientes principios: Todas las anteriores. Derecho al trabajo. Solo el derecho a la educación. Igualdad y no discriminación, interés superior del niño, derecho a la vida, supervivencia y desarrollo y participación.

La doctrina ecuatoriana reconoce la relación filiar a través de: Generación a través de métodos de fecundación asistida. Todas las anteriores. Por procreación. Adopción.

La patria potestad generalmente se aplica y va dirigida a los menores de: a los hijos que son presidentes de empresas. a los hijos casados que viven con sus padres. a los hijos que están trabajando. 18 años de edad.

La patria potestad se extiende al hijo que ejerce un empleo o cargo público. Falso. Verdadero.

La Protección y asistencia especial cuando sus progenitores que se encuentren privados de libertad, es una de las medidas que adoptó el Estado para el desarrollo Integral del niño. Falso. Verdadero.

¿Una persona soltera con posibilidades de satisfacer las necesidades de un niño, es posible que pueda adoptar?. Verdadero. Falso.

Uno de los principales deberes de la familia: Asistencia y protección. Derecho a la vida. Derecho a la educación. Derecho a la vigilancia.

Entre los principales derechos de la familia son: Asistencia y protección. Derecho al amparo o protección integral como institución básica de la sociedad por parte del Estado. Ninguno de los anteriores. A la armonía.

Denunciar Test